edición general
581 meneos
14751 clics
MediaMarkt y Amazon le roban el futuro a El Corte Inglés

MediaMarkt y Amazon le roban el futuro a El Corte Inglés

Y mucho cuidado, que ni siquiera MediaMarkt tiene el futuro garantizado: Amazon acecha en el horizonte a la espera de que los españoles se entreguen por completo al comercio electrónico. Uno de los problemas de escribir sobre El Corte Inglés es que nadie está dispuesto a hablar. Los proveedores, obviamente, exigen que se les garantice su anonimato, del mismo modo que sus dependientes y trabajadores tienden a evitar a la prensa si no es para airear sus conflictos laborales. “El Corte Inglés ha perdido a los clientes de menos de 45 años...

| etiquetas: mediamarkt , amazon , futuro , corte , inglés , comercio
  1. #126 Eso hacían delante de la cámara, ¿verdad?
  2. #91 En Amazon devuelves sin problemas y no tienes que estar mirando al dependiente cincuentón todo engominado....
  3. #23 de toda la vida, y esto es una máxima por todos conocida, el corte inglés o de Bangladesh es para pijos, estos van al CI con el mismo espíritu con el que van a la ópera.
  4. #52 Yo vivo en Alemania y no es la primera vez que le dejan el paquete a un vecino y no te avisan de cual de ellos lo tiene, ni de que ha llegado. Y después de 2 ó 3 días de espera y de comprobar online q la empresa de mensajeria lo ha entregado, he tenido q ir llamando a los vecinos a ver cual de ellos lo tenia...
  5. Recuerdo sobre el 2006 o así, como un móvil con 2 años en el mercado, seguían intentando vendérlo con el precio de salida en ECI, y no ha cambiado mucho la cosa desde entonces.
  6. #91 si no se parece en nada, le dices a Amazon lo que ha pasado, te lo van a buscar a casa gratis y te mandan oto o te devuelven el dinero (y posiblemente te descuenten algo), mira tu que problema
  7. #6 #83 Te habrás confundido con MediaMarkt y Saturn. Esos si son del mismo grupo.
  8. #4 eso dice mucho de quien los compra. De todos modos en Barcelona no será,porque El Corte Inglés de Plaça Catalunya tiene la Apple Store al lado y no hay nada más orgásmico para un poser que le vean salir de ahí con la bolsita.
  9. #208 Si, eso si. Alcampo tiene una política de vender más barato. MediaMarkt se está posicionado muy bien a nivel omnichannel, una política de precios estándar en tienda y en web manejada centralmente.
  10. No han sabido adaptarse. Su servicio online es pésimo y burrocratizado. El departamento financiero, ese que te toca las pelotas como se te ocurra comprar online con la tarjeta de el corte inglés lo despedía al completo. Solo sirve para perder ventas y clientes.

    Pero donde no compraría jamás absolutamente nada es en Mediamarkt. Espero que se vayan por el retrete más rápido que El COrte Inglés.
  11. Amazon es imparable. Solo ellos pueden estropear su éxito (rebajando aun más las comisiones que ofrecen, por ejemplo).
    Sus precios, un sistema de compra fiable, su sistema de afiliados, la insistencia para que valores los productos que compras, su enorme flujo de tráfico orgánico... Todo la hace ganadora.
  12. #189 Los robots tampoco cotizan a la Seguridad Social.
  13. #1 Yo hay una cosa que no quiero que cambie, su política de atención en las reclamaciones, siempre que tuve un problema fue resuelto de forma rápida, solo por esto no me importa pagar algo mas
  14. #6 En alcampo no he comparado los precios con mediamark porque su web es una basura pero cuando voy a comprar algo comparo los precios de mediamark con el corte ingles, eroski y carrefour y por lo general mediamark siempre es más barato. El más caro siempre es el corte inglés de lejos.

