edición general
33 meneos
39 clics

La mayoría defiende la España autonómica, pero un 40% apuesta por la recentralización

Una mayoría de españoles está conforme con el actual Estado de las autonomías o, en todo caso, querría conceder más poder a los territorios. Es el 44,2%. Pero otro importante 40,1% se encuadra en las posiciones centralistas.

| etiquetas: poder , autonomías , recebtralización
Comentarios destacados:                
#6 #2 Mejor vosotros os autonomizais y nos dejáis a los que queremos arreglar este desastre :troll:

#1 17 sanidades, 17 educaciones, 17 burocracias, 17 formas de robarnos más y mejor.

En serio, quiero ver un referéndum sobre esto, me extraña que tanta gente este satisfecha con este mamoneo.
«12
  1. Pues que se recentralicen ellos y dejen a los que quieren mas autonomia en paz
  2. ¿Alguna vez a algún meneante le han preguntado en una encuesta de estas?

    Porque no conozco a nadie al que haya encuestado el CIS o Metroscopia o estos de "IMOP Insights, " o cualquier otra... Para mi que se lo inventan.
  3. #2 Mejor vosotros os autonomizais y nos dejáis a los que queremos arreglar este desastre :troll:

    #1 17 sanidades, 17 educaciones, 17 burocracias, 17 formas de robarnos más y mejor.

    En serio, quiero ver un referéndum sobre esto, me extraña que tanta gente este satisfecha con este mamoneo.
  4. La sanidad y la educación, pilares básicos de un país, deberían ser comunes a todos respetando siempre las particularidades de la Comunidad Autónoma en particular, como el bilingüismo o historia específica del lugar.

    ¿Pero el resto? ¿Porqué centralizar? ¿Para darle más poder aún al gobierno central? ¿Para que controlen desde Madrid lo que ocurre en Almería o Santiago? El problema no son las autonomías, el problema es la corrupción galopante, el verdadero cáncer de nuestro país.

    De no haber esta corrupción la percepción sería otra, seguro. Éste debate sólo busca enfrentar a otras "dos españas", la centralizadora y la autonómica, que viene a ser lo mismo que la "nacionalista española" y la "nacionalista catalana/periférica".
  5. #6 que no te extrañe: mucha más gente chupa del bote
  6. Cada vez hay más y más fascistas en el corrupto estado español. El único camino es la independencia.
  7. #7 eficiencia se llama. 17 estructuras paralelas haciendo las cosas de manera diferente implican un gasto mucho mayor a la par que desigualdad entre ciudadanos del mismo país.

    No tiene sentido que un asturiano tenga derecho a que la sanidad le atienda por una enfermedad y que un murciano tenga que costearse el tratamiento de su bolsillo, por ejemplo
  8. #10 por eso en el comentario pongo en la primera línea que sanidad y educación deben ser comunes, dejando el resto en manos de las CC.AA, para evitar esas desigualdades.
  9. #9 La fascista independencia :troll:
  10. Curiosamente son los que más cacarean defender la constitución
  11. #10 pues que se queje el murciano y vote en consecuencia, con tu ejemplo, si se centraliza, es más fácil que se queden todos los españoles son el tratamiento a que lo tengan todos.
    Descentralizado es más fácil actuar contra la corrupción, la gestión es mucho mejor por ser más cercana y los gobernantes conocen perfectamente los temas sobre los que gobiernan
  12. No me creo estas encuestas, las autonomías no han sido beneficiosas en absoluto, salvo para los partidos políticos que se garantizaron con ellas el acceso al dinero público. Eso no se le escapa a nadie.
  13. #10 en tu ejemplo, lo que tiene que hacer el murciano es quejarse y votar en consecuencia, con la centralización lo único que se conseguiría es no tener tratamiento ningún español, la prueba la tienes en que ahora mismo estaría toda España gobernada por el PP, pero las autonomías en las que no ha ganado implementan políticas diferentes.
    La centralización y la uniformidad siempre son malas

