edición general
328 meneos
3006 clics
Un mensaje a los estadounidenses que viven en México. (Con subtítulos en español.)

Un mensaje a los estadounidenses que viven en México. (Con subtítulos en español.)  

(Vivo en México desde 2015. En ese tiempo, se ha hecho cada vez más común que los estadounidenses se muden aquí. Este video no es para detener esa ola de inmigración, sino para compartir mis reflexiones sobre cómo los 1.600.000 [de] estadounidenses que vivimos en México podemos tomar acciones sencillas para evitar repetir patrones históricos de subyugación.)

| etiquetas: gringoman , méxico , migrantes , eeuu , mensaje , opinión , sociedad
«12
  1. wow, no parece ni usano, este hombre ha despertado totalmente, algo que para un usano no debe ser fácil..
  2. Este tipo me resulta muy interesante.
    Ha liberado uno de sus programas sobre el Katrina y como USA también "interviene" dentro de sus fronteras que es impresionante.
    Lo aconsejo.
    Además, este tipo de cosas viene bien para todos los que somos emigrantes desde países ricos, que si bien no es tan exagerado, es cierto que incluso los españoles tenemos las cosas mucho mas fáciles cuando emigramos.
    Edito:
    Aquí el enlace del capítulo sobre el Katrina...
    www.youtube.com/watch?v=gLaDSFsj-5I
  3. #10 Lo dice en el vídeo. Traen dólares, pero van a unos pocos propietarios de viviendas. Pasa parecido con algunas colonias de ingleses en España. Sus libras solo van a los propietarios de las urbanizaciones donde solo viven ingleses, a los dueños de bares y tiendas de la zona, que son también ingleses, con empleados ingleses y donde solo se habla inglés. Salen de la burbuja y sufren para hacerse entender en el supermercado.

    Y lo de llamar americanos solo a los del norte, es por convención. Todos sabemos lo que quiere decir.
  4. Que tengan cuidado los mexicanos porque así perdieron parte de su territorio
  5. #13 Pues eso, por hablar español no eres "blanco", por tener un apellido o nombre "incorrecto" no eres "blanco", etc...
    Es algo completamente aleatorio.
    en Asia, (en las zonas donde no están tan acostumbrados a los occidentales) literalmente no son capaces de ver la diferencia entre un español y un iraní, pero distinguen bastante bien entre un japonés y un coreano...
    Son diferencias completamente subjetivas.
  6. #6 De nada, el mérito es del autor del vídeo. :-)
  7. #8 Es una cuestión literalmente de color. Yo soy blanco. Puedes decirme que soy un mil leches por ser español tal y cual, no te digo que no. Pero mi piel es blanca.

    Nunca me ha parado la policía, en Estados Unidos, por decirte una cosa.

    En cambio, el mes pasado viniendo de España le dije una cosa a mi mujer justo al pasar al lado de una inspectora de aduanas y al nanosegundo me pasaron a inspección secundaria. Si no me hubieran oido hablar en español habría pasado sin más.
  8. #5 Antonio Banderas creía que era blanco hasta que se fue a EEUU
  9. #2 los españoles tenemos las cosas mucho mas fáciles cuando emigramos.

