edición general
459 meneos
681 clics
Un menor autista que sufría burlas en el colegio, hospitalizado tras lanzarse del balcón en Tarragona

Un menor autista que sufría burlas en el colegio, hospitalizado tras lanzarse del balcón en Tarragona

Una familia de La Ràpita (Tarragona) ha denunciado que su hijo Pol de 15 años, con un grado leve de autismo, está hospitalizado tras intentar suicidarse el pasado lunes lanzándose desde el balcón de un cuarto piso y que era víctima de burlas en el colegio.

| etiquetas: bullying escolar , menor autista , colegio , hospitalizado , tarragona
Comentarios destacados:                    
#2 "Al parecer, según el testimonio del padre, antes de arrojarse el adolescente dejó escrito que no quería vivir "en un mundo donde la mala gente es aplaudida y las personas sensibles, nobles y de buen corazón siempre tienen las de perder"."


Qué razón tiene este chico.

Esperemos que se mejore pronto, a pesar de la graves heridas, y tenga otra oportunidad, además de suerte de no encontrarse con mierda de gente en su camino.
«12
  1. Y el colegio dirá que no le constaba. Siempre se repite el mismo patrón. Los padres denuncian en el colegio y el colegio estudiara el caso, pero que por favor no lo denuncie a educación. BLABLABLA. Conozco varios casos en distintos colegios y siempre hacen lo mismo hasta que hay consecuencias, me da bastante rabia. Todos tienen un protocolo de bullying, pero porque se lo pide educación y no sirve para nada. A los hechos me remito.
  2. "Al parecer, según el testimonio del padre, antes de arrojarse el adolescente dejó escrito que no quería vivir "en un mundo donde la mala gente es aplaudida y las personas sensibles, nobles y de buen corazón siempre tienen las de perder"."


    Qué razón tiene este chico.

    Esperemos que se mejore pronto, a pesar de la graves heridas, y tenga otra oportunidad, además de suerte de no encontrarse con mierda de gente en su camino.
  3. #1 No sé los detalles, pero parece que este caso igual no era tan fácil de prever y de detectar por el colegio

    "El padre considera que su hijo no era víctima "directamente" de acoso, aunque añade que "hay muchas maneras de hacer sentir mal a las personas y todo suma" y que Pol era víctima de risas y de expresiones como "este tío es un rarillo, míralo cómo se mueve, no se relaciona con nadie"."

    Seguramente más de uno habrá tenido esas sensaciones, pero si encima estás diagnosticado con un trastorno, probablemente todo sea más difícil de asumir y de superar.

    Los padres también estarán pasando malos momentos. Creo que todo esto se puede solucionar pasándolo juntos y apoyando al chico, tanto durante su recuperación (esperemos que no tenga secuelas serias y que sea más pronto que tarde) como en su completa integración en la sociedad del colegio al que vaya a partir de ahora.

    Una vez pasada esta mierda metamorfosis que es el paso de niño a "adulto", esperemos que todo le vaya bien.
  4. #3 pero parece que este caso igual no era tan fácil de prever y de detectar por el colegio Mirando para otro lado es difícil detectarlo.
  5. #2 La inmensa mayoría de la humanidad son/somos basura, así que volverá a encontrarse con mierda de gente con absoluta certeza. Esperemos que para entonces tenga herramientas para enfrentarse a ellos
  6. #4 Como digo, ni idea de los detalles.

    Pero ni los mismos padres consiguieron evitar que el chico intentara suicidarse.

    Por desgracia, cruzarte con estas situaciones siempre será una situación complicada en la vida.
  7. #5 Sin duda, por desgracia.

    Esperemos que el número de gente de ese estilo, al menos sea mínimo.
  8. #7 La verdad que eso, desgraciadamente, depende mucho del nivel económico y social del entorno en el que naces.

    No me imagino que se haga bullying en el colegio a miembros de la familia real, los cuales tienen hasta guardaespaldas pagados con dinero público. Imagínate.
  9. #3 Añado algo, en este caso todas las personas hablan de acoso, pero son partidarios de señalamientos públicos, cancelaciones, y otras cosas cuando consideran que la "víctima" del acoso se lo merece. Siempre se comenta eso de que "tienes libertad de expresión, pero eso no te exime de las consecuencias".
  10. #2 Esta putrefacta sociedad da cada día más asco.
  11. Este chaval tenía 2 opciones, o suicidarse o conseguir un arma automática. Porque lo sensato que es pedir ayuda y todas esas mierda policorrectistas que en realidad son los reyes no son una opción.
  12. #6 La escolarización es obligatoria en nuestro país. Tenemos la responsabilidad, ya que obligamos a los niños y adolescentes a ir al colegio público más cercano donde hay otros menores y personal educativo a que, a parte de que puedan aprender, a vivir en paz su día a día. Tan simple como eso. Es nuestra responsabilidad.