    Veo que ha publicado dos mensajes casi iguales, perdón
  14. #15 que no han sido beneficiosas! Pues chico no sé dónde has estado los últimos 30 años para no verlo.
    Si ya con autonomías hay regiones de España a las que no se les hace ni caso, si se centraliza igual hasta las borran de los mapas
  15. #4 La muestra del CIS suele ser de 2000 personas aprox. Así que es normal que no conozcas a nadie que haya participado.
  16. #6 Yo tengo una idea mejor, que las comunidades que quieran recentralizacion cedan sus competencias y a las que no las dejen en paz.
  17. Las autonomías, lo peor que le pasó a España {0x1f1ea-1f1f8}
  18. #14 Las corrupciones brutales vienen siempre de Gobiernos autonómicos, mira a ver si lo que crees que está pasando no es lo que realmente está pasando.
  19. #7 seguridad, sanidad, educación, puertos y fronteras ... no sé, las cosas que suelen afectar a todos independientemente de donde se encuentren. Tampoco estamos pidiendo una locura
  20. Si a ese 40% le das la razón pero cambias la capital de sitio, seguro que cambian de idea...
  21. #19 Vale, pero entonces nada de ceder competencias a Europa.

    Si independientes, independientes. Nada de marear :troll:
  22. #1 Yo no voto ni al PPSOE ni CS y quiero recentralización. Las comunidades autónomas tienen muchas más pegas que ventajas, es dividir esfuerzos y multiplicar el gasto por 17.
    Al final tenemos 17 chiringuitos con todos sus enchufados.
  23. #16 Ah, claro, que la culpa de que no le curen es del ciudadano que no vota adecuadamente, porque cuando elige bien, se asegura de que su elección hace que todos los servicios que recibe sean equivalentes al del resto de los ciudadanos. Y claro, es obvio que si todo estuviera centralizado, nadie se curaría, cómo no lo había pensado!
  24. #11 Y la justicia no? Y la defensa y el orden público? Y la cultura? O el deporte?

    Es decir, según tú, que cada comunidad gestione la mayoría de las cosas haría que fuéramos menos desiguales? Yo creo que más bien es justo lo contrario.
  25. #34 El 3%, los ERE, la Gurtel... Cuéntame más
  26. #10

    Pues centraliza al murciano y que se vaya a operar a Madrid. Y que para todo lo que tenga que hacer tenga que pasar por un madrileño al que se la suda Murcia y de preferencia a su pueblo, como pasaba antes.

    O mira, centralizamos, pero llevamos la capital a La Coruña o a Valladolid y verás como empiezan a quejarse los "centralistas"
  27. #33 Eso se soluciona con una reforma del senado de tal forma que cada senador defienda a su provincia. Y claro esta el senado tenga poder real y pueda paralizar al gobierno central, crear leyes,etc..
    Lo que dices ya esta pasando con las comunidades en vez de preocuparse por Madrid solo pues se preocupan solo por la ciudad grande de su comunidad y al resto de ciudades y pueblos que les den. Mira el caso de Soria por ejemplo sin autovia, sin AVE ni nada. Únicamente comunicadas por una nacional y eso es porque la comunidad autonoma no ha hecho la suficiente presión al gobierno central para solventar esto.
  28. #42 Entonces no se le vota al senador, si reformas el senado y el senador solo puede ser elegido por los votantes de su provincia ya veras como se preocupa por su provincia. En estados unidos también hay partidos pero cada senador se preocupa de su estado e incluso de la ciudad por la que se ha presentado porque si no sale de primeras elegido en su ciudad no se puede volver a presentar como senador.
    No sebe ser tan dificil copiar ese sistema.

    Claro ahora no hay autovia a Soria por el centralismo de MAdrid cuando el problema son las bodegas de Vino.. que tienen más poder que la ciudad de Soria y son defendidas por Herrera el presidente de la comunidad. Quien deberia informarse eres tú.
  29. #36 Hombre, lo que faltaba es que estuviéramos peor.
    Me quejo de las desigualdades entre Comunidades Autónomas, sobre todo en servicios básicos.
    Si no lo quieres ver no lo veas, o vives en una de las comunidades más beneficiadas, anda ya tú!
  30. #44 Vale, sabes tu más que los que vivimos aquí. Mejor no perder el tiempo.
  31. #32 Todos los referéndum son bienvenidos para mí.

    Nunca está de más conocer la voluntad de los ciudadanos.
  32. #40 ¿De qué hablamos, de quién lo sabe o de quién lo promueve?
    El Gobierno central no hizo nada por pararlo pero no es culpable de que ocurriera en primer lugar.
  33. #27 Mejor si las comunidades que no quieren recentralización se independicen de España.