    #10 Amazon es un puntazo siempre y cuando no vivas en Canarias.
  15. #202 jajajaja es un poco hiriente pero cierto tu cometario
  16. Tengo 40 años, y soy usuario intensivo de Amazon, puedo gastarme al año mas 1.000 o 2.000€ fácil en Amazon, compro desde espuma de afeitar hasta bicicletas.

    Pero compro y seguiré comprando en el corte ingles, el corte ingles es el sitio ideal para regalos,los precios son caros, lo se, pero si lo que regalas no gusta lo pueden cambiar sin apenas problemas en cualquier otra sección, o incluso en el supermercado o Hipercor, eso que yo sepa no lo tiene amazon, cuando hablamos de regalos, o si lo tiene, ..., no es apto para todos los públicos.

    Si le regalo a mi madre (70 años, nada usuaria de internet) una blusa en el corte ingles, ella va y lo cambia por lo que quiera y yo ni me entero (igual ella no me quiere decir que no le ha gustado mi regalo). Si la blusa se la compro en amazon...., me tiene que decir que quiere hacer una devolución, y luego con el importe abonado, ¿Qué compra? ella no se sabe manejar en internet, y cuando compra algo le gusta tocarlo y probarlo previamente.

    La fuerza del corte ingles es lo presencial, y la gran variaedad de artículos que tiene y lo que te permite hacer cambios en regalos.

    Lo que realmente hundiría al corte ingles es si las tienedas de un centro comercial se unieran. tomemos el ejemplo de La VAguada, un centro comercial muy antiguo de Madrid donde hay desde Alcampo, hasta C&A, HM, zapaterías, joyerías, tiendas de deporte, ..., de todo.

    Si tu me regalas una camisa de HM comprada en la Vaguada y la quiero cambiar, solo la puedo cambiar por algo del HM, ¿que pasaría si la devolución del importe me la dieran en una tarjeta regalo de La Vaguada? pues que con la devolución de mi camisa podría irme a la tienda de deportes y comprarme unas zapatillas.

    El centro comercial se convertiría en un corte ingles donde cada una de las tiendas seria como cada una de las plantas o secciones del corte ingles.
  17. #10 Tengo que hacerte una pequeña aclaración, por ley, todas las compras online, tienen 14 días para ser devueltas sin dar ninguna explicación y deben abonarte el 100% de lo pagado, portes incluidos.
  18. Otra empresa del Opus que se muere, y yo me alegro.
  19. #41 te comento lo mismo que a otro usuario, con la ley en la mano, tienes 14 días naturales para devolver un producto comprado online y el vendedor no puede ponerte ninguna pega excepto que debe ir en su embalaje original.
  20. #219 Estás seguro en lo de los portes ? Aunque a día de hoy todas las grandes lo ofrecen gratis juraría que por ley no todas las devoluciones son con los portes incluidos .
  21. Me encanta Meneame.
    Por un lado se quejan del capitalismo, de los paraisos fiscales y de como las grandes empresas destruyen la democracía, pero luego todos corren a comprar en Amazon, esa que destruye a la pequeña empresa, evade impuestos, explota a sus empleados y como buena mega-corporación se carga el delicado tejido empresarial de los paises.

    Todo muy coherente.

    Me gustaría compartir un truco con todos: en un sistema donde el dinero manda por suerte nuestra democracía no acaba en esos cada 4 años donde se nos da algo voz, además tenemos la posilibad, como consumidores, de castigar todos los días a esos de más arriba que son los que realmente mandan.
    Pero bueno, no me quiero engañar, el meneante medio es activista de sofá y la pela es la pela.
  22. #51 Lo que necesita El Corte Inglés es actualizar su concepto de negocio. Por ejemplo, no puedes tener un negocio con venta por Internet cuyo precio en tienda sea diferente porque al responsable de sección se le antoje poner otro precio (vivido en carne propia).

    El Corte Inglés seguirá existiendo por sus rarezas, pero dejará de ser el gran centro comercial que fue antaño por su falta de adaptación a los cambios de interés de sus clientes.

