edición general
263 meneos
1866 clics
La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender»

La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender»

«La memoria está asignada al aprendizaje. Se puede decir, en cierta manera, que son lo mismo. Sin memoria no puedo aprender y el aprendizaje se almacena en la memoria. Aprendemos desde el momento en el que tenemos sistema nervioso central y eso empieza a pasar en el embarazo, porque el feto ya empieza con aprendizajes, aunque son muy simples. Porque una cosa es lo que tu estructura nerviosa esté capacitada para aprender y otra lo que el entorno te ofrezca para aprender», explica María José Mas, neuropediatra.

| etiquetas: memoria , niños , aprendizaje
#8 Lo de #_10 es verdad.

1. Sumar = Añadir.
2. Restar = Añadir en negativo.
3. Multiplicar = Añadir repetidamente
4. DIviidr = Restar repetidamente. Ver punto 1.

Luego ya con leyes bases del álgebra un chaval no necesita más para aprobar hasta cuarto de la ESO.
Todo se resuelve por descarte o lógica.

Como leí en un libro de Murakami, las mates son como el agua en un yendo de un río a un surco, solo va a ir por un camino de forma natural.
#20 añádele reglas de tres y ya le llega para sacarse químicas :troll:
#8 solo hay que multiplicar 9x10 y restarle 9x2.. así es más fácil.

puedes entonces multiplicar 520x6 por ejemplo, sumando tres veces 1040 y cosas parecidas. A nivel mental yo suelo buscar atajos que facilitan los cálculos.
#74 #99 Hay tecnicas de nemotecnia que se basan en convertir los numeros en cosas o conceptos y entonces elaborar una historia. Algo asi como el 6 fue a casa de 7 porque tenia que llevar un 5 a 3.
No se si @Pedro_cendon sabe algo de esto

#25 #33 #104 Ultimamente se enseña a niños calculo basado en numeros, que se basa en descomponer en operaciones faciles
www.educaciontrespuntocero.com/recursos/metodo-abn-como-trabajar-el-ca

#116

…   » ver todo el comentario
#25: Yo soy más de pensar "80-8", que es la tabla del 9. :-P
#8 #25 6x500 + 6x20 es mucho más simple de hacer.

De las leyes del álgebra. c(ab) = ca + cb

Por cierto, odio toda notación con raíces cuadradas. Siempre que las veo las convierto a exponentes.
#30 claro, pero estamos hablando de niños de 6 años.
#35 para los niños, que en el futuro serán adultos, es más útil entender las cosas que memorizarlas
#8 Y así me enseñaron a mi, y después de enseñar que es una multiplicación a aprenderse las tablas que hay que seguir progresando y no nos vamos a pasar el día sumando.
#30 Y yo hago igual, pero para que tu mente haga esos "automatismos" ya tienes memorizado que multiplicar por 10 es añadir un 0 al otro número.
Tu mente disecciona la operación en otras más fáciles de memorizar, pero el conocimiento para hacer eso sigue estando en la memoria.
#49 no hace falta memorizar
1x10=10;
2x10=20;
3x10=30;
4x10=40;
..
Que es a lo que vamos. Solo tienes que saber cómo se hace. Una vez que lo sabes no necesitas memorizar porque es lógico. Lo almacenaras en una parte de tu mente, pero no es memorizar. Simplemente lo entiendes
#75 Peronpara aplicar esa lógica necesitas almacenar primero ciertas premisas.
Ni siquiera una cpu puede hacer nada sin unas instrucciones que procesar, las cuales están en la memoria.
#53 Lo importante es entender lo que se memoriza, no convertirte en un ChatGpt humano.
#60 ya estamos.

No, y menos para un nino de seis años. Lo importante es tener piezas para luego poder entender, y que esas piezas estén claras en la memoria.

Lo que tú dices viene luego más tarde y además depende bastante de cada persona. Hay quien no llega jamás a entender mucha cosa solo información de segunda mano. "Esto es así".

Lo de chatgtp, bueno,... Lo que hace es emular parte de ese proceso pero quedarse siempre corto por una parte y producir mucho por otra.
#13 para aplicación práctica tienes calculadoras y ordenadores, las matemáticas no van de calcular mucho y muy rápido sino de conceptos.

clasesparticularesmerida.es/index.php?option=com_k2&view=item&
#40 Yo me aprendí las etiquetas html a base de usarlas y consultar la tabla, no a coger la tabla y memorizándola a lo burro el primer día.
Igual con lo de aprenderse los verbos irregulares en inglés , lo de aprendérselos a lo burro leyendo la lista es una gilipollez. Cuando tienes práctica usando el idioma acabas diciéndolos todos bien.
Lo que se critica de memorizar es la forma en que muchas veces se empeñan que hay que hacerlo, que es leerte miles de veces una cosa hasta que lo dices de carrerilla, y eso es una gilipollez.
Yo de pequeño me aprendí el Padre Nuestro porque en el colegio nos lo hacían rezar por las mañanas, Ahora sí, no me preguntes que cojones significaba porque no tenía ni idea.
#83 Watson creo que se usa para diagnosticos. Creo que siguen el 80% de los diagnosticos.