    Tolerancia cero al bullying.
  13. Que sigan poniendo en los medios cada semana noticias de este tipo, y veremos como cada vez más adolescentes en depresión imitan estos comportamientos.
    De 56 intentos de suicidio entre adolescentes en 2009 henos pasado a más de 3.000 en 2021. Los datos hablan solos, y las causas están bien claras, esto de hablar tanto de suicidios en los medios no hace sino lo contrario a lo que se pretende, que cada vez más adolescentes que están pasando por una mala racha o que sufran acoso (como toda la vida los hubo) piensen que acabar con su vida puede ser una opción normal a tener en cuenta, mientras antes era algo muchísimo más tabú. Ahí están los datos.
  14. #3 Comentario policorrectista-bienquedista estándar. Lo de llegar al fondo del asunto ya tal.
  15. #5 La inmensa mayoría de la humanidad son/somos basura
    algunos quieren limpiar su alma yendo a la iglesia, otros se hacen de podemos...
  16. Que pena que no haya un ministerio que ponga a los menores en el centro.
  17. Es lo de siempre, ¿que ha pasado?, no lo se, no estaba allí para verlo, pero el colegio culpable jamas y un profesor/es... nunca... imposible, el colegio y los profesores han cumplido al 100% siempre y en todo momento.
  18. #1 Cuando se hagan las comunicaciones a los colegios, primero hay que enviarles un email con todo, y despues se les llama y se comenta, de esta forma, la comunicación está hecha y ya se guardan pruebas de ello.
  19. 1- 3 casos de suicidio en 10 dias en la escuela catalana
    2- Record de España en precariedad laboral
    En julio del 2021, el número de interinos en el departamento de educación ascendía a 29.583 interinos sobre 44.128 trabajadores –personal docente, funcionarios–, de los que 20.000 llevan más de tres años en esta situación de provisionalidad. Cataluña, según un informe de CCOO, es la comunidad autónoma que más abusa de esta figura, que según las directrices europeas, plasmadas en varias sentencias judiciales, se tendría que haber superado.
    3- Por no hablar de la segregación escolar y de las diferencias entre alumnos inmigrantes y no inmigrantes que son las más altas de Europa

    Pero los problemas no son los suicidios (que rápidamente niegan que sean bullying por ser argentinos), ni los resultados diferentes entre alumnado castellano-catalanoparlante... la única prioridad política en educación de la Generalitat es que el catalán siga sin respetar las sentencias judiciales.
    La emergencia lingüística le llaman (que solo se den el 85% de las clases es el problema)
    www.rtve.es/noticias/20220901/generalitat-anuncia-ningun-aula-catalana
    www.ccma.cat/tv3/sense-ficcio/emergencia-linguistica-o-alarmisme-que-p

    A que los niños se suiciden por lo que pasa en el colegio se le llama, problemas familiares de tipo multifactorial (ja!) (hasta que la realidad se impone porque todo el mundo dice que es bullying y la familia sale a hablar con los medios.
    www.lavanguardia.com/vida/20230223/8779625/educacio-no-descarta-hipote
    .
  20. #13 ah claro, no hablemos del tema, mucho más fácil y cómodo que afrontar el problema, total, yo no me pienso suicidar, ya se apañarán
  21. #17 en menéame, meterte con los profesores de de voxeros, son seres de luz
  22. #1 Porque este país es así: nunca nadie tiene la culpa de nada, no hay responsabilidad. Todo se va diluyendo entre unos y otros. Es lo mismo que pasa con la Justicia, la Sanidad y muchísimas cuestiones públicas que os van a empezar a afectar a los que hasta ahora no os había afectado.
  23. #14 Sí, acabo de tener una reunión con un cliente importante intentando apagar un "fuego" que han creado otros, y aún estoy con ese "chip".

    Cuando sea requerido llegar al fondo del asunto, se hará como se pide. Pero ese no era el momento.

