edición general
558 meneos
1463 clics
Al menos 21.000 muertes al año en España por contaminantes ambientales

Al menos 21.000 muertes al año en España por contaminantes ambientales

La contaminación y su efecto en la salud ha sido extensamente analizado hasta el momento. Ahora, un nuevo trabajo subraya que todas las muertes ocasionadas por la exposición a contaminantes ambientales son evitables. En España, la fuente principal de este tipo de contaminación son los vehículos motorizados.

| etiquetas: medicina , contaminación , salud , medio ambiente , mortalidad
200 358 2 K 309 ciencia
200 358 2 K 309 ciencia
  1. Es interesante pero hay una fuente mas completa, es el «Atlas municipal de mortalidad por cáncer y otras causas en España. 1989-1998. (339MB)» del instituto de salud Carlos III que te puedes bajar de aquí: <a href="www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd epidemiologia Carlos III</a>


    Por cierto cuando se publicó este atlas y alcanzó cierta notoriedad pública la administración andaluza hizo fuertes presiones para que no saliese mas en los medios de comunicación, cosa que consiguieron.

    Supongo que era mas barato no hacer nada con las industrias del polo de Huelva que provocan un montón de canceres anuales y silenciar al mensajero (el atlas de la Carlos III) que obligar a tomar medidas a las industrias para limpiar la calidad del aire.

    Por cierto creo que nunca más se ha hecho ningún otro atlas municipal, ¿alguien conoce alguna otra universidad o instituto de salud que haya hecho algo parecido recientemente ?

    <Ironic on> Ya me parecía a mi que vivimos en una monarquía bananera. <Ironic off>
  2. #5 El vehículo privado a motor, aunque sea eléctrico, se tiene que ir desterrando de los cascos urbanos. La cosa es bien simple: no puede llegarse a ratios de un vehículo por persona, que todos tengan espacio para circular y encima aparcamiento ( y a ser posible gratis). El coche ha terminado devorando zonas muy grandes de las ciudades que tendrían que volver a la ciudadanía.
  3. #7 ¿Caro?, ¿tan caro como construir infraestructuras solo para los vehículos?, ¿cuanto cuesta el espacio que ocupan ciches y carreteras?, ¿cuanto nos cuesta realmente cada coche?.
  4. #20 Os acordáis cuando en épocas pasadas, cuando aún no había en las casas sistemas de desagüe, era costumbre arrojar por los balcones y ventanas que daban a la calle las aguas sucias, orines y demás inmundicias. Para advertir a los transeúntes del peligro, se daba unos segundos antes el grito de "¡agua va!", esto provocaba epidemias.
    Hoy día lo vemos asqueroso y retrasado. Algún día en el futuro recordarán estos tiempos igual con el tema del humo de los coches.
  5. #14 Es el ciudadano que va en coche y es el coche el que quiere que sean los ciudadanos el coche.
  6. y lo que se ahorra en pensiones que? :troll:
  7. Está claro que los coches no solo matan atropellando ciudadanos, también los gasean.

    Necesitamos fomentar el coche eléctrico que se recargue con placas solares, para desplazar el grave problema de la contaminación hacia zonas menos densamente pobladas
  8. Anteayer ilustraban esta noticia en la Sexta con una imagen de una torre de refrigeración nuclear.
  9. #4 @JBM00 a que viene ese negativo, solo quería indicarle a #2 como poner un link en los comentarios.

    Probe cómo indica #46 y no me salió, por eso edite el comentario.

    Ahora por ayudar a alguien se merece un negativo?
  10. #10 eso es vapor de agua
  11. #21 el coche no puede tampoco circular por cualquier lado. ¿ves algún coche por la acera?
  12. #27 Y por eso hay 2000 millones de personas bajo el umbral de la pobreza... coge donde hayas leído eso y vuelve a leerlo, una y otra vez...

