edición general
93 meneos
751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mensaje del expresidente José Mujica que te hará reflexionar sobre tu vida  

"Tienes que pensar que las megalópolis son un disparate, y que el hombre puede pensar en ciudades pequeñas, unidas, en derredor de una vía, donde no se tenga que demorar tres o cuatro horas para ir a trabajar a diario. No puede haber felicidad en esas condiciones", José Mujica está seguro que la felicidad humana "no se puede lograr por decreto", pensar un medio que cambie mucho los horizontes con los que conducimos nuestra civilización, en estos días "tiene un explosivo crecimiento (económico), pero no necesariamente somos más felices.

| etiquetas: mujica , mensaje , reflexionar
  1. Uno de los mejores personajes de lo que vamos de siglo.
    Uno de los mejores presidentes latinoamericanos de la historia.
    Ojalá muchos aprendieran de este señor.
  2. Solo fue un repositorio de frases de autoayuda. Por eso al establishment le encantaba.
  3. #1 Creo que esas frases son las típicas que encontrarás en cualquier periódico, y desde mi punto de vista conozco a gente que ha ido a Uruguay a vivir por la bajada del paro y buenos salarios para población extranjera... en grandes empresas norteamericanas.
    No le niego su espacio como buena persona, o incluso como ideólogo, pero como Presidente realmente no se qué ha hecho bien de lo prometido.
    El país ha crecido porque ha permitido la entrada de empresas extranjeras, porque el FMI controla sus finanzas, porque se ha entregado a pagar la deuda y con ello conseguir mejorar la imagen del país como centro de inversión.
    Todo ello totalmente contrario a las políticas de izquierda que propugnaba. Ha conseguido trabajo para su población, pero lejos de promoverlo a la población local los ha hecho depender totalmente de grandes papeleras internacionales y otras grandes compañías de agricultura; no llevó a cabo el plan de mejora de la educación y la construcción de viviendas fue un plan que realmente ha beneficiado a muy pocos.
    En definitiva, acapara portadas y artículos por su forma de vivir como político, que me parece estupenda, pero precisamente creo que es un mal ejemplo de político porque ha implementado pocas de las medidas por las que fue elegido.

    En definitiva, Uruguay va mejor, pero a costa de seguir las directrices que se marcan desde las grandes corporaciones neoliberales.
  4. ¿Podré creer lo que pasó a continuación?
  5. #1 Y de sus votantes, que no basta solo con tener personajes así: hace falta saber valorarlos. Luego aquí tenemos a Anguita muriéndose del asco.
  6. #1 ¿En qué te basas para decir que fue uno de los mejores presidentes latinoamericanos de la historia?
    Yo soy uruguayo, y en Uruguay está siendo muy cuestionado su gobierno por el altísimo indice de corrupción que dejó, además de que fueron puras frases lindas y muy pocos hechos.
  7. Viendo este post, lo primero que se me ocurre es con qué facilidad engañan a los votantes de izquierdas.
  8. El socialismo creía que la felicidad era material y ahora estamos aprendiendo gracias a la psicología y la economía del comportamiento, que somos / es relativa.