    Y como en este envío, no dan los suficientes detalles como para "llegar al fondo del asunto".
  24. #2 Luego hay que oír que los jóvenes están hiper-protegidos :palm:
  25. #20 El resultado de hablar del tema en los medios es que hemos multiplicado por 56 los intentos de suicidio entre adolescentes. Maravillosa estrategia esta!
    Antes cuando sucedían actos de suicidio los medios de comunicación los solían ocultar, y no publicaban noticias de eso. Ahora sí lo hacen ocasionando un claro efecto llamada entre adolescentes, ya que son personas aún inmaduras y por lo tanto más influenciables. Pueden pensar, si otros que también sufren acoso se suicidan, ¿por que mi sufrimiento iba a ser menos que el de ellos?
  26. #13 Hace un tiempo leí en prensa que estaba contrastado: hablar del suicidio no provoca más suicidios. Sin embargo, leo tu comentario y me dan ganas de darte la razón… Es verdad que siempre ha habido acoso entre escolares, en todos los grados, y sin embargo ahora tenemos muchos más suicidios. Algo estamos haciendo muy mal. Yo también comienzo a dudar si es bueno o malo dar eco a cada caso. Quizás deberíamos hablar más de salud mental en general? No sé.
  27. #8 Bueno, parece que sí hay casos

    La infanta Sofía sufre comentarios machistas y homófobos en el colegio por jugar al fútbol

    www.losreplicantes.com/articulos/infanta-sofia-victima-comentarios-mac
  28. #27 Joder, ahora que lo pienso, no me extraña que sean así en el Colegio Santa María de los Rosales de Aravaca
    www.telecinco.es/outdoor/20220629/colegio-santa-maria-rosales-princesa
  29. #1 Lo peor es cuando el protocolo final es hacer que el que ha sufrido bullying deba cambiar de colegio y los abusadores sigan a sus anchas.
  30. #13 Los datos si son ciertos hablan del aumento, no de la causa, eso ya te lo sacas de la manga, y encima como si fuera la única variable "hablar de ello". Otro podría decir que la causa, es que el acoso se extiende también fuera de los centros educativos a través de las redes sociales. Pero sería también especular.
  31. #29 Porque así el problema se soluciona antes. Porque es mas fácil quitarle de en medio a uno que no a media docena y si ya hay metido asuntos sociales con el abusador ni te cuento.
  32. #2 Ese enfoque está condenado al fracaso por no ser compatible con la realidad, por mucha razón que pueda tener.

    A este niño, por su propio bien se le debieron enseñar a tiempo algunas cosas:
    - La realidad de mano hay que aceptarla, porque es la que es y cambiarla cuesta mucho o es inviable.
    - Hay gente muy buena pero también muy cabrona por el mundo y antes de abrirse es muy importante distinguir quién es quién.
    - Hay que alejarse de la mala gente en lo posible y no dar importancia a lo que digan.
    - No hay que ceder a presiones y hay que saber defenderse llegado el caso. Una cosa es ser pacífico y otra ser el felpudo de nadie.
    - Hay que saber decir que no y ser selectivo con las compañías.
    - Las malas épocas se acaban pasando.

    El problema surge de que muchas veces no se les enseña esto a los niños, se les educa (si es que se les educa en absoluto) para un mundo utópico que no existe en la práctica, y luego se encuentran con la realidad y no son capaces de asumirla ni de defenderse dentro de ella.
  33. #29 Es que debería ser al revés. No tiene sentido eso. Joder, están castigando al abusado, en vez de castigar a los abusones.
  34. #33 Ya, pero ese niño en particular está afectado por un grado leve de espectro autista.

    No soy experto en el tema, pero ese listado seguramente tenga más complicaciones de aplicarse en este caso.
  35. #26 No es exactamente así. El hablar del suicidio no es algo que induzca al suicido per se.

    Pero entre adolescentes es diferente ya que si captan socialmente que es la solución viable para este tipo de problemas, es posible que lo vean como la salida a una mala situación.
  36. #1 En defensa de los colegios sólo puedo decir que antes el bullying acababa cuando salían por la puerta del colegio. Ahora todos los críos tienen un móvil.
  37. #35 Puede ser que le cueste más, pero hay que enseñárselo como a todos los demás. Los autistas que son funcionales ya tienen que lidiar con problemas extra a la hora de relacionarse y tienen que adaptarse igualmente como pueden. Esto es sólo un aspecto más de ese aprendizaje.

