edición general
369 meneos
17748 clics
El mayor delirio urbanístico del mundo está en China

El mayor delirio urbanístico del mundo está en China

Al norte de China hay una megaciudad en pleno funcionamiento. El problema es que está vacía. Situada en la Mongolia Interior, una región del norte de China que ha conocido un importante desarrollo económico en la última década, Ordos se despliega como ejemplo contemporáneo de urbanismo delirante; una muestra viviente de cómo la planificación urbanística basada en la especulación y el movimiento de capital son incapaces de dar forma a una ciudad funcional.

| etiquetas: delirio , urbanistico , china , ordos
154 215 5 K 661 mnm
154 215 5 K 661 mnm
Comentarios destacados:                
#7 La leche que se va a llevar el mundo cuando lo de China reviente va a dejar lo de Lehman Brothers en una anécdota.
  1. Para todo lo demás... Sim City.
  2. Os imagináis una partida de varios días de paintball o airsoft en una de esas ciudades? tiene que molar un montón!

    Total, hay que sacarle rendimiento!
  3. #4 Seguramente el dinero ha salido de fondos de inversión y demás productos raros con los que han sableado a los ignorantes ahorradores haciéndoles creer que han perdido pasta "por culpa de la crisis". Los que han proyectado aquello seguro que si se han llevado su tajada.
  4. Paco el Pocero seal of approval
  5. La leche que se va a llevar el mundo cuando lo de China reviente va a dejar lo de Lehman Brothers en una anécdota.
  6. Vivir en esa ciudad debe ser como en "Soy Leyenda"
  7. A modo de curiosidad. No entiendo como algo con 19 meneos en 1h45 puede tener 398 de karma (karma a las 17h15). A veces yo creo que hay algún error en el algoritmo.
  8. #4 #5 #11 Porque ellos si tienen derecho a dacion en pago. Les han entregado a los bancos urbanizaciones enteras deshabitadas, algunas a medio construir.

    Ademas como el 100% del dinero lo ponía muchas veces el banco, riesgos cero.
  9. #12 Entonces la han palmado los que tienen acciones de esos bancos, que pueden ser igualmente ahorradores ignorantes que han invertido sus ahorros en cosas que le vendieron como "rentables". Los gestores de los bancos que han propiciado esto seguro que si se han llevado su cacho.

    Nada que no hayamos visto por aquí con las cajas y cuyo rescate estamos pagando entre todos.
  10. Malditos Ordos... esperemos que los Atreides acaben con ellos
  11. Nos comen los chinos! Van a dominar el mundo! Oh Wait!
  12. Para no sufrir a los vecinos y montarse fiestorros en casa debe de ser genial vivir allí! Eso sí, al menos convendría asfaltar...
  13. "Abrir y cerrar zanjas", versión vasco-rusa.
  14. #3 Lo mismo penso este en el aeropuerto de Castellón. :troll:
    www.meneame.net/story/coche-carreras-aeropuerto-sin-aviones
  15. #18 ¿lo dices en serio?
    Una capital de país enorme con la población en la costa con un aeropuerto que apenas recibe vuelos internacionales, donde el 10% de población activa y el 25% de producto interior bruto sale del funcionarado,
    Entra esa y Goaina 2 ciudades metidas en medio de un enorme vacío poblacional.
  16. Cansina, se ha enviado mil veces www.meneame.net/search.php?q=Ordos+
  17. Y es que encima construyen sin gracia... si almenos hicieran como Calatrava :troll: (pero no lo hacen porque luego se les caerían encima los edificios)
  18. #18

    A Brasilia hay que darle tiempo, a ver si va teniendo mas vidilla:

    www.bbc.com/news/magazine-20632277
  19. A rodar peliculasss
  20. #7 Y los hay que, como ya pasó con la nuestra, llevamos mucho tiempo advirtiendo... www.meneame.net/c/12465793
  21. A ver si encuentro dónde comprar una por internet, las ventas de segunda mano alcanzaron precios curiosos:

    Living in the edge of the Ordos storm , Ordos was beset with a different version of real estate lending Wenzhou panic . For example, local ” Jinxin Han Lin Yuan ” project , its second-hand house prices are around 10,000 yuan (1162€) , while the market price now only is 3750 yuan (435€).