    Todos ganamos! :-D
  34. #6 Calla, facha. Que eres un facha. Todo lo que no sea reconocer las necesidades y las capacidades de las comunidades históricas es de fachas. Y lo que no sea trasladarles más competencias es de fachas.
  35. #2 No oigo ese tipo de argumentos en otras discusiones de tipo contrario.
  36. #3 Los países más pequeños salen antes de la crisis.
  37. #35 los gobiernos autonómicos también han demostrado ser incompetentes. Lo que no tiene sentido es tener a 17 incompetentes cuando puedes tener solo a 1
  38. #51 Porque los que quieren mas autonomia no quieren obligar a aquellas comunidades que no quieren a tenerla.
  39. #23 Yo pondría la capital en un pueblo de Teruel, Soria o cualquier otro sitio random que se os ocurra. Nunca en Madrid o Barcelona.
    De hecho no pondría todo en el mismo lugar lo distribuiría por varios pueblos en diferentes provincias. El senado para un lado, el congreso para otro, cada ministerio en un sitio distinto.
  40. #45 Hay cosas que hizo Franco que ahora mismo no se podrían realizar como los pantanos. Seria imposible realizar con las comunidades autonomas ahora mismo esos pantanos. Las comunidades solo se miran al ombligo no piensan en lo que es mejor para el conjunto de España. De hecho hace bastantes años que no se hace pantano ninguno en España. Y cada vez tenemos más sequía.
  41. #61 Contigo no pierdo el tiempo, personas que no razonan y siempre piensan igual no merecen la pena.
  42. #63 Imagínate como serian las sequías si no se hubieran hecho los pantanos en tiempo de Franco.
    Vivir únicamente de los cauces de los ríos.
    Cuanto más espacio tengas para almacenar agua cuando llueve más agua tendrás para los periodos de sequía.
    Entre las nevadas y la lluvia hemos pasado de tener pantanos por debajo del 10% a tenerlos al 42% en 2 semanas.
    Sin los pantanos las lluvias de esta semana se hubieran ido para el mar.
  43. #27 Y que tal si te en vez de decir al prójimo que es lo que debe hacer os centrais en vuestros asuntos.

    ¿Tan descabellado es?
  44. #57 Pactar y colaborar, usando tus propias palabras, no es iniciar o promover las corruptelas. Esas están bien en cualquier nivel y cuanto más feudo en plan aquí nos conocemos todos, peor.
  45. #68 Mira, este hilo comenzó con la siguiente afirmación:
    Descentralizado es más fácil actuar contra la corrupción

    Eso es lo que estoy negando.
  46. #18 Si, pero se han hecho miles de encuestas... en alguna nos tenía que tocar ¿no?
  47. #71 Claro, el que cada comunidad autonoma tenga una aplicación propia de atención primaria para la historia clicnia no es un gasto. En castilla y León por ejemplo se han gastado más de 100 millones de € en Medora la cual encima más que la escopeta de feria.
    Luego hay que desarrollar otras aplicaciones para que Medora se pueda conectar con las aplicaciones de las otras comunidades autonomas para poder tener por ejemplo la receta desde las farmacias.
    Y aun así no pueden tenerlo en todas las comunidades solo en algunas.
    Si hubiera una aplicación común para toda España este gasto seria único, de eta forma son 1700 millones de € en vez de 100.
    Y como esto hay un montón de cosas donde se ahorraria dinero con una sanidad centralizada, aparte de que el personal sanitario se podria mover por toda España con mayor facliidad y no quedar circunscrito a una comunidad autonoma.
  48. #65 ¿Lo preguntas en serio? Si tienes 50 cubos y los llenas con la manguera al 42% tienes digamos 100 litros de agua. Si doblo el número de cubos y los lleno con la manguera al 42% dime cuantos litros de agua obtengo. Pues doblaras la capacidad de lo almacenado.
    Cuando llueve no llueve encima del pantano en concreto llueve en general y hay parte del agua que va al pantano y parte que se va por los rios que no hay ningún pantano. Si en todos los rios se tuviera un pantano esa agua no se perderia y quedaria almacenada.
    Con el doble de pantanos duplicas el agua almacenada.
  49. #78 Ese es tu punto de vista, el problema del agua es que no la hay y cuando hay no se almacena.
    Mucho hablas pero no contestas a la pregunta ¿que haríamos en España ahora mismo sin los pantanos que hizo Franco?