    Los recursos no son infinitos, y la naturaleza no se rige por las leyes de la economía (bastante absurdas por cierto, y la prueba es que te crees que hay recursos infinitos)
  13. #2 Monarquía ladrillera, más bien. :-(
  14. #2 ¿alguien conoce alguna otra universidad o instituto de salud que haya hecho algo parecido recientemente ?
    Una simple búsqueda en Google responderá a tu pregunta:
    elpais.com/elpais/2014/09/30/ciencia/1412091987_955227.html
  15. #11 ¿Se echa al PP y se soluciona el problema? Entiendo entonces que en los municipios donde no gobierna ya se habrán tomado estás medidas, ¿no? O en el resto de países del mundo, donde el PP no está presente
  16. #77 probé con un link real por si no era correcto. Es importante dejar un espacio. http_://google.es _[[google]]. Borra las barras bajas ;)
  17. #6 parte del problema en Barcelona, y supongo que en Madrid también, son todos los que bajan del pueblo con sus coches para trabajar, comprar, etc.
    Luego cuando vuelven al pueblo se dedican a criticar a los pixapins y a la ciudad, pero bien que nos dejan su porquería aquí.
  18. #40 Es cierto que los conductores matan muchísimo más, pero no se me ocurre otro ejemplo que se acerque.
  19. #7 "El dinero no es infinito"??? Por supuesto que lo es.. y más ahora que va a dejar de existir el dinero en metálico. Lo que no son infinitos son los recursos, ni la capacidad de equilibrio del medio ambiente.

    ... dinero infinito... coge un folio, escribe una cifra, y ya tienes un billete.
  20. #21 para que si no puedo andar por las vías del tren el espacio pertenece a una máquina y es malo
  21. #77 #85 #47 Gracias por la información.
  22. #23 claro, todo el mundo sabe que a menos velocidad, menos contaminación. No tiene nada que ver con la eficiencia del motor a X RPM, es la velocidad, ya.
  23. #45 Noticia errónea que no merece ni la pena discutir por qué lo es. Pero como esto es meneame a portada y pajillas socialistas en los comentarios.

    Y decimos que es "ciencia", con dos cojones.

    Y el Madrid otra vez Campeón de Europa.
  24. #69 o quizás respirar el humo colectico que sale de los coches mata... Me refiero, lo mismo es información REAL usada para quw dejemos de usar jn combustible fósil que fomenta que en Córdoba estemos a 39 grados en mayo) y que hayan aumentado asmáticos y alergias.
  25. La contaminación nos daña la salud de forma inadvertida de forma lenta, provocando efectos tan variados como peligrosos. El lado positivo son los sueldos millonarios para los que deciden y permiten que esto ocurra. Para el resto solo son problemas, que sufrimos en nuestra salud y nuestro bolsillo, pero no pasa nada, esto es lo que votamos en las urnas.
  26. #28 Te invito a dar argumentos de adulto. Gracias.
    Tras ello puedes mirar un mapa de cualquier ciudad y calcular el espacio destinado a coches y el destinado a peatones.
  27. #14 El que va en coche es ciudadano, pero el derecho de circular, desde el momento en que yo no puedo transitar por cualquier lado a pie, pertenece a una máquina. Medítalo un poco, puedo estar equivocado pero cuando veo avenidas de seis carriles en mi ciudad mientras los peatones circulamos por una acera de tres metros de ancho y los ciclistas por un carril de metro y medio es lo que pienso.
  28. #6 lo dices como si el ciudadano fuese el que no va en coche, el que va en coche también es ciudadano.
  29. Exceptuando el ruido, supongo.
  30. #11 Limitación de velocidad a 60 kmh en toda el área metropolitana para vehículos a combustión. Verías qué rápido empiezan a verle las ventajas al coche eléctrico.
  31. #2 url enlace [[nombre]]
  32. #11 deberían prohibirse los diésel y los gasolina turbo inyección directa, que tampoco son mucho más limpios.

    El problema es que es una medida terriblemente impopular, que encima jode a los más pobres.

    Aún así, yo creo que valdría la pena, y eso que a mi me obligaría a achatarrar un coche.
  33. Otro hilo lleno de gente que quiere prohibir prohibir prohibir. En lugar de incentivar otros sistemas de transporte, mejor jodemos al currito y le prohibimos que use su coche.
  34. Repetid conmigo: "el autobús es más barato y flexible, si podemos meter a la gente en autobuses debemos quitar los trenes convencionales, todo lo demás no importa, las cercanías son un lujo que sólo se puede poner en Madrid y Barcelona, el resto de ciudades sólo autobús".