    Te compras una casa por lo que te cuesta una semana de hotel por ahí...
  22. #7 Yo siempre he pensado que no,que la mano de obra y las fábricas volverían a Europa :-S
  23. #4 Mientras el valor teórico supere al real no hay problema!Todos lo querrán mientras vaya aumentando de valor...el resto ya lo conocemos
  24. #4 No leí bien tu comentario :)...Al respecto hace poco publicaban algo así como el megacrack financiero chino( tapadito por ahora), que nos llevaría a una megacrisis.
  25. #3 Yo podré cumplir mi sueño onírico (pesadilla) que tuve de niño en el que me encontraba sin nadie en las calles y que todo el mundo había desaparecido y podía pillar cochazos con una pata de cabra. :-> 8-D xD
  26. #4 "¿donde estan los arruinados?"

    Te equivocas de pregunta. La pregunta es '¿donde están los que se han forrado y llevado el dinero calentito?'.

    Los arruinados terminan siendo las sociedades de los países en los que ocurren este tipo de despropósitos que se acaban comiendo el marrón.

    Por cierto, cuando la burbuja inmobiliaria china pete, veremos donde acabamos...
  27. #7 El día que eso llegue será una buena crisis, pero aún le quedan muchos años, China sigue creciendo a niveles altísimos como país en vía de desarrollo que es.
    Además es de esperar que hayan aprendido de nuestros errores ¿no? Ya hace años que leo lo de la burbuja de China (inmobiliaria, etc..) pero cada año que voy está más y más caro todo. No parece que de momento vayan a pinchar nada.

    Los chinos siguen desde los tiempos de Deng Xiao Ping una forma de hacer reformas curiosa: siempre las prueban a pequeña escala (en los SEZ) y luego, si funcionan, las aplican gradualmente al resto del país. Por este motivo es difícil crear grandes desequilibrios como sucede aquí cada vez que cambiamos de gobierno.

    Haberla la habrá, porque el capitalismo es un sistema dónde todo fluctúa y hay periodos de bonanza y de crisis (pero vamos, en el capitalismo y en todos los modelos), la duda es por donde vendrá la hostia (crack bursátil, burbuja sectorial, hiper inflacción/deflacción, etc.) y lo fuerte que será.
    Tal y como van ahora las cosas en China, hay mucho agorero pero nadie concreta mucho.

    De todas formas lo de la noticia a saber, algún iluminado multimillonario estilo El Pocero.
  28. @elmunicipio China tiene dos problemas muy graves: el primero es la densidad de población que les obliga a emigrar a otro países y el segundo es el problema de la contaminación del medio principalmente en la capital, que se hace casi imposible vivir.
  29. Lo de China es una locura megalómana, le dan puntazos a los líderes de turno y construyen lo que quieran, porque pueden. Curiosamente, las delirantes ciudades de la península arábica de las que hablan son las únicas que funcionan. Probablemente porque sus ideólogos, aun viniendo de una cultura medieval, han sabido rodearse de gente muy capacitada y se han esforzado mucho en su propia formación.

    Por poner un ejemplo,sólo el Emirates Mall, un centro comercial de la criticada Dubái, recibe más visitantes al año que turistas la ciudad de Nueva York... (más de 50 millones)
  30. Pues la ciudad tiene una pinta buena, una pena que esté tan vacía como dice Al Jazeera. ¿Tendrá centros de trabajo/industria?
  31. #35 Brasilia es un fracaso urbanístico y esta desierto (de personas, coches es otra cosa).