    Sobretodo si somos españoles blancos.
  10. #4 Más de la mitad de su territorio, nada menos. Como si Ucrania cediera todo desde Kiev hacia el este a Rusia.
  11. #5 Claro, eso siempre...
    Bueno, blancos según quien esté contigo y donde emigres, que en muchos lugares a los españoles no nos consideran blancos.
    A fin de cuentas el concepto "blanco" es un concepto extremadamente subjetivo.
  12. Muy interesante, gracias #0
  13. #21 Se benefician, los cojones.
    Pagas alquiler durante años en un barrio humilde, viendo como la administración tiene abandonada la zona: suciedad, servicios sociales, transporte público, inseguridad… Y de golpe y porrazo se empieza a gentrificar el barrio, construyen edificios modernos que jamas podrás pagar, las tiendas elevan sus precios o directamente abren franquicias de empanadillas argentinas, la administración sorprendentemente empieza a interesarse por el barrio pero tranquilo, que no lo vas a poder disfrutar porque en la siguiente renovación del alquiler, te vas a la calle.
    Sí, ahora te tienes que mudar a un barrio aún más en la periferia. Gran beneficio.
  14. No sé si lo hace a posta, pero tiene un acento espantoso, parece sacado de un sketch de José Mota xD .
    Y en cuanto a lo que comenta, es lo que dicen muchísimos yanquis en /antiwork de reddit. Es una puta distopía lo de la vivienda y el curro en los EEUU.
  15. #14 Ninguno, viven en gettos de clase media/alta con sus policías privadas y se mezclan con los mexicanos exactamente igual que en USA, con los trabajadores, sean mucamas, limpiadores o jardineros, alguna excepcion hay, pero las mínimas, el dinero que generan se queda en EEUU, solo algún impuesto y gasto llega a México, por contra donde viven suben las viviendas y hasta la alimentación, hay mucha gente que se queja de eso.
  16. #10 ¿Qué conocimiento valioso lleva alguien a México trabajando en remoto para una empresa estadounidense?
  17. #17 ya que sacas el tema de ucrania, también tiene un video de allí

    m.youtube.com/watch?v=WvkBW0Mo0Xc

    Espero que lo disfrutes tanto como lo disfruté yo ;)
  18. #7 Y tuyo por compartirlo en Menéame :hug:
  19. #8 De hecho, en USA no somos blancos. Lo que me hace gracia, porque nadie en Europa diría que los españoles no son "blancos". En fin.
  20. #5 No existe ese concepto en USA. Si eres español, en el mundo anglosajón eres "hispanic". Serás blanco si acaso si te vas a África.
  21. #1 como para nadie, lo que pasa es que es muy facil ver la paja en el ojo ajeno.
  22. Aplicable también a todos los españolitos que hacen lo mismo: denigrar a los que vienen de fuera y actuar sin respeto y pensando que están en su casa cuando salen fuera.
  23. #16 ya te digo yo que en mi caso en RD soy blanco y en USA soy latino, sin abrir la boca ya me saludan con un "hola"
  24. #1 Como si los usanos fueran los únicos en vivir en burbujas... qué mejor ejemplo que ese Länder alemán llamado Menorca :troll:
  25. #48 ¿Te has hecho amigos con austríacos?
    Porque para mi fue un shock hace como 20 años, cuando saliendo y tras una noche de borrachera con amigos, un holandés, austríaco, noruego y un par de alemanes, me preguntaron si yo me consideraba blanco y cuando dije que no lo había pensado nunca.... Joder... Para decirte que el noruego no me apeteció volver a verlo y al austríaco lo volví a ver porque compartíamos piso...
    Puede ser casualidad, pero creo que simplemente era porque se habían soltado conmigo.
    Luego, a los años, he conocido a muchos (soy emigrante y al final si vas en grupos a los "guiris" europeos nos ponen juntos) y ya te digo que, sin ser tan exagerado que aquella vez, me ha vuelto a pasar...
    También te digo que aquella vez inicial eran chavales de entre 19 y 21 años, que es más fácil que se les suelte la lengua que personas de 40 en adelante.
  26. #19 me da bastante igual lo que piensen los americanos de los españoles, pero el tema de los cupos de razas y mierdas de esas, q se llevan bastante en Estados Unidos, los españoles somos caucásicos como cualquier europeo (portugueses, griegos… incluidos), eso es lo que ponente oficialmente cuando se trabaja allí, no somos hispanos