    Y ya no hablo de quienes se encargan de la reposición de material y su clasificación, que llegan a poner cosas como esta: el Blu-Ray de Akira en la sección infantil por ser una película de animación.  media
  23. A mi me gusta más lo del punto de recogida . Eso si , JAMÁS con los amargados de correos . Tengo horarios incompatibles con los de reparto dd paquetería .
  24. #221 me refería a que me lo resolvieron rapidísimo y me trajeron el repuesto enseguida, aunque la ley sea así no siempre es tan fácil, sobre todo si ya has abierto el precinto. Por mi parte ninguna queja.
  25. El corte inglés debe de hacer una versión online económica y competitiva... si no lo hace morirá, como lo van a hacer los bancos y empresas que no se digitalicen. Además va a ser a velocidad de vértigo. A base de jubilados no subsiste una empresa.
  26. #76 La de pequeños negocios locales que destruyo el corte ingles en su auge, eso no. Ahora viene un pez mas grande y a llorar.

    No queriais libremercado, pues tomad supercargero de libremercado.
  27. #72 Necesitan la opción web realmente competitiva y económica. Necesitan digitalización y fijarse más en Amazon
  28. #34 usa PCs como terminales de un mainframe... mayfriend... :roll:
  29. #99 es guay, como diria Marhuenda
  30. La dirección de ECI es una empresa llena de enchufados y dinosaurios de procedencia casposa. Lo mas normal es que no pueda competir ni con amazon ni con nadie.
  31. #222 www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-3329

    Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

    Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.

    1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.

    2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.

    3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios.

    Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.

    4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.»

    Veintiuno. Se añade un nuevo apartado 4 al artículo 74, que queda redactado del siguiente modo:

    «4. En caso de que el usuario incumpla el compromiso de permanencia adquirido con la empresa, la penalización por baja, o cese prematuro de la relación contractual, será proporcional al número de días no efectivos del compromiso de permanencia acordado.»

    Veintidós. Se modifica el primer párrafo del artículo 76 que queda redactado del siguiente modo:

    «Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario.»
  32. #91 Usas argumentos contra la compra en internet que demuestra que no has comprado nada en los últimos 15 años.
  33. #206 En Amazon puedes devolverlo sin explicar nada, y si tienes un problema de verdad y te quejas es probable que te regalen unos meses de Premium.
  34. #91 Los que ladran contra el Corte Inglés les llegará el día que compren un artículo por Internet por ahorrarse unos euros y lo que les llege no se parezca en nada a la foto y se coman con patatas.

    www.legalitas.com/abogados-para-particulares/actualidad/articulos-juri

    www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/devolver-producto-i

    Pues nada, habrá que darle las gracias el El Corte Inglés por redactar las leyes y tal.
  35. Es que Amazon representa el presente y el futuro inmediato. Lo de los otros solo es para la gente que se quedó anclada en el pasado.
  36. #123 Yo ya he visto cerrar un worten por eso mismo, tampoco me da pena, les vi vender productos de exposición con defectos a precio de catálogo, el plural es intencionado.

    #6 Ya te lo han dicho varios, que no son del mismo grupo (ni parecido), sólo quería añadir que RedCoon sí es del mismo grupo que MediaMarkt, también tiene una estrategia publicitaria... dudosa y bueno, no sé si serán los mismos productos... empiezo a pensar que es el brazo de venta online de MediaMarkt y por eso la venta online de MM está tan mal diseñada.