    No hay teórico urbanista (ya sea arquitecto, geógrafo, sociólogo...) actualmente que tenga dos dedos de frente y siga defendiendo Brasilia, incluso a Neymeyer que fue quien la diseñó le costaba defenderla en sus últimos días. Es más, es el ejemplo más recurrente cuando se quiere hablar de como la Carta de Atenas llevada al extremo es un fracaso estrepitoso, la necesidad de mezclar usos en el desarrollo de la ciudad, y si, que es necesario planificar en base a las necesidades de las personas, y no imaginarse cuales serán en el futuro (de hecho no creo que si Le Corbusier viese lo que ha pasado allí siguiese defendiendo su visión del urbanismo, que es básicamente de donde viene Brasilia). Puede tener edificios que son geniales técnicamente, pero es completamente disfuncional: distancias larguísimas para recorrer a pié y una cantidad de espacio inmenso dedicado a vías rápidas o autopistas internas (donde se ha demostrado que da igual las vías que hagas que con el crecimiento de la ciudad acaban sobresaturándose).

    En todo caso no creo que nadie a quien le guste la vida en la ciudad (más si hablamos de las europeas) pueda llegar a gustarle vivir en Brasilia.
  32. #35 no la he visitado, tengo ganas de ir a Brasil por muchos conocidos pero la verdad que Brasilia no me llama nada.

    Lo que lo de la población está en la costa:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2e/ARCHELLA_E_THERY_Img_05.pn
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/64/ARCHELLA_E_THERY_Img_06.pn

    No se que me has entendido con que están ahí en medio de la nada, no dije de selva en ningún momento. No he dicho que sea un fracaso, pero tampoco algo bueno.
    De gente de Brasil lo que escucho es que Brasilia no es un lugar para ir sin una razón importante. De todos los lugares de Brasil es uno que no recomiendan, dicho por brasileños. Será que conozco brasileños con manía a esa ciudad pero si digo que voy a Brasilia lo que me preguntarán es si volando allí me va a compensar acercarme a la costa.
  33. La que ha liado el "Pocelo".
  34. La podían usar para hacer películas del tipo de "Abre los ojos"
  35. #4 La pregunta es solo DONDE sino CUANDO. El que tenga la deuda en el momento en que explote la burbuja, se come el marrón. Y el que curre en el sector, sobre todo trabajadores y pequeñas y medianas empresas, si no mira España.
  36. #44 El caso chino es bastante distinto al espa;ol. Mira los enlaces puestos en #41
  37. El resto de China está igual. Todas las ciudades tienen megabarrios en la periferia donde podrían llegar a vivir cientos de miles de personas. enormes edificios vacíos en barrios a donde llegan autopistas de cuatro carriles en cada sentido también vacías. Y claro, como hay que venderlo, hay anuncios de inmobiliarias hasta en la sopa. Aunque el caso sea diferente al de España, la burbuja inmobiliaria de aquí es un mojón en comparación con la que se está liando allí.
  38. Ordos. Ciudad de vacaciones.
  39. Ufff, el sueño de cualquier ocupa.
  40. #48 No se si por no conocer te refieres a no haber estado allí, lo que me parecería bastante estúpido dado la cantidad de información que puedes obtener de cualquier cosa sin haberla conocido en persona, creo que no conozco a nadie que estuviese en la Roma imperial, pero parece ser que hay gente que sabe bastante de su trama urbana, así que imagínate lo que puede saber alguien de una ciudad planificada de cero hace algo más de 50 años. De hecho te hago referencia a que es uno de los ejemplos a no seguir según muchos urbanistas, y por lo tanto algo conocido para los que nos interesa un poco el tema del urbanismo.

