edición general
388 meneos
5463 clics
Mediaset y Atresmedia, en mínimos de 2016: Netflix y la publicidad, culpables

Mediaset y Atresmedia, en mínimos de 2016: Netflix y la publicidad, culpables

Ambas cadenas se desploman con fuerza en el parqué durante los últimos doce meses y los expertos están recortando sus precios objetivos

| etiquetas: desplome , caída , publicidad , netflix , audiencia
Comentarios destacados:                                  
#14 #1 No creo que ese sea el problema. La casa de papel, por ejemplo, triunfa en Netflix, pero no en Antena 3. Poder ver las cosas cuando quieres y sin publicidad se agradece.
«12
  1. O porque producen mierda a raudales.
  2. Lo raro es que todavía tengan audiencia.
    Bueno, si, las residencias de ancianos.
  3. Que quiten los anuncios y dejen de poner mierdas. Y si alguien quiere verlos, que pague como Netflix o Movistar. Tú verás que así aumentan sus ingresos. ¿Quien va a ver una película hasta las 2 de la mañana teniendo Netflix, HBO y demás? Nadie. Venga, modelo británico y a chuparla.
  4. Anda que no les queda por caer.
  5. La falta de calidad no tiene nada que ver, por supuesto:
    www.change.org/p/mediaset-españa-eliminar-el-programa-de-mujeres-homb
  6. ¡Qué se jodan! Éllos ya han jodido bastante con sus espacios basura y una publicidad escandalosa.
  7. Es un oligopolio (Atresmedia + Mediapro) que va a tener que competir con otros gigantes igual de corruptos y manipuladores.
  8. Al final no "echan" en la tele lo que pide el publico, "echan" lo que unos directivos dicen que tienen que demandar el publico... en cuanto hay una alternativa viable, se van a la mierda.
  9. #2 Pues no precisamente. Esa audiencia es más de TVE. Los que no se pierden Supervivientes y demás moralla no son los ancianos.
  10. Lo caro que nos va a salir esto a todos los españoles.
  11. Se les llevaba años avisando, no hicieron ni caso. Ahora se van a hacer hostias, como decían aquellos gallegos, contra las rocas. Igual que los periódicos.
  12. Sino es por Netflix no tenía ni idea de que existía LA CASA DE PAPEL .
  13. #1 No creo que ese sea el problema. La casa de papel, por ejemplo, triunfa en Netflix, pero no en Antena 3. Poder ver las cosas cuando quieres y sin publicidad se agradece.
  14. ¡Os jodéis, Atresmedia! ¡Os merecéis lo peor por el maltrato a Los Simpsons!
  15. No me dan pena, si producen mierda, que coman mierda.
  16. Si de culpables hablamos, la culpa de que Netflix tenga exito es precisamente la incapacidad de las tvs de dar ese servicio de calidad online.
  17. Ver una pelicula en netflix : 1,5 h, verla en la tele: 2,25 h...
  18. Netflix subió un 10% el martes por dar al mercado lo que estaba pidiendo: disfrutar de contenidos en formato digital, cuando y donde quieras.

    A tomar por culo las distribuidoras (Hollywood), se les acabo el modelo de negocio y el escupir a sus clientes.  media
  19. #11 cuando te ponen un trocito de la peli, anuncio! 2 minutos y volvemos, 30 segundo de pelicula y pam 7 minutos y volvemos. Es imposible ver nada.
  20. La televisión convencional morirá en cuestión de años, la prensa escrita ya está tocada, estaría hundida de no ser por las subvenciones.
  21. #1 Que se puede esperar de una cadena aque prevee un buen semestre gracias al... fútbol!!
    Viva España y Olé!!
    Aun les queda por caer...
  22. #1 #5 #8 #16 Lo curioso es que justo la serie de Atresmedia está PETANDO en Netflix :shit:

    www.meneame.net/story/fenomeno-casa-papel-ya-serie-habla-no-inglesa-ma

    La mierda no es lo que producen, sino que pretenden dictar cuando y como disfrutar de sus contenidos :shit:
  23. Que a la propaganda Le vaya mal siempre es bueno para los ciudadanos.
  24. Al final la gente quiere pagar lo que quiere pagar. Por eso se está acabando el chollo de inflar los derechos del fútbol. Y la gente quiere ver lo que quiere ver y no le gusta la publicidad. Pero esto viene porque los derechos de las producciones también se inflan de narices y esto hace que se necesite más publicidad para amortizarlas. Como los precios se inflan porque a la productora/distribuidora de turno le da la gana (y sin un informe económico real, si no con cuentas de la vieja o de 4º de la ESO)

    Y aparece Netflix, fuera de que Netflix siga dependiendo de lo anterior y los viejos modelos de negocio. Eso es porque sigue dependiendo de productoras/distribuidoras externas en muchas de las series de su catálogo ¿Pero que pasase si Netflix crease todas las series de su catálogo? Que las productoras/distribuidoras clásicas básicamente se irían a la mie...

    Esto es como si todos los cantantes de Spotify dejasen a sus discográficas. A las discográficas le quedarían dos telediarios (de hecho les quedan dos telediarios en realidad. Otra cosa es que se intente resucitar a un muerto).

    Es que siempre fue así, cuantos más intermediarios menos pastel para los demás. Pero además estos intermediarios son los que más inflan el precio desde el origen.

    Salu2
  25. #23 repelencia del día: prever siempre se conjuga como ver, no como proveer.
  26. En breve, tasa "Netflix" para compensar las pérdidas...
  27. #20 Por no hablar de que cortan cuando les da la gana en algunos programas como Los simpsons o en Neox al completo. Cortando diálogos a golpe.
  28. #15 Ojo! Que Los Simpsons van por la temporada 29 y aquí están empezando a poner las temporadas 20, 21, 22, 23 y 24. Pero poco a poco mientras repiten una y otra vez capítulos entre la 12 y 19.
  29. Al final el problema no era la piratería...
  30. Yo creo que uno de los probl
    7 minutos y volvemos!
    Lemas podr
    7 minutos y volvemos!
  31. La imposibilidad de ver una película o una serie, cuando está terminando te meten 15 minutos de publicidad, 30 segundos dr película y otros 10 minutos de publicidad.
    Pues que les den por culo, si cierran mejor, no me voy a volver a quedar una noche hasta las tantas para ver terminar una película.
  32. #14 Poder ver las cosas cuando quieres y sin publicidad se agradece.

    Puedes ver la serie en la web de Atresmedia (atresplayer.com). En este caso (La Casa de Papel) está bajo el apartado Premium, que es de pago y sin publicidad (es decir, exactamente igual que Netflix, solo que 4€ en lugar de los 10€ o 12€ que cuesta Netflix), aunque hay otros contenidos gratis (y sin publicidad hasta donde yo sé). Netflix no ofrece ningún contenido gratis.

    Vamos, que tu argumento no se sostiene por ninguna parte.

    Edito: enlace directo al capítulo 1: www.atresplayer.com/television/series/la-casa-de-papel/temporada-1/cap
  33. Hace años decian que con la pirateria nadie querria pagar por tener contenido digital, que eran estupidos y su negocio se hundiria, solo tenian que aguantar unos años... putos cracks !!!
  34. Y eso despues de que se les hiciera un favor y se eliminara la publicidad de la cadena pública y se departieran el dial de DVB-T para que repitieran hasta la saciedad el terreviento merengue merengue, viceversas, el zas en toda la boca, los simpsons o reemitir un film dos días despues
  35. #8 Ahi le has dado, decadas emitiendo mierda y justificándolo en las audiencias hasta que estas encuentran alternativas y los abandonan.

