edición general
365 meneos
2298 clics
Médicos noruegos creen que la reacción inmunológica de la vacuna de AstraZeneca causó las trombosis

Médicos noruegos creen que la reacción inmunológica de la vacuna de AstraZeneca causó las trombosis

Pål Andre Holme (Oslo University Hospital and University of Oslo): Hemos hecho varios hallazgos que pueden explicar la evolución clínica de los pacientes. Esos hallazgos respaldan nuestra hipótesis de que los pacientes tuvieron una fuerte respuesta inmunológica que provocó la formación de anticuerpos, que pudo activar a su vez las plaquetas y causar los trombos".

| etiquetas: covid , astrazeneca , vacuna , trombos
«12
  1. #43 Es que ya juegas a la ruleta rusa con tu salud cada día que no te vacunas. El problema es la percepción sesgada del riesgo. Te lo demuestro con números. La probabilidad de momento, de ponerte AstraZeneca y sufrir un trombo es 0,0003% (tres trombos en España por un millón de dosis administradas). Probabilidad de morir cogiendo covid: 0.5% y probabilidad de coger covid 0,002% (de acuerdo a la incidencia acumulada) y multiplicando ambas, lo que nos daría la probabilidad real de morir por covid, obtenemos 0,001% lo que viene siendo una probabilidad mayor que la de sufrir trombo. Por lo que basándonos en los datos no tiene sentido no ponérsela. Otra cosa es que estemos intentando presuponer que nos ocultan información relativa a la vacuna, pero en ese caso, podemos pensar que también nos ocultan información respecto del propio covid y entonces entramos en una vorágine de suposiciones con tintes magufos que no llevan a nada. Mejor fiarse de los datos y tomar decisiones en base a los mismos.
  2. Mucha gente se acaba de dar cuenta de que los medicamentos no son inocuos. Cada vez que tomas un ibuprofeno, ese medicamento que controla el colesterol o la tensión, puede tener unas consecuencias que, en casos extremos, pueden llegar a ser mortales. La seguridad 100% no existe, por eso la EMA habla de que los beneficios superan los riesgos, como la mayoría de los medicamentos que tomamos están en el mercado a costa de asumir un riesgo en los beneficios que proporcionan.
  3. #6 2020: la covid es como la gripe.
    2021: la vacuna de AstraZeneca es como el Ibuprofeno.
  4. relacionada: www.meneame.net/story/ema-no-ve-mayor-incidencia-trombos-vacunados-ast

    Parece que el equipo noruego publicó su investigación 4 horas antes del comunicado de la EMA. Y citando el comunicado de la EMA lo que viene a decir es que las ventajas de vacunarse frente a las desventajas como estos trombos hacen recomendable la vacunación.
    No es que sea un antivacunas, pero no hay que negar ni que hay reacciones ni que estas son en un porcentaje mucho menor que los efectos de enfermar por covid.
    Información y que cada cual pueda elegir si vacunarse o no. Pero sobre todo informarse antes.
    Que esto no sea como ser forofo de un equipo de futbol, por favor.
  5. #5 mucha gente no sabe eso de que en medicina se trata de sopesar beneficio/riesgo. Yo tengo una medicación para la esclerosis múltiple que me tienen que dar en el hospital de día de neurología y que mientras dura la perfusión me están controlando la tensión cada media hora, y antes de ponérmelo me dan un chute de metilprednisona (cortisona) y otro de un antihistamínico para evitar efectos adversos, vamos un cóctel que mete miedo... y análisis de sangre cada 6 meses para controlar que no me esté alterando nada. Lees el prospecto del Ocrelizumab, que es mi medicamento, sales corriendo, uno de los efectos adversos muy raros, pero que existen es una leucoencefalopatía multifocal progresiva, que es mortal. Pero es eso o exponerme a brotes y quedarme cada vez más inútil...

