edición general
1175 meneos
14382 clics

"Me siento expulsado"  

Un arquitecto de Mataró pierde la tarjeta sanitaria por no haber cotizado cumplidos los 26 años.

| etiquetas: sanidad , publica , universal , expulsado , arquitecto
441 734 5 K 496 mnm
441 734 5 K 496 mnm
«12
  1. #12 Yo con 26 años había trabajado, pero no había cotizado.
    Ser becario lo llaman.

    Y aún así. Si la sanidad no se paga con el dinero de las cotizaciones ¿qué sentido tiene restringirla sólo a quienes cotizan?
  2. ¿Se siente expulsado? Le están robando. Aunque no hubiera cotizado ha consumido, ha pagado impuestos, pero eso no cuenta, no se puede demostrar con un papelito.
  3. #12 De www.lavanguardia.com/vida/20120613/54311957756/arquitecto-carnet-salud "Llevo siete años trabajando en diversas cosas y cinco en concreto como arquitecto, pero apenas tengo acumulados diez meses de cotización y el mínimo para tener derecho es de dos años"

    Añado: El motivo por el que no ha cotizado más "...durante siete años he estado trabajando en una filigrana denominada convenio de cooperación educativa que sólo ha servido para ahorrar dinero a mis jefes, aportar ingresos netos a la universidad y dejarme sin ningún tipo de subsidio"
  4. #12 Tu no has pasado por la universidad.
  5. Y la cantidad de estudiantes y trabajadores que se ven abocados a tener que trabajar en negro para costearse la vida y cuyo trabajo ni cotiza ni existe a efectos legales..pero claro, para cierto sector la culpa es de los propios trabajadores :palm:

    Tengo un amigo diabético tipo 1 (la más grave) que necesita inyectarse insulina varias veces al día para poder vivir. A partir del 1 de septiembre le cortan la insulina que periódicamente recogía en su respectivo centro de salud. A partir de ahora, si quiere sobrevivir tendrá que ir a urgencias a pedirla varias veces al día, todos los días. Eso o que le reconozcan como persona sin recursos, cuyos requisitos están más cerca de la indigencia que de la insolvencia. La sanidad pública reducida a beneficiencia, el paraíso neoliberal del PP, el feudalismo del siglo XXI.

    Está haciendo planes para terminar la carrera y largarse.
  6. #2 ¿Y el dinero de papa no es válido? De todas formas siendo arquitecto no me extraña que todavía no haya cotizado. Yo conocí a un médico que con 28 era su primer trabajo, y aún le faltaba hacer el MIR.
  7. #18 * Y la cantidad de triquiñuelas que existen con los universitarios y que bajo diversas modalidades que contienen la palabra "prácticas" o "formación" trabajan gratis y sin ningún reconocimiento laboral más allá del mantra de "te servirá para el currículum". Y el paro juvenil. Y el retraso en la edad de jubilación que te obliga a empezar a trabajar ininterrumpidamente a jornada completa desde los 26 años para poder cumplir con el mínimo de años cotizados para poder cobrar el 100% de pensión de jubilación que actualmente es poco menos que una miseria. Etc.

    Se lo están cargando todo y lo peor es que tengo la sensación de que con el rescate se van a dibujar escenarios de posguerra, porque una guerra es lo que está ocurriendo ahora mismo, aunque no veamos las balas ni oigamos los disparos. Y los de arriba tienen claro lo que quieren y a por quiénes van. A por tí.
  8. En la oficina de la Seg social me informaron que, con la nueva reforma (de hace 1 mes), tienen derecho a sanidad:

    - Trabajadores y personas cobrando pensión/desempleo.
    - Personas hasta los 26 años (28 años con seguro escolar).
    - Estudiantes becados que NO hayan cotizado.
    - Casos especiales (dependencia, convenios, etc.)
    - Casados con alguien con derecho a sanidad.
    - Personas sin recursos (tras demostrar que eres pobre).

    Imaginad la cantidad de familias cuyo cabeza de familia perdió su empleo (y no encuentra otro porque no hay) van a pasar a la inidigencia.
  9. #12 Parece que hay que recordarte esto, porque lo de pasar por la universidad, quien no lo haya vivido pensará que es jauja, pero no (eso ya se puso: www.meneame.net/story/no-sabemos-vamos-poder-matricula-pasamos-pagar-1 ):

    Por otro lado, en orden de titulaciones en universidades públicas, de mayor a menor número de años que tardan en acabar de media, son en los ultimos 5 años (2006-2010):

    -Ing. Naval: 11,06 años.
    -Ing. Minas: 10,52 años.
    -Ing.Montes: 9,86 años.
    -Ing. Agronomos: 9,15 años.
    -Arquitectura: 9,14 años.
    -Ing. Aeronáutica: 8,54 años.
    -Ing. Geologo: 8,38 años.
    -Ing. Caminos: 8,11 años.
    -Ing. Industrial: 7,82 años.
    -Ing. Telecomunicacion: 7,64 años.
    -Ing. Informática: 7,54 años.
    -Ing. Quimica: 7,09 años.


    Fuente: www.dat.etsit.upm.es/?q=node/13507 basado en datos del INE.
  10. #12 Si encadenas becas de colaboración con trabajos de verano basura donde no se cotice (camarero, animador, relaciones, clases particulares...algo bastante habitual) estás jodido. Y ay de ti como acabada la universidad quieras hacer una tesis con una beca donde no se considere que cotices.

