edición general
19 meneos
77 clics

McGlone "Los indicadores apuntan a un ritmo acelerado de reemplazo de Bitcoin al oro como reserva de valor"

Mike McGlone, analista senior de Bloomberg, ha argumentado durante mucho tiempo que Bitcoin se convertiría en última instancia en el refugio seguro preferido de los inversores a medida que la narrativa del "oro digital" continúa ganando terreno.

| etiquetas: bitcoin , oro , criptomonedas , reserva , valor , mcglone , bloomberg
  1. Alguien tiene una gráfica logarítmica a mano?
  2. Esta es la apuesta con la que espero forrarme ... o eso, o comprarme un Tesla, como minimo!
  3. Al fin un poco de humor en Menéame
  4. #4 Bueno lo más común en Meneame es gente opinando de cosas que no sabe, no?
  5. El bitcoin se supone que nace como una moneda de uso corriente, no como una reserva de valor. Hace más de 50 años que la FED no puede referenciar el valor del dólar con respecto a las reservas de oro que tienen. Si el bitcoin pasa a ser un valor de reserva se pierde su función de moneda de uso corriente.
  6. #5 Justo ese el problema de 4. No se puede negar que nadie sabe lo que va a pasar con el Bitcoin en el futuro, pero eso es una cosa y otra ignorar lo que está pasando que es lo que está haciendo 4. Si te quedas en la curiosidad de que Elon Musk ha invertido un millón de dólares en Bitcoin, te pierdes la cantidad de cosas que no salen en las noticias acerca de administraciones locales aceptándolo y muchas otra pequeñas noticia y no tan pequeñas que pasan desapercibidas.
  7. #6 Bitcoin es una herramienta para que cada cual la utilice como considere más oportuno.

    Las supuestas intenciones del supuesto creador pasan a ser irrelevantes en cuanto cede el control liberándolo como software libre y con un funcionamiento completamente distribuido.
  8. #6 Eso es verdad, el bitcoin nació como "peer to peer electronic cash". Con los precios actuales (y con las comisiones asociadas) tiene poco de "cash", al menos de uso diario.

    Pero lo cierto es que todo el ecosistema está basado en el Bitcoin, con muchas divisas que pueden ser usadas según el servicio que se necesite.

    Es decir, como las divisas actuales y la referencia al patrón oro que nunca debieron perder. Pero las criptomonedas descentralizadas dificilmente se pueden devaluar por decisión de un banco central.
  9. #6 Teniend en cuenta que por el por interés actual que tiene improbable que baje cierto precio en los próximos 2 años, es bastante razonable que la gente y algunos países lo estén usando como reserva de valor.
  10. #4 en meneame os llevais riendo del bitcoin desde los 700 dólares y de los que compraban pisos y ya los tienen pagados. Que risas.
  11. #2 A estas alturas solo te podras forrar si ya estás forrado.
  12. #6 el bitcoin jamás fue una moneda de uso corriente y jamás lo sera
  13. #11 lo triste es que se llevan riendo desde al menos los $2, que yo ya tenia la mismas discusiones en 2011/2012 por aqui... :palm:
  14. #7 Un millón dice xD xD
  15. #15 Los que no tenemos tanto pensamos siempre en pequeño, lo he puesto de memoria (mala). Te puedo asegurar que yo teniendo mil quinientos millones de sobra no los metería ahí y tengo mucha más confianza en el bitcoin que la mayoría. En que al final simplemente he puesto una suma que me parecía exagerada y ya. xD
  16. #16 Lo que ha anunciado al menos de forma pública hace unas semanas fueron 1.5 billions que en spanish son 1.500 millones.

    No hace falta entender el bitcoin, con entender como funciona nuestra economía de imprimir es suficiente.
  17. #16 También ha comprado oro. En total ha invertido muy poquito, creo que el 6 o 7% de su tesorería, no es para forrarse, es solo para cubrir los riesgos de devaluación del dólar.
  18. #14 ¿En serio? Yo hasta 2013 no me enteré, y ya estaba por aquí en 2011 :foreveralone:

    La maldición de comprar bitcoin es que da igual cuando compres, siempre siempre siempre te va a parecer que llegaste demasiado tarde y que compraste demasiado poco.
  19. #10 Mira los ciclos, en pocos meses debería venir una buena caída (aunque con los institucionales comprando es posible que estemos al inicio de un superciclo, se rompan los ciclos de 4 años y siga subiendo varios años, como pasó con Amazon y la mayoría de tecnológicas).
  20. #20 Sí, es posible que si cae el precio sea una caída mucho más suave que la de 2018. Pero también hay que tener en cuenta las regulaciones que están por venir y podrían afectar, y más si van a putear. Si las regulaciones no afectan mucho el precio a final de año, en mi opinión se quedará por encima de los 25 mil dólares, lejos de lo que había el año pasado antes de que empezara a subir.
  21. #1 Aquí está, bitcoin contra el oro.  media
  22. #19 El buscador de menéame no ayuda pero yo descubrí Bitcoin a principios de 2011 por una noticia de las de pendientes en menéame, que obviamente no llegó a portada ni de broma (no la he encontrado, tampoco sé si la reconocería por que casi seguro que no participé en ella).