    Me negué a comprar un producto que sólo encontré con stock en RedCoon, entre el listado de características técnicas ponían el texto: "El comprador listo sabe, RedCoon es una mierda" (lógicamente, ponía lo contrario). Ahí, colado entre la frecuencia en Mhz y las revoluciones por minuto del centrifugado, varias veces. Muy triste y frustrante, no sé si esperaban tener un efecto subconsciente pero así a la vista para que te sientas manipulado no me parece buena estrategia. Volví a ver hace unas semanas y ahora son más sútiles: escriben la misma frase de distintas formas para que no puedas analizar de un vistazo cuantas veces lo han colado.
  37. #4 Si ibas todos los Sábados a comprar al Corte Inglés a la capi es que eras rico. Castuza.
  38. #6 Aparte que MierdaMarkt intenta colarte productos desfasados.
  39. Muchos os quejais del corte ingles, pero a muchos nos ha dado de comer durante muchos años, mi padre trabaja ahi, mi madre los hacia y tres tios mios tambien. Solo espero que a mi padre le de tiempo a jubilarse antes de que se vaya finalmente a la mierda...
    Aquellos que lo comprais TODO online y no pisais una tienda física en que trabajais?? Espero que ninguna maquina o version online barata os haga la competencia y perdais vuestro trabajo.

    Y antes de que me critiqueis, yo tambien compro online muchas cosas, solo que el ordenn de busqueda de articulos es el siguiente:Tienda de barrio>centro comercial>version online.
  40. #241 ¿Que tú ya has dicho el qué? Creo que tú tienes un problema de redacción, de comprensión lectora y de modales.
  41. #34 Si funciona no lo toques.
  42. #224 en Media Markt también los precios son distintos en web y tienda.

    En ambos si se lo comentas al vendedor te deja el producto al precio de la web (aunque en Mediamarkt ponen muchas pegas, en ECI lo hacen de buena gana).
  43. #31 Razones por las que yo compro:
    1.- si no quedas satisfecho, te devuelven el dinero (la principal)
    2.- hay Corte Inglés en toda España y puedes devolver un producto en cualquiera de ellos
    3.- es (era) una empresa española que no paga sus impuestos en un "paraíso fiscal" como Amazon
  44. #182 Opino lo mismo. A mi el corte inglés me parece muy rancio, y no me gusta eso que se traen los vendendores (hay más competitividad que en la NBA). Pero lo de los precios es cierto. Hay muchas cosas que son de risa (los discos, por ejemplo, a 20 euros el CD cuando en amazon está el mismo a 9) pero hay veces que no sólo son baratos, si no los más baratos, compré ahí el cochecito de bebé y la cuna después de mirar en 5 sitios, y todo internet: era el más barato. También he salido con camisas decentes a 8-10 euros en rebajas. Se han puesto un poco las pilas, aunque imagino que también dependerá de cada centro en particular.
  45. #246 No son malos motivos. Es cierto que el num. 1 es importante, no son picajoso. Pero en la mayoría de sitios también te devuelven el dinero. Y el punto 3 también.
  46. #239 Para tu información en los años 80 y 90 era lo habitual. Ya que el comercio no estaba tan extendido. A lo que llamamos ahora Hipermercado sólo estaban en las grandes ciudades y no habían tantas tiendas especializadas.
  47. #245 Mi experiencia es justo la contraria.

    En MM ponerme el precio de la web sin pegas (y con el cabreo del gerente de la tienda porque nadie de sus trabajadores ha revisado los precios como les había pedido esa mañana, que era cuando se aplicaban las nuevas promociones, y ya estaban llegando los clientes).

    Y en ECI tener que irme a otro centro porque el gerente se empeñaba en defender que el precio de tienda y el de web eran diferentes, y si quería el otro precio tenía que comprarlo por Internet. Esto de hecho me ha pasado dos veces, en dos ECI diferentes, y en uno añadiendo la guasa de poderlo comprar por Internet al precio de su tienda web y recogerlo en dos horas en el mismo centro en el que me estaban denegando el precio inferior.

    No es que quiera defender a MM, pues si tienen mala fama es precisamente porque se la han ganado a pulso. Pero tampoco defender a ECI cuando no le corresponde.
  48. #91 xD xD xD Si miran a su derecha, veran a #91, un ejemplar en peligro de extincion. Su nacimiento data del Mesozoico y segun estudios recientes se cree que pudo haber sido criado entre cuñaos, como se desprende de sus palabras. xD xD xD

    Hay algunos que le cuesta la vida evolucionar. Seguro que aun anda con el boli BIC rebobinando los cassettes y el VHS, porque como buen cuñao, cree que lo suyo es lo mejor y el resto de millones de personas estan equivocadas.