#24 Una frustacion del estudiante es tener aprederese algo que no sabe para que le va a servir y que luego muchas veces no utiliza el resto del curso.
Del sistema español, se critica que hay mucho temario y se estudian conceptos de forma muy superficial y de forma bulimica que se vomita en el examen, y al final lo queda es muy poco.
#37 Eso pasaba con los numeros de telefono que se iban quedando por…   » ver todo el comentario
#32 bueno, si vas a opositar o hacer alguna carrera de letras quizás si sea un buen precedente :troll:
#71 Te juro que estaba pensando en las oposiciones según lo escribía jajaja.

Dios mío, no sería capaz de sacarme una oposición jamás. No conozco nada más aburrido de conseguir que una oposición.
#55 aprendí un método, no memoricé nada. Sé que le pongo un cero detrás y ya está. No me he aprendido 8x10=80
#72 memorizaste un metodo, por simple que sea.
- Mi hijo ya se sabe la guía telefónica.
- ¿De memoria?
- ¡No!, comprendiendola.
:troll:
Para los más viejunos:

- Me he aprendido la guía de teléfonos.
- ¿De memoria?!!!
- No, hombre. ENTENDIÉNDOLA!!!

Uuuups!!! Ya vi que #74 envió antes
#91 a 720 le quito 72 que son 648 , pero vamos que al final se usan las calculadoras, porque lo importante no es calcular mucho y rápido sino entender lo que estás haciendo y para que es útil.
#93 El tema es que has necesitado un paso más que la mayoría de la gente para realizar una operación relativamente sencilla. Por eso creo que es correcto conocer la tabla de multiplicar de los números del 1 al 10.
Aparte, la calculadora es peligrosa en manos de personas que no controlan correctamente las operaciones básicas, porque pueden tener dificultades para darse cuenta de los errores cometidos al teclear o al copiar el resultado.
#73 ¿Y toda la "teoría" de las competencias y las situaciones de aprendizaje con las que tenemos que lidiar por aquí cómo van por allí?
#44 Ríete pero las reglas básicas del álgebra hacen que entiendas mejor sobre qué se asientan las matemáticas que la pura aritmética.
Lo cierto es que a mi me resulto super útil memorizarme todas las partes de un volcan. Si no llega a ser por eso es posible que no hubiese llegado a donde estoy
Pena que #'51 me tenga bloqueado porque tiene razón.
#3 ¿Entiendes que Francia está al norte de España o te lo has memorizado?
Necesitas entender que es el norte y memorizar que Francia está al norte.
#110 "es la única forma de aprender"

He dicho yo que entender sea la única? o la parte de "memorizar tanto" no la has leido?

O quien sabe, igual no has entendido mi mensaje, y llevas memorizada una respuesta automática
#103 claro que sí, pero creo que no estáis entendido. Sin memoria no hay absolutamente nada.

No puedes construir conocimiento sin memorización de las partes de lo que quieres entender.

Lo de las frutas lo hacen en todas las escuelas.

En todo caso es muuuuucho mejor tener las tablas de multiplicar en la cabeza memorizadas a solo tener decenas y hacer sumas.
#105 no todos solo los que te constituyen la base de los otros.

En todo caso cualquier entendimiento supone memorización, sin ello no hay absolutamente nada.
#120 En Japón y China no necesitan ni ábaco ya que su sistema numérico hace que sea trivial calcular. Al ser monosílabos y 113 es 1-1-3 en chino como que arrasan, no piensan.
#119 Es al revés. La tabla de multiplicar funciona gracias a las leyes simples del álgebra.

Creo que con unas 10 vas mandando. Para multiplicar creo que necesitas comb(11,2) = 55 reglas.

Edit: n(n+1)/2.

Multiplicando solo aprender las reglas hasta 10x10.

Con las leyes del álgebra puedes descomponer casi cualquier operación en sumas y restas en última instancia, que es lo que indican dichas leyes.
#119 De hecho es más importante saber que multiplicar es una suma repetida y dividir lo mismo con la resta (o sumar repetidamente negativos). La estructuración de la lógica es mucho más importante que la aritmética. Pero mucho más.
12»
comentarios cerrados

menéame