edición general
1346 meneos
5732 clics
Los médicos se rebelan ante la publicación, con nombres y apellidos, de cuánto les pagan las farmacéuticas

Los médicos se rebelan ante la publicación, con nombres y apellidos, de cuánto les pagan las farmacéuticas

La patronal farmacéutica establece que la información sobre los abonos será personalizada desde 2017 y sin autorización de los interesados. Las sociedades científicas y el consejo que aglutina a los colegios médicos dudan de la legalidad de revelar lo que reciben para congresos o colaboraciones sin permiso expreso del profesional. PP y Ciudadanos acordaron que el dinero para congresos no tribute y Hacienda ha ideado una fórmula para fiscalizarlo pero sin obligar a los médicos a pagar impuestos por él.

| etiquetas: farmacéutica , colegio médico , fiscalización
123»
  1. #189 No te enteras o no te quieres enterar? los médicos no recetan lo que les sale de los mismisimos, el criterio lo fija el sistema de salud de cada comunidad. Te lo repito otra vez, el médico no receta una marca, receta un principio activo o el medicamento más barato, por criterio de su sistema de salud. Ya está todo controlado! Que no existe eso de pagos o regalos a cambio de recetar medicamentos en la sanidad pública!
  2. #188 ajá, cuéntanos más.
  3. #170 Estoy totalmente seguro de que conozco a más médicos que tú, y jamás he visto que ninguno de ellos lleve a cabo cualquiera de las actividades que mencionas. Sé de un dermatólogo que se deriva pacientes de la pública a su consulta, pero lo sé por comentarios y no de primera mano, y es el único caso del que tengo conocimiento.
  4. #182 Pues eso, porqué unos ingresos tienen que ser públicos y otros no?

    Y te diría más, ni yo ni este artículo está hablando de defraudadores. Aquí se están cuestionando temas básicos y perfectamente legales como participar en un estudio clínico remunerado y fiscalizado ¿Por qué estás hablando de fraude? En contra de los defraudadores estamos todos, pero no te da la sensación en este hilo que parece que todos los médicos por ejercer sus atribuciones son unos defraudadores? Mis ingresos son privados, yo también soy un defraudador?
  5. #89 No, no se hace desde hace tiempo. De hecho, ahora mismo el viaje para la asistencia a un congreso se organiza de forma que coincida de forma exacta con la duración del evento, evidentemente con algunas horas de margen.

    Sí que he visto gente que hace coincidir el inicio de sus vacaciones con el final de un congreso, y así aprovechan que el viaje de ida ya lo tenían pagado. No obstante, el viaje de vuelta evidentemente corre de su cuenta.
  6. #181 Los datos de los pagos los conoce quién los tiene que conocer que es el estado por múltiples vías: declaraciones de la renta, declaraciones de las fundaciones de los hospitales, declaraciones de las empresas, etc, etc tu haces declaración de la renta? porqué no es pública? no estarás defradando?
  7. #168 Joder jefe esperaba que contestases a algo de lo que había escrito. Mucho esperaba de ti. Pero gracias al menos por devolver los insultos, campeón, que no has hecho más.
  8. #200 con todos los respetos, pero no tienes ni idea de como funciona el desarrollo de software moderno. Tu sabes las cantidad de avances y nuevas tecnologías diarias que aparecen? Pues nada, que los informáticos se lean 10 papers diarios sobre inteligencia artificial, que ya desarrollarán software las administrativas...

    He ido a varios congresos, y existen de dos tipos, los patrocinados que tratan de venderte que vendas sus productos y los de verdad, que los financia o tu empresa o tu mismo o el estado.

    De nada por abrirte los ojos al mundo
  9. #128 No se está discutiendo sobre el personal de trabajo (los médicos), se está discutiendo de farmacéuticas y laboratorios en el modo empresa y beneficios. De los cuales y como todos sabemos investigan sobre todo para obtenerlos y no por ética. Por ejemplo no se trabaja para enfermedades raras, no se trabaja para enfermedades de cáncer en edad temprana (bebes y en general menores), no se trabaja para enfermedades endémicas en países subdesarrollados, etc.
  10. #117 gracias por darme la razón, la formación la paga la empresa, el estado o uno mismo si el interés es particular del trabador o de interés general. Pero también está la formación que paga el mismo dueño del producto, que no suele llevar intereses altruistas asociados.

