edición general
14 meneos
29 clics

Menos horas de trabajo asalariado para evitar el colapso climático

La transformación de sectores y la modificación radical de la economía global será imprescindible para poder realizar un cambio de paradigma que evite el colapso del medio ambiente, según diversos expertos. Una reducción de las horas de trabajo asalariado (y aumento de las de trabajo reproductivo) será imprescindible para hacer frente a una crisis climática en la que tendrá que haber cambios drásticos y también modificar otros estándares como una reducción muy drástica del uso del vehículo privado o climatizar espacios de forma selectiva..

| etiquetas: menos horas , trabajo asalariado , evitar , colapso climático , decrecimiento
  1. "..Jaime Nieto, economista e investigador de las Universidades de Valladolid y Leeds, ha analizado cómo cambiaría la economía la transición ecológica hacia energías renovables."
    Macroeconomic modelling under energy constraints: Global low carbon transition scenarios
    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301421519306779?via=ihub
  2. El paro nos salvará a todos, como si lo viera.
  3. ¿Proponen más horas extra gratis?
  4. Menos horas->menos sueldo-> la diñas-> menos superpoblación -> mejor para el planeta.

    Nada que no se pueda conseguir con un par de buenas guerras en el primer mundo.
  5. ¿Y tener el ordenador encendido consumiendo energía mientras escribes tonterías es luchar contra el cambio climático? Ahora le vas a decir a la gente que hay que trabajar menos horas y cobrar menos por el cambio climático, o a las empresas que hay que pagar lo mismo por menos horas de trabajo y reducir los beneficios empresariales... ya claro.
  6. #1 Las principales conclusiones son bastante reveladoras:

    - The Paris Agreement objectives would only be achieved through a Post-Growth strategy. --> Decrecimiento
    - Green growth policies ineffective to reduce emissions and attain long-run GDP growth. --> El Green New Deal de los demócratas americanos y del Errejon no resuelve el problema, lo postpone (y lo agrava)
    - No policies scenario would find energy limits in an early stage and rise emissions.
    - Adding energy limits to macro-economic models shows limits to growth. -->Pico de recursos naturales, especialmente petroleo
    - Indirect effects (inter-industry carriers) have a significant contribution in total energy demand. --> la tan cacareada desmaterializacion que los economistas convencionales siempre defienden no reduce el consumo de energia, y por ende el impacto ecológico
comentarios cerrados

menéame