edición general
117 meneos
7829 clics
Por qué es mejor no subir al ascensor el primero en Japón

Por qué es mejor no subir al ascensor el primero en Japón

En la cultura japonesa, incluso el orden en que las personas entran en el ascensor les impone ciertas obligaciones. Por lo tanto, en tales bagatelas, los japoneses siempre tienen armonía y orden, y todos conocen tanto su papel como su lugar

| etiquetas: japón , ascensores , protocolo , llegada , primero , obligaciones
59 58 0 K 450 ocio
59 58 0 K 450 ocio
  1. Son la polla estos nipones. :troll:
  2. Y el ultimo que hace? Friega el ascensor? Me lo puedo esperar.
  3. #1 Pero pixelada.
  4. #1 no. Son hormigas.
    O avispas asiáticas como lo quieras ver :troll:
  5. Japón, ese país en el que el que está libre de trastorno obsesivo compulsivo va a terapia a que se lo miren para encajar...
  6. Lo que viene a ser ser educado y empático pero más "obligado"
  7. A ver, que culturalmente es curioso. Pero si tu vas como "sucio gaijin" (diablo extranjero) no te lo van a tener en cuenta. Son estrictos con los propios japoneses (y ni de esas, a los viejos se las suda todo, hay macarras, ect) estas "etiquetas" se aplican en ambiente laboral (que super toxico,no te puedes ir antes del jefe, recibir broncas, ect). 
    Lo de "Capitan de ascensor" es una simple variante de "es indigno tocar cosas", entras tu primero para asegurarle la apertura al jefe que entra despues,   por eso si estas bebiendo con tu jefe, hay que estar atento a que no se le vacie el vaso y rellenarlo, por que el no puede perder tiempo llenando su propio vaso. Igual que abrir puertas, repartir informes (hay que darle el informe primero al jefe y si esta lo aprueba, repartir las copias en una Reunión)
    Vamos, que es una curiosidad curiosa, pero la vas a cagar de mil formas en japon antes de preocuparte por quien le da los botones a un ascensor 
    (por que directamente la mayoria de japonses te van a dejar paso y se van a negar a subirse contigo, no sea que se te ocurra hablarles y preguntarles algo)

       
  8. No puedo abrir el artículo, pero técnicamente, si nadie entra primero o entran todos a la vez o no entra nadie. ¡Todo el mundo haciendo escaleras! Será por eso que es el país con más esperanza de vida :troll:
  9. #7 LOL! Eso me recuerda cuando fuimos de viaje allí y un empleado de ventanilla en la estación se estuvo haciendo el loco y evitándonos hasta que nos aburrimos y nos fuimos a la máquina a sacar los billetes. Nos pareció raro porque lo normal es que se acercara todo el mundo porque les parecíamos exóticos. Interaccionaban con nosotros aunque no tuvieran ni papa de inglés. Es increible lo mucho que te puedes comunicar sin hablar el idioma del otro, jaja!
  10. Habéis roto el enlace... alguien me hace un resumen?
  11. #7 Básicamente. Si eres extranjero no te van a exigir que domines todas las normas sociales no escritas porque entienden tu situación, pero te van a marginar por no saberlas y por no encajar correctamente en uno de sus roles.
  12. #3 Jajaja, si yo creo todos hemos visto los vídeos de umemaro :foreveralone:
  13. #8 Es que en tu sucia mente occidental interpretas que todos los que queréis entrar en el ascensor sois iguales. Los japoneses tienen claro el rol que cada uno que está esperando al ascensor tienen. Entra primero el pringao.
  14. Unas sociedades saben improvisar, tomar decisiones con sentido común conforme surgen dificultades. Otras sociedades no saben y necesitan normas rígidas que más que normas parece el guión de una obra de teatro.
  15. #10 Creo que ya va, pero por si acaso....

    "1. Si eres el primero en entrar en un ascensor vacío, eres el capitán del ascensor.2. Como capitán del ascensor, párese junto al panel de control y mantenga presionado el botón de apertura de la puerta o las puertas hasta que todos entren en la cabina....etc"
  16. Sencillamente, porque bajarás el último.
  17. Esto tiene sentido, porque en Japon no puedes ser mejor que los demás. Si alguien ayuda a otro, y los demás no le están ayudando, entonces eres mejor que los demás y no vas a salir de esto sin consecuencias. Es en serio lo de las consecuencias. Procura que no te hayan visto.

    Pero hay excepciones, afortunadamente. Está aceptado que ayudar a un gaijin no está sujeto a estas normas.
  18. #14 La cantidad de normas que hay en Japon es apabullante y no están escritas. Nadie se las sabe todas.
  19. #13 Si estás con un cliente hay normas muy claras que se siguen a rajatabla. Si vas con el jefe, también hay normas pero sin exageraciones. Si no, te comportas normalmente.
  20. #2 Se queda dentro hasta que entre otra persona, como si fuera Davy Jones en el Holandés Errante.
  21. #7 Nadie puede rellenar el propio vaso en Japon. Lo que haces en caso de tener sed es agarrar la botella, servir a todo el mundo a tu alrededor y dejar la botella puesta delante de las narices del que tienes delante.