    Sino fuera por internet,primero el emule y el torrent y Netflix y HBO despues, mucha gente se tragaria esas cadenas por falta de otra cosa.
  36. Imaginaos que quiero comprar una acción en bolsa de netflix. ¿Que tendría que hacer?
  37. #35 igual es que su aplicación es una puta mierda y solo puedes ver sus 4 mierdas, por eso a pesar de valer 4 € nadie se da de alta.
  38. #35 su argumento sigue en pie, lo que pasa es que ignoras que la gente prefiere netflix por tener mucho mas contenido
  39. #2 A mi me ha sorprendido saber que mierdaset vale más que atresmierda
  40. #35 ¿Que su argumento no se sostiene?

    Claro, porque es lo mismo lo que ofrece el contenido y la facilidad de uso de Atresmedia que el contenido y soporte que tiene Netflix.
    Hubiera sido más acertado decir que a su argumento le falta el añadido de que la plataforma de Netflix ayuda.

    Con la tendencia actual pensar que "Poder ver las cosas cuando quieres y sin publicidad se agradece" es un sinsentido dice mucho. Debes estar aun con los casetes, que encontrar la pista que quieres escuchar sin esperar es un argumento que no se sostiene, que eso ya se puede con los vinilos :'D.

    Lo que hay que leer, madre mia.
  41. #14 si, y además de lo de la publicidad. Que no digo yo que no, es que verla en Netflix es cool y verla en antena 3 es de cutres.
    Entiéndase la ironía.
  42. Que sorpresa! Cuanto dura una pelicula? Pues..volvemos en 7 minutos....y despues otros 7 y otros 7 y otros 7....lo normal es que si puedes elegir, eliges. El problema ha sido el abuso de publicidad y a la tomadura de pelo de los televidentes.
    La television publica es como los videoclubs, todavia no se han dado cuenta de que estan acabados.
  43. #35 LOL flash, me deberían pagar para usar flash LOL  media
  44. #35 que yo tenga entendido, todo contenido gratuito de A3Player lleva anuncios... es más, cada 10 min de emisión te meten entre 30 seg y 1 min de anuncios... y lo que tarda en volver a cargar el capítulo y ponerse donde había quedado...
  45. Me cansé de ver programas o películas en medio de la publicidad.
  46. #41 Tiene gracia que digas eso. ¿Has probado a ver Netflix en el navegador de un móvil o, por ejemplo, en una Raspberry Pi? Ya te respondo yo: no funciona. Y no funciona por el DRM tan restrictivo que tienen. No es que funcione mejor o peor, es que no funciona.
  47. #1 No creo que las cosas no ocurren por un solo motivo, apuesto a que también tiene mucho que ver la mala fama que tienen estas cadenas por su sesgo ideológico.
    Sin contar que su uso de la publicidad, es horrible, ya no es que haya mucha o poca, es que te cortan en el peor momento posible, tanto que hay ocasiones que se nota que cortan por donde ni esta preparado para ello.
  48. #1 Qué dices... Sus informativos aúnan rigor informativo e imparcialidad.
  49. #48 Puede ser, no he hecho la prueba.
  50. #42 No, no se sostiene. Su argumento es que puedes ver la serie donde y cuando quieras en Netflix, y que por eso no triunfa ahí y no en Antena 3. Pero está ignorando (de forma voluntaria o no) que lo puedes ver donde y cuando quieras en Atresplayer, y por un precio menor que en Netflix.

    Evidentemente hay otros factores (como la calidad y extensión del catálogo de cada uno, o la base de usuarios que tienen), pero el comentario al que he contestado no decía nada de eso.
  51. Hay algo que quizás se le pasa por alto a la mayoría de la gente, el negocio de Atresmedia y Mediaset es vender publicidad (los programas, series y películas no les reportan beneficios en general), el de Netflix es vendernos contenido audiovisual.
  52. #50 quien usa Netflix desde el navegador de un movil teniendo la App de Netflix para móvil?