    Gracias a gente que repite todo eso como un mantra, tenemos estos datos. Mientras tanto en Europa se apuesta por el tren y así reducen la contaminación. Los autobuses están bien en algunos casos, pero nunca donde haya una línea de tren en paralelo, esté en activo o cerrada, porque reabrir una línea cerrada al contrario de lo que se dice, es más barato que construir una autovía.
  35. #59 Esa es la teoría ¿Cual es la realidad? Que hay barrios de mi ciudad que, inevitablemente, uno asocia a un tráfico rodado demencial. Y seguro que en la tuya también.
    Pienso en barrios saturados de tráfico, con avenidas que más bien parecen autovías, en atascos dentro de la ciudad, en arterias con un ruido que no te oyes ni los pensamientos... Excusas, todas las del mundo, me aburro de escucharlas de conductores. Pero la presunta comodidad de unos termina convirtiéndose en la enfermedad de otros.
  36. #84 No te preocupes. Son cosas que pasa.
  37. #69: Es fácil, lucha por que se mejore el transporte público, sobretodo en tren.

    Es decir, "no me prohíbas mi coche, haz que no necesite usarlo tan a menudo".
  38. #6 Lo ideal seria que solo los ricos tuvieran coche, y los pobres andando.
  39. #17 Hay recursos practicamente infinitos, como la radiación solar o la energía del viento o las olas. E hidrógeno tienes para aburrir.
  40. #36 Hoy hay 2.000 millones de personas por debajo del nivel de la pobreza fundamentalmente debido al avance de la ciencias médicas y naturales. Los datos al respecto son preclaros. Otra cosa es el origen de la pobreza, pero la causa de tan altos números se debe en grandisima medida al descubrimiento de los antibióticos..

    en.wikipedia.org/wiki/World_population#/media/File:Population_curve.sv
  41. #40 ¿Te has leído el artículo? :troll:
  42. #12 Lo ideal es que una buena parte de la poblacion utilice transporte público alimentado por renovables, como por ejemplo ya hacen en Holanda.

    www.businessinsider.com/wind-power-trains-in-netherlands-2017-6?IR=T
  43. #94 La población actual tan ... normal ... no es. De hecho, la cifras actuales tienen menos de cien años en unas cuantas decenas de milenios de existencia de homo sapiens.

    En cuanto al agua, es un ejemplo poco afortunado, dado que en última instancia ese es un problema con una solución técnica. La cantidad de agua en la tierra es fija y por tanto el asunto es cómo optimizar su adquisición, uso y tratamiento. En otro ámbito: en todos los modelos de cambio climático el valor del vapor de agua, que es un gas de efecto invernadero, mantiene un valor constante.
  44. #6 Totalmente de acuerdo.
  45. #29 Pues si, exceptuando velocidades muy bajas (menos de 50 kmh), todos los estudios hechos al respecto señalan que, de modo general y en entornos con alta intensidad de vehículos, a mayor velocidad mayor consumo.

    Y si además de contaminar menos sirve como medida disuasoria doble beneficio.
  46. #14 El terrorista también es ciudadano, no entiendo qué clase de argumento es ese.
  47. #42 Lo que tu pienses no tiene nada que ver con lo que dice la ciencia:

    elpais.com/elpais/2015/11/12/ciencia/1447350764_344864.html
  48. #6 en Bélgica tenían parkings en los extraradios, desde los que salía transporte público al centro de la ciudad. Luego, en la estación destino, tenían un parking con su bicicleta, luego el tráfico rodado en el centro era mínimo. En sus universidades, solo habían 3-4 coches, y las bicis entraban en bandadas, en la universidad de mi pueblo, se hacen 3 atascos de 5-10' por 3 entradas, donde el 75% de los coches son vehículos con un solo ocupante.
  49. A Elon Musk y la floreciente industria del automóvil eléctrico le gusta este meneo...

    Independientemente de que sea un asco tragar polución a raudales. Con lo que estoy totalmente de acuerdo.