    Por cierto, informáticos del estado hay pocos? Cada ayuntamiento suelte tener dos el más pequeño hasta 10 o 15 uno medianamente grande, más los de diputaciones, comunidades autónomas, el estado, organismos oficiales.... Multiplica. Y ahora imagina que Microsoft se los lleva a todos a un viaje al caribe a explicarles como funciona Windows 10, y que el mes siguiente las distintas administraciones del estado se dejan 1000 millones de euros en renovar licencias Microsoft.....

    Interesante eh???
  11. #210 Yo al contrario que tu, sé de lo que hablo, informáticos del estado hay muy pocos, te lo vuelvo a repetir: los servicios están mayoritariamente externalizados, y he trabajado con ministerios, diputaciones, comunidades autónomas, ayuntamientos,.. así que deja de multiplicar cero por cero que estás quedando como un ignorante.

    Y no te he dado la razón en nada, te estoy explicando que los informáticos no nos pagamos de nuestro bolsillo la formación que necesitamos para desarrollar nuestro puesto de trabajo, igual que no se la pagan los médicos; la diferencia, es que el estado no tiene pasta para pagar la formación a los médicos, no hay pasta ni para poner una cama a los que hacen guardia, por ponerte un ejemplo. Y cosas como esa y muchas más se las pagan de su bolsillo; cosas básicas como una mesa para trabajar, un ordenador para hacer investigación, una conexión a internet en el puesto de trabajo... igualito igualito que los informáticos. Solo que los médicos no van llorando por las esquinas porque viven una realidad adulta muy ajena a la de pajilleros como tú
  12. #192 #199 Mentira, mentira y mentira. Aquí tienes los últimos congresos de Oncología, que es el área al que yo me dedico y donde hay más presión de la industria farmacéutica:

    - Congreso internacional ASCO: Todos los años en Chicago.
    - Congreso internacional de cáncer de mama: Todos los años en San Antonio.
    - Congreso internacional ESMO: Madrid 2017, Copenhague 2016, Viena 2015, Madrid 2014, Amsterdam 2013.
    - Congreso nacional SEOM: Madrid 2017, Madrid 2016, Madrid 2015, Madrid 2014, Salamanca 2013, Madrid 2012.
    - Congreso internacional grupo TTD: Zaragoza 2016, Oviedo 2015, Barcelona 2014, Córdoba 2013.

    Y cuando hay una convención de una tarde lo que haces es coger el transporte que toque al salir de trabajar y volver por la noche para poder dormir en casa con tu familia.

    Hay muchas cosas criticables de la posición de la industria farmacéutica en nuestro país, pero utilizar mentiras para atacar a un todo un grupo de trabajadores es lamentable.
  13. #116 Cuando un medicamento pierde la patente el precio suele bajar hasta equipararse con los genéricos. Y la receta es por principio activo, la marca depende de la farmacia. No inventes.
  14. #187 ¿Qué congreso hay en Punta Cana? ¿En qué privada trabajo yo, o cualquiera de mi departamento, por la tarde?
  15. #72 Que te revisen la medicacion, me parece que te altera las percepciones.
  16. #5 Que un especialista del hospital te diga que hay una lista de espera de 6 meses y que por su consulta te operan por 5.000 euritos es para meterlos en la cárcel. Y otra cosa que me mata son los médicos cubanos en las urgencias..., no aciertan ni una.
  17. #217 Si tan solo no te hubieran vacunado a ti de pequeño...
  18. #215 Las saben. Saben las relaciones económicas de sus trabajadores con las empresas. Las decisiones de compra no las toman trabajadores. Se hace concurso público.

    Si todos los ingresos deben ser públicos es otra discusión distinta.
  19. #6 Tambien esta el combo-breaker, que es que en la lista publica te eternicen, pero si pasas por su consulta privada te hagan bypass y te den acceso directo.
    Esto en su dia lo escuche de un jefe de endocrinologia de madrid (no voy a citar la unidad, pero si mirais mi historial de comentarios podeis ir atando nudos) que si pasabas por su consulta privada, te ahorraba 6 meses de visita al hospital y te recetaba directamente tus medicamentos hormonales (por lo publico, es decir, te autoderivaba a el mismo y se saltaba el protocolo de su unidad, que para eso el era el jefe xD).
  20. #199 Ya te lo están explicando otras personas el por qué.

    Lo de hoteles de lujo con spa lo digo porque para una convención de una tarde te regalan habitación doble todo el fin de semana y avión (más dietas). Un amiguete de estos recetaparacetamol se ha hecho dos o tres.