    Lo mismo con miles de medicamentos que la gente toma a diario para diferentes patologías.
  6. #11 Con el poco tiempo te hubiese costado buscar "muertes por ibuprofeno al año" has preferido hacer el ridículo.

    www.colegiofarmaceutico.cl/index.php/noticias-nacionales/181-hay-un-mu
  7. #19 Parece que estás dispuesto a hacer el ridículo, vaya.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3324204/

    Additionally, the nonselective cyclooxygenase inhibitors with 16,000 deaths per year in the United States might not be any safer.
  8. #3 La cosa es que hay varias vacunas, si una puede dar aleatoriamente trombos auunque sea un % infimo deberia evitarse esa vacuna y aplicar las otras en las que de momento no se ha detectado nada similar.
    Porque sera un % pequeño pero al que le toque y palme igual la teoria de la EMA no le hace chiste
  9. Queréis saber lo que da muchos trombos y mata de tromboembolismo pulmonar por ejemplo?. Si, el covid. Si, gente joven.
  10. La inmunización natural ya ha demostrado que hay riesgo de trombos, no veo raro que la vacuna no tenga también ese riesgo
  11. #5 Si le diésemos ibuprofeno a varios millones de personas seguro que hay más gente a la que le sienta mal que la vacuna de Pfizer.
  12. #29, eso sí hubiera disponibilidad de todas las vacunas. Sin embargo si te toca la astrazeneca y quisieras esperar a que te puedan poner otra, los riesgos que durante todo ese tiempo de espera vas a correr por posible contagio de Covid19 serán mayores que los que evitas con la vacuna.
  13. #7 mi padre: debido a la toma de ibuprofenos durante años debido a sus problemas, (siempre recetados) ha acabado con el hígado jodido, con problemas de ereccion y una úlcera en el estómago
  14. Esto no se dice que es pecado...
  15. #30 #20 www.clinicbarcelona.org/noticias/las-trombosis-una-de-las-principales-
    Efectiviwonder, tienes muchas mas posibilidades de afeccion de trombosis por covid que por vacunarte
    Ahora a pelearme con mis amistades vacunaescepticas, alguna de las cuales ya esta hiperventilando con esta notica. Lo sangrante es que hay un par de casos en que han acojonado a sus ancianos padres con lo peligrosas que son las vacunas (la madre de una amiga dice que se te hincha el corazon y te revienta) , y ahora no se quieren vacunar :palm: :palm: :palm:
  16. #6 Define "sentar mal".
  17. #8 Y lo dices mientras te estás tomando un carajillo la mar de rico, eh?
  18. #3 la gente no tiene capacidad (conocimientos científicos y farmacológicos) de decidir si debería vacunarse o no. Los pocos casos de trombos son infinitamente menos graves que pillar el covid. Por eso se seguirá poniendo la vacuna. Además de que no se ha demostrado esa asociación a la vacuna debido a que la protección de tronos entre vacunados no es mayor que en la población general. Por cierto, cualquier fármaco que nos tomamos produce efectos secundarios. Pero a la gente le da igual. No sé a qué viene tanto miedo con los de la vacuna
  19. #29 No, no es así. No hay 'varias vacunas' donde elegir, como si fuese ir al mercado.
    Hay escasez mundial de vacunas, y la velocidad de vacunación es crucial para parar la pandemia.
  20. #7 Parece que los analgésicos no esteroideos tienen una tasa de mortalidad mayor que el de la vacuna de Astrazeneca. Pero tengo cero conocimientos en bioestadística para saber la relevancia.

    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16086703/#:~:text=Death rate attributed to NSA.

    Death rate attributed to NSAID/aspirin use was between 21.0 and 24.8 cases/million people, respectively, or 15.3 deaths/100,000 NSAID/aspirin users.
  21. #22 Preguntale que qué tal los NSAIDs y sus conocidos efectos gastrointestinales que provocan la muerte de más de 16000 personas al año solo en USA.

    Yo si quieres le paso un paper al respecto, pero debe estar conectada a la VPN de determinadas universidades para poder leerlo.