    Sal de la cueva y saluda al siglo XXI. :->
  49. Robar... ahora todo lo que vaya contra tus reglas y precios inflados es "robar".
  50. #76 jajajajaj xD

    O sea, que ahora los liberatas ven "cortitos de miras" a los demás cuando El Corte Inglés se va a la mierda porque empresas globales más competitivas, eficientes y baratas les comen el mercado con la aprobación de los consumidores.

    jajajaj xD

    Y ahora los liberatas van defendiendo "los puestos de trabajo que crea esta empresa", como si fueran vulgares sindicalistos UGTeros xD

    ¿Desde cuándo esas mierdas les importan a los liberatas? ¿Ha sido siempre así, lo de velar por el comercio local, preocuparse por "los puestos de trabajo que genera esta empresa local" y preocuparse por las aportaciones a la Seguridad Social? ¿O es así ahora que el que se jode es El Corte Inglés?

    Jajajajaj xD

    Mis compras, todas en Amazon. Porque yo soy muy liberal y en el Menéame mis amigos liberales me han dicho que los mercados se regulan solos y que el consumidor con sus superpoderes es el que hace que todo se regule a lo más eficiente.

    Los currelas de El Corte Inglés, haber estudiao, haberse montao su propia empresa internacional de ventas a domicilio como Jeff Bezos o haber sido más eficientes. Y en cuanto a Directiva y Accionistas de ECI, pos haber comprao acciones de Amazon o haber echao el currículum de directivo en Amazon.

    Jajajaj xD
  51. #107 SOLIDARIDAD OBRERA COMPAÑERO

    COMPRAD EN EL CORTINGLÉS, POR LOS PUESTOS DE TRABAJOS

    DI NO A LA COMPETENCIA INDECENTE DE AMAZON

    jajajaj xD
  52. #224 Madre mía. Si le pones Akira a un niño, además de no entender nada, igual se traumatiza.
  53. #253 :-D

    A veces cuando toca visita al ECI me entretengo buscando los errores de clasificación en las secciones de música y cine. Encontrar Shaun of the Dead (Zombies Party) en la sección de terror, o Camela y Michael Jackson juntos en la sección de Heavy Metal no tiene precio, de verdad :palm:
  54. #17 jeje...al tiempo.Amazon es ETA,pero pocas personas lo ven.
  55. #260 Lo de la sección infantil es de traca: si es animación parece que tienen asumido que es cine infantil. Da igual que sea animación para adultos (que no pornográfica).
  56. #136 por eso es necesario que las grandes empresas paguen impuestos, y paguen muchos. Ahora tienen mucho más beneficio con mucha menos inversión.
  57. #6 Amazon de cara a los clientes es muy bueno, pero de cara a los proveedores es muy nazi. Tienen una política de venta bastante estricta.
  58. #266 Digo 80-90 por mi niñez. Los 70 no soy tan carcamal para haberlo vivido. :troll:
  59. #78 Qué marca son las camisas esas que no se arrugan?
  60. ¿y si os digo que mi cuñado curra en ECI? él está contento.
  61. #182 Yo en rebajas compro películas, que hacen lo del 40% de descuento al comprar 4...

    Pero realmente sigue siendo caro, salvo contadas ofertas y promociones continúa teniendo unos precios bastante por encima de lo normal.
  62. #34 No sé si los habrán actualizado, pero hasta hace no mucho aún usaban unos monitores monocromos to guapos.
  63. #250 puede que las pegas tengan que ver con la cantidad de dinero que te gastas porque en ECI fue un ordenador y en Mm un PLC. Pero el de MM me dijo exactamente lo mismo que te dijo a ti el de ECI... Hasta que le dije... Vale, lo pido por el móvil y me lo das ahora en caja... Y se ve que prefirió llevarse una comisión menor, pero llevársela.