    Ya luego puedes decir las mentiras que os dé la gana y ya está
  27. #10 Perjudican a la economía lo mismo que lo hacen los extranjeros que compran casas en Ibiza ya sea por que son "nómadas digitales", por que se han jubilado o por inversión: hacen que suba artificialmente el precio de la vivienda, ya sea el alquiler o la compra, perjudicando claramente a los locales que no tienen un nivel adquisitivo tan elevado.
    Y después un médico de la península encuentra plaza en Ibiza y tiene que alquilar un piso con 4 médicos más para poder ahorrar algo a fin de mes.
  28. #8 Así es. De hecho, el concepto de "raza" no tiene ningún fundamento científico y no es más que una amalgama de prejuicios que dependen en gran medida de la cultura en que se originen. Y, en este sentido, el "white" estadounidense y el "blanco" español no son sinónimos perfectos.

    Algo que me hace mucha gracia a este respecto es la cantidad de españoles que he conocido que afirman no ser racistas pero se sienten molestos por no ser considerados "blancos" por algunos estadounidenses a los que, ellos sí, tildan de racistas por ello... :shit:
  29. #19 No has conocido a muchos europeos del norte...
    Claro que muchos europeos del norte NO nos consideran blancos...
    Porque es un concepto absurdo..
    Aún no conozco a nadie que no tenga color alguno para ser considerado "blanco"
  30. #15 Siendo blanco de color ya puedes ir por la calle tranquilamente sin preocuparte ni de que te paren para identificarte ni de que te disparen. Créeme que no tiene nada que ver tener el tono de piel típico español que el mexicano.
  31. Conocía a este personaje de otros videos que me gustaron bastante pero este se lleva la palma, me cae bien.
  32. Si este tío (con toda su empatía)
    viene a la península, alucinaría.
  33. #18 con música suena mejor.

    youtu.be/0ue-YP-wvsY
  34. #46 Sí sí, hay varias formas de controlarlo:
    Fijando tope al alquiler.
    Prohibiendo que fondos adquieran vivienda.
    Incentivando el alquiler de la vivienda vacía.
    Fijando tope al precio del m2.
    Construyendo vpo para alquiler.

    Todo maravilloso en un país donde el partido de “izquierdas” te dice que “la vivienda es un derecho, pero también un bien de mercado”. El resto del espectro hacia la derecha, mejor ni lo comentamos.
    Ni una sola de esas medidas he visto nunca en la vida. Seguramente, no las veré.
  35. #31 el no considerarnos blancos en USA está bastante generalizado en la cultura americana, como en su día no consideraban blancos a los italianos o irlandeses.
    Yo tuve que explicarle a mis amigos de San Francisco (gente en los 20s y de distintas razas) que el hecho de que alguien hable en español no le cambia la raza caucásica, que en latinoamérica hay mucha gente blanca y hasta tuve que enseñarle fotos de nativos de latinoamérica y preguntarles si veían la misma raza que yo.
  36. #44 A lo mejor no he ido muy al norte. He trabajado para una empresa de Múnich y he estado allí varias veces. También con austriacos. Aunque a decir verdad, no es una conversación que haya tenido con ellos.

    Y si, es absurdo a más no poder. Pero bueno, de cosas de estas está el mundo lleno.
  37. #59 Hombre, amigos...relación profesional de 5 años. Para mi, no es amistad como tal, pero bueno, nunca han tenido una mala palabra o gesto en relación a este tema. Al contrario, siempre han sido muy educados. Pero bueno, mi experiencia no es de vivir en Austria o Alemania, es de estancias breves y relaciones laborales con un número de personas, no de vivir allí y toparte con el típico que te amarga el día.