    Lo que no se puede hacer es tener a los niños entre algodones y engañados para que luego se den la gran hostia y tengan a partir de ahí verdaderos problemas.
  38. #30 Claro que no será la única causa, pero para mi si que es la principal. Porque chavales que sufran acoso, o que estén en depresión siempre los hubo.
    Ahora hay incluso protocolos anti bullying instaurados en cada centro educativo, cuando hace 20 años ibas a decirle al tutor que un alumno te acosaba y lo más seguro es que pasara bastante del tema.
    La clara diferencia para mi que explica que los intentos de suicidio entre adolescentes se hayan multiplicado por 56 es que hace años hablar en los medios de casos de suicidio no era para nada común, si pasaban era algo que se solía ocultar, incluso por parte de la familia afectada. Ahora sin embargo ya no es un tema tabú, se piensa incluso que visibilizándolo se puede combatir mejor. Cuando la realidad es bien distinta, al normalizar esa conducta ha creado un efecto llamada.
  39. #27 pffff pobre niña rica, no me creo una puta mierda.
  40. #1 Los protocolos no funcionan porque los incentivos que pone la Administración son contrarios a que se resuelvan los problemas.
  41. #19 Es que si no hablan de la lengua, se ven las costuras de una gestión de mierda. Las banderas lo tapan todo.
  42. #29 la historia no es asi de blanco y negro. Supongo que tienes poca experiencia con autistas y gente "del espectro".
    En una frase que me va a costar negativos a cascoporro, la mayor parte de niños con autismo leve son simplemente insoportables (para otros niños, tambien para profesores). Hablo de niños que joden juegos comunes porque hay que seguir una regla sinsentido, que un momento te habla notmal y el siguiente te chilla, que le dice a otro niño dice que lo odia, sin razon, y al segundo siguiente quiere jugar con el...
    En la sociedad que se forma en un colegio, el bullying es muchas veces un sistema de proteccion de una sociedad que asi funciona y con el bullyeado es disfuncional. "no queremos que juegues que jodes el juego". segun el grado de autismo y el problema especifico, niños que mienten y manipulan constantemente.
    Es ese contexto del que hablamos.
    Tiene culpa el niño con problemas? No... en un sentido medico, el o ella son asi. Son malignos los otros que se protegen de actitudes asociales de la victima? Hasta cierto punto, pero son niños y no tienen la experiencia de como lidiar con la situacion.
    Asi que menos hogueras con los niños "culpables de bullying"
    Y lo digo desde la posicion de recien llegado de un finde con niña autista y reventado de tener q lidiar como adulto con ello, a todas horas.
  43. #1 la culpa no es de la educación, la educación no puede resolver los problemas que no son de la educación

    El problema es serio, hay que crear un cuerpo especial antibulying con salud mental de los jóvenes aparte de los educadores, que los educadores son educadores no pueden trabajar 30 horas al día....
  44. #36 Sí, yo creo que habría que adoptar un enfoque muy específico y centrarse en el suicidio en adolescentes. Cuando un adulto se quita la vida es terrible pero un chaval de menos de 20? Es fracasar como sociedad absolutamente.
  45. #44 la mayor parte de niños con autismo leve son simplemente insoportables