    Y no has parado de trabajar en todo ese tiempo, pero no has cotizado nada. La condición no es trabajar, es cotizar.

    Yo mismamente hasta los 25 años no obtuve mi primer trabajo dado de alta en la seguridad social ("afortunadamente" no me concedieron la beca que solicité para tesis), hasta entonces (aparte de que mis padres pagaban mi manutención y alojamiento viviendo con ellos) la matrícula me la pagaba entre beca de colaboración y clases particulares (trabajo en negro, vaya).
  11. Espero que en "La Razón" cuenten la verdad de todos los tejemanejes de este oscuro arquitecto :troll:

    #1 A partir de ahora pediré los tiquets hasta del café.
  12. #5 #12 #15 #17 Tengo 28 años, llevo desde los 18 trabajando en seis empresas diferentes. Gracias a las prácticas "que son buenas para mi futuro", las becas "con las que me estaban haciendo un favor" y los trabajillos en los que "o lo coges en negro o te quedas sin ello y lo pilla el que viene detrás", nunca he cotizado.
    Ahora, me voy a ir del país y, tras diez años llegando incluso a tener dos curros a la vez, nunca habré contado como trabajador en España.
  13. Vamos engordando la lista:

    -Los controladores
    -Los del metro
    -Los profesores de instituto
    -Los funcionarios
    -Los que tienen hipotecas
    -Los parados
    -Los mineros
    -Los investigadores
    -Los que no han estudiado y trabajado a la vez

    Seguid, seguid con vuestra justa furia "yo trabajé desde los 15 años moviendo piedras colina arriba 12 horas al día y mientras me saqué la carrera en física cuántica y complicadología"

    Como oposición a la cultura de los "listos", la cultura de los tontos, que se piensan que son mejores que los demás por aceptar condiciones de trabajo y de vida de mierda. Habría que buscar un punto medio, digo yo.
  14. #21#33#39#51: El día que vengan a por vosotros, habrá también quién piense que os quejais de vicio porque las ha pasado más putas que vosotros (no teneis el monopolio de sufrir en la vida), siempre hay quién ha trabajado más duro y lo ha pasado peor. De lo que se trata es de tener SOLIDARIDAD, porque estamos todos en el mismo barco y si no nos apoyamos, nos vamos a hundir, así de simple.
    Por cierto, yo llevo casi 15 años trabajando ininterrumpidamente desde que terminé la universidad, pagada con becas y trabajando, porque mi familia es pobre, y estos años he estado disfrutando de agradables jornadas de trabajo de entre 10 y 14h que complemento estudiando idiomas en mi casa cuando llego, y los últimos meses duermo una media de 4-6h (aishhh, porqué no tendrán los días 30h), porque hace tiempo que decidí que me quería ir de este país (un sitio donde la envidia y el garrulismo son el deporte nacional, jamás saldrá del pozo)...y no me alegro de que este chaval que a lo mejor ha trabajado menos que yo lo pase mal, porque eso significa que yo voy detrás.
  15. #12 de normal nada, son todos subnormales (/ironic)
    www.meneame.net/story/banez-ministra-trabajo-nunca-ha-trabajado
  16. #12 tu eres un poco imbécil, o un ignorante. Si una carrera dura 4 años (en plan viejo 5) y comienzas con 18, no haber trabajado antes de los 22 es lo lógico. Antes de los 24 lo normal. Estar con 26 años sin haber trabajado no es nada del otro mundo. Los que trabajan mientras estudian (como #31) no son los más, son los menos, y merecen realmente un reconocimiento, porque estudiar y trabajar es durísimo. A mi me llevó 3 años acabar con 10 asignaturas porque me puse a trabajar para sacar p'alante la família. Al final, 26 años, dos años cotizados a trozos, y una carrera con notas malas.
  17. #17 Yo tengo cotizados más de 10 meses, en concreto 20. He cumplido este año los 26 años, pero como no he pedido subsidio por desempleo no tengo derecho a la seguridad social.

    26 AÑOS+COTIZACIÓN DE MÁS DE 12 MESES PERO SIN COBRAR SUBSIDIO POR DESEMPLEO = NO TIENES DERECHO A ASISTENCIA SANITARIA (AUNQUE FIGURES COMO DEMANDANTE DE EMPLEO)

    Y no me lo saco de la manga, que me he reunido para tratar el tema con seguridad social, con trabajdora social, con la gerencia de servicios sociales, con los responsables de tarjeta sanitaria...que se vaya enterando todo el mundo de la que ha montado este gobierno....

    La solución que me han dado: contratar un servicio de salud privado.
  18. Qué se joda, ¡por vago! Haber sido hijo o amigo de políticos, como yo... :-)
  19. Qué bien. Llevo 2 años como becaria. Cumplo en un mes los 26. He cotizado 54 días en una tienda. Y gano la astronómica cantidad 10.800€ anuales, por lo que no puedo declararme sin recursos.

    Gracias a todos esos votantes del PP que van a dejarme sin cobertura sanitaria.
  20. #21 Te ha faltado añadir que has hecho eso mientras te sacabas arquitectura.

    #23 No es suficiente con llegar a Hacienda y gritar: "¡soy pobre!". Se puede no serlo y por tanto perder el derecho a la sanidad.
  21. #12 Pero qué dices,si por ejemplo un médico tarda unos 10 años en llegar a cirujano, por ejemplo. Si empiezas con 18, suponiendo que sacas a la primera todo, lo menos hasta los 28 no acabas de estudiar, y luego saca plaza si quieres trabajar en la pública.