    Contesto yo a tu pregunta. Lo de mover a la gente fue un problema y se pudo hacer por el regimen politico que habia que se hacia y se mandaba. Ya te he dicho que ahora seria imposible con las comunidades autonomas.
    Con un regimen centralizado democratico no se si se llegaria poder hacer, pero hay veces que hay que pensar en el bien común de todos aunque se perjudique unos pocos.
    Gracias al sacrificio de la gente que dejo sus casas y sus pueblos ahora cuando hay sequías podemos aguantar mucho más tiempo.
    Se sacrificaron por el bien común aunque no tenian alternativa.
  50. #77 Ya estamos faltando al respeto a la gente. Te he dicho el ejemplo de mi comunidad pero hay otros 16 sistemas distintos equivalentes a Medora.
    Otras comunidades por ejemplo usan OMI se gastan esos 400 millones de € en licencias que se lleva una empresa privada.
    Otras han optado por desarrollar su aplicación como CAstilla y León pero eso con una sola aplicación para toda España seria suficiente y más sencillo sin tener que reinventar la rueda.
    El personal sanitario no se pude mover facilmente entre comunidades, tiene que sacarse la plaza en otra comunidad. Personal sanitario son los celadores, medicos, enfermerass, matronas, administrativos, etc..
    Te he puesto el ejemplo de las aplicaciones informaticas, pero pasa lo mismo con el servicio de lavanderia, la compra de suministros, la compra de maquinaria y mantenimiento como maquinas de radiograficas por ejemplo.
    Telemedicina que se esta ganando un monton de dinero en desarrollarlo de 17 formas diferentes.
    Con una sanidad centralizada se ahorrarian miles de millones.
  51. #90 De acuerdo con lo de convertir Europa en un único estado es a donde debemos llegar. Y totalmente de acuerdo que hay duplicidades por no llegar a eso Espero que con la salida de UK que eran los que ponian palos en el camino se llegue a ello.
    Sobre el personal sanitario cuando te sacas una plaza en tu comunidad puedes optar a cualquier plaza que salga dentro de tu comunidad. Si el examen fuera a nivel estatal podrias hacer lo mismo a nivel estatal como el MIR.
    Únicamente tienes que hacer un examen no 17 exámenes.
    Tal como pasa con los funcionarios del estado que concursan por toda España sin tener que realizar más examenes.

    Cuando hablas de adaptar software ya estas gastando dinero. La solución mas eficiente es centralizar. La empresa privada lo hace el estado deberia hacerlo igual. No es lo mismo comprar 100 aparatos para radiografias que comprar 1700 el precio ni se parece. Se llama economia de escala.

    Y por ultimo cuando llamas mafiosos a una comunidad autonoma estas llamando mafiosos a todos los que viven en ella además lo llamas generalizando y sin tener ni idea de que va el tema suponiendo que si falla una aplicación es por corrupción cuando son otros los problemas.
  52. #66 #50 #49 Tengo una idea mejor, que se independice todo el mundo en España y en Europa, y tomamos como unidad mínima indivisible la casa de cada uno.

    La República Independiente de nuestra casa, como en el anuncio de Ikea. Tropecientos millones de repúblicas a su bola, va a ser la rision. :-D :-D :-D

    Aunque me asalta la duda, será muy fascista obligar a nuestros hijos menores a formar parte de nuestras repúblicas mientras obtienen la mayoría de edad y pueden formar la suya. :-S
  53. #72 #73 Las grandes urbes siempre se llevan más que el resto, y no por ser capital nacional, Barcelona ha crecido tanto como Madrid.

    Es una tendencia global, pasa aquí y en China.

    www.meneame.net/story/dos-tercios-poblacion-mundial-vivira-ciudades-20
  54. #55 Ese problema que comentas no existíria si no hubiera comunidades.
  55. #92 Los absurdos buscáis ejemplos absurdos para defender la absurdez.
  56. #93 Bien entonces quitemos competencias a Euskadi para mantener la F1, la visita del Papa y lo que sea menester en Valencia.
«12
comentarios cerrados

menéame