    Eso es FALSO. La "mayor parte" de niños con formas leves del espectro autista NO son así.
    Pero es mejor soltar esa opinión sesgada, generalista y llamarles "insoportables"...
  46. #44 Pues se ve que he tenido muy buena suerte, porque mi experiencia es justo la contraria. Un compañero del máster era Asperger y es una de las personas de trato más fácil que he conocido: honesto, directo, sin dobles intenciones al hablar y sin maldad.
    Además de este chico, cuando yo era niña venía de vez en cuando a nuestra clase una compañera con autismo profundo (no hablaba, no quería que nadie salvo sus padres y el monitor la tocaran, se balanceaba continuamente...). Algunos niños de clase eran extremadamente crueles con ella, y solían coger bichos bola, untarlos en pegamento y dárselos para que se los comiera.
  47. #3 La vida es todo menos justa y tenemos que enseñar a nuestros hijos que esto es así, tenemos que enseñarles que las cosas pueden resolverse o que podemos esquivar y elegir, incluso amoldarse y saber ceder y esto no implica rendirse
  48. #44 Pues mira te lo voy a aclarar porque veo que eres gilipollas. ERES GILIPOLLAS.
  49. #38 Me parece que no entiendes la magnitud que implican esos retos para una persona con autismo leve y la dificultad para encajar en un sistema donde se premia y se aplaude justamente todo lo contrario. No es una cuestion de que al chaval no le dé la gana, el chaval posiblemente no entiende ni la mitad de lo que le pasa y esté en un proceso psicoterapéutico para obtener esas herramientas que mencionas.
    Te recuerdo, sin animo de acritud, que las empresas e instituciones (entre ellas, el sistema educativo) que abrazan un aspecto como el de la neurodiversidad son casi inexistentes.
    Hay un punto muy positivo en este caso, a este chaval se lo diagnosticaron en plena pubertad o tal vez antes... un diagnóstico de adulto es bastante más jodido.
  50. #35 si las tiene. Yo tengo un hijo con autismo leve y con inteligencia muy superior a la media. De momento aun es pequeño y todo va muy bien ,pero en la adolescencia hay muchos casos de acoso mas o menos directo en los institutos.
  51. #1 Te puedo garantizar que anteriormente era bastante peor y que hoy en día está más aceptado en absolutamente todos los aspectos decir que eres de cualquier género LGBTI que decir que sufres de cualquier trastorno dentro del espectro autista. El desconocimiento es generalizado y la visualización del autismo que tiene la mayoría de la gente es completamente errónea, creyendo que todos los casos se asemejan a los graves dentro del espectro.
    Es inexplicable que un trastorno del que se tiene conocimiento desde hace más de 100 años sea tán desconocido y suponga, más que un alivio, un estigma, dar explicaciones a la gente al respecto.
  52. De cuando la dinámica de la sociedad no se casa con nadie. Sociedad creada por la gente de dinero y proyecto apoyado por la mayoría de gente que va a sufrir ese tipo de sociedad.
    Medios de comunicación al poder.:troll:
  53. #4 El sistema educativo no abraza un concepto como el de la neurodiversidad y sí, es facilísimo de prever y detectar ya que autismo y bullying van pero muy de la mano, te lo puedo garantizar.
  54. Duele, pero a estos casos hay que mirarlos a los ojos y tomar medidas duras para que no se repitan. Desde luego ocultar la noticia solo perpetuaría otros casos. Me alegro de que esté en portada.
  55. #44 Veo que conoces, o mejor dicho, sabes entender, a muchísima gente dentro del espectro autista leve... es irónico, por cierto.
  56. #1 ¿Qué van a hacer los profesores? Si les dan una hostia a esos niños, comen denuncia. Si se meten por medio y les cantan las 40, sin darles una hostia, a los niñatos, también comerán denuncia.

    Tenemos una sociedad de pejigueros de mierda que alienta este tipo de circunstancias.
  57. #44 como víctima de bullying y padre de un niño autista, lo que es insoportable es tener que leer comentarios bocazas, intolerantes e ignorantes como el tuyo. De haberse aplicado tu criterio y normalizado tu justificación, las mujeres nunca habrían tenido derecho al voto ("no queremos que votes, que jodes el juego", "la culpa no es de ellas, son así") y todavía existiría el apartheid.

    Y si, claro que la culpa no es pura y exclusivamente de los niños bullies, pero te puedo asegurar que yo me llegase a enterar que mis hijos apartan a alguien por ser distinto a ellos, se les acabarían los privilegios en cuestión de segundos. La sociedad que se forma en un colegio es la que se permite que se forme. Si no educas -tanto en casa como en el colegio- para fomentar la inclusión y la tolerancia, los niños bullies crecen y se convierten en adultos intolerantes. Y nadie pide hoguera para los "culpables de bullying". Se pide que sus comportamientos dañinos e intolerantes tengan las consecuencias que tienen que tener.

    Y ya que hablas de estar "reventado de tener que lidiar como adulto" con una niña autista, estoy seguro que como adulto también lidias con otros adultos -neurotípicos o neurodivergentes, da igual- con comportamientos y actitudes que quizás no sean las que te gustaría que tengan, del mismo modo que otros tienen que lidiar con los tuyos.
  58. A partir de determinada edad no se respeta la diversidad. De ningun tipo. Seas gordo con granos o lo que sea. Y si es diversidad funcional ,como autismo, aun menos. Y no es un tema de que el niño no sea inteligente que al parecer lo es. Sino de atacar al diferente y en eso estamos aun muy atrasados como sociedad. Mi hijo pequeño es autista y estamos 99 por cien contentos con el colegio ( aun esta en primaria) . Lo que da vertigo es la adolescencia. Por cierto el tema del colegio : por un lado es una loteria y por otro lado hay que estar mucho mss encima que con mi otra hija.
  59. #26 Correlación no implica causalidad. Se habla más de suicidio porque tiene más visibilidad. Se habla poco -aunque cada vez más- del efecto devastador que han tenido las redes sociales en la salud mental de los adolescentes que han crecido con ellas.
  60. #12 es solo obligatoria para los que sufren bullying, los abusones pueden faltar porque los profes les tienen miedo a ellos y a su familia y no ponen las faltas (hast mejor para ellos , clase más tranquila)(la violencia suele ganar en la selva del colegio-instituto)
  61. #39 "Ahora hay incluso protocolos anti bullying instaurados en cada centro educativo, cuando hace 20 años ibas a decirle al tutor que un alumno te acosaba y lo más seguro es que pasara bastante del tema."