    Las ingenierias #55 ya te ha contestado.

    Os pensáis que construir puentes u operar gente se aprueba en un FP de 1 año, o puedes aprenderlo perfectamente trabajando 8 horas al día, vamos...
  22. Desde los 16 años estoy cotizando, ahora tengo 40 . Llevo mas de un año en el paro y con pocas expectativas de encontrar trabajo. Según algunos, "ya soy mayor".
    Aviso, el día que reciba una carta anulandome la tarjeta sanitaria y según algunas fuentes, no se si fiables o no, pierda mi numero de seg. social, me enfadare mucho, MUCHO.
  23. ¿Por qué no ha nacido antes?, al final todo se reduce a un problema de edad. Si ahora nos quejamos ¿qué harán nuestros hijos y nietos?
  24. #21 El tipo de la noticia ha estado trabajando, pero básicamente de becario.
  25. #52 A ver chaval, que lo ves todo muy fácil. Te responde el aquí firmante, un arquitecto titulado con 25 años sin haber cotizado jamás ya que acabé la carrera hace sólo unos meses y lo que he trabajado han sido colaboraciones con estudios (para ir aprendiendo la profesión). O dicho de otra manera, trabajando gratis (como nos van a hacer con el Plan Bolonia), generando algún que otro beneficio a algún estudio y sin tener reconocimiento alguno.

    Gastos, en mi caso, para comenzar a trabajar:
    Pago del título: 120 €
    Colegiación: 80€ 1er año, 200 segundo, 400 el resto
    Alta de autónomo: unos 200€ al mes
    Seguro de responsabilidad civil: de 400 a 900€ al año

    Echando cuentas, salen en gastos... unos 3000€ al año, teniendo en cuenta que lo único que he conseguido han sido dos licencias de obra de apertura de locales... te puedes imaginar, vamos, que para trabajar con pérdidas... ya me dirás tu.
  26. Dedicado a todos los que dicen que no ha dado un palo al agua y se merece esto...

    Señores, estudié ing. de caminos, con unas notas de entrada jodidísimas, con una duración media de 6 años... ¡6 años!, que es la media, ojo que hay gente que acaba antes y gente que acaba más tarde... gracias al esfuerzo de mis padres, pude hacerla sin tener que compaginarlo con trabajos que me quitaran mucho tiempo (pero sí me dediqué a dar clases particulares). Quitando la matrícula, vivía en Granada con unos 300 E al mes (quien conozca Granada sabe que se puede vivir bien así).

    He tenido que aguantar a "amigos" que se burlaban de mí por elegir una carrera tan larga y dura, ellos que o bien no estudiaron y se pusieron a trabajar (de dependientes o de albañiles) se estuvieron riendo de mí. Pero yo intentaba dar lo mejor de mí mísmo. Mientras ellos se compraban casas y coches con su sueldo (ganado con gran esfuerzo), yo seguía cogiendo el bus y tomando cerveza en pisos por no gastar en discotecas ni bares. Y se seguían riendo de mí.

    Mientras yo el verano me lo pasaba estudiando... ellos se iban de vacaciones, salían casi todas las noches con "pastizaje", ganado con su esfuerzo... y se reían de mí, porque no me lo podía permitir.

    Ahora, ahora que tengo la carrera, ahora que me he tenido que ir de España para poder trabajar, ahora me entero que en mi país, no tengo derecho a tarjeta sanitaria porque he sido un puto aprovechado... y se seguirán riendo de mí...
  27. #111 Me recuerdan a aquel tipo que criticaba "Occupy Wall Street" diciendo que había trabajado desde los 17, que tenía 3 empleos y no se quejaba por no tener seguro sanitario y casa propia, que él era parte del 1%.

    Qué malos y tontos son todos menos yo. xD
  28. Sólo me sereno cuando imagino que los gobernantes actuales se están montando un retiro de oro en un paraíso fiscal. Disculpadme, pero no cabe en mi cabeza otra explicación lógica. No estoy preparado para aceptar que pueda haber cabrones así que hagan estas cosas por disfrutar.
  29. #52 Los proyectos visados son cobrados en el colegio, por lo que se declara si o si.

    Me da la sensación de que aquí ni dios se ha leído la noticia, pero en fin, seguid diciendo que el muchacho es un vago y tal...
  30. Lo siento pero me parece alarmismo infundado, y no está el patio para esas demagogias baratas partidistas.

    Este chico (señor) NO ha perdido su derecho a una sanidad gratuita ni a ser atendido en los centros hospitalarios/sanitarios, simplemente tiene que modificar/solicitar una nueva tarjeta sanitaria.

    Dice no haber trabajador, por tanto estaría con una tarjeta de beneficiario (las que, después del nº de la seguridad social, que no es el suyo si no de su padre/madre tienen una B al final, porque si no has cotizado nunca no tienes nº propio de SS).

    La primera vez que hubiera trabajado (antes de esta situación) tampoco le hubiera servido ya su antigua tarjeta de la SS (la de beneficiario) puesto que tendría que pedir la suya propia con su nª de afiliación.