    Sólo te digo que el próximo congreso de atención primaria del que tengo constancia es en Valencia, en el propio colegio. Y obviamente no les han preparado camitas allí.
    Ah, y de una tarde nada. En este caso dura 12 horas y van y vienen por sus propios medios.

    Las únicas habitaciones pagadas que les han dado a mis amigos son las de las guardias, y esto es así desde hace años.
  21. #216 Congresos en Punta Cana te puedo contar unos cuantos, los que me cuentan una visitadora que conozco. Médicos que trabajan en la privada y en la pública, el especialista que me operó por primera vez por la privada y la segunda por la pública porque, aunque tendría que esperar un poco más por la operación, no era urgente y la operación, al tener que poner una pequeña prótesis, era muchísimo más costosa y compensaba más la espera que el desembolso de dinero. Esto recomendado por el mismo especialista.
    Que tú no lo hagas no es aval de que los demás tampoco lo hagan. Y si no me crees me la suda sobremanera. Vas a discutirmelo aunque sepas que tengo razón pero con que lo sepan los demás me conformo. Tú mismo te delatas al no querer dar tu brazo a torcer en ningún momento. Serás un trollaco o tu sectarismo es desproporcionado pero te pones en evidencia en cada comentario. Perjudicas más que ayudas a tu colectivo.
  22. #224 muy bien poniendoles en peligro, ah no que son imaginarios! uff, que susto
  23. #187 ¿A quién conoces que se ha ido con su cónyuge e hijos a Punta Cana a un congreso a gastos pagados? ¿O sólo hablas de oídas?

    Los congresos se organizan en lugares que puedan acoger eventos de miles de personas, lo que suele coincidir con destinos turísticos porque son los que tienen infraestructura hotelera.

    Algunos trabajan por la tarde porque quieren ganar más dinero, otros porque quieren hacer otro tipo de cosas que no pueden hacer por la mañana, y otros no trabajan por la tarde. Qué tendrá que ver eso con que se forman en su tiempo libre sin cobrar y a veces hasta pagando. Lo vuelvo a preguntar, dime qué pasaría si un trabajador se viera obligado a pagarse su formación continua, necesaria para estar al día en su trabajo, incluyendo gastos de desplazamiento y de alojamiento, en horas sin remunerar sacrificando su tiempo libre. A ver si no estaríamos aquí todos despotricando con la empresa que obligara a hacer eso.
  24. #226 Pues cuéntame esos cuantos. Yo no conozco más que los que organizan sociedades médicas dominicanas o algunas latinoamericanas.

    Yo no digo que no haya médicos que deriven pacientes a su consulta privada, en algún comentario anterior he afirmado tener consciencia de un dermatólogo que lo hace y seguro que no es el único, pero no es algo generalizado ni mucho menos. Sin embargo tú estás diciendo cosas como que se van con cónyuge e hijos a congresos en Punta Cana, de lo que no puedes tener constancia porque es directamente mentira, o atribuyendo a la mayoría el trabajar por la mañana en la pública y por la tarde en la privada, cuando tampoco es mayoritario.

    Pero claro, sectario es el que conoce la situación de primera mano mientras que tú, que hablas de oídas, eres la voz de la razón y la objetividad. Y no te pongas en plan paternalista.
  25. #71 Los congresos científicos son formación/compartición de conocimiento para la gente que hace investigación. Los congresos "crucero", son un soborno camuflado para convencer a facultativos de recetar una alternativa frente a otra.
  26. #1 Esto en otras instancias seria un delito de cohecho.

