edición general
345 meneos
14328 clics
La mejor literatura fantástica más allá de Tolkien y George R.R Martin

La mejor literatura fantástica más allá de Tolkien y George R.R Martin

Se acerca el mes de agosto y con él, para muchos llegan las tan ansiadas vacaciones. Tiempo libre que cualquier aficionado a la lectura suele aprovechar para acabar lecturas pendientes o comenzar esa saga que lleva tiempo llamándonos la atención.

| etiquetas: tolkien , george r.r. martin , literatura fantástica
152 193 7 K 571 ocio
152 193 7 K 571 ocio
Comentarios destacados:                                  
#13 Fundidme a negativos si queréis.

Crónicas (y Leyendas, Cuentos, etc) de la Dragonlance.
«12
  1. ¿Alguna recomendación para fanáticos del "mundo" de Tolkien?
  2. #3 Agosto lo dedicaré a Nacidos de la bruma, a ver qué tal resulta.
  3. Echo mucho de menos en esa lista La Rueda del Tiempo.

    #4 Nacidos de la bruma mola bastante. Además, para mi gusto, sanderson sabe acabarla muy muy bien.
  4. #1 "El Bastón Rúnico" de Michael Moorcock. Este autor tiene más sagas e incluso más conocidas, pero esta es la saga cuyo estilo más se parece.

    Al que le guste la literatura fantástica no le defraudará.
  5. #5 Gracias. Alguien me comentó que El héroe de las eras era un pelín "pesado".
  6. #5

    A mí el que más me gusto de todos fue Aleación de Ley, el nuevo toque steampunk/western que le da a su mundo engancha lo suyo
  7. #5 Es una lista para leer en vacaciones y en un mes no te da tiempo de leer La Rueda del Tiempo :-P
  8. No está "La Rueda del Tiempo"... :-(
  9. Espero con ansia la publicación del tercer libro de "El nombre del Viento" y "El temor de un hombre sabio". Actualmente es lo que mas me está gustando.
  10. #5 Nacidos de la bruma me gustó bastante, pero para mi la mejor obra de Sanderson sigue siendo Elantris, te engancha ya en los dos primeros párrafos de la novela.
  11. Fundidme a negativos si queréis.

    Crónicas (y Leyendas, Cuentos, etc) de la Dragonlance.
  12. #12 me quedo con su nueva saga de stormlight, el chaval ha mejorado con los años
  13. #11 menudo pastelazo :-)
  14. #1 has leido a abercrombie y su saga "la primera ley"? echales un vistazo, a mi me gustaron mucho.
    www.epublibre.org/libro/detalle/3753
  15. #13 etc sobra que en esa coleccion aprovecharon para meter mierda a porrillo.
  16. #13 El Ciclo de la Puerta de la Muerte, de las mismas escritoras.
    Mas madura, pero igual de epica. Me gustó mucho.
  17. #13 y nadie menciona la Espada de Joram? A mi me gustó bastante...
  18. #10 personalmente, cuando la leí hace mucho tiempo, me defraudó bastante. Quizás fuera el hype de la época, que me la quisieron comparar en calidad con ESDLA.
  19. #5 además el primero de la trilogía es autoconclusivo, si no le gusta no hace falta que se compre el resto (aunque en mi opinión, merece la pena :-) )
  20. Yo recomiendo la saga de la espada de fuego de Javier Negrete. Me gusto mucho
  21. Desde aquí recomiendo también la saga completa de Terry Pratchett, y los libros de fantasía de Stephen King.