    La cosa no es baladí ni alegre, pero tampoco es, creo yo, para portada de un periódico que lo único que pretende, pienso, es acojonar más al personal dando a entender que ya no tiene derecho a sanidad y no es así, es sólo un cambio de tarjeta sanitaria. Burocracia de mierda, vaya.
  31. #72 No, es la reforma de la seguridad social de hace un par de meses, lo que viene de Zapatero es el que la beca cuente como cotización a efectos de la jubilación.
  32. Un estudiante puede llegar a los 26 años perfectamente sin haber cotizado ni trabajado en negro, y deslomándose con los apuntes. Basta con que tenga cargas familiares, enfermos (mentales, ancianos, etc), o problemas de otra índole que le impidan concentrarse al 100% en la carrera (sobre todo antes de la ley de dependencia, y a partir de ahora, también). Que un universitario talludito no es meramente un tío que se pasa la vida de farra sin dar un palo al agua... se suele tomar muy a la ligera a la gente a la hora de juzgarla sin saber lo que hay detrás, prejuicios se llaman.
  33. #118 Sí, claro que algo falla. Te animo a que te pases por la escuela de ingenieros aeronáuticos (Pza. Cardenal Cisneros 3, 28004 Madrid) y te vayas a ver las actas públicas de las asignaturas de:
    - Mecánica de fluidos
    - Vibraciones
    - Termodinámica
    - Aeroelasticidad
    - Cálculo de aviones

    (por poner unos ejemplos)

    Y te calcules el porcentaje de aprobados de esas actas, y luego tengas en cuenta que todos los examinados entraron a la universidad con más de un 8 de media de bachillerato.

    ¡Claro que algo falla! Los profesores y su forma de examinar de materias jodidamente difíciles
  34. #18 Mi mujer es diabética tipo I y le HAN cortado el suministro de insulina, y de otras pastillas que toma para el colesterol. Es una enfermedad CRONICA.

    Si se me muere por vuestra culpa, os juro que os reviento a todos. <unabomber mode on> y no es broma. Una vez perdido lo unico que me importa en esta vida, me da por culo irme llevandome por delante a cuantos mas politicos del PP pueda.
  35. Pues a la gente que no ha parado de trabajar desde los 19 para pagarse de su bolsillo la carrera(como yo) esta situación le parece entre comica y dantesca.

    Una persona no puede entrar en el mundo laboral con 26 años, NO DEBE.

    hay una gran verdad en este mundo, "si quieres vivir como un rey, mas te vale ser principe."
  36. Viendo en qué tono habla mucha de la gente de mnm sobre las personas que tenemos carrera universitaria, entiendo muchos de los por qués de este país. Dan ganas de apretar el botón rojo....
  37. #4 Exacto, no lo habría explicado mejor. Lo único que puedo añadir es que se paga desde el nacimiento hasta después de morir
  38. Para los que hablan de que con 26 años ya tenía que haber trabajado, yo hice ingeniero industrial, plan antiguo de 6 años más casi 1 año de proyecto (que no es como ahora que el proyecto son muchos menos créditos, antes ni sabíamos lo que era un crédito. Todas las asignaturas eran anuales). Acabé a los 25, año por año y luego estuve un año de becario. Vamos, que hasta los 26 no tuve trabajo. Si fuera ahora, no tendría sanidad. Así que me solidarizo con este hombre y con todos los que estén en su situación.
  39. Me parece curioso que más de uno se meta con este muchacho porque no ha cotizado nunca con más de 26 años cuando hay gente que no empieza a trabajar pasados los 30 años y esto es algo más común de lo que más de uno se imagina,pero claro en la plebe no está bien visto que los pobres empiecen a trabajar tarde,cosa que sin embargo si está bien visto en las clases más pudientes.En este país muchos políticos y personajes de la élite casi no han dado un palo en su vida y se atreven a llamar "vagos" a la clase baja porque como no trabajar,no les aportan el dinero para seguir en su estatus.En las entrevistas te miran mal porque aunque eres joven,no tienes experiencia y otras porque ya eres con más de 30 "mayor".
    El delito de este muchacho es estudiar y no ponerse a trabajar en la obra ni acabar endeudándose de por vida.Ahora bien,de este muchacho si se acordarán cuando haya nuevamente elecciones.

    A disfrutar lo votado.
  40. #103 ¿Arquitectura una diplomatura? Arquitectura es una licenciatura, hijo mío, son 5 añazos como mínimo acabando a los 23. Ahora que hay muy pocos que lo acaben a los 23, así que echa cuentas, fácilmente te metes en los 26 sin haber cotizado.

    Yo me estoy asustando, tengo 23 con carrera acabada y haciendo un máster que me lleva hasta el año que viene (24). Sólo tengo 6 meses cotizados y miedo me da que llegue una malísima racha y no encuentre nada de nada. Ni en trabajos basura :-S
  41. #101 Uy sí, están ahora mismo los arquitectos en Expaña que no paran. Cómo no sea de comerse las uñas...
  42. Pues yo tengo un colega arquitecto que no ha cotizado y que tiene ya 34 años, ahora esta haciendo un master.
  43. #23 Los arquitectos son de las profesiones que las están pasando más putas.
    No estamos hablando del señor Calatrava, hablamos de estudiantes que han pasado noches enteras sin dormir para poder llegar a las exigencias de la universidad. Ahora se lo recompensan forzándoles a ser autónomos para despachos de arquitectura, cobrando por las horas que trabajan y sin cobrar vacaciones, probablemente cobrando menos que gente mucho menos preparada.
  44. Como mucha gente ya ha comentado, en los trabajos de estudiante no se cotiza. Yo he trabajado de camarera, dependienta, becaria en la universidad y dando clases de repaso y nunca he cotizado. Tengo 24 años y no he cotizado nunca. Pero independientemente de esto. #96 Cualquier estudiante de doctorado puede verse a los 30 años sin haber cotizado, a pesar de haber trabajado 4 años para la universidad y haber estado dando clases.

