edición general
20 meneos
20 clics

Los médicos aseguran que las consultas telefónicas les ocupan el triple de tiempo que las presenciales

Una consulta a través del teléfono puede ocupar hasta el triple de tiempo que una cita presencial, según reconocen médicos de familia y enfermeros. «A muchos pacientes, en especial a los más mayores, les cuesta explicar los síntomas por teléfono, por lo que la consulta se dilata mucho más», señalaba un médico de familia de Alicante. Los problemas muchas veces empiezan, incluso por intentar localizar al paciente. «En los teléfonos de los enfermos aparecen números ocultos o largos, de centralita, por lo que muchas veces desconfían y no contestan»

| etiquetas: médicos , consultas , coronavirus , covid19 , comunidad valenciana
  1. eso es que llaman a las operadoras de jazztel.
  2. Lo dudo. La mitad de las veces llaman y no puedes cogerlo, con lo cual, date por jodido. Y claro, olvídate de llamar al centro de salud. Si te cogen el teléfono es para colgarlo directamente.

    No digo que no estén colapsados, que necesiten ayuda...pero que a día de hoy esta es una realidad en Madrid.
  3. #2

    No hablan de las llamadas que no reciben, sino de las que reciben. Y te aseguro que es verdad. Y que entre domicilios, demandas en consulta y llamadas, los médicos ven a cuarenta o cincuenta cada día... por lo menos
  4. #2

    ¿Por qué no vais una temporada a Valencia, a Madrid, a Navarra...?

    os creéis que en Madrid están las cosas peor, y lo único que tenéis peor es la prensa de izquierdas, que da pena
  5. #2 Lo que tienen que hacer es mejorar el sistema de teleasistencia, empezando por utilizar videoconferencia.
  6. #2 Creo que se trata de consultas telefónicas que realizan llamando los médicos a sus pacientes para evitar que se tengan que desplazar al ambulatorio o centro de especialidades. Yo cuando he necesitado atención médica he llamado al ambulatorio, me lo ha cogido el personal administrativo, ha tomado nota y al rato me ha llamado mi médico para atenderme.
  7. No se lesw puede " dar más " / me decía un entendido / porque luego engordan.
    Es mejor tenerlos famélicos; que obedecen más.
  8. Otro efecto colateral es que los hijos de personas mayores tenemos que escaparnos del trabajo para atender el teléfono que debería coger nuestra madre. Vivido en primera persona.
    Por lo visto nuestro tiempo no es tan importante, pero que mi madre tenga una buena asistencia médica para mí es prioritario.
  9. #2 Si no contactan, llaman otra vez, y otra, y al día siguiente hay que volver a llamar.

    A eso añade que las explicaciones por teléfono son más complicadas, se alargan las conversaciones, no hay facilitadores de la comunicación no verbal, hay que repetir las instrucciones (no se pueden dejar por escrito), y a veces hay que volver a explicar lo mismo a uno u otro familar, ya que no se puede tener la conversación simultáneamente con varios. Y a veces después de todo se tiene que hacer la consulta presencial igualmente, con lo que el trabajo se duplica.

    Eso entre otras muchas razones que hacen el trabajo más complejo, pero después de los aplausos, toca criticar a los sanitarios, siendo la profesión de primera línea y la más sobrecargada y expuesta.
  10. Soy de esas personas que poquísimas veces tienen que ir al médico, es más nunca he estado en mi centro de salud y cuando digo nunca es nunca. Pero en plena pandemia, cuando estábamos todos en cuarentena, me dio un dolor fuerte en un costado, llamé y llamé por teléfono y nadie me lo cogía, volvía a llamar y nada de nada, el dolor seguía y cada vez más intenso, afortunadamente tengo padrino y me llevaron a un hospital y allí me diagnosticaron cálculo renal (las famosas piedras HP). Y ahora, algunas veces, cuando me acuerdo del dolor, me da por llamar de nuevo al centro de salud y vuelve el silencio como respuesta.
    Soy andaluz, y el servicio andaluz de salud deja mucho que desear, quién no se lo crea que escuche al consejero de salud y a quien le entienda, le invito a una Cruzcampo {0x1f61d}
  11. Pero hay sanidad? Porque yo ni he podido llevar a la niña hace meses y ni te atienden al tlf ni nada.
  12. #2 Y en Asturias, al menos en Gijón y en diferentes centros de salud.
comentarios cerrados

menéame