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S152169180190232X?via=ihub

    Por cierto, llámale médico, a no ser que tenga un PhD., para no confundir, más que nada, por favor.
  22. #1 Lo que no se dice es que el covid también provoca trombos, entre otro buen mogollón de cosas.
  23. #66 La probabilidad de morir por covid siendo menor de 55 años y sin patologías previas no es la misma que la tasa que has calculado con los datos de la población general.
  24. #47 ¿Por qué es ignorante e irreponsable hacer caso a esa noticia? ¿Qué problema le ves? ¿El titular de que "creen"?
    #64 Ellos no dicen que "creen", como reza el titular, sino que "Hemos hecho varios hallazgos que pueden explicar la evolución clínica de los pacientes. Esos hallazgos respaldan nuestra hipótesis de que los pacientes tuvieron una fuerte respuesta inmunológica que provocó la formación de anticuerpos, que pudo activar a su vez las plaquetas y causar los trombos"
  25. #33 Teniendo en cuenta de que hay muchas más posibilidades de sufrir trompos si tienes Covid que si te administran la vacuna... Pues probablemente.
  26. #22 #23 menudo par de pedantes... xD xD xD
  27. Se sacan doce dosis y arreglado... :roll:
  28. #8 muy bueno paisano!
  29. Esta gente ... de haber cogido COVID hubiese fallecido igualmenre ? Y si hubiese sido pfizer lo que hubiesen tomado ? (También hay fallecidos en usa tras haber sido vacunados con ella)
  30. #11 nivel evidencia cojones morenos. Se lo dices a la gran cantidad de pacientes que sigo sin riñones gracias al "ibuprofeno que no mata a nadie".
  31. #3 Efectivamente hay que ser lo contrario que un forofo: hay que tener una mirada científica y estadística.
    Y en este caso los beneficios son infinitamente superiores a los riesgos,no solamente en el plano individual, sino porque ralentizar la vacunación en mitad de una pandemia es un desastre a muchos niveles.
  32. #1 Se puede decir lo que se quiera, faltaría más.
    Yo también digo lo que quiero: dar bombo a esa noticia es ignorante e irresponsable.
  33. #7 Tengo una amiga que es alérgica al ibuprofeno y se hinchaba como un globo, sin saber por qué, hasta que localizó el origen.
    Si hay gente que responde así a la vacuna no es para prohibir la vacuna, o tendríamos que prohibir todos los medicamentos porque alguien, en algún sitio, puede ser intolerante por sus particularidades genéticas.
  34. #1 Un médico no tiene que creer, tiene que demostrar.
  35. #1 Sí es por sobre-reacción inmune quizá con el virus auténtico su cuerpo hubiera reaccionado igual y también hubieran muerto.
  36. #55 Cierto, debería haber dicho "a no ser que sea PhD.", sorry :-D
  37. ¿Cuáles son algunos ejemplos de antiplaquetarios?
    aspirina (Bayer, Bufferin, Ecotrin)
    clopidogrel (Plavix)
    prasugrel (Effient)
    ticagrelor (Brilinta)
  38. #24 En el ámbito científico se intenta usar los términos adecuadamente, más que nada para intentar no confundir entre profesiones y grados académicos.
  39. #47 Ignorante e irresponsable es querer ocultar información porque te incomoda.
  40. #29 es que las otras vacunas también producen otros efectos secundaria. A ver si te vas a pensar que no hacen nada...
  41. #39 Eh, ha empezado él xD
  42. #66 Los numeros se pueden hacer de mil formas distintas, por ejemplo en Noruega no hay tantos muertos por coronavirus asi que han hecho sus numeros y ha decidido continuar con la suspension de la vacuna un minimo de una semana mas.
    Acaba de producirse ademas una muerte mas en noruega. Por ejemplo los numeros noruegos son asi:
    - 5 mujeres de menos de 50 años han muerto por coronavirus,
    - 3 mujeres de menos de 50 años han muerto por trombo cerebrales que podrian estar causados por la vacuna.
    Con estos datos yo no me aventuraria a decir que los beneficios de la vacuna de Astrazeneca en menores de 50 años supera ampliamente a los perjuicios (por lo menos en Noruega).
  43. #6 el tema es que la vacuna es/va a ser obligatoria en zonas de España, así que deberían al menos dejarte elegir cual
  44. #14 no, mientras hablo con una doctora de la posibilidad de que los anticonceptivos hormonales afecten a los casos de trombos. Y tú, ¿Qué tomas?
  45. #97 Es irresponsable difundir esa noticia porque hay una desproporción enorme entre el peligro real y el que da a entender que hay.
    Colabora a generar un miedo infundado en las vacunas en un momento en que necesitamos justo lo contrario.
  46. #164 Pues lo mismo con la vacuna. No te deberían obligar a ponértela, otra cosa es que luego determinados eventos o servicios privados estén limitados a quienes estén vacunados.
  47. #52 Está claro que él, y parece que tú solidariamente.
  48. #17 en el segundo enlace que ha puesto habla de 16k muertes entre 50 millones usuarios diarios, pero no de ibuprofeno sino de todos los inhibidores no selectivos del cox2 entre los que se incluyen la indometacina, ketoprofeno, diclofenac, naproxeno y mas.
  49. #3 Hay otras vacunas. Claramente la trombosis es por la vacuna. En el caso de Marbella no han venido nadie a investigar por parte de Europa. Y ya lo han decidido. La trombosis da origen tras un malestar de varios días después de la vacuna.