    Una ciudad mediana con dos millones de habitantes en la que es condición totalmente obligatoria el tener un coche para moverte por ella, es a mi entender, un fracaso, que no creo que pueda tomarse como un ejemplo a seguir (por ahora eliminar al peatón no ha funcionado positivamente para las ciudades). El urbanismo moderno, con las ideas que llevaron a Brasilia, luchaba por combatir la degradación y falta de higiene de los centros de las ciudades industriales, pero con alcantarillas y un poquito de planificación la cosa se arregló; y la fe en el coche como instrumento salvador y que traería la libertad a todo el mundo esta ahora en entredicho. Ahora no sé, si los coches se condujesen solos y, no gastasen gasolina (por pedir...) podría funcionar sin problema.

    Otra cosa es que sea una tontería que alguien te diga de no ir a Brasilia, como dices si te gusta el estilo monumental y moderno es tu sitio; y si además te encanta Neimeyer, pues estás en tu parque de atracciones, eso sí, mientras te lleven en coche que como tengas que ir andando a algún lado prepara la crema solar y unas zapatillas bien cómodas que toca travesía. Igualmente nunca diría a alguien que no fuera a la ciudad de la cultura de Santiago de Compostela, aunque sea uno de los mayores despilfarros, o una de las construcciones más inútiles de la historia reciente de la arquitectura, eso no quita que pueda o no gustarte arquitectónicamente (es un ejemplo a escala, no una comparación directa, que veo que hay que dejar las cosas bastante claras).
  41. "su población actual apenas alcanza los 20.000"

    en.wikipedia.org/wiki/Ordos_City
    Su población se acerca a los 2 millones.

    Errónea.
  42. #48 ¿me estás ofreciendo un ovni de hormigón que no llega a pesar en total lo que pesa una de las patas del centollo de Oviedo, una ciudad que se parece un avión, un paseo por una avenida y con el único parque natural dentro de la propia ciudad en 100 kilometros a la redonda de campo contra una ciudad rodeada de parque natural donde cualquier animal sea terrestre o marino puede matarte, con una de las fiestas más míticas y populares de este planeta, con lugares para escalar, bucear, hacer surf y que no encuentren tu cadáver nunca, quizás la mayor oferta cultural del país y que en en 100 km a la redonda si te aburres de ella te puedes encontrar hasta una reserva india?

    Aparte que donde me ofrecen casa es en Natal, o por ahí, por el norte de Brasíl, cerca de donde lanzan cohetes y donde aún se encuentran especies nuevas de peces en las pescaderías.
  43. #52 fuiste tú que pusiste una catedral pequeña que no llega al siglo como algo impresionante, cuando fui a mirar como era la verdad que por monumental imaginaba algo mucho más grande, aunque de nada por el insulto.
    De Brasil me dijeron que no era peor que México DF o Moterrey, en las que estuve. No se como será, no creo que sea peor.
    Sobre los cohetes: es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Lanzamiento_da_Barrera_del_Infierno y sobre no saber donde me dejan la casa, lo mismo que si te dicen que tejan una casa en Carrión si nunca has estado en España y para situarte dicen que está por Ciudad Real.

    Lo de la reserva es por decir es que Brasilia está en medio de la nada.
  44. #53 Hay algunos que solo nos gusta comentar de lo creemos saber algo, no mucho, pero por lo que veo mucho más que tú. O quizá no... quizá me he dado cuenta de lo que dices, y vaya a hablar con los que han sido mis profesores de urbanismo, y les diga que un meneante que habla de "urbanismo monumentalista", que le gustó mucho Brasilia porque tiene forma de avioncito desde el cielo, y que es mentira que haga falta densidad para un transporte público eficaz (cosa que por supuesto Brasilia tiene, tu lo sabes porque estuviste allí y los contarías), me ha abierto los ojos a sus mentiras, a las de todos. Que quemen sus planos, sus dibujos y sus fotografías que evidentemente no sirven nada más que para crear mentiras.

    Luego me he pasado por tus comentarios, y en los cinco primeros he visto que lo mismo opinas de urbanismo, de arquitectura, de lo que afecta meneame a los medios, de la iglesia, o del Big Bang. Y me he acordado de cuando mi abuela me decía: cree el ladrón que todos son de su condición...
  45. #57 El hombre que me deja la casa tiene edad para haber visto lanzamientos y si no los vio la verdad que él vendió mucho mejor un pueblo donde hubo una lanzadera espacial que tú Brasilia.