    Ahora hay protocolo anti bullying, y cuando te acosan pasan del tema igual que antes, pero te explican que es imposible porque tienen un "protocolo anti bullying".
  62. #44 que dices de insoportable!. Mi hijo tiene autismo leve y estan encantados con el en el colegio. Quiza a esa niña con el que dices haber pasado el fin de semana no has entendido como tratarla y ella piense que el insoportable eres tu. Que ya basta de que solo deba adaptarse el neurodivergente al que no lo es y solo es insoportable per se.
  63. #63 Sí, tienes toda la razón. Claramente además es un problema multifactorial.
  64. #3 Si el niño se tenía que pasar los recreos en la biblioteca para que no le dijesen cosas, estoy SEGURO que el colegio si lo detectó, pero pondría la mano en el fuego que pasaron olímpicamente, no serà que tuviesen problemas con Educació.
  65. #33 Ese comentario tiene papeletas para ser tachado de políticamente incorrecto. Y curiosamente algunos se comportan como acosadores con comentarios así.

    Por desgracia, no vivimos en un mundo ideal, yo no puedo controlar lo que hacen otros padres, ni otros niños, ni la educación que tienen, pero puedo intentar que mi hijo reaccione mejor y tenga herramientas para sobrellevar esas situaciones. No sé qué tanto aplique en este caso, pero cualquier cosa que puedas hacer por tus hijos es poca.
  66. #55 Todavía recuerdo algunos "apelativos" de los profesores míos... Y otros que intentaron entenderme pero lo que soltaban a mis padres los primeros hace unos cuantos años hoy día sería investigado (y en algunos casos castigado) como mínimo.
  67. #54 Estate atento a comportamientos anómalos incluido aburrimiento o aparente "vagancia" o falta de interés tanto en las relaciones como en los estudios, en mi caso a ojos de los profesores quedó como que no me gustaba estudiar y que elegía hablar con adultos por pedantería y lo pasé bastante mal. Se tardó muchísimos años en dilucidar la profundidad de lo que me estaba pasando y por favor (realmente esto lo sabes pero bueno) no le des "reglas literales" sino algoritmos para relacionarse, de verdad las pasé putas porque no entendía por qué si yo hacía A, la persona no reaccionaba B siempre y eso me descuadraba muchísimo haciendo que no quisiese hablar apenas (es lo que tiene que el no entender todos los detalles verbales y no verbales sin aprendizaje variado). Que pierda el miedo a responder con una señora torta si toca, si al matón de turno no le pasa nada a él tampoco. :hug:
  68. Pobre chaval. En esta noticia el comando "anti-woke" no tiene tantos genitales para hacer sus bromitas, aunque siempre hay angún cuñado que viene a soltar su discurso de mierda de yo conozco a uno igual que blablabla... y dirá que se lo merece...
    ¡Ojalá ninguna persona fuese ridiculizada por tener discapacidad!, ¡y menos un niño!
  69. #1 Justamente mi mujer que es directora, tiene un caso muy similar. Niño con autismo y los padres insistiendo con activar el protocolo. El niño es muy especial y con una gran discapacidad social, cree que todo se lo hacen para joderle y que todos estan en su contra.

    Cuando se burlan de él se le protege, y se hacen sesiones de sensibilización con sus compañeros, pero no hay bulling, activar el protocolo solo servirá para que los profesores tengan que hacer mas trabajo y acabe archivandose (porque han hecho varios).