    Como si me dices que no funciona en la lavadora...
  53. #35 Netflix compartido vale 3,50€ al mes y tiene muchos más contenidos.
  54. #58 Quien le apetezca. O quien no tenga soporte en su modelo de móvil. Y muchísima gente tiene una RPi como media center.
  55. #48 Abandoné la app de Atresmedia para ver alguno de sus canales en directo. Para empezar a ver algo te media un anuncio de 30 segundos y luego mientras veias algo te metía otro anuncio sin avisar cortando por ejemplo el momento en el que iban a dar el tiempo. Cuando acababa el anuncio te lo habías perdido. En ocasiones entraba en bucle de anuncios y nunca entraba el contenido.

    Mandé quejas y ni respuesta ni solución. Al final entro con una app que no es suya y las series tipo Big Bang theory las veo directamente en HBO o Netflix. Me ha pasado de empezar a ver un capítulo de modern family en Neox y al salir eso de "volvemos en 7 minutos" continuo en Netflix y ya no vuelvo...
  56. #40 O bien hablar con tu banco y que te abran una cartera de inversión (normalmente muy caras en cuanto a comisiones) o bien registrarte en uno de los muchos brokers online que hay: DeGiro, ClickTrade, Renta4, IB.... yo estoy muy contento en ClickTrade.
  57. #18 Y no solo eso, es que hay películas que cortan, quitando escenas para que les encajen en el horario con toda la publicidad que quieren meter.
  58. #58 no todos los móviles corren la app de netflix en 1080 por temas de... Drm.
  59. modelos obsoletos, magazines como telediarios, media hora insustancial de fútbol, pablo motos, publicidad invasiva durante los programas,...
    Pero siempre la culpa es de otros...
  60. #3 No les des ideas o pondrán que la TV se paga sí o sí. Vía impuestos. Si Antena3 ya es pro gobierno solo con la publicidad institucional que les entra imagina que todos sus ingresos vinieran íntegramente del gobierno...

    Empezarían los telediarios crucificando a Pablo Iglesias, el laberinto catalán y la bandera de España de logo ondeando a toda hora.
  61. #65 Entonces no es el año de Netflix en linux :troll:
  62. #56 «que lo puedes ver donde y cuando quieras en Atresplayer, y por un precio menor que en Netflix»
    No. Como ya te he dicho antes, Netflix es más barato que Atresplayer (3,50 € al mes) y con más contenido. ¿Quién va a comprar suscripción a Atresplayer estando Netflix que te da más y más barato?
  63. #50 jajajajaja me vas a comparar la disponibilidad de Netflix en diferentes plataformas vs a3media? Vete a comprar una TV y me dices con que sistema es compatible.
  64. #30 Eso es porque ponen la publicidad a la vez en todas sus cadenas. Los cortes están puestos de forma que tengan sentido en su emisora principal (Antena 3), y quienes estén viendo las otras, se joden.
  65. Se lleva años anunciando. No sé como esta en el resto de Europa la tele pero en España el maltrato al espectador con anuncios cuando les salen de los cojones y los horarios de las series provoca que salgamos por patas a la primera alternativa.
  66. #18 Por eso las veo siempre en TVE, sin anuncios y si acaba antes de las 12h te avisan.
  67. #52 y sus tertulias xD.

    Al enemigo ni agua. Que se pudran Atresmedia y mediaset.
  68. Con esos precios tan bajos ahora va netflix (o hbo, disney, amazon, att, google/alphabet, movistar, orange, vodafone, ...) los compra y listo. Muerto el perro se acabó la rabia.

    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=20590926&version
    www.meneame.net/c/23282777

    No habeis jugado nunca al monopoly, solo puede quedar uno, como en los inmortales.
    m.youtube.com/#/watch?v=gnn_bPvYnRc

    ==============
    Yo solo sé que atresmedia y mediaset no hicieron apps compatibles con mi smartv, una panasonic viera, en cambio netflix, google y rtve sí.
  69. #1 Eliminada.
  70. VOLVEMOS EN 7 MINUTOS.
  71. #56 Yo he intentado usar las dos y el contenido de atresplayer tanto en cantidad como calidad dejan que desear. No me importaria pagar en atresplayer si me ofrecieran algo mas, pero prefiero pagar netflix, que por cierto, poder ver netflix en raspberry se puede, solo necesitas usar un poco de google en caso extremo.
  72. #65 en cualquier caso, funciona en más dispositivos que cualquiera de las alternativas legales.
  73. #60 "Y muchísima gente tiene una RPi como media center."