    Solo tenía curiosidad de alguien que pareció gustarle Brasilía cuando el resto de personas que conozco básicamente dice que está en la nada. En vez de decir cualquier cosa que pueda hacer atrayente esa ciudad que lo deberías tener fácil, lo que dices son cosas que te gustaron, que no tendrían la respuesta que di si no fuera por estar comparando y atacando a otra ciudad.

    ¿Entonces qué impresiona de la catedral para llamarla monumental? Como ya dije fue más por respuesta al ataque a otra ciudad, pero quitando la forma, si es bonita o fea, o lo que pueda llamar la atención las cristaleras no destaca a golpe de monumental en la ciudad, cuando lo has escrito esperaba algo, como poco, en el paisaje como las de Liverpool pero resulta algo como esto: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/Esplanada_dos_Ministérios
    2.bp.blogspot.com/_pm-K4Ioqy-8/S9gW8PoxLCI/AAAAAAAAALw/7NFvNyVaJBQ/s16
    En ésta ya cuesta encontrarla: www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=330398
  46. #57 Si creyese que podía sacar algo interesante de la conversación contigo te hubiese dicho que no creo que dos lineas de metro sean suficientes para una ciudad de esas dimensiones, que las lineas de autobuses son poco útiles cuando no pueden conectarlo todo al ser las distancias tan grandes y las casas y edificaciones tan dispersa, o que incluso la media que la media de coches/persona es de las más altas del mundo... Pero luego pensé que harías como en las otras veces, suponer que no se nada y contestar con tonterías como la comparación Barcelona-Brasilia, que es un ejemplo claro de tu desconocimiento (o tu poca capacidad crítica: como me monto en un transporte público de una ciudad, el transporte público funciona bien... en fin...).

    Un plano y la "realidad" (que en tu caso es lo que puedes ver estando en el sitio o en el momento exacto supongo, lástima de historia y los farsantes que la estudian), te dan información distinta y complementaria sobre la ciudad o el edificio, pero que voy a contarte a ti que sabes del big bang, de la arquitectura y de lo que te echen.

    Por otro lado, como os gusta a algunos hablar de falacias que sorprendentemente cometeis todo el rato (desde la primera respuesta asumido mi desconocimiento en vez de decir una mínima cosa interesante). Y lo más gracioso es que me respondes más cuando hablo con ironía que cuando intento discutir contigo como una persona que entiende y podría interesarme algo de lo que tiene que ofrecer. A mi que sepas o no de Brasil ni me va ni me viene, y me parece perfecto que tu vida sea la mar de emocionante, pero tampoco me importa, además no sé para que perder el tiempo con un todólogo tonto como yo, con una vida tan intensa. Pretendía hablar de urbanismo pero es evidente que o no tienes ni idea, o que te gusta simplemente la confrontación directa y asumir que los demás no saben sin más, o probablemente ambas.
  47. #61 Es el número de líneas, la cantidad de personas que abastecen y lo usan, la distancia que tienes que andar hasta las paradas (si con manzanas te refieres a las supercuadras de allí, pues es bastante distancia).

    Comparar Barcelona con Brasilia, una ciudad de más de 10.000 habitantes/km2, con una de 420 habitantes/km2. Una ciudad en la que prácticamente muchísimas áreas tienen vida comercial y están hechas a medida del peatón, con la ciudad de las vías rápidas para automóviles. Una ciudad con una de las mejores redes de transporte público, con una que deja la zona norte-sur sin metro y con una construcción residencial a medio camino entre el sprawl y las megamanzanas que lo dificulta bastante... Pues sí, en cuanto a tamaño, a población, y a necesidades de coche es a todas luces una comparación idiota y de alguien bastante incompetente en la materia.