    Este tipo de noticias y estudios van a ir saliendo con más frecuencia cada vez en los medios con el objetivo allanar el camino para hacer que la población cámbie sus obsoletos vehículos contaminantes por los nuevos y ecológicos vehículos eléctricos, híbridos, etc.
  50. #37 también puedes ir a 60 en 2a con un motor "downsized" a 4000 vueltas. xD
  51. #61 Por supuesto. Incluso puedes añadir algún aditivo venenoso a la gasolina para que las emisiones sean todavía más tóxicas. Puestos a hacer el cretino.
  52. #74 lo de las vueltas era una coña, pero el downsize de los motores no me acaba de parecer nada bueno.
    Sobre los aditivos, siempre irán en un envase o en un motor en una concentración tan baja que no haga falta etiquetar como tóxico, lo que pasa que en ese cálculo no cuentan que por delante de alguien que vive en una avenida con 4 carriles pasen miles de coche al día, y la concentración de contaminantes y sea otra historia.
  53. #76 Como dice #35, algún día miraremos atrás y nos parecerá una salvajada cuando permitíamos circular coches a combustión en medio de nuestras ciudades.
  54. #81 Como ya te he dicho antes, a velocidades muy bajas, sí, depende.

    "no están tan claros los beneficios de limitar la velocidad en las carreteras locales, por ejemplo de 50 a 30 kilómetros por hora"
  55. #77 Perdón, habrá sido sin querer. De verdad
    Te voto positivo en el comentario que me citas para compensar
  56. #5 Estoy de acuerdo, pero también hay que decirle a la gente que todo eso que dices es caro y el dinero no es infinito, así que habría que quitarlo de otras cosas.
  57. El motor de combustión fue un gran invento y todavía tiene sus usos, pero hace tiempo que debió ser sacado de las ciudades. Igual que hoy no aceptariamos una planta incineradora al lado de un colegio, tenemos que dejar de tolerar que nuestras calles estén colapsadas de vehículos que lanzan gases tóxicos.
  58. asi en unos años se consumira menos petroleo al ser menos se consumira menos CO2, es la seleccion antinatural del CO2 natural :troll:
  59. que se joda la salud , lo que importa es la economía.


    En un mundo donde no importa crear guerras y masacrar poblaciones por intereses económico hay que ser ingenuo pensar que si tan mala fuera la contaminación se prohibirían muchas cosas.
  60. #7 hay muchas gilipolleces de las que se puede prescindir
  61. #11 echar al PP sería antidemocrático ¿propones un golpe de estado?
  62. #37 seguramente aumente la contaminación progresivamente. Pero para hacerlo bien habría que ver la velocidad media, la contaminación generada y la distancia recorrida, además ese estudio estará hecho con gente que sabe conducir y siempre lleva el motor en su par óptimo. El resultado real con gente real es circulación a 60km/h en 5a o 6a con una ineficiente combustión.
  63. #1 tambien mueren currante que cotizan y siempre le tocara a un % de los politicos que tambien respiran aire, los caminos del señor son inescrutables :troll:
  64. #7 de lo que no se derroche en corrupción
  65. #19 te voy a joder las medias, pero una bicicleta eléctrica aceptable cuesta 1200 euros (50 km de autonomía y con piñones y platos)
  66. #57 ¿un coche ocupa el mismo volumen que una persona o una bici?
  67. #44 pues lo que yo digo es lo que dice ese artículo. Depende.
  68. #50 quien habla de eficiencia de consumo? Se habla de evitar contaminar.
  69. #38 anda que comparar conductores con asesinos.
  70. #6 Lo que ha pasado todos estos años es que metieron por los ojos a la gente comprar coche diesel, subvenciones para los coches diesel y el gasoil más barato con menos impuestos que la gasolina. porque para el estado tener un coche de gasolina es un lujo. Y así infinidad de cosas hechas por estos buenos gestores.
  71. #42 El punto de mayor eficiencia térmica de un motor de explosión es justo el punto de máxima potencia y a plena carga, y es justo el punto donde más consume también.
    Eficiencia térmica y eficiencia de consumo no es lo mismo.
  72. #21 Aunque estoy de acuerdo contigo, tal como lo planteas no podría estarlo. El derecho no es de la máquina, es de la persona que la conduce y, en su caso, resto de ocupantes. Y del mismo modo que hay lugar por los que no puede transitar un peatón por estar destinado a los coches, también hay otros espacios en los que no puede transitar en coche por estar destinado a peatones. ¿Se está despreciando el derecho de los que conducen en ese caso?
    Por cierto, en una acera de 3 metros de ancho se va pero que muy bien siempre que no haya algún tipo de evento.

