edición general
1023 meneos
4025 clics
Medidas de prevención de quiebras bancarias en la Catalunya del Siglo XIV (ENG)

Medidas de prevención de quiebras bancarias en la Catalunya del Siglo XIV (ENG)

13/02/1300: cualquier banquero que fuera a la bancarrota sería forzado a vivir a base de pan y agua hasta devolver toda la deuda. 14/08/1321: el banquero que no cumpliese sus compromisos inmediatamente sería declarado en bancarrota y decapitado si no devolvía el dinero en un año.

| etiquetas: crisis , economía
373 650 2 K 638 mnm
373 650 2 K 638 mnm
Comentarios destacados:              
#13 Son nuestras costumbres y hay que recuperarlas.
  1. Nos llevaban años de ventaja. Oh wait!
  2. ¡Qué poco hemos avanzado!
  3. En el libro 'La catedral del mar', el protagonista se mete a banquero a través de unos judíos que le ayudan y el autor relata muy bien el procedimiento de montar una casa de cambio de entonces y qué pasaba si no respondía del dinero.
  4. "offered their clients all sorts of excuses, told them to “come back later”" El vuelva usted mañana de Larra...
  5. Nunca es tarde si el hacha es buena...
  6. #1 Pues si, hemos involucionado de forma patética.
  7. #7 los reguladores se dieron cuenta de que los banqueros decapitados no podían darles el dinero que estafaban a los depositantes.
  8. Se ve que luego, en algún momento, las derogaron. Porque no recuerdo que decapitaran a nadie por el asunto éste:

    es.wikipedia.org/wiki/Banca_Catalana
  9. #9 al parecer sólo hubo un decapitado. Francesch Castello.
  10. #9 Habría que confirmarlo, lo mismo sigue vigente :-)
  11. Hammurabi reloaded.
  12. Son nuestras costumbres y hay que recuperarlas.
  13. Ha triunfado el moonlight de Michael. ¡¡Qué estilo yendo para atrás tenemos!!
  14. La pela es la pela.
  15. Ahora siguen haciendo ellos las bancarrotas pero cortando nuestras cabezas.
  16. #13 hahahahah xD xD xD !!! genial
  17. #4 el "vuélvase usted mañana" lo usaba Larra para funcionarios, no para banqueros. no tiene nada que ver
  18. #1 Les llevamos siglos de desventaja...!!!
  19. Lo que demuestra que a Cataluña le iba muy bien sin España :troll:
  20. #13 Chapó, te mereces triple voto por lo menos.
  21. #8 Así que ahora no los matas y no les obligas a devolver nada. ;)
    Almenos ahorramos en limpiar su sucia sangre.

    #13 Mira, por una vez estoy de acuerdo con eso de las costumbres. :-D
  22. como es que el blog, un blog registrado como .com.es, de segundo nivel:
    1º Viene el contenido del blog en ingles.
    2º Los menús vienen en cirílico.
    por lo demás siempre es interesante saber lo que se hacía en el pasado.
  23. Luego llegaron los Decretos de Nueva Planta a cargarselo todo...
  24. Por ejemplo, el 13 de febrero 1300, se estableció que cualquier banquero que fue a la quiebra sería vilipendiado por toda Barcelona por un portavoz público y obligado a vivir en una estricta dieta de pan y agua hasta que regresara a sus acreedores el importe total de sus depósitos.
    Por otra parte, el 16 de mayo de 1301, un año más tarde, se decidió que los bancos se verían obligados a obtener garantías colaterales de terceros con el fin de operar, y aquellos que no lo hicieron no se le permitiría extender un mantel sobre el mostrador de trabajo. El objetivo era dejar en claro a todos que estos banqueros no eran tan solventes como los que utilizan manteles, que estaban cubiertas por garantías.
    Cualquier banquero que rompiera esta regla (es decir, funciona con un mantel, pero sin garantía) sería declarado culpable de fraude.

    Sin embargo, hay indicios que demuestran que, a pesar de todo, los banqueros privados pronto comenzaron a engañar a sus clientes, y el 14 de agosto 1321 las regulaciones relativas a quiebras bancarias fueron modificadas. Se estableció que los bancos que no cumplan con sus compromisos de inmediato se declararían en quiebra, y si no pagaban sus deudas en el plazo de un año, caerían en desgracia pública que se proclamaría en toda Cataluña por un pregonero. Inmediatamente después, el banquero sería decapitado justo delante de su mostrador, y su propiedad se vendería localmente a pagar a sus acreedores.
    De hecho, este es uno de los pocos casos históricos en los que las autoridades públicas han tomado la molestia de defender eficazmente los principios generales de los derechos de propiedad con respecto al contrato bancario de depósito de dinero. Si bien es probable que muchos de los banqueros catalanes que se declararon en quiebra intentaron escapar o pagar sus deudas en el plazo de un año, la prueba documental muestra que por lo menos un banquero, un tal Castello Francesch, fue decapitado directamente en frente de su contador en 1360, en estricta conformidad con la ley.