    Normalmente la trombosis que nosotros conocemos viene de pronto. No tienes que esta ni enfermo ni con malestar.

    Cómo dices la opción que se toma es que el porcentaje es muy inferior (pero existe). Basándose más en los beneficios.

    También podrían intervenir y hacer más relevancia en la producción y obtención de las otras vacunas. Aunque sean pocos casos los hay. Y también hay otras soluciones.
  50. #115 La verdad es la verdad. Si quieres estar en bien en conciencia se debería de exponer toda la verdad. Y el que se vacune que sepa los riesgos (aunque sea mínimos.). No tiene nadie por qué tocarle esa lotería sin saberlo.
  51. #93 ¿Y cuál es la probabilidad de coger un trombo como secuela del covid? Porque me parece que bastante alta, incluso siendo joven y sin patologías previas.
    Un compañero de mi hermana, de 28 años y sano, estuvo a punto de morir por un doble tromboembolismo pulmonar como secuela del coronavirus.
  52. #11 y eso cómo lo sabes? Estas seguro que nadie ha muerto después de tomar ibuprofeno.

    Ya me dices a ver quien te pasa los datos, porque el prospecto da miedito.
  53. Y mientras tanto la OMS (y otros "expertos") diciendo que nos pongamos la vacuna y nos dejemos de tonterias
    La de maletines de dinero que deben haber circulado esta semana
  54. #36 Lo se, pero pensar que tienes que jugar a la ruleta rusa con tu salud tiene cojones.
    Yo por ejemplo la vacuna de refuerzo del tetanos me provoco siempre unas reacciones bestias de acabar 3 dias en cama y rondar los 40 de fiebre.
    Y viendo lo que dicen los noruegos, miedito me da esa vacuna en concreto
  55. #6 el ibuprofeno el el mejor invento de la historia después de la rueda.
    No te metas con él. Además, se habla de la vacuna de AstraZaneca no de la de Pfizer.
  56. #1 no, se llama ciencia.
  57. #41 Seguramente, pero con mascarilla, gel y distancia también tienes un buen ratio beneficio /riesgo
  58. Decir que el % de trombos con respecto a los vacunados es muy pequeño es como decir que "Solamente el 0,000005% de las mujeres han muerto a manos de sus maridos en el 2020". La otra forma de dar la misma noticia es que "Han muerto 50 mujeres a manos de sus maridos en el 2020!".
  59. #69 Mira el riesgo que tienes de morir en un accidente de tráfico cuando vas a trabajar. O el riesgo para cualquier otra vacuna
  60. #73 No jodas. Por la comparación, ni te voy a contestar porque me parece un insulto a esas víctimas.
    Por lo del porcentaje, creo que lo mejor es que leas a #66
  61. #72 Divide esa cantidad entre los habitantes que hay y me dices el porcentaje. Y no hace falta que restes a las personas de más de 98 años que murieron por "coronavirus"
  62. #66 La probabilidad de sufrir un trombo es 0,0003% pero habría que multiplicarlo por dos, que son las dosis que hay que aplicarse (y ya se habla de tres para cubrir algunas variantes), y eso cada año, ya que habrá mutaciones.

