edición general
16 meneos
157 clics

El mensaje de Pedro Cavadas a los negacionistas

Específicamente se dirige a los negacionistas, aquellas personas que se cierran en banda a vacunarse contra el coronavirus. "Como a un terraplanista le diría, '¿qué te tomas?'. Déjalo, que no te acaba de sentir bien. Como aquel chaval que murió de difteria porque su padre o su madre decidieron no vacunarlo. Esos tíos deberían estar pudriéndose en la cárcel".

| etiquetas: pedro cavadas , médico , negacionistas , carcel , coronavirus , vacuna
  1. "los negacionistas, aquellas personas que se cierran en banda a vacunarse contra el coronavirus"

    Esto no es ser negacionista del coronavirus necesariamente. Ni tampoco antivacunas de forma general. El Español, redefiniendo términos y haciendo comparaciones facilonas de esos casos con otros como los de la enfermera que inyectaba suero en lugar de vacuna.

    Y esto para mezclarlo con una queja de que tras la pandemia no se ha revalorizado el papel de la sanidad pública y los médicos. No hacía falta ni esperar a este punto ni mezclarlo con los que no se quieren vacunar. Creo que tampoco se ha revalorizado el papel del sector primario y aquellos que transportan productos básicos.
  2. Me alegro que lance ese mensaje. Este hombre es seguido fervientemente por mucho negacionista como icono Español al estilo Amancio Ortega. No se por qué pero es así.
  3. Sí, pero por otro lado alimenta a los antivacunas ("Me han puesto la vacuna de fregar"). Rocambolesco personaje.
  4. #2 Muchos de estos negacionistas no lo son "en esencia"... Lo que son esencialmente es gente incapaz de lidiar con la incertidumbre, y personajes como Cavadas, con un ego más grande que la Torre Eiffel, ofrecen exactamente eso: "certidumbre".
  5. #4 La vacuna es inocua? Si, igual que cualquier otra vacuna, con una tasa de efectos secundarios bajísima. (Un dolor de cabeza o décimas de fiebre no son efectos secundarios)
    Es efectiva? Si, se ha demostrado por activa y pasiva.
    Hay tratamientos profilácticos? Más allá de las mascarillas y distancia social, no, no hay nada
    De primeros síntomas? Si, el paracetamol. Pero nada específico para el covid.

    Un mensaje muy acertado, no te has equivocado en nada. Bueno si, quizás en la gilipollez de propaganda. Pero por lo demás.. chapó
  6. #4 Cuáles son los tratamientos profilácticos que superan a las vacunas?
  7. #4 De 3 cosas que afirmas que dice "la propaganda" 2 de ellas no las ha dicho nunca nadie.

    Un 66% de bulo en tu mensaje. No esta mal. Para la proxima mira a ver si consigues un 100%.
  8. #7 ya te lo digo yo cuál va a decir, ivermectina…
  9. Se les caen los ídolos a los bebe-lejías.
  10. #4 no hay ningún otro tipo de tratamiento profiláctico

    Si lo hay, la mascarilla.
  11. #13 Una miocarditis que lo máximo que ha hecho ha sido tener en observación a varios. Nada más. Si eso es un efecto secundario grave..
  12. #14 Lo creía cuando Fernando Simón lo desaconsejaba porque era lo que estaban recomendando en los países asiáticos, que son los que mejor han llevado la enfermedad con diferencia estando mucho más cerca del foco de infeción.
  13. #9 Ya, pero cuál es el tratamiento profiláctico que supera a las vacunas
  14. #17 Ninguna autoridad sanitaria ha dicho que la vacuna sea inocua. Afirmar eso es soltar bulos. Lamento que no seas capaz de defender tu posicion sin bulos.

    Mejor suerte en la proxima.
  15. #23 No cabe duda. Los administradores de meneame son las autoridades sanitarias a las que te refieres.

    Ahora si que estas repitiendo bulos. Veremos si te cae otro strike por ello.
  16. #21 El protocolo de la FLCCC que indicas no es universal, solo es una pauta para individuos de alto riesgo, todo lo demás es para exposición o una vez te has contagiado
    Por otra parte hay que leer el descargo de responsabilidad:
    El Protocolo de Profilaxis y Tratamiento Ambulatorio Temprano I-MASK + para COVID-19 y el Protocolo de Tratamiento Hos-pitalario MATH+ para COVID-19 respecto a las terapias potencialmente beneficiosas para COVID-19, tienen únicamente fines educativos. Nunca ignore los consejos médicos profesionales debido a algo que ha leído en nuestro sitio web y comunicados.

    Y el consejo profesional es:
    AMA, APhA, ASHP statement on ending use of ivermectin to treat COVID-19
    www.ama-assn.org/press-center/press-releases/ama-apha-ashp-statement-e
    The American Medical Association (AMA), American Pharmacists Association (APhA), and American Society of Health-System Pharmacists (ASHP) strongly oppose the ordering, prescribing, or dispensing of ivermectin to prevent or treat COVID-19 outside of a clinical trial.
  17. #25 No voto negativo lo que no me gusta. Voto negativo los bulos. Menuda lloreria por un unico negativo.

    PD: Curioso que uses ese slogan. Pero si es precisamente el slogan de uno de los tuyos. xD

    Como #26 te señala. Sigues con los bulos.
  18. #_29 Por supuesto que señala tus bulos. Tu intentas vender que la FLCC hace una recomendacion universal de un antiparasitario veterinario. Y no lo hace. Es una pauta para un tipo de usuarios en concreto y SIEMPRE bajo supervision medica.

    Por no hablar de que recomienda seguir los consejos medicos. Consejos medicos que se oponen a su uso.

    Asi que si. Esta demostrando tus BULOS. Igual que el bulo que has intentado soltar antes de que las autoridades sanitarias decian que las vacunas son inocuas. Al final no eran las autoridades sanitarias sino algun admin de meneame. xD

    Y que encima pretendes mantener un dialogo. :palm:

    Edit: Ohhhhhh.... un magufo me ha bloqueado. Que honor.
  19. #28 ¿Quien muere por la vacuna?
    Me llegan mensajes todos los días que hay muertos por la vacuna a miles.
  20. #17 Deja de manipular. Sólo no lo asumen si son efectos ya conocidos por haber sido descubiertos durante las fases I, II o III, o bien son efectos con una incidencia tan baja que, estadísticamente, era imposible descubrirlos con el tamaño muestral utilizado en dichas fases. Si ahora de pronto se muriese un 10% de los vacunados, puedes estar más que seguro que esa farmacéutica no se iría de rositas, porque en esa cláusula que, obviamente, no te has leído, se excluye la negligencia y la mala praxis, y algo que provocase un efecto así, a semejante porcentaje, tendría que haber sido descubierto en la fase I o, como mucho, en la II, por lo que sería mala praxis.

    Qué fácil es lanzar bulos en base a medias verdades.
  21. #21 veo que no has aprovechado el tiempo de reflexión para buscar fuentes de datos que sean fiables...
comentarios cerrados

menéame