edición general
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores empresas para trabajar en España

El ranking de las mejores empresas para trabajar en España durante este año.

| etiquetas: mejores empresas , trabajar , españa , empleo
  1. ¿Cuanto les habrá costado salir en esa lista? Hay alguna en la que he trabajado y me he ido de ahí echando pestes y no soy el único... estas listas me hacen una gracia!
  2. empresAs
  3. ¿Accenture entre las 100 primeras? o_o
    Yo mas bien veo una lista de empresas que se han apuntado a dicha lista y las han ordenado al azar.
    Esa lista seria mejor sacarla de trabajobasura.info por ejemplo.
  4. Ho Ho Ho, me he ido de la 12 para entrar en la 7 xD xD Y las dos vienen a ser la misma mierda...
  5. Indra la 75... ¿Esta no tenía una mala fama increible?
  6. ¿McDonald's aparece en el grupo de "notable"? WTF

    Tal vez sí sean las mejores empresas para trabajar... DE DIRECTIVO!!!
  7. #5 Supongo que lo que tienen las cárnicas es que como te toque un proyecto de tocarse los cojones, vives como un rey. Ahora, como te toque un proyecto cerrado, con tiempos y demás, con lo que tiran los precios, tu vida puede ser un infierno
  8. Poco fiable esta lista, aparece Everis en ella. Menuda secta...
  9. ¿Telefónica? ¿1? ¿Sobresaliente?

    Que digan que esa lista ordena a los que más dinero les han pagado. A más dinero mejor posición.
  10. #9 Hombre, supongo que esto tiene una trampa evidente (aparte de la pasta).

    Telefónica debe tener como filiales a chorrocientas empresas, de esas chorrocientas, todas serán una mierda, pero los niños bonitos, los que si que trabajan en Telefónica (digamos, en la matriz del conjunto de empresas), viven de puta madre

    Lo mismo pasa por ejemplo con BBVA (yo curré allá de externo), los externos no viviamos mal, pero viendo los beneficios sociales que tienen los internos, me creo algunos puestos de esa lista
  11. Aena tiene la misma retribucion y compensacion que accenture...
    xD xD xD xD xD
  12. No conozco a nadie que valoraría su empresa con las puntuaciones que aparecen ahí (muchas sobrepasan los 60 puntos sobre 70 en "valoración empleados".

    Esta lista es un puto timo.
  13. Mola ademas pq NO SUSPENDE NADIE xD
  14. ¿Telefónica la primera? Esta encuesta está amañada. No me lo creo.
    Tengo un amigo que es técnico de Telefónica que me dice que ha pesar de ser un trabajo cualificado le pagan una mierda, que se convierte en doble mierda si no hay demasiada demanda de arreglos y que encima se tiene que pagar de su bolsillo la gasolina. No para de echar curriculum por todos sitios, pero estando como está el patio...
  15. #3 Habrán cogido una lista de 150 empresas o algo así, con lo que quedar entre las 100 primeras no es tan extraño. Lo lógico y esperable se cumple, que es que en los primeros puestos están casi todo empleados bancarios. Lo de telefónica (al igual que lo de muchas otras de la lista) tiene trampa. Trabajar para telefónica es "un chollazo", pero la gran mayoría de los empleados de telefónica trabajan para empresas del "grupo telefonica", que no es lo mismo. Lo mismo podríamos decir de otras que aparecen como IBM o deloitte.
  16. #14 Es lo que digo en #10, y lo que dice #15
    ¿Tu colega trabaja en Telefónica (con denominación pura y dura de Telefónica), o trabaja por ejemplo en "Instalaciones de Telefónica de España" (por poner algo)? ¿Me explico?
  17. tenian que hacer un ranking de las 100 peores pymes, eso si que iban a ser unas risas, las empresas de ese listado son todas grandes empresas, donde aunque te den por culo habrá unos minimos, aunque solo sea por el número de afectados. pero .. en las pymes...jajaja! en las pymes es el despiporre padre.
  18. #16 Pues eso no lo sé exactamente. Yo sé que él va con la furgoneta de telefónica de un lado para otro. Otra cosa que me dijo que me dejó alucinado es que algunos empleados técnicos estropean al azar algún router desde la centralita para tener algún arreglo que hacer y no quedarse sin curro por falta de trabajo.
  19. #6 No confundas los restaurantes McDonald's y la empresa McDonald's, ya que aunque parezca lo contrario, los restaurantes no pertenecen a la empresa, sino que son franquicias. Las empresas que gestionan los restaurantes son independientes de McDonald's y pagan y tratan a sus empleados como quieren, mientras que los empleados directos de McDonald's si que pueden estar tratados a cuerpo de rey (o no, lo ignoro).
  20. A mí la noticia me parece cuanto menos errónea, no se citan las fuentes del estudio :-S (parece que lo han hecho cinco periodistas), en la entradilla comentan que han participado 158 empresas (de hecho también lo comentan enla páginade la nocticia), pero en la lista aparecen 163. Dicen que han invitado a más de 500 empresas pero sólo 158 lo han hecho con transparencia (y las otras 5). En fin, que me parece un churro.

    www.actualidadeconomica.com/2010/08/portadamejoresempresas.html
  21. Por dios que desatino que no esté el Corte Ingles, y IECI (Informatica del
    Corte Ingles), tambien IECISA.

    Jeje, claro que no es de extrañar.Crisis...Crisis... Tenemos que ahorrar... a quien nos quitamos de encima?... pues nada a los PUTOS EXTERNOS ,(es el nombre cariñoso con el que se nos conocía), que mantenian en condiciones el parque de ordenadores de la empresa.
    Eso es tener ojo clinico para la gestión empresarial, amen de otras historias.
    Sabrá el Sr de la 5ª lo que estan haciendo sus directivos?
  22. El ranking se elabora a partir de un cuestionario con más de 80 preguntas que suman 1.000 puntos en total. Cada compañía se encarga de contestarlo, normalmente a través del Departamento de Recursos Humanos y no a través de los propios empleados, como sí sucede en otros rankings (sólo el apartado “Los empleados” recoge la opinión de dos empleados).

    Fuente: empleo-espana.universiablogs.net/2009/07/27/tres-multinacionales-espan

    ¿¿A qué 2 empleados creéis que habrán elegido?? :roll:
  23. Si la hubieran ordenado únicamente por la opinión de los aún trabajadores habría quedado más verosímil.

    Además, me gustaría saber en qué se basan para obtener las puntuaciones de cada una de las columnas, ya que la única que tengo clara es la de valoración del usuario...
  24. Solo 2 empresas pasan de los 200 puntos en retribucion y compensacion (para un máximo de 210). Kimberly-Clark y Alcatel
  25. #7 Indra una carnica?? xDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxD www.indracompany.com/
  26. ¿Deloitte? i don´t understand
  27. #25 ¿? No sé exactamente cual es la gracia, a menos que no entiendas el significado de "cárnica" en MNM y en el mercado informático en general
  28. ¿Y no citan ni Google, ni Microsoft, ni General Electric, pero en cambio si citan McDonald, IBM, o ING Direct? Estoy por votar erronea por esto y por lo que habéis dicho en los comentarios anteriores :palm:
comentarios cerrados

menéame