    Por qué hay que cotizar para tener acceso a la Sanidad gratuita? Aunque muchos den por hecho que es algo obvio a mi no me lo parece tanto. Me parece genial que haya inspecciones de trabajo y que se controle que nadie esté trabajando sin contrato. Pero si una persona, por el motivo que sea, decide no trabajar, eso le quita el derecho a una asistencia sanitaria gratuita? Puede que esta persona dedique su vida al trabajo voluntario y ayuidar a otros. Esa persona aporta a la sociedad algo mucho mas importante que los impuestos.
  45. #96 ¿cual es el problema de empezar a trabajar pasados los 30 años? Tal y como están organizado todo suele ser la edad a la que muchos jovenes empiezar a currar y a cotizar a la seguridad social,lo que no quita que muchos pasados los 30 no tengan ni un solo día de cotización,pero que ya tengan una "experiencia laboral" sin contrato.Si supieras todo lo que "trabajan" la élite de este país ya verías ya.Tú sigue echando la culpa a los pobres desgraciados.Así le va al país.
  46. #101 Tú no tienes ni puta idea de lo que significa ser arquitecto hoy en día en España. Te lo repito, NI PUTA IDEA.
    Y si crees que durante el boom inmobiliario todos los arquitectos se forraban, te lo digo por tercera vez: NI PUTA IDEA.
  47. Yo trabajo por un cuenco de arroz!!

    Pues yo llevo 10 años trabajando por MEDIO cuenco de arroz, soy mejor que tú!!

    Callad, lloricas, yo soy la repolla de digno, llevo trabajo por medio cuenco de arroz y además dejo que me den 10 latigazos al día y que el jefe me de por culo, porque soy así de trabajador!!!
  48. #34 Que tiene que ver que haya sido arquitecto, a ver si ahora por haber sido una profesión en alza durante el boom se van a tener que joder.
  49. A mí tambien me quitaron la tarjeta sanitaria hace un mes. La verdad es que es alucinante lo que estan haciendo, la mayoria de gente estudia hasta más allá de los 26 y no tiene más de 2 años cotizados, además con un 50% de paro juvenil aunque quieras trabajar lo tienes crudo. Que es lo que pretenden? Que nos vayamos todos?
  50. #18 que se costee un programa para desengancharse de la insulina.
  51. #68

    Primera, no dice en ningún momento que sea obligatorio cotizar.

    Además, busca convenios universidad-empresa. Y verás como son el 99,99% de los convenios de prácticas. Incluso la retribución al estudiante es voluntaria.
  52. #14 Hombre, con ese comentario te puede salir el tiro por la culata eh... quiero decir, no juzgo a este hombre, depende de las circunstancias de cada uno. Yo desde luego tengo colegas que mientras estudiaban estaban solo por la carrera y que aún siguen con sus estudios (master) y que me imagino que les acabará pasango igual pero tampoco puedes decir que "no habrá pasado por la universidad"...

    Yo he estudiado ingeniería en informática y vaya si tengo tiempo cotizado. Todo depende de los intereses y necesidades de cada uno, reconozco que en mi caso las notas eran más bajas de lo que podrían haber sido y que tardé más en acabar la carrera, ya que estaba trabajando mientras estudiaba y que puede haber gente que no quiera eso, de modo que no se me ocurriría decir que haya sido por vago, pero tampoco lo llevemos al extremo opuesto...
  53. El sistema está siendo rediseñado para expulsar a los elementos deficitarios o poco rentables. Lo realmente perverso de lo que está pasando, es que la reorganización dañina que estamos viviendo se está llevando a cabo con el aplauso de personas desinformadas que, a no tardar, se verán también desatendidas y desamparadas. El aplauso de estas personas, obviamente se consigue mediante la desinformación difundida por los medios de comunicación. Desde mi punto de vista, a día de hoy los periodistas son incluso más culpables que los políticos de todo lo que está pasando. Sin su colaboración interesada, este enorme fraude, esta estafa monumental no habría sido posible.
  54. Ni expulsado ni nada, tiene que solicitar la tarjeta sanitaria de persona sin recursos, es un trámite burocrático engorroso pero mero trámite. Si a ese señor, por le hecho de ser arquitecto le parece humillante solicitarla es cosa suya, pero es cierto, es una persona sin recursos y sin trabajo, ergo...
  55. a este paso acabará llegando la sangre al río...
  56. Ahora tiene los mismos derechos que un inmigrante ilegal.
  57. #131 Mira:

    No existe obligación de dar de alta en la Seguridad Social, ni cotizar por los alumnos universitarios matriculados en programas de grado o de master, que imparten las universidades o sus centros adscritos, que efectúen prácticas formativas o "prácticas académicas externas" ya sean obligatorias o voluntarias en empresas y estén financiadas mediante becas o ayudas al estudio, una vez que entró en vigor del Real Decreto 1707/2011 de 18 de noviembre.

    www.carreraprofesional.org/2011/12/becarios-y-la-confusion-por-la.html


    Compañías que ponían como requisito estudiar una carrera o un máster para poder cerrar un convenio de prácticas con la universidad - prácticas voluntarias, las que no dan créditos al alumno-.Así el candidato entraría en la categoría de becario - no se cotiza a la seguridad social y la empresa no tiene porqué pagar un sueldo-.Esto es correcto siempre que la beca tenga un objetivo formativo.

    www.sindicat.net/n.php?n=11001

    Lo estoy sufirendo con mis porpias carnes. Y la respuesta de los sindicatos "no trabajes en estas ofertas".