    En cualquier caso, cada cual que lo valore y haga lo que crea conveniente.
  63. #85 1) En la rueda de prensa han dicho bien claro que la incidencia de trombosis es menor en las personas vacunadas que en las no vacunadas.
    2) 'Hace más mal que bien' no es un argumento peligroso. Es el único que importa en medicina.
  64. #133 Porque con 98 años "sí" mueres de coronavirus (no hay dudas), pero con 30 y sin patologías después de ponerte la vacuna mueres por trombo, "no" se puede dudar.
  65. #45 Si quieres te escuchamos a ti
  66. #11 Si se da un caso de cada millón difícilmente podemos decir que no es por culpa del ibuprofeno.
  67. #23 ¿Por qué usas PhD? Estás escribiendo en castellano, en español se dice doctorado.
  68. #25 menos mal que llegs tú, el verdadero experto, para hacer una extrapolación de dos casos de los miles y miles que ya se han vacunado para meter el miedo irracional que tú tienes en los demás.

    Todo un ejjjperto.
  69. #94 No digas mas, tu eras de los que decian que el covid era solo una gripe hace un año, a que si?
  70. #48 No es cierto del todo lo que dices, de hecho se ha parado la vacunación precisamente por qué se ha detectado que una situación concreta que si que se sale de la estadística, o eso he entendido. Relacionadas:
    www.meneame.net/story/cuadro-muy-particular-expertos-seguridad-vacunas
  71. #169, ¿esperar un poco más? Con que tengas que esperar tan solo un mes más, las probabilidades de pillar en ese mes covid y morirte son mucho mayores que las de que te den un trombo por la vacuna (estoy comparando con trombo, con morirte por vacuna la diferencia es mayor) con los datos que se están manejando ahora.
  72. #29 la salud no funciona así, más aún sin saber nada, diría que no da trombos, porque con tantas dosis que a x personas le salgan trombos no es ni importante, anda que no he tomado medicamentos con mil más complicaciones ya no secundarias sino primarias, y no se ha montado esto.
    Es que dan a entender que si te vacunas te salen trombos, que no es lo mismo que trombosis, al final parecerá que si es un movimiento contra la empresa
  73. #23 Preguntale que qué tal los NSAIDs y sus conocidos efectos gastrointestinales que provocan la muerte de más de 16000 personas al año solo en USA.