    Por cierto, decir que de Gerald de Rivia hay tres juegazos, "The Witcher".
  22. Golpe de remo por no poner 'Mundo Disco'
  23. Yo prefiero los programas electorales. :calzador:
  24. Recomendaria Malaz si no fuera porque en español no parece que la vayan a continuar(la editorial cerró) y en inglés hay que tener un C2 para leerla.
  25. Yo estoy leyendo la saga de Geralt de Rivia es una pasada. De leídas hace tiempo Lyonesse de Jack Vance.
  26. Me ha faltado Tad Williams y su Añoranzas y Pesares
  27. Recomiendo el programa de Podemos, además de gratis es verdaderamente una obra fantástica.
  28. #11 Tu y todos, para mi son mis novelas fantásticas preferidas, por delante de CDHYF y Potter incluso ESDLA, pero con tanto tiempo de espera, se me están quitando las ganas.
  29. #29
    Yo ya lo conocía cuando tocaba en garitos pequeños, con aquel capítulo "la paguita para todos" que ya pocos recuerdan

    Después se volvió muy comercial con lo de "no somos ni de izquierdas ni de derechas" o "no somos comunistas pero pactamos con los comunistas"
  30. He leido todas, y si teneis que elegir una de las que recomienda coged "La Primera Ley" y huid de "El Angel de la Noche" (fantasía adolescente con medio toque adulto).

    Y si solo buscaís un libro, "Elantris".
  31. #19 menuda panda de necrofilos estais hechos, que tambien se escribe fantasia epica hoy en dia! :-)
  32. Como literatura fantástica recomiendo la Constitución Española, aunque no da para hacer trilogías ni series.
  33. #26 no jodas! la llevo a medias y volviendome loco para seguir el hilo que se lia mucho con los cambios de protas pero si me avisas de que me voy a quedar sin enterarme del final le van a dar por saco al eriksson.
  34. #29 no como el del pp que se cumple punto por punto verdad?
  35. #36 Aquí nadie ha hablado del PP. Esto es un hilo de literatura fantástica.
  36. #30 pues a mi me dan un asco que me tiran para tras, cuando metio la velada defensa de los derechos de autor en la trama de la serie decidi no volver a comprar nada de este tipo.
  37. #37 te recuerdo que mariano no cumplio ni un solo punto de lo prometido en su programa antes de hacerse con el gobierno, por lo tanto su programa era una distopia fantastica, ademas tu eres el que ha empezado incluyendo programas de partidos politicos en el hilo.
  38. #39 Te repito que hablamos de literatura fantástica, no de novela negra.
  39. #6 Elric de Melniboné. Eso si que es auténtica espada y brujería.
  40. #40 la novela sobre el pp se publica en los juzgados y no precisamente con su aprobacion
  41. #11 Empecé "El nombre del viento" sin saber de qué iba, ni siquiera que era fantástica.. me pasé una semana rascándole horas al sueño, fascinada.
    Ahora estoy con "El temor de un hombre sabio", cuando vi que tiene casi 1500 páginas no pude ser más feliz :-D
  42. #15 #11 Yo tengo que admitir que me gusta mucho la serie, pero los capítulos en los que sale Denna me dan ganas de saltarlos...
  43. ¿La mejor literatura fantástica y no sale nada de Michael Ende?
  44. #32 lo mejor del angel de la noche es la historia de los personajes secundarios que son como los tres amigos pero con faldas (Dorian, el mago rojo y el forjador) porque la historia principal da mucho asquete con el tema de las relaciones entre el prota y la chavala, a mi me perdieron cuando empeña la espada magica para comprarse joyitas para la boda xD
  45. #13 Me pillé casi toda la serie y mi impresión es que sólo van para algo los libros "oficiales", es decir de los escritores originales. El resto pfui.

    Y de Reinos Olvidados, me mata las pocas ganas que tiene Salvatore de matar personajes.
  46. #45 lo de que con 17 años el prota sea el mejor del mundo mundial en todo lo que hace (magia, musica, luchando, amando, etc) acabo dandome asquete y cuando sale de la probeza gracias a los derechos de autor lo remato.
    Y que el jeta del autor interrumpa la serie para publicar otro libro en el mismo mundo me parecio de caradura de marca mayor aprovechando el tiron inesperado de su obra ademas de una tomadura de pelo para los seguidores de la seria que al final son sus clientes coño.
  47. Muy bueno el envio #0

    Solo conozco de las que se mencionan la Saga de Geral de Rivia y el Nombre del Viento, y sí que son libros/escritores muy muy buenos. Me imagino que los demás de la lista serán igual de buenos o mejores.

