edición general
534 meneos
3622 clics

Las medidas de vivienda del PP son como apagar el fuego con gasolina

Rubén Sánchez, uno de los fundadores de la iniciativa ciudadana Plataforma Vivienda Digna, ha charlado con fotocasa.es para dar el punto de vista de la plataforma sobre la situación actual del mercado inmobiliario, las medidas que traerá el nuevo gobierno y la responsabilidad de todos los actores -desde bancos y promotores hasta compradores particulares- en la creación de la burbuja inmobiliaria.

| etiquetas: vivienda , pp , política
186 348 0 K 450 mnm
186 348 0 K 450 mnm
  1. a los piromanos les gusta el fuego, disfruten lo votado
  2. Por eso van a subir los impuestos a la gasolina ¡Es la solución a la crisis!
  3. #3 El programa del PP es cuántico, su existencia viene definida por una función de onda que colapsa al ser observada. Dependiendo del observador, el programa del PP puede no existir, existir y ser un buen programa o existir y ser una mierda.
  4. Agarrémonos los machos que se pone dura la cosaaa !
  5. El PP es como el bombero pirómano, son capaces de crear otra burbuja inmobiliaria en vez de atajar la que ya tenemos
  6. #3 el programa del PP se lo dictan desde las altas esferas económicas de la Unión Europea. El del PSOE también, pero al menos se molestaban en hacer un programa "de pega" para aparentar que tenían propuestas propias.
  7. #3 A riesgo de repetirme:

    - Proceder a la reforma en materia de Empresas de Trabajo Temporal tendente a reforzar el papel que sin duda tienen estas empresas.

    - Acometer las necesarias reformas estructurales que permitan aumentar la competividad de la economía y avanzar en la liberación de los sectores económicos básicos, como el sector energético, las telecomunicaciones, el transporte, etc, transmitiendo sus efectos positivos a los ciudadanos.

    - Impulsaremos el modelo de ejército profesional realizando un especial esfuerzo en su modernización y en la mejora tecnológica de todos sus recursos.

    - El gran reto de la sanidad es además el tema de la financiación ligada - necesariamente - a la financiación autonómica.

    www.pp.es/actualidad-documentos-descarga.php?nomArchivo=5742-201110311
  8. #3

    El programa en concreto no lo conoce nadie, pero el que vuelvan a recuperar la desgravación y que quieren volver al ladrillo lo han dicho por activa y por pasiva (vamos, lo del 96)

    Otra cosa es que lo cumplan, pero decirlo, lo han dicho.
  9. Es interesante lo que dice, pero vamos, nada extremadamente nuevo que no conociamos.


    ¿Por qué el alquiler no está más extendido?
    Rubén Sánchez: Sencillamente porque no existen políticas que fomenten un alquiler atractivo.


    Bufff, pues para comprar casas menos aun, yo almenos me quedo con la opción del alquiler (por ahora y como nada va a cambiar, durante muchos años).

    PD:Bueno alquiler compartido :-D
  10. #8 Si no te repites.... es algo que hay que conocer.


    - Proceder a la reforma en materia de Empresas de Trabajo Temporal tendente a reforzar el papel que sin duda tienen estas empresas.

    Adiós al INEM. Si ya tenemos un servicio ¿para que duplicarlo?

    - Acometer las necesarias reformas estructurales que permitan aumentar la competividad de la economía y avanzar en la liberación de los sectores económicos básicos, como el sector energético, las telecomunicaciones, el transporte, etc, transmitiendo sus efectos positivos a los ciudadanos.

    Las liberalizaciones en sectores estratégicos solo han hecho que incrementar el precio de estos cara a los ciudadanos (que no el coste) ¿que efectos positivos?

    - Impulsaremos el modelo de ejército profesional realizando un especial esfuerzo en su modernización y en la mejora tecnológica de todos sus recursos.

    Y los haremos trabajar...... impulsar al ejercito solo puede ocasionar MUERTE, podrían intentarlo con Cruz Roja.
  11. #11 Las liberalizaciones de los sectores básicos son pan para hoy y hambre para mañana.
  12. #9 A ver lo que no se puede hacer es tener un país que vive del ladrillo y a la que este cae estigmatizarlo como hicieron los socialistas. Tenemos la mano de obra y tenemos práctica, pues canalicemos eso y busquemos una salida a toda la gente que vivía de ese sector, porque sin ellos esto no sube. Incentivemos las reformas, incentivemos el trabajo de paletas, lampistas,etc,etc y poco a poco veremos luz al final de tunel...

    Esto es como si un país turístico un día decide dejar caer ese sector y todo el que vivía de ello se queda sin poder ganar un duro con ello...Pues bien, pueden ir evolucionando el sistema hacía otros recursos pero no se puede olvidar como si no hubiera existido, que a bajo mi punto de vista es lo que ha pasado ahora. Si tienes playas, aprovecha! No las llenaras como antes pero al menos no dejes que ese sector muera.
  13. "el Ministerio de Economía ha revelado que las desgravaciones fiscales desde 1979 hasta 2011, han sumado 77.560 Millones de euros, por lo que en vez de regalar el dinero a promotores, en estos últimos 30 años podíamos haber fomentado o construido millones de viviendas públicas que se podrían haber dedicado al alquiler social; las cuales, aparte de facilitar el acceso a una vivienda digna, regular el mercado y contener la especulación, podrían haber generado ingresos a las arcas públicas"


    ¿De verdad que no ha habido nadie con cierto poder en algún ministerio que se haya dado cuenta de esto (desde 1979...)?