    La desgracia es que soy titulado, pero al estar cursando un máster y no estar en el desempleo me encuentro en tierra de nadie.
  58. #48 El dinero lo has gastado tu y es irrelevante de donde haya salido. Puede ser de trabajar en negro, que aunque sea insolidario sigue siendo dinero ganado con el sudor de tu frente. Puede ser por ser becario (no cotizas a la SS), por pedir limosna, dinero dado por tus padres o robado, es irrelevante, el dinero es tuyo independientemente de su origen y por tanto de TU dinero pagas impuestos. El origen de dicho dinero es no importa, en el momento que tu tienes en tus manos un dinero (siempre que no estés custodiando dinero de otros), eres libre de usarlo para lo que quieras y por tanto al gastarlo en servicios que pagan iva pagas impuestos.

    Podemos discutir la legitimidad del origen de ese dinero, el derecho que tienes a gastarlo o no, si deberías estar cobrando en negro o no... pero lo que es innegable es que en el momento que tu tienes un dinero el cual eres libre para gastar en lo que quieras se puede decir que el dinero es tuyo independientemente de su origen y por tanto al gastarlo pagas impuestos.
  59. #2 Ni puta idea, vamos. Puedes llegar a los 30 años sin tener nada cotizado y haber trabajado de valiente. Se le llama "contrato en prácticas" y la cotización no es obligatoria, es criterio del empleador.
  60. #12 yo decidí hacer 2 carreras para estar "mejor preparado". Tengo más de 28 años y nunca he cotizado, se llama trabajar de gratis en un estudio de arquitectura, otros lo llaman becario, otros esclavo... Si pides q no sea en B, a la calle que hay tropecientos esperando.
  61. El hecho de que haya trabajado o no es independiente de que deba recibir asistencia sanitaria. No estamos hablando de que le den caramelos, o un subsidio o números para la lotería. Estamos hablando de que si se rompe un brazo, coge una gripe o algo peor, tenga derecho a la sanidad y a VIVIR.

    Por aquí veo a más de uno que se alegraría si esta persona mañana coge un cáncer y muere en 3 meses sin asistencia. "haber trabajado! vago!"
  62. #24 Y lo peor es que mientras solicitas que te reconozcan como persona sin recursos, no tienes asistencia sanitaria. Lo sé porque mi madre hace poco tuvo que firmar un convenio con la Tesorería (pagando, claro) para tener sanidad.
  63. #1 hace tiempo leí aquí que la sanidad ha ido transfiriendo el porcentaje de peso de los impuestos como el IRPF hacia el IVA hasta ser este último casi en su totalidad quien sustenta la sanidad pública.
    Vamos, que lo que importa es que seas consumidor, no contribuyente.

    Pero no estoy muy seguro de ello y no consigo encontrar un meneo para corroborarlo.

    PD: en otro meneo comentaban que para evitar esto, había que darse de alta haciendo uso de un trámite que valía unos 150-200 euros y que con tramitarlo ya te daban la tarjeta.
    Creo que @angelitoMagno fue quien lo comentó.
  64. Increíble toda la gente que ha opinado desde la ignorancia sólo leyendo el titular y sin duda, sin haber leído la aportación de #17, que aclara todo. Imagino que así nos informamos y votamos en las elecciones, eso explica muchas cosas.
  65. #139 Realmente es flipante la nula empatía que tienen algunos que comentan por aquí. Al menos parece que son minoría . Yo he visto un par de casos paradigmáticos: Un estudiante universitario al que le diagnosticaron esclerosis múltiple por lo que cayó en una depresión y eso le hizo ir a remolque en la carrera y luego otro caso de enfermedad mental de estas muy ambigua entre esquizofrenia-depresión-psicosis... Creo que ninguno cotizó nunca y ya tienen más de 26.
  66. Disfrute de lo votado.
  67. Y ya esta? Una portada con una foto y un titular?

    Como se puede ser arquitecto si nunca ha cotizado es porque nunca ha ejercido.
  68. #47 No hace falta que hagas nada de eso. Con estar inscrito en el INEM (o como se llame ahora) como demandante de empleo es suficiente.

    La asistencia “se garantizará a aquellas personas que ostenten la condición de asegurado”. Esto es: ser trabajador o pensionista, estar cobrando algún subsidio, haber agotado la prestación de desempleo y estar apuntado en el paro (esta es la novedad porque hasta ahora la prestación terminaba), ser cónyuge o hijo hasta los 26 años o no llegar a un nivel máximo de ingresos.

    sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/24/actualidad/1335254687_707783.h
  69. La imaginación de los empresarios a la hora de no hacerte un contrato y que cotices es alucinante, eso sí, pídeles un contrato y explícales que te quedas sin sanidad, en la mayoría de trabajos te dan dos opciones:
    1) búscate la vida (pero yo no te hago un contrato porque con tu contrato de becaria me ahorro mucha pasta)
    2) de patitas en la calle, ahora eres libre de buscar un trabajo en el que te hagan un contrato que te cubra la sanidad.