    A ver si aparece un día de estos una lista similar pero con sagas de Sci-Fi, que le tengo muchas ganas a ese género y no sé por dónde empezar.
  48. ¿A alguien más le gusta la serie de "el mago negro"? La autora es Trudi Canavan.
  49. Todo lo de Terramar es muy bonito, por la genial Ursula K. Leguin.
  50. #1 +1 a Añoranzas y Pesares.. muy muy buena
  51. Conan. Los primeros libros merecen la pena. Ahí nació el género de espada y brujería.

    Y Dilvish el maldito, de Roger Zelany.

    Y por supuesto, Michael Moorcock, Elric y el Bastón Rúnico. El problema es que el nivel es irregular, hay partes geniales con partes un poco pesadas. El secreto, leer rápido las partes menos buenas.

    Se me olvidaba, Mundodisco. Imprescindible.
  52. #11 me encantaron. Ese arte que tiene Rothfuss para inventar una magia que respeta las leyes de la termodinámica me conquistó totalmente.
  53. A mi el Ciclo de la Puerta de la Muerte me encantó. Los leí hace bastante tiempo, pero recuerdo de irme a dormir horas más tarde de lo previsto por haberme quedado leyendo hasta bien entrada la noche.
  54. #18 Vaya, justo acabo de comentar lo mismo. El Ciclo de la Puerda de la Muerte me encantó.
  55. Malaz el libro de los caídos. Después de leer esa saga, el resto te parece novela juvenil. No es una literatura para todos los paladares debido a su complejidad y aún faltan libros un traducir al español.
  56. ¿Que tal "El archivo de las tormentas" de Sanderson?
    No lo mencionan mucho y no se si merece la pena.
  57. He leido todos los que se mencionan (salvo los de Hob, y "Nacidos de la bruma" que lo dejé a la mitad, ya que los rollos de magia no me molan mucho), y la verdad que me parece muy buena lista. Yo descubrí Canción de Hielo y Fuego gracias a algún meneo de estos, antes incluso de que se publicara serie alguna, y la verdad que desde entonces cada año sale algún meneo del estilo en portada. Pero siempre están los mismos autores y sagas. De todos, si alguien anda despistado y le va más el rollo juego de tronos que el de dragonlance, es decir, algo más rollo novela histórica, os recomendaría la saga de Geralt de Rivia y la de Joe Abercrombie, que son mis favoritas de la lista. Además están terminadas, importante decirlo, porque a Rothfus le falta un libro aún y es bastante putada engancharte a una saga y que el siguiente libro no vaya a salir hasta dentro de 5 años.


    #44 Tienes suerte de haberla pillado tarde y de que sea una trilogía, porque Rothfuss escribe a la velocidad de Martin, a libro cada 4 o 5 años. Con suerte el tercero igual está al caer.
  58. De Terence Hanbury White: la tetralogía "The once and future king" (en español "Camelot") y su secuela "El libro de Merlín".
  59. #54 Muy muy muy buena, indeed
  60. Buena seleccion, yo hubiese añadido la saga de Pierce Brown, no toda la literatura fantastica son gnomos y dragones o magia. Por cierto, es raro que no lo nombre pero si no me engaño en la saga de geralt de rivia esta basado el juego The Witch.
  61. Casualmente estoy leyendo la trilogia de Hobb. Tiene trozos buenos pero no me acaba de enganchar. El archivo de las tormentas de Sanderson es una pasada, pero está todavia con la megasaga y a saber cuando la acaba, asi que la tengo aparcada. Gerald de rivia no esta mal, lei el primer libro hace tropecientos años a partir de un articulo de El Pais cuando todavia era un diario y leia en papel... Y Rothfuss no me gusta nada. Asi que espero como agua de mayo vientos de invierno. Entre tanto anoto algunos de los comentados.
  62. Mi recomendación para Poul Anderson, normalmente escritor de ciencia ficción pero que tiene algunos trabajos de fantasía muy buenos, "La Espada Rota" y "Tres Corazones y Tres Leones" me parecen maravillosos.
  63. #11 Venga hombre, ¿El nombre del viento? Vale, tenía potencial, podría haber salido un libro redondo. Pero esa conclusión, en plan thriller cutre, es más decepcionante que la de Los Serrano.
  64. #50 No es que sea el mejor del mundo en todo. La explicación se deja entrever al principio del libro, cuando hablan de los "dones" y del miembro de la compañía que tiene el don de sacar siempre sietes con los dados. En un mundo en el que la gente nace con dones especiales, Kvothe tiene un don para aprender todo lo que practica. ¿Por ello te da asquete? estás en tu derecho, supongo que lo mismo te pasará con Superman o Spiderman, al fin y al cabo es el mismo hilo narrativo que las típicas historias de superheroes, infancias truncadas y la idea de que "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" lo cual hace que acabes sin vida propia y poniendo en peligro a todo lo que quieres por culpa de enfrentarte al mal.