    A pesar de estas sanciones, los fondos líquidos de los bancos seguían sin coincidir con la cantidad recibida en depósito a la vista. Como resultado, al final el sistema bancario fracasó en masa en el siglo XIV, durante la recesión económica y crediticia que asoló el mundo financiero italiano y fue estudiado por Carlo M. Cipolla.
    Aunque hay indicios de que los bancos catalanes resistieron un poco más tiempo que los italianos (los terribles castigos por fraude sin duda forzaron que se elevasen los coeficiente de reserva), los documentos muestran que, al final, los bancos catalanes en general tampoco cumplieron con sus obligaciones.
    En marzo de 1397, se introdujeron nuevos reglamentos cuando el público empezó a quejarse de que los banqueros se mostraban reacios a devolver el dinero depositado, ofrecían a sus clientes todo tipo de excusas, les decían que "volvieran más tarde" y les pagarían (finalmente, si los clientes tenían suerte) sólo en pequeñas monedas de poco valor y no en el oro que había sido depositado inicialmente.
  25. #23 no es un blog registrado como com.es, es un blog alojado en blogspot, el cual será accesible desde un montón de direcciones distintas
  26. #23 Es un invento de Google para ofrecer el contenido desde localizaciones geográficas próximas al usuario. En el caso de España, todos los blogs (sin importar idioma) se ofrecen bajo el dominio blogspot.com.es.

    Quizás tiene relación con el hecho que blogspot.es está registrado desde 2005 por un particular.

    #26 Te adelantaste porque he verificado la disponibilidad de blogspot.es xD
  27. Es curioso ver como a muchos en meneame les parece tan positivo esa defensa de la propiedad privada, hasta llegar a la pena de muerte. Curioso, muy curioso.
  28. Dentro de unos años llegaremos a ese siglo, espero que las reactiven.
  29. #18 el "vuelva usted mañana" no "vuélvase usted mañana" es un artículo satírico en el que usando a los funcionarios como ejemplo explica una situación muy típica en todos los ambientes de la sociedad española.
  30. #8 Ahora tampoco pueden devolverlo y no les castigan... no se... hay algo que no me cuadra.
  31. #23 #27 También facilita la "censura selectiva" para bloquear ciertos contenidos en un país concreto. Si quieres saltarte esa redirección, simplemente hay que añadir /ncr después del dominio (por ejemplo, blogquesea.blogspot.com/ncr, incluso con más URL detrás, para marcar una página concreta).
  32. Si un banquero iba a la bancarrota, un portavoz lo vilipendiaba por toda Barcelona y se le ponía a una estricta dieta de pan y agua hasta que devolviera todo el dinero a sus acreedores.

    Hoy, si un banquero va a la bancarrota, el Gobierno pide un préstamo para arreglar el problema y le echa la culpa a los ciudadanos por haber vivido por encima de sus posibilidades. Luego pone a los ciudadanos a una dieta estricta de pan y agua hasta que se pague el préstamo que el banquero contrajo, para que éste pueda pagar a los acreedores y subirse el sueldo a lo bestia.
  33. A mí me lo dijo un profesor de matemáticas que tuve en EGB: los banqueros son unos ladrones; cuando seáis mayores lo entenderéis. La verdad es que dada la historia de fraudes y robos que ha perpetrado la banca, no entiendo cómo no se les considera ladrones hasta que no se demuestre lo contrario. En lugar de eso, ser banquero es símbolo de prestigio en nuestra sociedad.
  34. Si se hiciese ahora, los propios banqueros comprarían acciones de empresas de hachas
  35. #33 Hay una pequeña/gran diferencia.
    A lo que se refieren con banquero en el siglo XIV era al dueño del banco. A su vez, se suponía que era el gestor del banco, por lo tanto, la responsabilidad de la gestión del banco era del propietario del banco.
    En los bancos de hoy en día, y en las cajas, los gestores y los dueños no son las mismas personas. Y es que Botín no es dueño ni del 1% del Banco Santander. Y eso siendo uno de los hombres más ricos y poderosos de España. Los dueños de los bancos son cualquiera que tenga unos euros para comprar unas acciones, puede ser cualquiera.
    Las cajas, en cambio, esas "organizaciones sin animo de lucro" no pertenecen a nadie. Nadie es el dueño de las cajas de ahorro. Cosa lógica, porque tampoco tienen beneficios. En cambio, están gestionadas por gente a través de fundaciones, diputaciones y demás entes políticos. Los políticos son los gestores de unas empresas-que-no-son-empresas que están en bancarrota, con los ahorros de millones de personas metidas ahí.