    Lo saben de siempre y se rien de nosotros (mientras brindan)
  14. #8
    - Proceder a la reforma en materia de Empresas de Trabajo Temporal tendente a reforzar el papel que sin duda tienen estas empresas.

    Eso no significa nada si no se especifica cómo se hace esa reforma.

    - Acometer las necesarias reformas estructurales que permitan aumentar la competividad de la economía y avanzar en la liberación de los sectores económicos básicos, como el sector energético, las telecomunicaciones, el transporte, etc, transmitiendo sus efectos positivos a los ciudadanos.
    Eso no significa nada si no se especifica cuáles son esas reformas y cómo se hacen.

    - Impulsaremos el modelo de ejército profesional realizando un especial esfuerzo en su modernización y en la mejora tecnológica de todos sus recursos.
    Esto, la verdad, va según ideologías. Para mí eso es tirar el dinero. Para otros no.


    - El gran reto de la sanidad es además el tema de la financiación ligada - necesariamente - a la financiación autonómica.
    Esto no se entiende. El que lo redactó no sabía escribir.

    Por tanto, de lo que has expuesto, se deduce que ....
  15. #1 Lo disfrutaremos igual que disfrutamos hace 8 y 4 años, nos lo hemos pasado pipa!!
  16. #4 Te votaría doce o trece positivos si pudiera!!
  17. #8 hablar sin decir nada. Ellos ya lo dijeron, harán lo que hay que hacer.
  18. Coño que nadie va a dar un duro para que los pocos currantes que quedan en España se puedan comprar un piso. Que esa época ya pasó. Que sobran viviendas.
  19. Toda una autoridad tanto fotocasa como el personaje en cuestión.

    SIN DUDA ESTE SEÑOR DEBERÍA SER PRESIDENTE DEL GOBIERNO!! ÉL SABE LO QUE HAY QUE HACER!!
  20. #17 :palm: Sólo lo he expuesto, no he dicho nada más, que cada uno deduzca lo que quiera
  21. Se puede apagar fuego con gasolina.
    Ahora bien, hay que se muy hábil, y querer realmente hacerlo. Y no conozco un político que lo sea. Menos este.
  22. #12 5 seguidos con 21... PICHABRAVA!
  23. Para #6. Eso es imposible. Para crear otra burbuja todo el mundo tiene que creer en la burbuja y para que todo el mundo vuelva a creer en una burbuja deben de ser de nuevo la mayoría como mínimo mileuristas, desaparecer la alta tasa de desempleo de la noche a la mañana, y deben desaparecer los recortes sociales que no hacen más que recordar la crisis que se vive. No tendría ni pies ni cabeza, ni es realista ni sería sostenible de ninguna manera.
  24. #10 Yo es que no acabo de entender por qué una política debe "fomentar" algo. ¿No debería eso simplemente ser decisión de cada uno y punto? El alquiler no está más extendido por:

    - La mentalidad de la gente (esto no puedes ni debes intentar cambiarlo, allá cada uno con su tema)
    - Las leyes que protegen más al que no paga que al propietario
    - La falta de confianza de las personas en el sistema burocrático ante cualquier posible problema

    No porque los políticos no lo fomenten. Joder, ni que fuera algo tan desconocido, saber que una casa se puede alquilar aparte de comprar.
  25. Da igual el signo político, son iguales tanto PP como PSOE. Lo único que cambia es, y es algo estético, las formas. Lo de la vivienda clama al cielo, no se puede pretender seguir y seguir cometiendo las mismas atrocidades políticas que nos han llevado donde estamos. Terminará pasando algo muy gordo porque tenemos un límite.
  26. Lo de meneame es increíble. No paro de ver noticias en contra el del PP y apenas veo ninguna en contra del PSOE. Se supone que esto es un medio de noticias en el que prima la imparcialidad pero nada de eso. Me parece increíble... Ya están criticando lo que todavía no han hecho. ¿Por que no criticáis la nefasta gestión del PSOE que durante 8 años ha llevado a cabo y por culpa de la cual, el país está hundido?
  27. #12 no te preocupes ahora habrá peones de albañil(jovenes en periodo de practicas por 400 leuros)y volverá a la carga el trabajo y las ventas de pisos...Así los jovenes tendran menos tiempo para echar 5 seguidos.
    Yo por suerte ando aprendiendo Alemán, me sale mejor que llegar a fin de mes en este pais.
  28. Lo peor de todo es que los políticos no son tontos, lo saben.
  29. #4 xD Comentario del mes, como mínimo.
comentarios cerrados

menéame