    Estos son los dispositivos compatibles con Netflix (a través de aplicación nativa, no navegador):
    - Android TV
    - Apple TV
    - Chromecast
    - PS3
    - PS4
    - Xbox 360
    - Xbox One

    Si a eso le sumas los smart tv y los reproductores de blu-ray que tienen disponible una app me da a mi que la cantidad de gente que tiene acceso a una app nativa de Netflix supera con creces a la "muchísima gente" que tiene una RPi como media center :roll:
  74. #26 eso es. Al enemigo ni agua.
  75. Yo antes veía Antena 3... (Tele 5 hace como 10 años que la desterré de mi vida). Y el problema es que empezaba a sucederme muy a menudo que entre tanta publi olvidaba lo que estaba viendo... Y apagaba la tele. Hoy en mi casa la tele se enciende para oir la radio, ponerle Pocoyó en youtube al crío y alguna serie/peli en Netflix durante la cena.
  76. #25 Si no recuero mal, en netflix los episodios no duran cuatro días. Ah, y por supuesto, no ponen cinco minutos de serie entre bloques de 15 minutos de publicidad.

    Supongo que todo ayuda.
  77. #14 totalmente de acuerdo. Copio y pego un comentario que he hecho esta mañana:

    Sobre La casa de papel:
    La serie está bien como idea. Pero le pasa lo mismo a lo que le pasa todo lo que toca Atresmierda.
    Intentan alargar las series, los capítulos y las temporadas como un chicle. Más capítulos, más duración= más publicidad/más ingresos.

    Y realmente esta serie se ha hecho famosa gracias a Netflix y a su reproducción sin media hora de anuncios por cada hora de serie. Por poder ver un capítulo detrás de otro.

    Para los de fuera de España: Atresmedia y en concreto Antena 3 son un cáncer y un insulto al espectador: en lo que se refiere a series y su falta de respeto con los tiempos de publicidad como a la manipulación de sus informativos.

    Dicho esto: recomiendo la serie? Seguramente. Que podría ser mucho mejor? También.
  78. #71 mi tele tiene un boton para netflix en el mando
  79. #13 pues yo veo carteles de esa serie todos los días cuando voy a currar...
  80. #25 la version de la casa de papel que triunfa en netflix esta montada para que los capitulos duren 45 minutos en lugar de los 70 minutos que duraba en a3.

    Eso tambien hace mucho
  81. #60 Pero vamos a ver, tu crees que alguien se da de alta en Netflix para verlo en el navegador de su movil? Digo yo que mayoritariamente lo veran en la tela de su casa, no?

    Y entre pagar 4 euros y tener acceso al cataloga de atresmedia vs pagar 12 y tener acceso a todo el catalogo de Netflix ...
  82. Y la mierda a raudales, la desinformacion y manipulacion no tiene la culpa

    www.youtube.com/watch?v=YIFbMUKPW6c
  83. #63 ostras, que horror
  84. #91 Al final sumas y sumas y tienes a Netflix haciéndolo todo bien.
  85. #50 El 99% de la gente ve netflix en un tablet, movil o tv. Y te puedo decir que su aplicación es de las mejores que hay. La gente no se puede a usar una Rasperry pit y le da igual el DRM. Quiere sentarse dar al boton y ver.
    Ya podía tener HBO o Amazon prime una aplicacion tan buena como la de netflix.
  86. Netflix culpable? Y una putísima mierda que te comas.
    Mentiras no, por favor.
    Gracias
  87. Ahora mismo ya no veo series en tv, el año pasado solo seguia cuentame pero con los horarios de mierda que han puesto la veo por streaming. El resto netflix, hbo o amazon prime video.
  88. #81 Hay aplicación hasta para Wii U
«12
comentarios cerrados

menéame