    Yo en ese sentido lo tendría bastante claro: absolutamente todos los semáforos deberían tener el botoncito para que pueda solicitar el verde los peatones, y que además tardase muy poco tiempo entre que se pulsa y se pone en verde para ellos. Ya verías como cuando se llegase a la conclusión que en el 100% de los casos se llega antes a pié que con un transporte privado, la gente iría dejándose el coche en casa.
  73. #67 Las arterias están precisamente para evitar aglomeraciones en todos los puntos de la ciudad. Créeme que he estado cerca de grandes vías antes y después de que se construyeran, y es mejor incluso para los que viven en ellas. Porque el problema de un coche no es que pasen varios por esa vía, el problema está en que se queden. Porque todo el rato que se quedan atascados, el tubo de escape está escupiendo basura. El tema del ruido si que no te lo voy a discutir.
    Y ojo, que estoy fundamentalmente de acuerdo contigo, de hecho yo el coche lo muevo el fin de semana, y no todos. El resto de días transporte público y el autobús de San Fernando. Pero también hay que entender todas las posiciones. Por ejemplo, no hace tanto recibí una oferta de trabajo en la que para llegar a la localización, o bien me chupa 1h30 en transportes públicos, o algo menos de 30min si iba con coche (hablando se sólo la ida). En casos así, siendo un firme defensor del transporte público, hubiese ido en mi coche.

    Así pues, antes de ponerse duros con gente que no comparte tu mismo contexto, hay que proveerlos de alternativas. O incentivar el uso del transporte público. Por ejemplo, igual podríamos llegar a la conclusión de que con lo que nos ahorramos en Sanidad, podríamos hacer gratuito el transporte público.

    Por otro lado, siempre me resulta curioso las horas de informativos que se dedican a las víctimas de violencia de género (ojo, que no digo que no sea una causa importante), y que el tema de la contaminación, que parece evidente que mata varias veces más que la violencia de género, no se le den esos mismos minutos.
  74. #54 sí, los medios estan con el PP, con Trump y con LePen.

    Por cierto, qué haces para saber que el pp es un partido corrupto bajo la dictadura mediática del Pp? Tienes información privilegiada?
  75. #82 La contaminación que genera un motor es directamente proporcional al consumo de combustible.
  76. #25 Prohibirlos no es impopular, es una locura, en todo caso, prohibir la venta de aquí en adelante.
  77. #2 O sea. Que después de tanta restricción y alza de precios del tabaco, la gente se sigue muriendo . Siempre pensé que el tabaco era una tapadera por parte de las industrias contaminantes para salirse de rositas. Al bajar el numero de fumadores se quedaron sin manta en la que cobijarse para seguir envenenando.
  78. #48 Normal... no se van a morir para cuadrarte los numeros, por mucho que a algunos les atraiga la idea.

    Pero hay una conclusion mucha mas logica y basica que no formulas, y es tipico de alguien influenciado por el pensamiento economico preponderante:

    Si una persona necesita x litros de agua potable al dia para no deshidratarse, para cultivar su comida y dar agua a su porcentaje de animales de los que obtiene carne, etc... x litros de agua ok?

    Si la tierra tiene k litros de agua potalizable sin afectar al medio ambiente de manera radical... ?Cuantos humanos soporta el agua de la tierra?

    Segun tu el agua es infinita, lo cual... no tiene nombre.
  79. #95 "Solución técnica", la "técnica" no es magia. Tiene una productividad, una eficacia, que se nefrentan a la necesidad. Deberías haber dicho: "Existe una garantía absoluta de que la técnica puede ofrecer cualquier cantidad de eficacia y productividad que sea necesaria", lo cual, es una falsedad. Puedes encontrar una solución, quizás, pero no a tiempo, y el seguindo problema es que como encuentras una solución, se permite al problema seguir creciendo. Lo tercero es si esa solución técnica no acaba generando un desequilibrio, como las urbes que provocan corrimientos de tierra, plantaciones que acaban con la diversidad biológica..