    Las cosas no son blancas ni negras, el colegio quiere proteger los menores, no "pasa" de estas cosas.
  70. #68 Claro, porque los profesoras odian a los niños, solo quieren salir a su hora y desayunar. Y luego tienen 3 meses de vacaciones y aún se quejan! Menudo cuñado.
  71. #44 No diría insoportable, pero son peculiares. Cuando no son tu hijos es durillo. Te has ganado un monton de negativos, pero yo te entiendo, hermana.
  72. #48 a ver...
    supongo que el que trabaje con ellos tendra una vision mas amplia.
    Pero lo que quiero decir es que las caracteristicas del espectro son, en muchos casos, causa de que sea muy dificil aceptarlos para otros niños. Nosotros como adultos es otra cosa.
    Mi experiencia son 3, uno incontrolable, y que nos va a dar disgustos graves, uno un santo a quien todos amamos, una agua caliente agua fria pero capaz de gritarte a 100 decibelios si algo no es exactamwnte como ella cree que tiene que ser.
    Lo dicho, que a lo que me refiero es que en muchos casos el bullying sale como medida de proteccion de los otros niños.
  73. #50 que tristeza.
    Yo evidentemente no me refiero a estos casos.
  74. #52 "gracias" por el insulto (que no reporto porque pa que), creo que te equivocas. Me refiero a que personal con transtornos como bipolar, asperger y otros, en muchos casos, llevan a otros niños de la clase a un mecanismo de proteccion que es muy parecido al bullying. Y como adulto se que esta mal, pero no puedo culpar de la forma que se hace aqui, generalizada, al grupo. Y me refiero a comportamientos especificos, no a todo lo que es el espectro.
  75. #59 pues algunos, desde leve a profundo. por?
  76. #71 en el cole dicen que no quiere hacer lss tareas . El dice que le aburren. Esta en control del colegio por el autismo pero tambien por las altas capacidades asi que el tema se complica. Intentan ponerle tareas distintas mas avanzadas pero es dificil. Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas pero a la que me ha costado mucho convencer de devolver la torta es a mi hija que no es autosta le pegaban ya en infantil y a el de momento aun no le ha pasado.
  77. #61 creo que me has entendido mal. Reventado (y la madre igual) porque es dificil convivir con determinados comportamientos de algunos niños en el espectro. Si tu no tienes esto, pues suerte tienes dentro de la mala suerte.
    Me parece poco adecuado que se compare esto con los derechos de las mujeres, pero bueno.
    Mi comentario ha venido porque aqui poco mas y se organiza carcel y linchamiento para los niños y profesores de la escuela, cuando la realidad puede ser mucho mas compleja.
    Si a mi y la madre nos cuesta convivir con estas cosas, alguien que no es familia, facilmente dira "no quiero tener nada que ver con esta niña". De ahi al bullying hay dos pasos.
    Espero haberme explicado mejor.
  78. #66 suerte dentro de la mala suerte! y si, posiblemente piense asi, aunque segun ella la malvada es la madre (que es una santa)
  79. #77 Has hecho un comentario de cuñado culpando a chavales pequeños de que los rechacen, llamándoles encima "insoportables".
    Y no, el bullying no es justificable nunca y no es una "medida de protección" de nada.

    Ojalá pudieras entendr lo desafortunadísimos que son tus comentarios.
    Cierro.
  80. #52 Si hubieras explicado un poco tu argumento hubiera estado mejor, llorón.
  81. #59 Veo que no tienes la capacidad de argumentar, aunque te joda.

    Ahora va a resultar que todo "neurodivergente" es un puro santo and que los normies atacan cruelmente por ser especiales.

    Joder, que también pueden ser mala gente y desde luego, por mucho que me llores y revientes de la rabia: son, a menudo, difíciles de tratar. En la escuela, en el trabajo, en la calle o en el bar, pueden ser difíciles y desagradables. A nadie le gusta que le griten, le peguen o le oliguen a pisar cáscaras de huevo.

    Acepta esto y no retuerzas a una apología del acoso que te veo, campeón.
  82. #44 No tienes mucha idea del autismo leve.
  83. #6 En las aulas españolas todavía a día de hoy se sigue la ley del más fuerte y los profesores, salvo muy honradas excepciones, prefieren mirar para otro lado.
  84. #66 xD xD xD La incapacidad del español medio a entender las estadísticas y las anécdotas. Mal vamos.

    Sí hombre sí, seguro que tú hijo es un encanto y todos los que no lo sean es que será culpa del resto del mundo. Son tan perfectos y especiales! Joder, a ver si van a ser mejores que los no autistas, no? Parecen ser incapaces de ningún comportamiento negativo!

    xD xD xD

    No tienes ni puta idea de... prácticamente nada, realmente. No sabes lo que es dar clases a niños con necesidades especiales y desde luego tampoco trabajas con ellos. Tú no has hablado con maestros ni cuidadores...