    Pero si, para mi también fue un shock cuando me dijeron en USA que no era blanco...que era "mediterráneo". En fin.
  38. #55 Para empezar lo jodido es que tengas que indicar gilipolleces como "white caucasian" en cualquier papeleo, como tu dices, y en el mundo anglosajón quien manda es el principal país anglosajón del mundo, el más poblado con diferencia, y ahí eres hispanic a bote pronto. Eso dice mucho de su racismo institucionalizado.
  39. Gran reflexión, aplicable a toda persona que se va a vivir a otro país por el motivo que sea
  40. #86 Solo hay una raza, la humana.
  41. #42 No serás tan blanco como crees :-)
  42. #21 Has hablado de conocimiento, ¿no?
  43. #56 yo me quedé alucinada cuando me dieron un papel para rellenar en un intercambio del british council donde me pedían la raza de mi hijo y también si tenía algun problema para recibir en mi casa a alguien de los diferentes modelos.
  44. #1 Sal de casa un poco más y verás cuantos "usanos" te dan mil vueltas en maneras y "open-mindedness"
  45. #19 Me gustaría saber el porcentaje de usanos que creen eso y sobretodo saber en que basan esa creencia. Apuesto a que una grán parte no sabe situarnos en el mapa y la grán mayoría son conservadores que están en la asociacion de rifle porque ser del kkk es ilegal.
  46. #5 En EEUU ya puedes intentar fardar de european o spaniard, que en cuanto te oigan hablar español o vean tu pasaporte pasas a ser un inmigrante chicano aunque seas rubio y de ojos azules, ni se te ocurra hacerte pasar en cualquier papeleo como caucásico.

    Race: Hispanic.
  47. #1 desconocía que allí la gente joven tuviese una situación tan parecida a la nuestra. Este vídeo me ha resultado muy revelador.
  48. #20 le creció la chorra? jeje
  49. #30 Los estadounidenses, y por extensión su gobierno, a parte de increíblemente racistas son (como buenos nietos de sus abuelos anglosajones) extremadamente xenófobos y, lo que es peor, por pretendido excepcionalismo histórico cuando no simple incultura no saben diferenciar entre una cosa y la otra.

    Eso les lleva a entremezclar el concepto de raza con el de nación/cultura, que incluye la lengua. Y por tanto si hablas español, eres de (lo que ellos agrupan como) "raza hispánica". Y ya que en su racismo integral jamás considerarían un mejicano persona blanco, tampoco pueden hacerlo con nadie que hable el mismo idioma que el mejicano. Lo lógico por tanto es meterlos en el mismo saco racial por debajo del suyo (los blancos auténticos, que no son los europeos nórdicos sino.... ellos, descendientes de 1000 pueblos migrantes) aunque el idioma (cultura) tenga absoltamente nada que ver con la raza (genética).
  50. #14 mejores estándares de vida, se lleva usando en muchos países para evitar la gelificación, ponindo ricos y pobres viviendo en la misma zona, los pobres se benefician
  51. #20 #19 Me imagno que dependerá de tu ingles. Si eres español, blanquito y hablas muy buen inglés (acento) entras en la categoria no?
  52. #1 Lo mismo se podria decir de España.
    Hace 30 años, con un sueldo tenias casa, coche y familia. Ahora da gracias si puedes tener dos de esas con DOS sueldos.
  53. Me hace mucha gracia cuando se utilizan conceptos de gentifricacion o " X vaciado o vaciada"

    Cuando lo que está ocurriendo es Neoliberalismo, por que el Capital que se acumula no solo es el económico, todas esas palabrejas de ahí arriba son para describir la Acumulación del Capital Humano que provoca el Neoliberalismo económico.
  54. #39 La hispanidad es un concepto lingüístico y por lo tanto puramente cultural. En directa contraposición con la etnia, que es un concepto que entremezcla aspectos culturales y raciales.