    Los "bosques" no se consideran algo "práctico", siempre están en el punto de mira para soluciones "técnicas": madera... arrasarlo para plantar cosas, en Canadá se los cepillan para recoger arena vituminosas, hay un millón de ejemplos. Pero los bosques realizan su labor en el ciclo del carbono y en el ciclo del agua. Una "solución técnica" puede fastidiar una solución "natural" uqe ya estaba ahí sin hacer ningún esfuerzo.

    REALIDAD: cada vez hay menos agua potable disponible, la población crece más, y la técnica no para de mejorar... PONER LÍMITES o reconocerlos, es mejor que esperar una solución técnica mágica y que de pura potra llegue en el momento adecuado.

    Si las soluciones técnicas llegasen cuando se las necesita la gente no moriría, en cuanto enfermases se encontraría la cura.
  80. #16 pequeño fallo al calcular. Eso solo pasaría si de media costara lo mismo un diesel que un eléctrico. El 2% de 10 diesel vendidos serian - si por ejemplo cuestan 20.000€ - 4.000€. Pongamos un coche eléctrico mas caro, 30.000€. Un 20% de eso serian 6000€. Ahí faltarían 2000€ de subvención. O dicho de otra forma, con unos precios medios como los que he dicho, un 2% extra en los diesel supondría una posible subvención para el eléctrico del 13,33%.
  81. #30 Últimamente reciben el nombre de «cuñados». No sé muy bien por qué.
  82. De la mierda que echan ciertas empresas al aire por las chimeneas ni hablamos ¿no? Qué "gracia" me hace como cada vez se persiguen a los coches más y más mientras tengo encima una nube tóxica formada por la mierda que echan térmicas, químicas y siderúrgicas. Eso sí, yo soy un criminal por no cambiar de coche cada dos años dejando de comer para estar pagando toda la vida letras al banco.
  83. #58 Tu si que sabes...Menos mal que te tenemos aquí para recordarnos lo importante. :palm:
  84. Alguien está preparando el terreno para hacer el negocio. Es bastante sospechoso que no dejan de "aparecer" noticias en los medios sobre la contaminación, los diesel, que si matan, que sin son malos , malísimos (y es verdad), pero siempre ha sido así, se sabía y no se hacía nada, de pronto hay una campaña para meter miedo al ciudadano y lavarle el cerebro,.

    Tiempo al tiempo, veremos en breve algún tipo de negocio redondo entorno a todo esto.
  85. Borreguiza ...mirad para el cielo todos los días para ver cómo nos fumigan con los chemtrails ...
  86. #70 Pero estamos hablando de coches y no de bicicletas, verdad?
    Además, el número concreto da igual, sólo quería señalar que la afirmación de #16 era matemáticamente incorrecta, aunque como bien dice en #26 lo importante es el concepto, ahí estoy de acuerdo.
  87. #21 Sin olvidar el espacio que ocupan cuando están aparcados... pasarse por ciertos barrios a ciertas horas cuando ya todo el mundo ha dejado el coche y darse cuenta de que hay coches mal aparcados por todas partes y que prácticamente no caben en las calles y aparcamientos disponibles.

    Realmente sabes que se nos va de las manos cuando te das cuenta de que en muchas casas no es raro ver dos y tres coches, coches que por supuesto hay que aparcar en algún sitio.

    Sobran coches por todas partes, está todo bastante mal planteado desde el principio, y no porque el coche no tenga sentido en ciertos escenarios, si no porque en ciudades grandes es algo que se debería haber decidido que sobraba o que se debería evitar en gran medida.
  88. #53 Lo ideal sería que viviesemos en Holanda. Que tuviesemos la misma orografía que Holanda, que pudiesemos ir andando o en bicicleta sin morir de una insolación como en Holanda, que tuviesemos la misma calidad de transporte público que Holanda, que los políticos que gestionasen igual de bien que en Holanda, y ya puestos, que cobrasemos los mismos salarios que en Holanda.
  89. #2 edit
comentarios cerrados

menéame