    Múgica es culpable del pecado de ser coherente desde la izquierda.
  9. #10 La vida también se te escapa si la organización de este señor ponía una bomba donde tú estabas.
  10. #12 ¿Además de hablar sin saber, a que otra cosa te dedicas?
  11. Cuanto bulo idealista rodea a este personaje... :palm:
  12. ¿3 o 4 horas de transporte para ir a trabajar?
    Esto se arregla con una red de transporte público optimizada o con políticas de alquiler de viviendas que permitan que si hay que cambiar de trabajo puedas moverte a una zona intermedia entre las necesidades laborales y las personales.
  13. #14 Te lo preguntaba porque soy uruguayo y conozco a este personaje desde hace más de 30 años.
    Mujica era tan malo colocando bombas que un día quiso perpetrar una masacre en un bowling del barrio Carrasco de Montevideo pero programó mal el artefacto y terminó matando a la limpiadora del local a las 3 de la mañana, una trabajadora madre de varios hijos. El hecho ocurrió el 29 de setiembre de 1970.
  14. #8 ¿Que es exactamente lo que te hace pensar eso?
  15. Es alguien inofensivo para el poder, es como el Gandhi latinoamericano, por eso su figura es adorada por la mayoría de la falsa izquierda estilo Pablo Iglesias, los derechistas y por los apolíticos del mundo entero ello porque su figura es absolutamente inocua. Sus frases de autoayuda que miles de millenials de clase media comparten en facebook son tan risibles como un imberbe usando una remera del Che Guevara donde ahora con un estampado, un tatuaje o unos "me gusta" se evitan la siempre complicada para ellos revolución.
  16. #4 Por lo escuchado en sus entrevistas reconocia que no podia aplicar las politicas que pregonaba, ser presidente no significa tener el poder de un país.
    Personalmente complementaria con la reflexión que mientras el capital sea sinonimo de poder no hay alternativa posible ni poder suficiente en un estado tal y como lo conocemos para cambiar demasiado las cosas.
  17. #17 Yo vivo en una gran megalópolis y tardo una media hora en llegar al trabajo y lo hago leyendo las noticias y comentando en Menéame, gracias a una buena red de transportes y que elegí no vivir a más de media hora del trabajo. Muchas veces vives en el campo y tardas mucho más en ir al trabajo, porque en el campo no todos tienen el trabajo al lado de casa Y muchos tienen que ir hasta la ciudad.
  18. #20 Se nota pot la bilis de algunos comentarios.
  19. #21 Sí, pero es lo que digo, puede ser muy buen ideólogo pero de qué te sirve ser presidente y no llevar a cabo esas ideas, para eso es lo mismo que ser Presidente del Risk.
    Para mí un buen presidente no basta con que desee hacer las cosas, sino que las haga. Todo lo demás de que no pudo, no le dejaron y demás no dejan de ser excusas o que realmente no estaba capacitado para el cargo.
  20. #19 Que este señor en cuestión es un (ex) asesino, secuestrador, torturador, ladrón. Además de mentiroso y manipulador.
    A propósito, ahora mismo en Uruguay está siendo muy cuestionado su gobierno por escándalos de corrupción.
  21. #25 Vaya, pues buscando por internet no veo que José Mujica haya sido condenado por asesinato, robo o torturas ¿me puedes pasar donde está la sentencia firme que corrobore esa afirmación? Estuvo en el grupo guerrillero de los tupamanos, eso es cierto, pero por todo lo que he leído lo único que se le puede relacionar es por secuestro.
    Lo que si he visto es mucha prensa fascista haciendo ruido pero aportando pocas pruebas, por lo que deduzco de tu primer comentario (dime de que presumes y te diré de que careces) es la facilidad con la que os toman el pelo a los votantes de derechas.
  22. #26 A los tupamaros los condenó la justicia militar, sus sentencias no son públicas. Cuando volvió la democracia en 1985, todos los tupamaros fueron amnistiados, fuese cual fuese su crimen.
    Justamente, cuando Mujica era candidato a presidente una de sus promesas fue abrir esos archivos, después, como presidente, nunca los abrió... ¿conclusiones?.
    Los tupamaros asesinaron a 88 personas (entre civiles y militares) muchos de estos crímenes nunca fueron aclarados.
    Otra cosa, el actual ministro del Interior de Uruguay (Eduardo Bonomi, muy cercano a Mujica) reconoció recientemente en un reportaje que siendo tupamaro asesinó a varios policías por la espalda... fíjate tú, el Ministro del Interior = asesino de policías, sólo un gobierno de izquierdas puede lograr tal hazaña.
  23. #27 No se allí, pero en España en tiempos de la dictadura no había mayores asesinos que la propia policía, de hecho aquí hubo tal genocidio que aun están desenterrando muertos de las cunetas. Que asesinen a un asesino, bueno, a mi no me escandaliza, en el fondo ahorras muertes de inocentes.
    Y bueno, supongo que si te escandaliza que asesinen a asesinos será por alguna razón...
  24. #28 Tu lo has dicho, España no fue el mismo caso que Uruguay, y mira que conozco bien las dos realidades.
    Solo un dato, cuando se fundó el MLN Tupamaros (en 1961), Uruguay tenía una democracia estable de más de 100 años. La democracia más estable de América Latina por lejos.
comentarios cerrados

menéame