    Tenemos el circo entero aquí, la verdad. Anda, sal que te toca!
  85. #76 Insoportable o no realmente dependerá de la persona en particular, no? O ahora resulta que son un ente único?
  86. #81 Es que ese es el punto, encontrar el punto justo donde no se aburra pero tampoco sea un salto demasiado grande para que lo deje por aburrimiento-frustración es bastante difícil, quizás si lo dirigen a algo más "práctico" y cercano a un tema que le interese puedas por lo menos hacer que aprenda igualmente si no hace los deberes, plantearle un proyecto que le resulte atractivo y que tenga que estrujarse los sesos para sacarlo de 0 y si emplea lo que aprende en el colegio mejor (a mí me sacó de más de un momento de bloqueo por aburrimiento) aunque cada crío tiene su resorte pero ya te puedo decir que es sumamente frustrante que te guste aprender pero que al mismo tiempo te aburras soberanamente que acabes aborreciendo hasta la lección más interesante.

    Las niñas no suelen ser agresivas y de ahí que te cueste un poco pero acabará aprendiendo si le tocan mucho las narices.
  87. #61 Llora y llora, y cuando te canses de llorar te sientas y aceptas que sí, gente con necesidades especiales a veces son muy difíciles de llevar. Y que son seres humanos con personalidades individuales, que a veces sale uno cabrón...

    Y en tu caso pues ya veo, si hay parecido familiar...le va a ir mal al chaval. No caes bien tú y se supone que funciona la máquina bien, al chaval sólo se le puede desear suerte, que le va a hacer falta.
  88. #81 Explícale bien claro a sus profesores que has estado enseñando a tu hija a pegar.
  89. #65 Métete a profesor a ver lo que duras tú y ya después vuelves y nos reímos todos de tí xD
  90. #21 En éste hilo sí se permite. Los autistas están por encima de los profesores en la escala victimista rojera.
  91. #72 Por ahora el ridículo te lo has ganado tú, campeón xD
  92. #75 No digo que odien a los niños, pero sí te puedo decir que me he encontrado a muchos jornaleros de la enseñanza que tenían casos de acoso y hasta de maltrato durante semanas y meses delante de las narices y "no les constaba", porque eso era más fácil. Yo misma sufrí acoso durante casi todo un curso escolar en Primero de BUP, pedí ayuda y me topé contra el muro de "ya eres mayorcita... pues diles que te dejen en paz... es que esto no es el cole... es que te tienes que sacar tú las castañas del fuego... es que eso no es mi responsabilidad... es que yo estoy aquí para dar clase, no para defenderte...". Claro, cuando lo conté en casa y mi madre fue a hablar con la tutora, huys, ¿qué? No, no puede ser, ella no había visto nada así, por favor, ¡si ella hubiera visto algo semejante, hubiera sido la primera en pararlo! Nonono, yo no le había dicho nada así, yo es que tenía mucho mimo y además le daba demasiada importancia a tonterías, ¡esas cosas me las hacían porque yo les gustaba, hombre, que no sabía entenderlo, que así jugaban conmigo!

    Hay muy buenos profesores que se dejan la piel y paran estas situaciones al minuto uno. Pero me he encontrado con más del otro grupo. De los ciegos de conveniencia que si ven a un alumno mascar chicle le mandan con un parte a dirección, pero si ven a un grupito haciéndole la vida imposible a otro, jamás han visto nada.
  93. #44 Si alguien decide dedicarse a la enseñanza ya sabe que se puede encontrar con niños diferentes y con diferentes problemas, uno de ellos algún TEA. A ver si ahora va a ser que lo de ser profesor es vocacional pero solo para niños aplicados, callados y sin problemas subyacentes que les eviten mantener toda la atención.
  94. #84 creo que confundes causa con culpa.
    Si un niño se comporta de forma exageradamente egoista, ikogica y a veces violenta... pues que otros niños no lo acepten en sus circulos es algo razonable, desde el punto de vista de ellos. No del nuestro como adultos.
    Hace falta en estos casos mas ayuda para las clases con niños con estos trastornos.
    Pero cerrar los ojos a los problemas causados por ellos es ceguera.
    Ojo! no que sea su culpa (culpa como responsabilidad moral) sino q las cosas no son blanco y negro.
  95. #90 Tienen unas características similares, por eso tienen un diagnóstico. Uno de ellos es no entender los patrones de comportamiento sociales, lo que les hace ser insistentes, por ejemplo.

    No són un ente único, pero tienen características similares.
«12
comentarios cerrados

menéame