    He encontrado ésta que debe ser de un par de meses después (Julio 2011) que hablaba de Paypal y en ella ya se hablaba de Bitcoin, yo uno de ellos :-D : www.meneame.net/story/anonymous-lanza-campana-usuarios-cierren-cuentas

    Se pueden ver el mismo tipo de comentarios, como por ejemplo este: www.meneame.net/c/8831061

    Me siento raro sintiéndome orgulloso de mi "yo" de hace una década jejejeje, básicamente sigo suscribiendo todo lo que decía entonces.

    En la fecha de ese meneo que he citado Bitcoin cotizaba a unos $14/btc.
  23. #21 Pero también hay que tener en cuenta las regulaciones que están por venir y podrían afectar, y más si van a putear.

    Su efecto en la cotización puede ir en ambas direcciones.

    relacionada:
    Llega a 100.000 dólares el bitcoin en Nigeria, por qué
    www.meneame.net/story/llegaa-100-000-dolares-bitcoin-nigeria
  24. #23 Me la saltaría o me pillaría sin tiempo para cacharrear... Pues eso, llegué tarde y compré poco, como todo el mundo.

    Poco antes de estar a 14 estaba a 1, y poco antes a 0,1, llegaste tarde, cuando ya estaba en burbuja, ¿cómo se te ocurre comprar algo que poco antes costaba 100 veces menos? :-D
  25. #25 La curiosidad me ha podido y he revisado los meneos de esas fechas donde sé que descubrí Bitcoin.

    En este meneo del 16/05/2011 ya demuestro estar informado poco más de una hora después que se publicara el meneo en pendientes. Y ya comento en ese meneo, una hora después que se publicase, con un resumen que creo es bastante acertado de Bitcoin. Quizá lo descubrí allí.

    La otra opción es que fuera el 08/05/2011 en este otro meneo sin comentario alguno: www.meneame.net/story/monedas-p2p-como-divisa-alternativa

    Por memoria me encaja más el del 08/05/2011 (un meneo que pasa sin pena ni gloria, sin atención, así lo recordaba). Pero esos 8 días de diferencia me parecen demasiados para no haber "actuado" tal como recuerdo ese descubrimiento. Aunque quizá eran otros tiempos y lo que recuerdo como muy rápido fue una semana y algo.
  26. #25 Me pilló en la burbuja de los $32, lo recuerdo como si fuera ayer, en pocas semanas había bajado a básicamente $2 o $3. Mantuve la calma, aguanté como un jabato, y esa experiencia me permitió aguantar el resto de caídas que fue sufriendo hasta ahora.

    Lo mismo me ocurrió con el daytrading, en esos días me creí el rey de la inversión y decidí jugar a las gráficas, comprar cuando estaba barato y vender cuando estaba caro. Por lo visto lo hice al revés, palmé unos 2.000€, la lección de que no sé cuanto valdrá Bitcoin mañana me costó esa pasta. Ya no lo he vuelto a intentar, ni ganas.

    Creo que esos 2.000€ eran en su día más de 200 bitcoins. Pero hay que reafirmarse, no perdí 8 millones de euros, que no los he tenido nunca, si no que perdí "solo" 2.000€.
  27. #26 Se me olvidó citar el meneo del 16/05/2011, lo pongo como referencia: www.meneame.net/story/bitcoins-peligrosos-quien-eng

    Revisando la hora de los dos meneos me quedo con el del 08/05/2011 como el del descubrimiento por que recuerdo quedarme investigando los bitcoins hasta altas horas de la madrugada. Ese meneo es de la madrugada entre un sábado y un domingo (el otro cae en lunes, el trabajo no me lo habría permitido).

    www.meneame.net/story/monedas-p2p-como-divisa-alternativa

    c/c #25
  28. #28 ¿No llegaste a minar? En esa época todavía debía ser rentable con un ordenador. Yo miné alts con un par de tarjetas gráficas, no era muy rentable pero estuvo bien para ver cómo funcionaba, al final creo que me salió el ordenador y las tarjetas gratis. También compré un ASIC para bitcoin, pero eso sí que no era rentable, ni con electricidad gratis se conseguía amortizar el cacharro.
  29. #29 Mis ordenadores siempre suelen ser antiguos, para lo que hacía con ellos prefería cantidad a potencia, y me los pillaba de segunda mano en tiendas que vendían los restos de empresas. Por lo que por la vía de la CPU jamás me consideré a la altura de competir. Con las GPU más de lo mismo, soy de consolas y las GPU de los ordenadores las he tenido siempre del rastro.

    Jamás he tenido acceso a corriente barata.

    Entendí que eso era una competición de rentabilidad desde el primer momento y jamás me consideré capaz de competir, entendí desde el primer momento que si quería minar debería invertir para ello y siempre preferí comprar directamente los bitcoins con euros.

    No me he arrepentido nunca de esa decisión.

    Sí miné en la red de pruebas para entender como funcionaba técnicamente pero nunca lo hice en la red principal, es algo que no me motivó nunca.
comentarios cerrados

menéame