edición general
225 meneos
5188 clics
El melón mohoso hallado en un mercado que salvó miles de vidas

El melón mohoso hallado en un mercado que salvó miles de vidas

Esta fruta sometida a radiación permitió producir penicilina a gran escala y tratar a los combatientes en Normandía

| etiquetas: penicilina , escala , florey , chain , hunt , fleming , melón
104 121 3 K 442 cultura
104 121 3 K 442 cultura
  1. #3 Si el ABC dice que fue un melón pues fue un melón y punto
  2. #8 lo pone en el artículo, no fue el descubrimiento en sí sino encontrar la variedad de la bacteria que hiciese posible la producción en masa, y esa viene del melón
  3. Aquí teneis el mismo artículo sin tener que hacer las historias que pide el abc para leer su noticia.

    notiulti.com/el-melon-mohoso-encontrado-en-un-mercado-que-salvo-miles-
  4. #3 Andáis un poco "desto" en comprensión lectora ¿no? y sin ánimo de ofender:

    Fleming descubrió la penicilina, sí, pero no sabía cómo producirla a gran escala y con un único paciente se pulían la producción de todo un año para un solo tratamiento. La historia del melón explica cómo irradiando la penicilina crearon una cepa de rápido crecimiento y multiplicaron por mil la capacidad de producción, pudiendo crear tratamientos antibióticos a lo bestia. En resumen, Fleming la descubrió y los yankees descubrieron como producirla a nivel industrial. Chim pum.
  5. #10 ¿Sabes la tradición no escrita de Menéame de comentar sin leer la noticia?

    Pues eso.
  6. #4 ¿Eso que es? ¿Una web que se dedica a plagiar contenido de terceros y a ponerle publicidad?
  7. #3 A mi, antes de la wiki me enseñaron que fue Fleming, por un descuido en sus placas petri.

    ¿Podría haber sido un descubrimiento simultáneo en el tiempo?

    Se data el descubrimiento de Fleming en septiembre de 1928, y el premio nobel fue para el.
    Me da la impresión de que Normandía fue algo más tarde.
  8. #10 Y cómo una bacteria va a producir un producto que mata bacterias? Se moriría porque ella es una bacteria... No?
  9. #16 el que poduce la penicilina es un hongo, un moho.
  10. #5 Osti tú, hasta plagian la firma y la hora de edición xD xD xD
  11. #16 hongo, no bacteria; me he equivocado
  12. #2 Nucelar, nu-ce-lar, ah no no era aquí.
  13. #7 por la gracia de dios, te alabamos melon! xD
  14. #9 La santa mohosidad {0x1f64f}
  15. El nivel de los comentarios es cada cez más bochornoso. Esta sección histórica del abc es bastante buena.
  16. #3 te dejas a Mary Hunt, que fue la que encontró el moho adecuado para la producción a gran escala
  17. #12 los yankees financiaron a unos científicos ingleses para que completaran el proyecto que ya tenían entre manos y que no podían completar en Inglaterra debido a los bombardeos alemanes.

    Así que fueron los ingleses. Con dinero yankee, pero los ingleses.
  18. #25 correcto.
  19. #36 A mí no me ha pedido registro. Será que te gusta mucho leer el ABC y has superado algún límite de paginas vistas.
  20. #23 Siempre es buen momento para recordar al populacho como se escribe nucelar.
  21. Que fijación por lo anecdótico, el titular... La historia es un gran capítulo de la historia de la medicina.
  22. #11 La penicilina hizo falta para tratar la infección de las quemaduras :-P

    Soy experto en melones ... 8-D
  23. #7 Palabra de dios, te alabamos y tal
  24. #5 #4 En serio que me da lo mismo, mientras el ABC no ser lleve dinero de publicidad y no intente ponerme noticias mohosas a ver si me pueden irradiar el cerebro.
  25. #7 No te sulfures, hoy mucho melón suelto.
  26. #13 hola

    Lo que hay que ver, te voto Positivo a ti, negativo para el otro usuario.
  27. #16 hola

    Como la homeopatía tío, y ya está todo dicho.
  28. #5 No lo sé. Pero abc no me deja entrar a leer la noticia, así que he buscado otro sitio donde cuenten lo mismo sin pedirme registro.
  29. #16 Menos mal que los hombres no producen armas que matan hombres, o se moririan por ser hombres :-> . A no ser que esten protegidos ;)
  30. #16 Aunque no es el caso, hay bacterias que se alimentan de otras bacterias o que generan toxinas para otras bacterias.
    En este caso es un hongo.
  31. Penicilina?
  32. "Salvar al melón mohoso" protagonizada por Tom Hanks, lo veo...
  33. Melones, moho, una tal Mary la mohosa, todo bien oye xD
  34. Y antes de producir de manera industrial la penicilina, en algunos hospitales reutilizan las dosis volviéndola a recoger de la orina (por dónde se excreta) de los pacientes. No recuerdo dónde lo leí y lo he explicado así estilo cuñado. Perdonadme.
comentarios cerrados

menéame