    Pese a que el efecto Dunning-Kruger es poderoso en ti, te regalo una grupito (solo unos pocos ejemplos) de comentarios que no he hecho yo, si no gente que ha estado allí y tiene el mínimo de capacidad analítica de la que tu careces (por su puesto no te paso artículos teóricos o más técnicos que eso a ti no te va porque serán mentira):

    www.plataformaurbana.cl/archive/2010/10/19/brasilia-culminacion-del-mo
    "Esta es la realidad de Brasilia: una ciudad para el automóvil. El peatón no importa. El concepto de espacio público no existe."

    blog.deviajeabrasil.com/2010/02/22/destinos-brasilia/
    "El calor durante la época seca. Si estáis a pie las distancias son largas, llevad siempre agua, especialmente a lo largo del Eixo Monumental, donde hay poquísimos comercios. Brasilia no es una ciudad pensada para el peatón."

    ceprofis.blogspot.com.es/2013/01/ciudades-planificadas-brasilia-ejempl
    "Uno camina con la sensación de que la ciudad está a contrapelo del ser humano. Hoy por hoy, y comenzando este siglo, en donde todas las grandes ciudades, en particular las capitales, cada vez más se están volcando a los transportes alternativos y promoviendo el uso de la bicicleta como principal medio de transporte, en Brasilia resulta imposible vivir sin un auto."

    www.todosmisviajes.com/sp/resultado.asp?id=3
    "Sin dudas lo peor es que toda la dinámica de la ciudad pasa por los shoppings, la gente sale del garaje de su edificio para meterse en el garaje del shopping y luego volver a la casa."

    Y hasta páginas de turismo...

    wikitravel.org/en/Brasilia
    "If you are not using "city tour" services, it would be a good idea to have a car available. The urbanistic plan of Brasilia was highly based on individual motorized transportation, so it is not surprising that a visit to the city will be much more pleasing having a car."

    rutas.excite.es/transporte-brasilia.html
    "De todas formas el mejor medio de transporte en Brasilia es disponer de vehículo propio y un buen mapa."

    Por lo demás, si supieses un mínimo de urbanismo y las pretensiones e ideología con la que se desarrolló la ciudad, sabrías porque es un fracaso, pero no voy a ser yo quien te lo explique. Otra cosa es que te guste o te acostumbres a vivir así, y que por supuesto la arquitectura, tanto de Neimeyer como de muchos otros pueda ser genial en otros sentidos. Solo me queda pensar que o todos son tontos, o tu eres tonto, o de verdad fuiste por allí andando te dio un golpe de calor y no te enteraste muy bien de como iba el rollo, o simplemente la forma de avión te dejó demasiado impresionado para el resto de la visita...
  48. #63 Yo me invento supercuadras... veo que ni siquiera lo has puesto en google.
    ¿En la avenida central no había coches? ¿Podías cruzar por todos lados sin mirar? Muy pragmático entonces y un éxito del diseño eficiente. Hacer vías gigantes para que no pasen coches... es peor de lo que pensaba, en el caso de que sea verdad.
    Si de verdad crees las imágenes de google contradice lo de los peatones poco más puedo decir...

    De todas formas da igual, ya veo que para ti la respuesta es que todos son tontos (visitantes, páginas de turismo que en realidad promocionan la ciudad y urbanistas), y tu entiendes Brasilia mejor que cualquiera. Discutía contigo más por lo divertido de las puyas que por lo que pudieras decirme, que desde el principio se ha basado en una opinión muy subjetiva (que es perfectamente defendible que la tengas) pero creo que es aburrido ya, así que te dejo con tu ciudad de peatones. No sin recomendarte Urbanized, un documental bastante vistoso y simple, muy rollo americano (con sesgos en ese sentido), pero que ni por esas se pone de parte de Brasilia. Por si quieres ver la visión de algún tonto más y así puedes ir insultando a la pantalla mientras ves algunos ejemplos de urbanismo.

    Salud.
comentarios cerrados

menéame