    Lo de interrumpir la serie para escribir otro libro del mismo universo creo que lo han hecho todos los autores importantes. Lo ha hecho George R. R. Martin, lo hizo J. K. Rowling, lo hizo Terry Pratchett y si me apuras hasta podría decirse que J. R. R. Tolkien y se aprovechó del universo creado para sacar más pasta.

    El tema de salir de la pobreza gracias a los derechos de autor, realmente no se a que pasaje concreto te refieres. Pero vamos, no tengo la impresión de que Kvothe sea rico, y se haya aprovechado mucho de ese tema.
  65. #68 Y aprovecho mi intervención para decir que los catalanes son lo peor. Lo peor.
  66. No se si ya se ha dicho pero la saga del Elfo oscuro de Reinos olvidados es de lo mejorcito que he leído en mucho tiempo. Eso sí, en total son unos 19? Libros entre sagas pero los tres primeros libros son una verdadera pasada
  67. #65 No te equivocas, The Witcher, un juegazo. El prota es Geralt de Rivia y salen los personajes de las novelas.
  68. #71 Justo venía a decir esto. La lista del artículo podría haber sido un pelín más extensa.
  69. Mundodisco es más tipo Hobbit, bastante de humor, muy quijotesca :-D. Del estilo de Martin puede ser la trilogía de los Vatídico de Robin Hobb, tiene algo de cambiapieles, de sueños verdes con un estilo incluso más subjetivo que Martin, muy recomendable. Me gustó más que El Nombre del Viento.
  70. "Logros de la política de izquierdas" también es una saga fantástica con incontables seguidores, sobre todo en MNM.
  71. #41 Si, pero digamos que Hawkmoon es más aventura épica clásica, no tan psicodelica como Elric o Corum (y aun así tiene su punto de locura).


    A Moorcock lo descubrí gracias a un amigo que se compró Stormbringer
  72. #60 La editorial que los publicaba en España ha quebrado. Y leerlos en inglés es duro duro durísimo de narices (esos nombres tan característicos de los personajes...).
  73. Mezclar a esas dos personas es un insulto, ni que Martin tuviese algo que fuse minimamente comparable con el maestro Tolkien. Dentro de que ahora es la moda y a todo el mundo le parece dios.
  74. #53 Venía a decir esto. Parece que siempre se pasa por alto a Ursula K. Leguin, con lo influyente que ha sido para otros autores. Quizás porque los libros de Terramar son ya algo viejunos. Son muy recomendables también sus libros de ciencia-ficción: Los Desposeídos, La Mano Izquierda de la Oscuridad, etc.
  75. #42 ..Es mi saga de la adolescencia. La suelo releer de vez en cuando, una protagonista que tenía deseos sexuales, que novedoso en su tiempo.

    -Solo hay que superar la "infantilidad" del autor con las burdas e innecesarias imitaciones del mundo real: Jesuris crucificado en el arbol, Sir Lancelot, Merlín, etc etc. Y que todo gire alrededor del protagonista como una película porno.

    Y que evocadoras eran las dos ultimas portadas que recuerdos.