    Aunque tampoco es que sea demasiado relevante, para ser justos hay que comparar peras con peras y manzanas con manzanas: los NSAIDs son un conjunto de medicamentos, no uno, y la gran mayoría de esas muertes seguro que se producen tras la administración de muchas dosis, no de una única dosis
  74. #49 Las hay si los gobiernos se follasen las patentes con la misma calma que se follan otras cosas.
    #29 No dije que otras no. Pero creo que estudiar si dichas reacciones mortales son causadas por algún factor común entre quienes lo han sufrido es importante. Imagina que solo le da trombos a los que toman X medicacion, o sufre X enfermedad.
    #66 Obviame se que el numero de muertos en % es infimo, pero siguen siendo vidas.
    Yo quiero vacunarme, lo considero la mejor opcion. Pero el "hace mas mal que bien" es un argumento peligroso.
    Las vacunas están siendo aprobadas de "emergencia" es decir no tienen un aprobado como quien dice oficial o definitivo. Se ha aprobado por desesperación.
    Sabrías decirme cuanto dura el efecto de alguna de esas vacunas? Cuando duran los anticuerpos?
    Porque entre personas que dieron positivo y tenían anticuerpos a algunos les duraban 1 mes, otros 6 etc.
    Porque si al final los anticuerpos que surjen a raiz de estas vacunas en la mitad de los casos no duran mas que un par de meses diria que tenemos un problema, para cuando estes acabando de vacunar a los ultimos igual los primeros ya no tienen anticuerpos y tienes la enesima ola.
  75. #100 Pretendía hacer una ironía sobre la correlación de hechos mal entendida, pero he escogido mal el ejemplo.
    Acepto el calzador.
  76. #66 Perfecta explicación. También hay que pensar qué mueve a los medios de comunicación a vociferar en contra de la vacuna porque HA HABIDO UNOS TROMBOS (que está por ver si son causados por la vacuna o no, de primeras, la pobre mujer fallecida en Andalucía al final resulta que no fue por un trombo, sino un derrame por un aneurisma preexistente).
    La EMA diciendo : no paren de vacunar que no hay pruebas y el beneficio/riesgo de vacunar es mayor que el perjuicio de pararlo. Pero los politicos entienden mas de decisiones científicas que los científicos ¿no?, por eso siempre hacen lo que les sale de los coj...

    Ylo dicho: la OMS, la EMA, el CDC dicen que no hay evidencias de ninguna relacion causa - efecto , ni una mayor incidencia entre la poblacion vacunada respecto a la no vacunada, pero salen 3 médicos a título personal, diciendo, y copio de la entradilla " tuvieron una fuerte respuesta inmunológica que provocó la formación de anticuerpos, que pudo activar a su vez las plaquetas y causar los trombos" , ¿PUDO ACTIVAR , o ACTIVÓ?

    Hasta que no se demuestre, no tiene más validez que una enfermera de mi centro de salud recomendando reiki.
  77. #25 La OMS ha dicho muchas tonterías y no sé si ha habido maletines, pero precisamente el consejo de ponernos la vacuna es lo mejor que han hecho.
  78. #85 Claro que siguen siendo vidas, y las respeto muchísimo y lamento esas pérdidas. Hablando de tus preguntas. La respuesta es evidente, no. No se cuanto duran los anticuerpos en el organismo con cada una de esas vacunas. ¿Sabes tu cuales son los cofactores presentes en cada uno de los organismos que han sufrido trombos? ¿Conoces perfectamente sus antecedentes clínicos? ¿Podrías aseverar que ninguno de ellos habría sufrido un trombo de no ponerse la vacuna? El tema es que si empezamos a elaborar preguntas que requieren de un estudio completo y absolutamente pormenorizado e individualizado o si empezamos a elaborar dudas que debido al corto periodo de tiempo que llevamos con vacunas disponibles son imposibles de responder pues claro, nos encontramos ante la negativa como respuesta. Si nos basamos en lo que tenemos, los números que tenemos, los casos que tenemos y los estudios que tenemos entonces ahora, y de momento, la vacuna es la mejor opción (pese a los posibles riesgos, siempre menores a los riesgos que evita) y cualquier otra es simplemente y llanamente jugar, justamente, a la ruleta rusa y no lo contrario.
  79. #21 me parece que no sabes leer o que te gusta tergiversar ademas de insultar, has tenido que buscar otro enlace porque en el que ponias en tu primer comentario no aparecia lo que decias que aparecia y la cifra esa que resaltas de tu nuevo enlace habla de los usuarios de varios medicamentos entre los que se incluyen indometacina, ketoprofeno, diclofenac, naproxeno y algunos mas.
    Y por cierto tambien se ta ha pasado que habla de 50 millones de usuarios diarios.
  80. #127 A esto venía, no entiendo ese 0.002%, de contraer Covid, si en Madrid o Cataluña, por ejemplo, ya lo ha contraído el 10% de la población.
  81. #66 Estás mezclando peras con manzanas: tasa de letalidad, que es media respecto a los infectados DETECTADOS, con probabilidad de infección, que es acumulativa y por lo tanto habría que tener en cuenta el tiempo de exposición a una posible infección... La multiplicación que haces está mal artiméticamnete y conceptualmente.

