edición general
10 meneos
57 clics

Menos participación, más desigualdad: las consecuencias de un curso entero de clases online

La reapertura de las aulas en septiembre se ha convertido en una batalla tan política como educacional. A apenas un mes vista del inicio del curso, la ausencia de protocolos y de herramientas para minimizar el riesgo de contagio ha generado un escenario de incertidumbre y polémica. ¿Se puede volver al colegio en pleno repunte de casos? Y si la respuesta sólo puede ser afirmativa, como pretende el ministerio, ¿cómo hacerlo?

| etiquetas: educación , online , desigualdad , clases , internet
  1. Si no hay vacuna se va liar parda en los colegios.
  2. #1 No han sido capaces de controlar los piojos, y podemos verlos, van a controlar el virus...
  3. #3 en Igualdad subvencionaran el ordenador a todas las mujeres.
  4. Esto es lo que pasa por mantener a toda costa un ineficiente, arcaico y fracasado sistema educativo (aquí en todos sitios) que trata como ganado a los alumnos y pretende empapuzar conocimientos como si fuera insípido pienso... ahí tenéis el resultado.
  5. #3 #4 #5 ¿VenisVenís a sueldo o gratis et amore?
  6. #5 El sistema educativo fue diseñado primariamente para adoctrinar a los estudiantes, convertirlos en súbditos leales a las autoridades eclesiasticas ¿Enseñar? Bah.. Con el tiempo se ha convertido en guardería barata para los padres que trabajan... ¿Enseñar? Es secundario, con tal de que se sepan leer y escribir, las 4 operaciones básicas, memoricen un montón de datos inútiles que podrían acceder a ellos con un clic y el auto-engaño de muchos profesores que "creen estar formando en valores a la juventud" (¿En serio se creen eso?), es suficiente, es lo que tenemos,
  7. #7 Pues nada, si esa es la porquería de escuelas que tenemos, a casa. :troll:
comentarios cerrados

menéame