    No se van a subir contigo porque si no te sabes las normas no van a poder seguir las normas ellos tampoco, ¿y entonces qué hacen? No tienen solución a esto. Es tan insoluble como ligar en Euskadi.
  22. #11 así que gente no había entre ellos van a dejar de hablarte.

    Bueno.
  23. #4 Es una sociedad colectivista, y verás a todo el mundo haciendo lo mismo. Es verdad que en Japon cada cosa que hagas tiene su forma correcta de hacerse. Pero por detrás de esto son personas normales y tanta norma les afecta, vaya si les afecta.

    Te pongo un video musical para que entiendas eso de la sociedad colectivista. Atención al munuto 4:33 ¡Hay una persona en el segundo piso que no está bailando!

    www.youtube.com/watch?v=-GPtAu3_HT4
  24. No quiero imaginarme a qué nivel estaría Japón si "no perdieran el tiempo" en estas cosas. xD
    (www.aiimagegenerator.org/generate/9f65259d-0425-4009-accd-f87bf0deda0b)  media
  25. #20 xD xD xD muy bueno
  26. #11 son unos putos racistas, por mucho amor que le tengáis a Japón, me alegro de no vivir en esos países con tantas imposiciones sociales.
  27. #26 una cosa no quita la otra. Nadie que conozca japon te va a negar que son unos racistas, lo son con los propios japonses (los apellidos de la gente de nagasaki e hiroshima, siguen siendo estitgmas, por que se consideran "sucios", incluyendo apellidos de las antiguas castas o si eres de la poblacion original-aborigen de las islas, que los tienen super restringidos, no pueden estudiar ni casarse con japonses (la etnia japonesa mayoritaria viene de china/corea de unas invasiones hace 2000 años, pero no se lo digas )). 

    Tengo amigos que aprendieron el idoma, se fueron para alla y estuvieron 3-5 años viviendo, trabajando. TODOS (los 4 en mi caso) se han vuelto por que a la larga te das cuenta que nunca lograras encajar ni casandote, ni teniendo hijos, ni hablando perfecto el idioma, siempre te van a cerrar las puertas en las narices en locales (hay muchos con cartel de no extranjeros) te van a rechazarde primeras en colegios, actividades, ect...  (con el covid fue demencial, si cais enfermo, aunque tuvieras todo en regla, trabajo y llevases AÑOS,  basicamente era un "si das positivo covid te echamos del pais", solo te salvabas si te habias casado)

    Pero todo eso no quita que la cultura tenga cosas que molen y se puedan disfrutar en su contexto.     
  28. Madre mía estos blogs, que traducen directamente el contenido de otros blogs sin revisar nada. La ley del mínimo esfuerzo.
  29. #27 Creo que de la etnia original es para preservar la raza y no se pierda al mezclarse con japoneses que son inmensa mayoria.
    No se parece a orientales, se parece mas al abuelo de heidi y rasgos de david el Gnomo.
    old.meneame.net/story/ainu-misterioso-origen-aborigenes-japon
    Pensaba que los japoneses ya sabrian o sorpecharian que descendian de chinos o coreanos.

    #7 En general se entiende que hay cosas que los extranjeros desconocen por obvia que sean y se es mas tolerante y se entiende que no se hacen con mala fe.
    Alrededor del 90, casi no habia chinos en España y mi padre trajo a uno a casa. LLegue a casa del cole y me encontré un chino en casa. Mi madre dice que despues de comer dijo voy a ver la casa y se fue a curiosear por las habitaciones.
    Seguramente a un español o incluso otro Europeo no se lo habria permitido, pero pensó que eran constumbres suyas ya demas es probable que y no viese mas.
    En Egipto un profesor español se meo en no se que de las abluciones pensando que era un urinario. Dice que solo le miraron muy raro.
  30. #26 No hay país más carca, reaccionario, clasista y racista que Japón, las cosas claras.
  31. #12 pero si es lo mas puto logico. En el ascensor de mi curro el que llega primero tapona el lector para que entre la gente porque sino se cierra y te da con la puerta en la narices...