    Aparte, habría que restar la incidencia de trombos entre la población con y sin vacunas, además considerando las grupos de incidencia (edad, sexo), y así incluso te puedes encontrar situaciones donde los datos sugiriesen que la vacuna tiene un efecto potencialmente protector frente a los trombos. Cosas de la estadística.

    Y ojo, yo te he dado positivo, porque aunque no estoy de acuerdo con tu exposición, estoy de acuerdo con la idea de fondo. La ventaja de la vacuna no se da sólo a título individual, sino que debe evaluarse también a título colectivo: Menos hospitalizaciones, ventana de contagiabilidad más reducida con la consecuente reducción del R0, disminución de cuadros graves con secuelas a medio plazo, etc etc.
  82. #35 se les ha hecho algun seguimiento a los que se acababan de vacunar? primera noticia
  83. #26 entiendo que su uso reiterado puede afectar a los riñones pero de ahi a que con una sola toma te deje tieso va un trecho largo
  84. #123 por una sola toma cuantos crees que habran sido?
  85. #155 que suerte la tuya no necesitarlos, ya me gustaria a mi poder vivir sin ellos.
    En cuanto a la vacuna, lo que me parece mal es insistir en que es segura sin ni siquiera pararse a investigar si lo es cuando ademas se han probado durante un tiempo minimo.
  86. #166 lo que mas miedo me da de las vacunas contra el covid es el enorme negocio que supone, los muchos sobres/maletines que mueve desde las grandes farmaceuticas hacia nuestros representantes y las pocas ganas que provoca esto de hacer las cosas bien especialmente si eso paraliza el negocio.
  87. #173 lo mas triste es que con toda la pasta que adelantaron los gobiernos de la ue a las empresas privadas se podria haber impulsado el desarrollo de una vacuna cuyos derechos no estuvieran en manos privadas y creo que si esto no se ha hecho es precisamente por la corrupcion.
  88. #177 siempre se puede subcontratar la produccion o incluso expropiar si fuera necesario pero parece que aquello del bien comun se les olvida bien rapido cuando les interesa.
  89. #179 la expropiacion esta recogida en las leyes españolas desde hace mucho tiempo, otra cosa es que nuestros politicos prefieran el beneficio personal de la corrupcion al bien comun.
  90. #181 como crees que se construyen las autopistas/carreteras de nuevo trazado o el famoso ave? expropiando terrenos y desde hace unos años tambien te pueden expropiar si se pueden obtener hidrocarburos por fractura hidraulica y todo bajo el paraguas del interes comun.
  91. #41 "ahora la cuestión de saber si los beneficios superan a los riesgos"

    Ya se sabe. Me sorprende que algunos creáis que los científicos y la comunidad médica juegan a los dados...
  92. #68 Y de hecho en otros casos si tienen problemas coronarios previos:
    "These data demonstrate a significant risk of myocardial infarct or congestive heart failure in patients taking COX-2 inhibitors with a prior history of heart failure."

    #21 #22
  93. #23 www.rae.es/drae2001/doctor

    4. m. y f. coloq. Médico, aunque no tenga el grado académico de doctor.
  94. Pues ya sabemos que la vacuna tiene sus riesgos, como muchos medicamentos, ahora la cuestión de saber si los beneficios superan a los riesgos, y seguramente sea así, y por muchísima diferencia.
  95. #38 El Ibuprofeno es una mierda, con unos estudios toxicológicos de la época que dan pena. Es muy hepatotoxico y dispara el riesgo de sufrir un paro cardíaco.
  96. #5 también beber agua
  97. #67 Si, un ratio excelente, de 70.000 a 90.000 muertos en un año, más las personas que le han quedado secuelas.
«12
comentarios cerrados

menéame