    Así que no, lo de "raza hispánica" es un oxímoron y no tiene ningún sentido. Más allá de las cabezas ultraxenófobas y excepcionalistas de Estados Unidos de Norteamérica que irremediablemente mezclan el idioma que hablas con tu genética, claro...
  55. #22 Lo de banco es tansubjetivo que la raza ya está probado y reprobado que es un constructo decimonónico del siglo 19. Básicamente la raza no existe, y seguir hablando de ello solo le baila el agua a esos que lo instrumentalizaban para ganar adeptos: nazis y fascistas. Ya nadie duda siquiera que la raza es una construcción social.
  56. Es brutal cómo describe esa mentalidad superior de los gringos. Me ha encantado.
  57. #74 Discrepo. Tu planteamiento es el que tienen los imperialistas (y no te estoy llamando imperialista): mantén a la gente inculta, que son más fáciles de dominar. Si no saben leer, no saben escribir, es más fácil tenerlos controlados.

    Es lo que sucede con el capitalismo: si tienes dinero, puedes pagar una educación mejor, lo que implica que vas a tener más dinero... con la que pagar una educación mejor a tu descendencia; a diferencia de la plebe, que o no tiene educación, o tiene una educación netamente inferior a la tuya. Y como su educación es inferior, su trabajo (y sus salarios) son inferiores al tuyo.
  58. #81 si hombre, haberlos haylos, nadie dice que no, es un país muy grande y habrá de todo, pero este hace un retrato exacto de cómo se les ve desde fuera y como el mismo desde dentro ve el comportamiento típico y de cómo les comen el tarro dentro de casa para creerse que fuera de allí no crece la hierba y un montón de idioteces que viven desde niños, o creerse que incluso cuando emigran tienen más derechos que nadie, o la tontería típica de usar palabras más "cool" como expats para no decir que son inmigrantes, o enclave (o similares) para no decir gueto, tan típicas de los anglosajones (no solo de los usanos).. hay muchos canales de Youtubers usanos reaccionando a lo que cuentan los usanos que han salido, generalmente son usanos que aunque no han salido se dan cuenta también..
  59. Minuto 2, el pibe este se congratula de tener un baño privado como si fuera capitán general JAJAJAJA
  60. #13 Eres un puñetero spic, que lo sepas :troll:
  61. #16 Depende del español, los hay que en cuanto toman el sol 5 minutos se ponen morenos que parecen de Marruecos sin tener ningún ascendente (conocido) de allí. Supongo que es cosa de la variedad de pueblos que han convivido en la península.
  62. #20 #25 #30. White Hispanic existe, pero los españoles no somos WASP.
  63. #22 ¿He hablado del gobierno federal de Estados Unidos en algún momento, o de la administración de un estado en concreto? Yo hablo de la gente con la que me topé, que no fueran de origen mexicano; viví un año y te lo decían directamente: yo no era "white", ni el resto de españoles que estábamos allí. No es que importara demasiado, por otro lado, nunca sentí que me trataran mal por no ser considerado "white".

    Así que no he mentido y tú eres un cretino por pensar que lo he hecho. Podrías haber comentado tu experiencia y todos tan contentos, sin insultar.
  64. #31 Los alemanes son la nacionalidad que más emigró a USA. Hubo muchos nórdicos pero claro, son menos población. Así que el concepto de "white" es que naciste en el norte de Europa y, obviamente, eres rubio y blanquito lechoso de piel.

    Personalmente, nunca tuve problemas con el tema. Ahora, cuando hablabas con alguien y salía el tema, y ese alguien era "white", pues decían que yo no lo era.
  65. #18 se suele decir que es porque USA es el único país del mundo que tiene la palabra "América" en su nombre
  66. #23 que bajón al ver que no era la versión mexicana de 'Killing In the Name', pero mola de todas formas
  67. #62 Tampoco sabría decirte. Hace diez años que viví allí. También te digo, o tuve suerte o nunca me supuso un problema. Pero bueno, es algo que está ahí. Evidentemente, puedes "pasar" por blanco, hay españoles que son completamente "blancos" y no dejan de ser españoles. En fin, es una cosa muy rara, que jamás me planteé hasta que llegué allí.
  68. #10 El video esta bien...