    Y luego es cortesia ¿adonde vais? Y el que este mas cerca marca...
  32. #7 jajajaja... Tal cual. La gente tiene demasiado idealizado a los Nipon es y luego pasa lo que pasa.
  33. Japón resumido: ninjas, samurais, sake, bomba átomica, bukakke, coños pixelados... y ya! No hay nada mas que valga la pena...
  34. #27 +1 por la info, sinceramente con todas las mierdas que tiene la ue me alegro de vivir en la ue, ojalá tiremos a mejor y abandonemos la senda chunga que estamos tomando
  35. #27 deja de decir bulos anda, llevo viviendo en Yokohama desde 2018 y todo lo que dices es mentira, con el COVID nunca han deportado a nadie por dar positivo, lo máximo que hicieron los primeros meses de la pandemia fue cerrar fronteras (como muchos otros paises como Argentina, Australia…) y los unicos que podían entrar eran los nacionales con pasaporte japonés. No se de donde has sacdo lo de si das positivo te echamos del país pero te la has sacado bien con el invent. 
    Respecto a los carteles que comentas de que no aceptan extranjeros, es parcialmente cierto ya que los UNICOS locales en los que hay dichos carteles son los prostibulos, aqui llamados soap lands, pink saloon, oppai pub… y es básicamente porque son locales que rozan lo legal y se mantienen por estar en un limbo legal respecto a lo que el cliente puede y no puede hacer, y como debe llegarse al coito porque para que sea legal tienen que haber un proceso previo y hay ciertas cosas que se deben y no deben hacer, siendo extranjero SUERTE con saber las normas y enterarte con el idioma, y los japos pasan de movidas con la policía por ello de no extranjeros, es un situación que es real que hay carteles de no extrajeros, pero únicamente en dichos locales que se ha convertido en bulo de que en Japón está lleno de carteles de NO extrajeros, en 5 años viviendo en Yokohama y habiendo viajado por todo el país NUNCA he visto dichos carteles.
    Lo de los apellidos que quieres que te diga es algo que si ocurría antiguamente, hoy en día se la suda, es como los productos coreanos o chinos que no los querían ni en pintura hoy se lansuda, Hyundai está abriendo concesionarios y productos chinos cada vez se importan mas, como ejemplo el “unagi” plato “tradicional” japones que en el 99% de los locales te sirven anguila china. La gente del 2023 ya no está por estupideces de oooh, esto en coreano, oooh este tiene apellido de Nagasaki…
    No se de donde sacas todos tus bulos pero háztelo mirar.
  36. #7 Si quieres bloquear mentalmente a un japonés, no hay nada mejor que preguntarle en inglés por qué no hay un botón en el ascensor para los números terminados en cuatro. La verdadera razón es que, tradicionalmente, el número cuatro se asocia con la muerte en varias culturas orientales (parcialmente basadas en la china) ... pero, con el inglés oxidado que tiene la mayoría de japoneses, explicar eso es imposible.
  37. #35 te voto positivo, lo de extranjeros se lo he visto a videos de Kira y otros americanos en japon. Lo de los apellidos fue en un libro de idiosincrasia japonesa.

    Lo del covid fueron dos de mis amigos que justo se volvieron desde que les dejo la pandemia. Pero seguro que lo entendi yo mal.

    Se que uno de ellos tuvo un viaje de trabajo en plena pandemia, autorizado pero que luego le advirtieron que no estaban seguros de volver a dejarle entrar.

    Que esta bien que corrijas, pero no me sueltes "invent" cuando me das la razon en el grueso de cosas ;-), uno se puede equivocar o recordar mal las cosas..
  38. #37 lo de los extrajeros es el tipico ejemplo que siempre se utilizan en ese tipo de webs o youtubers para hacer videos de como los japos marginan a los extrajeros, pero es muy marginal, pero genera muchas visitas en Youtube y similares.

    Lo del COVID si fue un puto caos demencial con el tema de las fronteras para acceder al pais si estabas dentro no te deportaban, pero acceder a Japón si no eras nacional era un infierno, yo mismo no pude visitar mi familia en 2020 ni en 2021 por la incertidumbre y la locura burocratica si salia del pais, pero vamos los ejemplos que te comentaba Argentina y Australia fueron peores, ni nacionales dejaban entrar a su propio pais, recuerdo argentinos atrapados en Andorra, marroquies que no podían regresar a Marruecos atrapados en Andalucia etc...

    Que la sociedad japonesa es racista, machista y supremacista si 100% de acuerdo, si fuera por ellos seguirian en 1940 con su politica imperialista, pero vamos porque los politicos son un casposos fachas y rancios que dependen del voto de las zonas rurales y gente mayor, en las ciudades las nuevas generaciones cada vez menos, pero vamos lo mismo a pequeña escala ocurre en pueblos de la España profunda, el pueblo de mis abuelos Xert (Castellón) aun flipan cuando ven a un negro por la calle, dos hombres de la mano y cada año a matar toros para las fiestas del pueblo.
  39. #7 Japón en muchos sentidos parece una islas galapagos de la evolución social humana. En algunos sentidos parece que están tan domesticados* que cualquier aspecto fuera a esa domesticación les genera ansiedad, o entran más fácilmente en una indefensión inducida.

    Solo como dato curioso, y porque en internet si dices algo falso te corrigen enseguida. Había escuchado que por ejemplo, los acosadores sexuales del metro evitan a las extrangeras porque es más que probable que ellas sí te metan una hostia o te armen un escándalo...


    * Que como especie, creo que todos los humanos estamos auto "domesticados", o si alguien lo prefiere, civilizados.
  40. Si aquí siempre se hace normalmente por cortesía básica.
  41. Efectivamente es complicado entender sus costumbres y quizás a ellos les pase lo mismo con algunas de las nuestras. Resulta increíble pero bueno es un tema cultural y no hacen daño a nadie con las reglas del ascensor, o sea que la recomendación final me parece acertada. No entres el primero.
comentarios cerrados

menéame