    Rajoy y todos sus ministros merecen ser juzgados y condenados por destruir la sanidad y la educación pública.
  70. #45 pero no es un seguro privado era un Convenio entre una mutua y la Seguridad Social que "beneficiaba " a ambos , en vez de estar en RETA como todos los autónomos e ir por la SS normal estabas con una mutua es como en la administración Muface.

    Yo creo que es algo así, si alguien sabe algo mas que lo comente.

    #47 eso es vete preparando ultima declaración del IRPF , certificado de empadronamiento , fotocopia del DNI y tarjeta de la SS . Luego rellenas un formulario y al mes y pico( en ese mes y pico no tienes medico) te contestan si te aceptan como persona sin recursos o no si te aceptan puedes pedir la Tarjeta Sanitaria( rellenar otro formulario pero ya tienes acceso al medico) sino pues mejor no te lesiones o hazte pasar por extranjero en urgencias.
    Tardas algo así como unos 2-2.5 meses en tener la tarjeta dependiendo de la comunidad donde vivas.
  71. #21 ¿Y no has vaciado fosas sépticas? Parece un lugar muy prometedor para alguien como tú, tan inquieto, tan modélico.
  72. Pués como no encuentre trabajo antes de los 27 años (y no lo pierda) se quedará también sin derecho a jubilación

    (Si,si...la reforma de zp que CCOO y UGT, pasaron)
  73. Lo peor de todo es ver en portada, en un pequeño recuadro que se investigará al "exalcalde de Lloret", no ponen ni el nombre por miedo a "dañar su imagen", el "supuesto" defraudador se llama Xavier Crespo, es de CiU, presidente de la Comisión de Salud del Parlament y posiblemente haya desviado 1.3 millones de euros de la Sanidad Pública.
    ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/07/catalunya/1339022111_089899.html
    ¿Cuántas tarjetas sanitarias se podrían mantener con esos recursos?
  74. #117 Por qué no iba a ser lo normal estudiar sin trabajar a la vez? Si haces una licenciatura y un máster ya te plantas en los 25 yendo a curso por año. Luego si te contratan son todo prácticas, y si quieres hacer un doctorado qué?

    A mi me parece de lo más natural. Y hasta hace pocos años lo era. La gente debería poder concentrarse en estudiar.
  75. #148 Pero da igual que sea otra persona u otra. El no cotizar hasta los 26 no es raro entre universitarios, contando con que las becas de prácticas no cotizan. A ti este en concreto te cae gordo, pues guay, pero eso se llama matar al mensajero y falacia ad hominem. Aunque él fuera hijo de Bill Gates la denuncia sigue siendo válida.

    Y no entiendo tu última frase, pareces querer decir que no tenemos derecho a quejarnos de que nos quiten derechos que antes teníamos porque hay gente peor que nosotros en el planeta. Pues nada, cuencoarrocismo FTW.

    Por cierto, muy mal venir a un hilo en el que se habla de una situación general por culpa de un problema administrativo y empezar a tirar contra todo cristo porque aparentemente todo el mundo es un quejica y un blando menos tú.

    Come negativo.
  76. #31 no creo que la hayas estudiado en la UPM, al menos en mi época. Si es así, o has tardado un montón en terminar o eres un cerebro.
  77. Inquietante. Me gustaría conocer las cifras del ahorro que pretenden conseguir con estas medidas. Aunque igual acaba uno cabreándose más.
  78. #48 Si un padre tiene hijos y les da dinero o bien los hijos pagan impuestos o bien es el padre el que paga impuestos por ellos, en cualquier caso son impuestos pagados. Por otro lado otra cosa no, pero la sanidad DEBE ser universal y gratuita.
  79. #100 Lo que comentas (los convenios privados) ahora está parado: hasta que no se desarrolle la ley nadie puede acogerse a ello (no implica que los ya firmados estén sin efecto, aunque pueden verse modificados).
  80. Que vaya al ins, y que le den un numero propio en vez de beneficiario, si no tiene ingresos como sin recursos, u otro modo, y ya está, asistencia sanitaria. Siguiente problema.
  81. Yo tengo 26 años, he cotizado pero como no he cobrado prestación tampoco tengo derecho a la seguridad social...cuantos como yo están en mi misma situación y no lo saben...

    A pesar de haber cotizado y tener 26 años, NO TIENES DERECHO A SEGURIDAD SOCIAL SI NO HAS COBRADO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.

    Y tengo una carta enviada por la ss que lo corrobora...
  82. #12 Una cosa rarísima vamos. Pongamos un caso de un persona normal pero por ejemplo ha repetido un curso en bachillerato o empezó otra carrera se cambió. Entra en la universidad con 19 años, súmale 5 años de carrera, ahora un año porque le han quedado el proyecto para hacerlo a tiempo completo. ¿Cuántos años sale? 25, sale de la universidad en las vacas flacas para los arquitectos, un año entero buscando curro sin encontrar nada más allá de becas y prácticas y de pronto descubre que ya no tiene tarjeta sanitaria.
  83. Artículo completo: www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/primera-victima-los-recortes-s