    Para que se vea mas simple, es como si a los politicos los constructores les regalaran pisos o reformas para que seleccionen sus empresas, oh wait.........:ffu: :ffu:
  27. #184 No, el que sigue con su huida hacia adelante eres tú. Todo menos admitir tu cagada.
    Que hables de niveles cuando no sabes copiar y pegar, es como poco irónico.
    Pero te vuelvo a instar; copia y pega lo que se supone he dicho y quieres que argumente. Es que de momento solo me pides que argumente cosas que te has inventado.
  28. #232 quien dice que no se copiar y pegar? Anda y lee
  29. #45 efectivamente, un prospecto y un estudio realizados por la farmaceútica
  30. #233 En serio? tú, que me has dicho que yo he dicho cosas que no he dicho, que no has sido capaz de entender ni siquiera un -no dudo que lo que dices sea verdad-, me instas a que lea bien? No hace falta; has puesto que no se puede y yo digo que igual es que no sabes.
    Pero vale, va, acepto que no puedes copiar y pegar, tan fácil como copiarlo manualmente, no? Me estás pidiendo argumentos desde hace horas sobre varias cosas que yo no he dicho. Yo de verdad que te argumentaré lo que quieras, pero primero especifica el qué, y no en base a lo que tú has querido imaginar si no en base a mis verdaderas palabras.
    Deja de tirar balones fuera y por una vez, contesta lo que corresponde y no lo que tú imaginas en tu paja mental.
  31. #233 Que tú, que ni has llegado a confunfir un -no dudo lo que dices- literal con un "no me creo lo que dices", me digas que lea... Pero vaya, no hace falta que relea. No es que haya confundido, es que esta vez sí he puesto en duda lo que dices. Pero venga, acepto barco, tu tlf no es capaz de copiar y pegar, entonces por qué no copias manualmente qué es lo que dices que yo he dicho que he de argumentar? es que sigo esperando y veo que tú tergiversas, inventas y tiras balones fuera, pero no me dices textualmente lo que se supone que yo he dicho.
    Cuando quieras asumir que al menos en este caso has metido la pata y que no siempre tienes que llevar la razón, igual acabamos. Mientras tanto, sigues haciendo el ridículo.
  32. #233 Uy, perdona, he contestado dos veces porque en la primera me ha dado error y no me salía como sí publicado. Y eso que no escribo desde un tlf, eh? :-)
  33. #211 veo que ante la debilidad de tu argumento y a la falta de información, solo te queda el insulto. Buena suerte. Cuando cumplas 18 y seas capaz de mantener un debate de personas adultas avisa
  34. #73 no se de que hablas, creo que has leído otro comentario y no el mío. :-|

    Yo no he dicho que los del puerto o los controladores sean unos privilegiados. Solo he indicado una falacia lógica en tus argumentos.

    Básicamente desarrollas toda una explicación sobre los privilegios del colectivo medico y luego has intentado crear una correlación entre los privilegios del colectivo medico y los supuestos no privilegios de otros dos colectivos.

    Si yo seguramente estoy de acuerdo en tu opinión , simplemente te explico que has argumentado usando una falacia lógica que incluso podría usarse para debilitar tus argumentos.
  35. #101 Y un cojón de pato. Detrás de otro. En fila india.
  36. #240 como las ostias que te daba tu padre cuando eras pequeño
  37. #31 Así que siempre habrá trabajos en los que se cobrará mas. Un mercenario cobra mas que un soldado, y un terrorista mas que un mercenario.
    Un traficante de drogas cobrará mas que un médico. Si es cuestión de dinero.

    Sobre lo del tiempo para formarse me ha recordado a esto
    www.meneame.net/story/inteligencia-artifical-ibm-ofrece-tratamientos-a
  38. #241 Es lo que tiene hablar con niñatos, que solo te contestan tonterías. ¿Cuántas pajas llevas hoy? Porque lo de la vida real, si eso ya... tal.
  39. #63 Si se vigilan de forma muy escrupulosa los incentivos del sector privado.
    Por ejemplo, está el incentivo a crear problemas psicológicos a la gente para que crean que solo con una cirugia estética van a resolver ciertos problemas nocebo que se han creado desde los medios, la publicidad, las rrpp, el "product placement" mediático en series y peliculas, ...

    Están asuntos de incentivos del sector privado para resolver un problema de una forma u otra. Hace poco hablaba del sector dental y el problema del bruxismo.
    www.meneame.net/notame/2712205
  40. #75 Igual el asunto ha sido "externalizado" a un intermediario o varios, pero la cadena del incentivo sigue igual. Igual ahora no le llaman farmaceutica a la que lo hace, pero sigue haciendose de forma similar.

    En la estafa subprime no eran tanto los bancos los que colocaban las hipotecas ninja, sino otras comercializadoras de hipotecas, intermediarios comercializadores que se llevaban un plus, un bonus cuantos mas colocaban dandoles igual el riesgo (igual autonomos comercializadores que solo cobraban por "ventas" realizadas). Todos en la cadena hasta los bancos se llevaban el incentivo para colocar la estafa y "no querer" enterarse de lo que estaban colocando mientras el riesgo se lo pasasen a otro (al final, al mundo entero socializandolo como una crisis, o a otros paises, o quizas fue el plan porque desestabilizaban mas a unos que a otros en la arena geopolitica)
  41. #88 "... dos laboratorios que se hacen la competencia entre si, ..."
    Igual dos laboratorios que se hacen la competencia entre si en algun producto o hasta ciertos limites, pero que tienen intereses en comun en otros muchos asuntos. Intereses en algunas cosas y modelos de negocio.