    WTFF Buscando sobre la saga acabo de descubrir que anunciaron una nueva trilogía situada 30 años mas tarde ..o_o o_o o_o El último rey de Osten Ard
  76. La obra de David Eddings también podría haber tenido su hueco en el artículo de Hipertextual. "Las Crónicas de Belgarath" y "Las Crónicas de Mallorea" por un lado; "Elenium" y "El Tamuli" por el otro.
  77. #25 #29 #34 #36 #37 #39 #43 #76 Omenomejodas.... ni un puto post sois capaces de dejar sin meter la mierda política. Sí que sois cansinos, hostia puta ya. :wall: :wall: :wall: (Agustomehequedao)
  78. Mi pequeña aportación :

    Crónicas de la compañía negra
    La saga de Gotrek y Félix de warhammer Fantasy

    Y como apunte...a ver si algún año (ya perdí las esperanzas) se molestan en traducir mas libros de Dañragonlance y Reinos (no los del elfo de ojos lilas)...que vale...que ya no son todo lo adultas que voy prefiriendo, pero coño...que hay muchas en imperial

    Saludos
  79. #83 ¿Qué pasa? ¿Acaso en política no se mete mierda de Juego de Tronos o qué?  media
  80. #23 Geralt :-)
  81. #27 Como ya ha dicho #23, si te gustan los videojuegos, la trilogía The Witcher es un "must play":
  82. #50 pues ten en cuenta que la historia es la que le cuenta kote al escriba (no se como lo han traducido) y es muy posible que sean exageraciones para mejorar la historia. Es lo que en ingles llaman un unreliable narrator.
  83. #1 ¿Alguna recomendación para quienes no nos gustan las historias con personajes de cuentos pero sí nos gustan los lugares por explorar?
  84. #20 El "problema" de La Rueda del Tiempo es su extensión, son miles de páginas, y por narices hay bajones. Desde luego los primeros volúmenes son trepidantes, luego ya empieza a meterse en "politiqueos" e intrigas y es muy fácil perderse con lo coral que se hace la obra.

    #10 como dice #9 creo que por extensión La Rueda del Tiempo queda fuera de lectura de verano.
  85. #20 ¿Hace mucho tiempo? Si el ultimo libro ha salido hace 3 años. Eso si son un monton de libros y tienen libros mejores y peores pero en su conjunto esta muy bien.
    Los tres últimos libros los tuvo que escribir Branderson Sanderson ya que falleció Robert Jordan.
    Quien tenga tiempo para leer más de 20 libros con un hilo argumental continuo y que suelen estar bien todos ni lo dude en leerse la rueda del tiempo. Los primeros son algo lentos pero van mejorando y ademas acabas cogiendo cariño a todos los protagonistas.
  86. LAS MONARQUÍAS DE DIOS

    he dicho
  87. #84 las cronicas de la compañia estan de puta madre, sobre todo los libros del norte, pero gotrek y felix son carnaza para chavales de 12 años y que sean frikis del warhammer fantasy xD
  88. #80 por alto? no creo, supongo que se dan por leidos vamos que tienen una friolera de años :-)
  89. #93 Años llevo esperando la muerte de Gotrek, igual de "adolescente" que cuando la empece :troll: ...benditos skavens :-D

    Saludos
  90. #73 #65 Es el videojuego el que está basado en la saga de libros. De hecho, el primer relato es de 1992.
  91. #95 vaya asi que eras tu el del olor a almizcle, larga vida a la rata cornuda! :troll:

    P.D. gotrek no puede morir mientras la maldicion de los beneficios de gamesworkshop siga sobre el xD
  92. #41 Sangre y almas para mi señor Arioch. Lo que pasa es que esta saga es muy densa y difícil de seguir a veces pero a mí me encanta.
  93. Un cuento oscuro. (Titulo original: Uprooted)

    Ganador este año del Premio Nebula a Mejor Novela y el Locus a Mejor Novela de Fantasía.
  94. ¿nadie recomienda a Geralt de Riva? ¿la Rueda del Mundo?

    Y además, depende las edades: para adolescentes está mucho mejor, en mi opinión, la Senda de Belgarath, el trono de diamante (o algo así), las de la dragonlance...
«12
comentarios cerrados

menéame