    De hecho ahora que recuerdo, no tenían el ordenador en stock y me comprobó disponibilidad y me dijo que si lo quería ya avisaba al vendedor de otro corte inglés que está muy cerca para que me lo guardara, y en el otro corte inglés ya tenía el albarán con el precio rebajado preparado.
  64. #70 Si algo lo funciona bien. ¿Pa que tocarlo? xD xD
  65. #275 No lo creo, porque en la primera ocasión que los de ECI me dijeron que el precio de web no tenia nada que ver con el de la tienda era para un producto que costaba en oferta de web unos 600 euros, y en tienda me lo querían dejar por no menos de 895. Lo curioso es que simplemente ande unos doscientos metros hasta el otro ECI que había en la zona, pregunté por el precio, y directamente me dieron el mismo precio que en la web.

    Supongo que va más con el hecho de que el vendedor tenga ganas de hacer su trabajo o no. Como comentario anecdótico se da la casualidad de que las veces que en ECI me han tratado como si fuera un comprandor de segunda iba vestido con vaqueros y camiseta con eslogan. Recuerdo la última vez, que fue por una devolución que se negaban a efectuarnos porque según el vendedor el producto no tenía el defecto que le señalábamos, hasta que me puse serio y le dije que si de verdad me iba a decir en la reclamación que el producto no era defectuoso, que si iba a tener ese valor de ponerlo en la reclamación. Curiosamente en ese momento me dijo «pues ahora que lo dice (de usted, que parece que les pone), tiene razón, ya lo veo».

    Parece que a algunos vendedores de ECI les pone intentar demostrar que están por encima tuyo si se creen que no vas a gastar, o a que son tus perritos falderos si aparenta que te vas a dejar unos cuantos miles. Por eso a ECI sólo voy a por lo imprescindible.

    En cuanto a MM, no son precisamente de mi confianza. Es cierto que cuando les he reclamado el precio web me lo han ofrecido, pero tal vez porque como ya me conozco sus historias entro directamente preguntando el precio, y si me dan un precio diferente meto el hachazo preguntando, ¿pero no dice en la web que la oferta que anuncian es válida también en tienda? Hasta la fecha todos me han respondido con una disculpa, supongo porque ven que mi pregunta va allanando el camino para requerir la pertinente reclamación por incumplimiento de promoción publicitaria.
  66. #269 Emidio Tucci, seccion hombre del cortingle. Donde las corbatas y todo eso. Pregunta por ellas y especifica las que no se planchan. Yo las meto en la secadora y ya. Se acabó el sufrimiento de la plancha.
  67. #91 Yo creí que lo que permitía ECI era "cambiar" el artículo adquirido. Lo de "descambiar" nunca lo leí en sus condiciones de compra; y no creo que los clientes hicieran mucho uso de ella.
    dle.rae.es/?id=CbGd4Lz
  68. #91 eso ha llegado, se llama Aliexpress. El tema es que cuando uno compra ahí las expectativas y él nivel de exigencia son bastante más bajos, al igual que el precio.
  69. #83 en electrodomésticos también
  70. #265 Exactamente igual que el ECI.

    No sé si sabes que la mayoría de productos que tienen a la venta están en cosigna, y esa forma de venta sólo la pueden soportar los grandes fabricantes.

    ECI lo único que ofrece a los fabricantes es el posicionamiento de productos.

    Tienen que cambiar su modelo de negocio un poco porque Internet en unos años los fagocitará.
  71. Lo mejor del Corte Ingles?, esas modelos que salen en sus anuncios.