    Seguro que tú lo harías mejor. :troll:
  69. #57 en Menorca no hay prácticamente alemanes, al menos hasta ahora. Últimamente esta apareciendo una invasión de franceses. Había muchos británicos, ya no tantos.
  70. Es interesante que este tipo de toda una conferencia sobre poscolonialismo, y egocentrismo cultural de los estadounidenses y luego plante en medio del titulo que los americanos son solo los del norte. Ironico cuando poco, sobre todo cuando habla de pinchar la burbuja.

    Tambien va un poco por ahi esto de moverse a México y empezar a dar charlas morales sobre etica, opresión y demas jerga postmoderna para avergonzar a la gente cuando es una actitud bastante WASP, quizas deberia relajarse y aprender un poco de los locales.

    En cuanto a que esos expats están perjudicando la economia no puedo estar mas en desacuerdo: esta claro que los dolares de esos nomadas estan "gentrificando" y desplazando a muchos locales, pero tambien trae divisas, y a diferencia del turismo de forma estable y ademas trayendo conocimiento muy valioso al pais. De esto en España sabemos bastante, para lo bueno y para lo malo. Puede que a el no le guste, pero que el se haya acabado casando con una mexicana no lo convierte en alguien distinto.


    El video esta bien, es un discurso un tanto manido pero no esta de mas recordarle a la gente un poco quienes son y cual es su huella en el mundo. Las formas son un tanto cansinas, a los anglosajones les encanta esto de avergonzar a los demas bajo pretextos morales.
  71. #3 al principio yo también lo p ensaba, pero lleva con ese acento desde siempre. Creo que simplemente no puede mejorarlo....

    Por cierto, todo lo que dice, se aplica también a otros emigrantes yendo a otros países. Españoles, ved el vídeo y a ver si dejamos de protestar por todo en tierras del norte, que algún teutón se acabará cansando de tantas protestas, y aprendemos el idioma local, cojones.
  72. #8 Los usanos consideran "blancos" a marroquíes, norteafricanos y gentes de oriente medio...

    #15 Los latinos a veces tienen dificultades para distinguir españoles blancos de gitanos.

    Los turistas europeos son incapaces, también, de distinguir un marroquí de un valenciano.

    Para los españoles todos los guiris y todos los asiáticos orientales son iguales.... y no se te ocurra pedirle a un español, americano, usano, africano o asiático buscar la diferencia entre europeos centrales y eslavos (que eran considerados subhumanos por los alemanes).

    Soy experto en razas, subespecies, formas geográficas, mutaciones y pigmentaciones dérmicas humanas 8-D
  73. #96 Es justo lo que estoy diciendo, que ser o no ser blanco no existe, es una creencia.
  74. #93 La ignorancia, prepotencia y soberbia votando negativo a certezas biológicas.

    Soy experto en esperpentos woke 8-D
  75. #50 En USA eres hispanic y a correr. En UK eres un extranjero más con el que, probablemente, no quieren tener nada que ver en serio
  76. #65 Sin duda. No he dicho que no sea así, sino que me parece una gilipollez racista y xenófoba propia de anglosajones.
  77. #70 entiendiendo "other" como un tipo que se sale del arquetipo "Anglosajon blanco protestante"
  78. #33 Evidentemente no somos anglosajones protestantes...
  79. #50 #25 eeeem, si eres blanco espaniol en UK, eres "white other", considerado minoria etnica. Lo del white caucasian nunca lo vi y no esta reconocido por el gobierno.

    Fuente: www.ethnicity-facts-figures.service.gov.uk/style-guide/ethnic-groups
  80. #16 Saben reconocer matices, incluso aquí se enseña a los a los porteros de discoteca a distinguir negro USA de negro africano
  81. #18 Tienes razón. Pero hay que ser justos y mencionar también no sólo los impuestos que pagan, sino que luego esos propietarios de urbanizaciones, dueños de bares y tiendas... Muchos se gastan el dinero en la zona.