    Lo que se está haciendo hoy en día, no es más que una sucesión tras otra de errores en un intento de huida hacia adelante. Y la culpa la tienen, aparte de los propios gestores, todos los que permitieron que en un intento de ocultar la realidad, se aprobaran la fusión de cajas para formar monstruos 2big2fall.

    Hoy en día, no se está ayudando al "banquero", al dueño de banco/caja, porque no existe. Lo que se busca es evitar el colapso de las entidades que están bien a causa de las que están mal a causa de los gestores (políticos) que las gobernaban en nombre de la utilidad publica. La creación de bancos a partir de cajas a punto de quebrar fue un grandioso error el cual el responsable directo es MAFO y el equipo económico de ZP.

    Y es que si Bankia, NGB o CaixaCatalunya se van a la mierda, no va a haber dueños perjudicados (aparte de los primos que compraron acciones de Bankia), los perjudicados van a ser los depositantes, los que tienen ahi sus ahorros en primer lugar, y en segundo lugar, todas las demás entidades por efecto contagio.

    El coeficiente de caja, el dinero fiduciario, los bancos centrales, las politicas de los distintos gobiernos,...son las razones por las que la Banca está así, y los politicos son los principales responsables de todo esto, por eso "intentan" arreglarlo para que la cagada no vaya a más. Pero si en vez de crear Bankias y NCG, se hubiera cogido y quebrado Una a Una cada caja a lo largo de unos años, no estaríamos discutiendo acerca de ningun rescate ni nada de eso.
    Esa, u otra solución, mucho más liberal incluso, que es la propuesta por el profesor Huerta de Soto, economista español de la escuela austriaca, que consigue, de una sola tacada, conseguir que el contribuyente no tenga que pagar un duro y arreglar el problema (coeficiente de caja, mezcladillo de banca financiera con ahorrativa,...) de una vez para siempre.
  36. Como se ve que esta información es tapada por el gobierno, "No aparece en águila roja".
  37. #9 ¿No crees que la imagen de uno mismo comiendo pan y agua de por vida o con la cabeza despegada del cuerpo no es suficientemente motivante para devolver el dinero?

    #36 Entonces, ¿es cierto eso que dicen que las cajas por separado se pueden liquidar volcando todas las pérdidas sobre los inversores sin que los depositantes se vean afectados, pero si las unimos todas en un mismo pufo como Bankia, automáticamente pasan a ser sistémicas y hay que pedir 30000 milloncejos de nada para salvarlas?.
  38. dios cuanto comentarios fáciles..... la banca es un servicio para pobre no para ricos, tenerlo siempre claro
  39. El tal Valeriy Marenich que aparece como autor no es el autor para nada. Copia y pega de books.google.es/books?id=AJLGKdOZneMC&pg=PA75&lpg=PA75&dq=

    Autor: Jesús Huerta de Soto
    Título del libro: Money, Bank Credit, and Economic Cycles
    Página 75
    Título de la sección: Banking in Catalonia in the fourteenth and fifteenth century: La taula de canvi.

    Toca votar copia/plagio.
  40. Por cierto, el libro se puede bajar escaneado en google books, gratis, entero.
  41. #39 Los depositantes se pueden ver afectados si el fondo de garantia de depositos no tiene suficiente, como es el caso ante un Bankia. Aunque ahora mismo, no hay dinero ni para el banco más pequeño. Los inversores se quedan sin nada.
  42. #2 Qué tanto hemos retrocedido!!!!!
  43. Aquellos maravillosos años...
  44. #10 Con tan sólo un banquero que fuera decapitado, las cosas cambiarían. Es un pequeño sacrificio.
  45. Esto huele a fake que tira de espaldas.
  46. Lo que no dice es que por ley todos los banqueros eran judíos (la usura estaba prohibida para los cristianos) y que la ley era muy estricta en todo lo referente a ellos porque joderlos daba popularidad al monarca.
  47. La pela es la pela
  48. 26/08/2012 el banquero que no cumpliese sus compromisos inmediatamente sería indemnizado con 15 millones y su banco rescatado con hasta 100.000 millones de euros.
  49. #41 #49 No sé en vuetros respectivos países, pero en Cataluña buena parte de los banqueros, después de Jaume I, eran cristianos.

    docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:hycdmYhrfRwJ:www.raco.cat/index
    books.google.es/books?id=_9-9ojGluQwC&pg=PA193&lpg=PA193&d
  50. Habrá que ir afilando la guillotina..
comentarios cerrados

menéame