edición general
39 meneos
36 clics

Al menos 21 muertos en disturbios entre coptos y el ejército en El Cairo

Al menos 21 personas, seis de ellas civiles y cuatro militares, han muerto y alrededor de un centenar han resultado heridos en los graves disturbios que tienen lugar hoy en el centro de El Cairo tras una manifestación de cristianos coptos, informaron a Efe fuentes de seguridad.

| etiquetas: 21 muertos , disturbios , coptos , ejército , el cairo , egipto
  1. Lo tiene crudo los critianos en tierra del islám. Casi igual que aquí con los islamistas ¿no? xD xD
  2. #2

    Lo dices casi con envidia:

    alertareligion.blogspot.com/2011/04/envidia-de-la-fatwa.html

    ¿Hay que recordarte que la diferencia es que esto es un estado de derecho, con libertad religiosa entre otras cosas?. ¿Hay que recordarte que eso se debe a que aquí no gobiernan los sacerdotes?.

    Igual lo que estás pidiendo es que se restrinja la libertad religiosa de los demás
  3. Vaya, ¡Viva la revolución democrática liberadora y el ejemplo de la Plaza Tahrir!

    Siempre pasa igual: donde meten la zarpa los EE.UU., siempre, siempre, se promueve el islamismo radical y los cristianos salen escaldados.
  4. #3 No D. Dexter, lo que pido es reciprocidad(joer,qué palabro xD) pero veo que es mucho pedir porque, incluso,una persona culta e inteligente como usted, no lo entiende, por lo tanto ¿qué esperar del tribalismo islamista que se ha instalado en Libia? Y no me venga con el cuento de lo que había antes... de acuerdo, un auténtico sátrapa. Pero nuestro sátrapa ¿no?
    Cordiales saludos.
  5. #7

    Pues mira, no. Los derechos humanos y esos temas de la constitucion no dependen de ninguna reciprocidad.

    La única reciprocidad que hay en la constitucion está en los temas de voto en paises extranjeros, y en tratados de extradición, si no recuerdo mal.

    Pero lo que no se puede es hacer depender derechos fundamentales de españa, de los que tengan en otros paises.
    Porque entonces no seríamos mejores que ellos.

    #6

    Menudo análisis mas simplista ¿no?. Sobre todo porque ya bastante antes de las revuletas árabes había problemas entre los cristianos coptos y los musulmanes.
  6. #8: Los simplistas son los EE.UU.

    Antes de la revolución pacífica y democrática con quienes tenían problemas los coptos era con los Hermanos Musulmanes, siendo normalmente protegidos por el Gobierno. Ahora resulta que los tienen con el propio Ejército egipcio. Pues es evidente que la cosa ha ido a peor. Siempre sucede lo mismo en todos sitios donde aparece el Ejército Bautista de Liberación yanqui: Irak, Líbano, Pakistán, Egipto... siempre es la misma historia...
  7. #9

    ¿Pero tienen algo que ver los norteamericanos con las revueltas que han estallado?.
    Mas allá de hacer declaraciones y quizá financiar alguna cosa.
  8. #8 Ya, pero hablar de derechos humanos y constitución en Libia tanto antes como ahora... como que no. Y levantar mezquitas aquí no lo veo un derecho fundamental.
  9. #11

    ¿Que no lo ves un derecho fundamental?

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t1.html#a16

    Mas la ley orgánica de libertad religiosa:

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo7-1980.html

    Obviamente, la práctica con libertad del culto conlleva la disposición de lugares para practicar el culto, sean mezquitas, iglesias o sinagogas.

    No hay ningún problema en que las construyan. El problema viene cuando tenemos que pagarselo entre todos, como con las cesiones gratuitas de terreno a confesiones religiosas. De momento, los musulmanes tienen que comprar el suyo, cosa que debería ser igual para todos.

    Y espero no tener que explicar que se puede entre ser ateo y defender el laicismo, y a la vez defender la libertad de culto, recogida dentro de ese laicismo cuyo lema básico es "todos iguales sin prebendas del estado".
  10. #10 Hombre, quien se crea que en el mundo pasa algo de cierta importancia sin que los EE.UU. tengan nada que ver, que se lo haga mirar... ¿O es que no te acuerdas de las declaraciones de Obama diciendo que ya estaba bien de la tiranía de Mubarak y tal?
  11. #13

    Si, pero eso eran declaraciones.
    No se, pero yo creo que estas revueltas también les pillaron por sorpresa a ellos.

    A veces se tiende a exagerar un poco lo que son capaces de hacer o dejar de hacer los norteamericanos, y tampoco son superhumanos. El 11S ya lo demostró.
  12. #14 Claro, eran "declaraciones". Que sean las "declaraciones" del hombre más poderoso del mundo no tiene la más mínima importancia. Todos están esperando sus declaraciones para reírse de él, como no significan nada...

    Anda que si todavía andas pensando lo que creo que estás pensando del 11s... apaga y vámonos.
  13. #15

    No se que creerás que estoy pensando del 11S. Si crees que estoy pensando en un autoatentado, te equivocas. No sigo la conspiranoia barata (o cara, en vista del numero de libros que han vendido sobre el tema).

    Y al respecto de las declaraciones, pues mira, si. No dejaban de ser declaraciones.
    Obama será supuestamente el tipo mas podero del mundo, y remarco supuestamente, a la vista de lo que a veces intenta hacer en su país y le echan atrás, pero a Obama se le dan muy bien los discursitos y muy mal el actuar.

    La cuestión es que los conflictos religiosos de egipto no tienen nada que ver con que los americanos estén o dejen de estar, ya vienen de antiguo.
  14. jey, quizás antes de quedarse en la simpleza de cristianos vs. musulmanes, deberían analizar un poco más la situación.

    Mubarak está enjuiciado y de momento encarcelado, pero sus esbirros no. Los egipcios a nivel de calle con los que he hablado opinan que esta no es más que una estrategia de los seguidores de Mubarak para decir "con Mubarak se vivía mejor"... y francamente, es un razonamiento coherente.

    Yo personalmente puedo hablar sobre lo que escucho y vivo aquí en Luxor (hace 14 meses que estoy viviendo en Egipto, y me muevo entre gente común, no en el ambiente "high class turista"). Y eso es que los cristianos y los musulmanes aquí conviven sin mayores problemas. Yo particularmente nunca tuve problemas por mi falta de religión (soy ateo) y eso no es un hecho que esconda.
comentarios cerrados

menéame