    Es como en la teoria de juegos. Si solo cuentas dos participantes, pero si aparece un tercero que son los usuarios en general que reciben y pagan el tratamiento, la dinámica cambia. Dos pactan para joder a un tercero.
    www.meneame.net/c/21310152
  42. #246 (edit)
    #88 "... dos laboratorios que se hacen la competencia entre si, ..."
    Igual dos laboratorios que se hacen la competencia entre si en algun producto o hasta ciertos limites, pero que tienen intereses en comun en otros muchos asuntos. Intereses en algunas cosas y modelos de negocio. Como el cártel electrico en España.

    Es como en la teoria de juegos. Si solo cuentas dos participantes, pero si aparece un tercero que son los usuarios en general que reciben y pagan el tratamiento, la dinámica cambia. Dos pactan para joder a un tercero.
    www.meneame.net/c/21310152

    Me recordó tambien a
    " Sí, en algunos niveles se pelean pero en otros estan unidos.
    Ahi asustan, porque son uña y carne,..."
    www.meneame.net/c/11725753
  43. #183 Pues por su cuenta, como los informáticos. Siempre digo que nos tenemos que reciclar más que un médico.
  44. #101 Y si eso es asi (que no lo dudo) que problema tienen los medicos enqu e se publique?
  45. #180 Los tiques comedor también están exentos, porque son fórmulas indirectas de prestar el servicio de comedor:

    Ley del IRPF:

    3. Estarán exentos los siguientes rendimientos del trabajo en especie:

    a) Las entregas a empleados de productos a precios rebajados que se realicen en cantinas o comedores de empresa o economatos de carácter social. Tendrán la consideración de entrega de productos a precios rebajados que se realicen en comedores de empresa las fórmulas indirectas de prestación del servicio cuya cuantía no supere la cantidad que reglamentariamente se determine.


    boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-20764&p=20170121&tn=1#a42

    Reglamento del IRPF donde se desarrolla lo anterior (límite de 9 euros diarios, etc.): boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-6820&p=20150711&tn=1#a45
  46. #89 A mi mujer ahora ya no le regalan ni bolis. Lo máximo es conseguir que le paguen la inscripción a un congreso, que el viaje se lo tiene que pagar ella, y no siempre lo consigue.

    Lo de los sobornos a médicos es algo muy residual. Ha habido casos famosos con prótesis o maquinaria, que son cosas muy caras, y ahí algún laboratorio con pocos escrúpulos se la juega ¿pero sobornar para recetar ibuprofeno de marca en vez del genérico? Eso me suena a invención. Algún caso puede que haya, pero sería rarísimo.

    Además, con la reforma del código penal y el compliance para evitar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, los laboratorios cada vez se la juegan menos.
  47. #101 Otro funcionario defendiendo su negociete.
  48. #249 hay respuestas por todo el hilo, pero vaya: igual que no se publica la declaración de la renta de nadie, son datos privados. Y además están perfectamente declarados por médicos, fundaciones, empresas, etc, etc
    Este artículo es tendencioso porque crea una dicotomía que no existe: si los datos no son públicos, no se fiscalizan. Y eso no es verdad.
  49. #245 Que no, que los médicos no reciben ordenadores o viajes vacacionales ni de farmacéuticas ni de nadie.
  50. #254 Si reciben. No has leido el articulo, trolazo.
  51. #255 No solo lo he leído sino que encima escribí al autor por Twitter y por correo. Y el artículo dice muchas cosas que son no son ciertas, mezcla financiación de viajes y congresos con abono de honorarios... sin embargo en ningún sitio dice que los médicos reciban viajes vacacionales o regalos.

    Lo de llamarme "troll" me parece totalmente gratuito. Quizá deberías aprender a hablar como las personas adultas, es decir, sin faltar al respeto.
  52. #256 Eso no son personas adultas. Son personas que dicen que son adultas y escudan su supuesta adultez con buenas maneras al hablar. Distintos marcos de referencia que unos han querido estandarizar con la etiqueta de adultos.
123»
comentarios cerrados

menéame