    Es un tema nada sencillo.
  82. #5 Según los parámetros raciales (y brutalmente racistas) de los estadounidenses, los españoles no somos blancos ni de coña.
  83. #31 yo tuve una compi del cinturón bíblico.
    La gente de las costas es diferente, en principio, pero todo lo que te imaginas de EEUU, en el cinturón es tal cual.
  84. #33 white es la "raza", Hispanic es la etnia. Aunque Hispanic como etnia suena demasiado heterogéneo.

    Son perfectamente compatibles.
  85. #17 también hay que era decir que era el territorio donde mayormente no había mejicanos
  86. #43 eso se controla con un porcentaje de viviendas para la pobres en la zona
  87. #31 Pues es básicamente todos. Es el motivo por el que en inmigración lo que van a poner es "non-white" y el motivo por el que ha habido polémicas como la nominación a Antonio Banderas que contabilizaron como nominaciones a "non whites" cuando hacen las estadísticas de como los nominados suelen ser blancos.
  88. #51 nadie está votando a partidos que proponga tales cosas, igual pasa que no es tanto como nos lo quieren hacer pensar
  89. #68 Recuerda en Amor a quemarropa el monólogo de Dennis Hopper a Christopher Walken:
    www.youtube.com/watch?v=J0T1PprzX2A
  90. #62 si te fijas, sus primeros papeles en américa fueron de hispano o incluso de árabe, al final seria demasiado moreno para lo que ellos entienden ser blanco
  91. Que maravilla. Lo que no explica es, ¿si Mexico es tan bueno, por que medio país se muda a EEUU?
  92. #94 Porque creen que vivirán mejor que en méxico y lo mismo que aquí, ahí los sueldos son mayores y lo que ahorran pueden ayudar mucho a sus familias en méxico por el valor del dólar respecto a la moneda local. si pueden mandar 500 dólares a la abuela, logran que la abuela viva bastante mejor
  93. Americanos son también los mismos mexicanos, mal empezamos
  94. #25 Eso no es verdad, un español generalmente en UK es "white caucasian" salvo que sea muy moreno. En USA no lo sé porque no he vivido, pero en UK seguro que es así.
  95. #52 ?? No te vayas por los cerros de Úbeda, si haces cualquier papeleo en UK eres white caucasian, no es verdad eso de que en el mundo anglosajón eres hispanic porque sencillamente es mentira.
  96. #25 Es falso. En UK para trabajar te ponen en White (other) refiriéndose a los europeos no británicos. Así es como lo engloban, y te lo digo de primera mano. No en "hispanic", porque ese concepto no se corresponde con el de hispánico que usamos nosotros. Tiene un significado muy diferente.

    Igualmente, que sigan englobando en supuestas "razas" en el mundo anglo dice mucho de su comprensión e inteligencia.
  97. #4 Fueron metiendo colonos y al final se aprovecharon de ellos cuando fueron mayoría y empezaron a entrar en conflicto, lo que aprovecharon para legitimar la invasión.

    Rusia también ha actuado de esa forma en los países satélites.
  98. Ahora resulta que la culpa de los males de Mexico son los inmigrantes y el colonialismo? En fin eso es de un nivel intelectual más bien bajo.
  99. #40 No había mucha gente en lo general. Esas zonas eran principalmente de pueblos nómadas, y aunque sí había asentamientos, algunos solo eran por temprada, supongo que con algunos se quedaban todo el año. A la mayoría de esos pueblos los cazaron hasta que los arrinconaron en las "indian nations".

    Para el caso de Texas y California, muchos ciudadanos de los EE.UU. inmigraron (nómadas de carreta), se asentaron, y eventualmente votaron independizarse... algo así, y bueno, ahí jugó un papel importanteo el agandalle de parte de Texas y los EE.UU., pero esa es otra historia
«12
comentarios cerrados

menéame