    Edit: es sólo un resumen de la portada, alguien lo ha encontrado en versión digital?
  84. Mi caso:
    30 años (6 años cotizados y una vez que fui al médico) ahora en paro sin pensión, ni desempleo, viviendo con mi novia...
    o me caso con ella para que me cubra su tarjeta o me declaro persona sin recursos (con lo que ello conlleva) ¿para poder tener tarjeta sanitaria?
  85. Hasta que no empiecen a morir políticos a manos de personas condenadas por no tener asistencia médica no van a deshacer esto.
  86. #83 El cambio para que los parados a los que se les ha agotado la prestación sigan teniendo la posibilidad de sanidad es relativamente reciente, no se si de justo antes de que se fuese Zapatero o de justo despues, pero no lleva mucho activo y el cambio que impide que te puedas acoger a la tarjeta sanitaria de otra persona si eres mayor de 26 es de abril de este año.
  87. Anda que no conoceré universitarios con esa edad y más que no han pegao un palo al agua en su vida.... sobre todo abogados. Terminan y van directitos a un despacho, como no, sin saber lo que es currar.... y así luego muchos llegan a políticos.
  88. #63 Amígame y hablamos mejor por privado :-)

    #129 En cuanto sepa algo te lo haré saber.
  89. #30 No la vas a perder, los que ya han cotizado el mínimo no tienen porqué preocuparse por mucho que se queden en el paro de por vida, antes si la perdías, pero hace algún tiempo se hizo una reforma que permitía a los parados que han perdido la prestación seguir disfrutando de la sanidad.

    El que solo aquellos que cotizan tengan sanidad es una ABERRACIÓN la sanidad se paga con los impuestos y TODOS pagamos impuestos, como mínimo el 18% de todo lo que gastamos, aunque trabajes en negro o vivas de limosnas. Por lo tanto TODOS deberíamos tener acceso a la sanidad, se haya cotizado o no.
  90. #15 El mítico proyecto para el que reciben fondos para contratar dos trabajadores pero que se usa para contratar a un solo becario. Yo supongo que con la nueva ley de pagar la cotización de las becas no te quitan la tarjeta sanitaria pero claro, hay que apoquinar.

    #41 Pues por eso mismo. Tramitar esa tarjeta no se hace sin más y supone tiempo y papeleo y total se supone que vas a tener la misma asistencia, a no ser que quieran empezar a segregar.
  91. Lamentable. Hacer recortes para robar más al pueblo. Así nos va por aguantar este robo....
  92. #154 Es posible que me haya excedido con el tono insultante de mi anterior comentario. Pero lo que es insultante también, y puede que parte de la razón de tus negativos sea ese rollo de "el que no trabaja es porque no quiere", y no puedo evitar reaccionar de forma hostil.
  93. #143 Pues acabas de describir la maldita moral de esclavo que tienen tres cuartas partes de la gente de este país. Moral de esclavo análoga a la moral de delincuente de poca monta que se cree un antihéroe: cuántas veces oímos a gañanes sacar pecho sobre el lugar en el que se han criado, de lo salvaje y duro que es su barrio y del respeto que le tienen "el Peseta, el Rajas y el Tochanas". Y en este caso que mencionas, lo mismo, enorgullecerse del embrutecimiento laboral como si fuera signo de madurez y curtimiento. Es patético.
  94. #145 Ya, bueno, pues lo siento pero anécdotas tenemos todos. Y profesores cabrones también. Y, no es por nada, pero por plan piloto me he pasado desde primero con el plan Boloña, con lo cual tenia prácticas y exámenes semanales o bimensuales. Cuando un alumno se quejó porque no podía mantener ese ritmo y trabajar (y necesitaba trabajar para pagar la carrera) la respuesta del procesor fue, literalmente "el plan Boloña no está hecho parque trabajes mientras estudias, deja tu trabajo o deja tus estudios".

    Puedes contarme todo lo que te venga en gana sobre tu universidad y la época que te toco, y no te niego que seguro que te toco tragar mierda pero, repito, no nos pensemos que somos los únicos que hemos estado jodidos. Yo me he pasado 3 años estudiando y trabajando con un plan de estudio pensado para que no trabajes. Durante los 4 meses que me pasé haciendo el PFC desayunaba normal, comia poco y nunca cenaba y solo dormía 3 o 4 horas por noche (salvo los fines de semana, que dormía 6). Mas o menos a la vez que cuando presenté el proyecto, tuve la revisión médica de la empresa y los análisis me salieron fatal, medio anémico, ácido úrico alto... de modo que podemos mirar quien escupe más lejos si quieres, pero a mi casi me ofende que desprecien el esfuerzo que he tenido que hacer con un "no estudiate en mi universidad o en mi época" porque tú tampoco has estudiado en mi universidad ni en mi época.
  95. como sociedad debemos marcarnos unos mínimos.

    SANIDAD Y EDUCACION GRATUITA Y UNIVERSAL.

    Y si los que trabajamos tenemos que pagar mas para eso pues oye es lo que toca, pero para formula 1, aeropuertos, copa america, trajes, viajes a marbella, etc YO NO PONGO UN DURO.

    QUE CADA UNO SE PAGUE SUS FIESTAS.
  96. #114 no pienso que la UPM sea más dura, lo es, al menos lo era, no tanto por adquirir muchos más conocimientos, sino por lo cabrones que eran algunos profesores. Mucha gente me ha dicho la frase que has dicho tú y al contarle algunas anécdotas me han dicho: "Tú ganas".

    La media para terminar la técnica eran 6 annos y pronto la nota de corte pasó a ser 5,0 porque nadie se quería meter ahí. Conozco mucha gente que se pasó a la UCM y ojalá me hubiera dado la nota para entrar ahí en su día, no es que lo regalaran como en algunas universidades privadas, pero, simplemente, no puteaban a la gente y el nivel era el razonable. Sé de lo que hablo. :-)
«12
comentarios cerrados

menéame