    Lo peor? El olor a rancio que tiene todo.
  72. #91 No es que la política de devoluciones se haya hecho para imitar al corte inglés, es que, tanto El Corte Inglés como Amazon, han hecho número y han visto que les compensa perder un poco de dinero en devoluciones, a cambio de que mucha gente les compre compulsivamente en plan "bah, si luego no me gusta lo devuelvo".

    Antes de Amazon, la gente se lo pensaba muy mucho antes de comprar nada, por los gastos de envío y el lío si tenías que devolver. Con Amazon compras a lo loco, desde el móvil incluso, y aunque acabes devolviendo algo, al final la tienda gana por el incremento en ventas.
  73. #224 Por no hablar de confusiones en su arcaico sistema informático, como escribir "Crimen Ferpecto"
  74. Hubo una época dorada, como pasa con todo. Lo que no se puede pretender es buen precio, trato exquisito a cliente que no se entera, stock de todo, servicio postventa gratuito, ir de hipster de segundamano e ir de estreno, bajarte cosas de internet y gustarte las carátulas originales...
    Todos picamos de varios platos, pero los más jovenes están bien formados en esto del consumismo, que no implica gastar mucho necesariamente, sino rebuscar más.
    Lo jodido no es eso, sino la hipocresía. No se puede pretender ni los mismos empleos ni los mismos sueldos. Los tiempos cambian para todo.
  75. Cuando todas las señoras que aún compran en El Corte Inglés la diñen, qué pasará? Serán sustituidos por unos cuantos Zaras y 'Freskas'?
  76. #215 la verdad que para Canarias se complica con el tema aduanas, pero los tiempos de envío si el artículo es enviado por ellos son de 3 días mediante correo urgente (correos paq 72). Yo compré un artículo hace poco y me lo enviaron así, eso sí luego me hice el autodespacho de las aduanas.
  77. #154 de eso nada, vivo en Tenerife y no me creo lo de las 2 ó 3 semanas, joer en donde esta la tienda? Si a mi en eBay desde Reino Unido me ha tardado poco más de 1 semana como mucho. Y si el envío lo hace Amazon desde sus almacenes, en 3 días a lo sumo lo tienes. Los gastos de envío con Premium también son gratuitos. Lo único que fastidia aquí en Canarias son las aduanas, porque quitan el IVA y claro luego aquí hay que pagar el IGIC, cosa que por cierto hace más competitivo el precio respecto a como lo venden aquí.
  78. #10 Es que Media Markt es CARO, solo van los idiotas a comprar ahi. Como mucho vas de window shopping pero nada mas.
  79. #6 Amazon segun que cosas, otras son mas baratas en ECI o en la tienda de la esquina.

    Si hay una cosa cierta es que no hay ninguna tienda que lo tenga "Mas barato", algunas tendran una cosas, otras otras, pero ninguna todo.
  80. #179 Zalando tiene ropa bonita y buena pero MUUUY CARA
  81. #117 la fnac tambien es mas barato generalmente que mierda markt
  82. #115 Depende de para qué...
  83. #7 No es que Jeff Bezos sea un chavalin precisamente...
  84. #31 Es que depende para que, para tecnologia claro que no, pero para ropa o para alimentacion en Hipercor.. permita que me ria de amazon.
  85. Para mí el Corte Inglés sigue siendo de lo mejor q hay, con muy buenos productos y una atención al cliente excelente.El único sitio donde puedo comprarme vaqueros q me quedan como un guante y no se estropean en dos días. En general, no me gustan las compras en internet y menos si se trata de electrodomésticos grandes, ropa o calzado y que además, luego es un peñazo al tener q hacer una devolución.
  86. #219 Los portes no tienen obligación de devolverlos. Y no son 14 días, sino 7.
  87. #146 Amazon ha subido considerablemente los precios, hasta el punto de ir detrás de MediaMarkt. Lo tengo comprobado porque siempre hago una comparativa de precios y ofertas por cada juego que compro.
  88. #194 Asesorar: En la mayoría de casos "intentar convencerte de que necesitas lo que en realidad no".
comentarios cerrados

menéame