edición general
316 meneos
1236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona abona una paga extra de unos 4.500€ a cada trabajador por su esfuerzo durante la pandemia del coronavirus

Mercadona ha decidido compartir 409 millones de euros en primas en 2020 con las más de 90.000 personas que conforman su plantilla, lo que supone una media de unos 4.500 euros por trabajador. En concreto, 366 millones en concepto de prima por objetivos, que la compañía ha repartido hoy, 1 de marzo, a los que hay que sumar los 43 millones que el pasado mes de abril de 2020 también recibieron los empleados como reconocimiento al compromiso y extraordinario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país.

| etiquetas: mercadona , covid , paga , extra
12»
  1. #47 Mercadona no tiene franquicias.

    Hablan de 90.000 trabajadores. La prima la cobran la mayoría (si cumplen los criterios).
  2. #89 yo he subido precios, bastante, hasta n 50% en algunos productos, pero es porque me los han subido a mí. Desde el covid todo ha subido terriblemente, mucho más en las islas donde el transporte ha subido. El otro d´ñia estab vendiendo calabacines a 5 euros el kg y me daba hasta verguenza
  3. Por cierto, que estáis todos especulando, cuando podríais consultar el convenio de Mercadona, que como es normal es público y está en el BOE: info.mercadona.es/es/conocenos/empleo/convenio-de-mercadona

    Artículo 20. Prima general por objetivos y permanencia.
    Si los objetivos previstos por la empresa se han cumplido, se abonará una
    mensualidad del salario de su Grupo Profesional correspondiente al mes de enero del
    año evaluado
    , excluyendo las compensaciones personales.
    Para ello la persona deberá reunir los siguientes requisitos:
    a) Tener objetivos personales pactados de carácter anual, siendo pactados antes
    del inicio de devengo de la prima.
    b) Tener aprobada la entrevista de valoración, que conlleva haber conseguido los
    objetivos personales anuales pactados.
    c) Haber trabajado en la empresa durante el año a valorar entre 3 meses y 9
    meses, en cuyo caso cobrará la parte proporcional correspondiente a la prima. Si ha
    trabajado más de 9 meses la percibirá entera. Se consideran tiempo de trabajo las bajas
    por maternidad y/o paternidad, riesgos por embarazo y lactancia. No se computan como
    periodo trabajado a estos efectos las excedencias, ni las bajas por enfermedad común.
    En todos los casos anteriores será necesario estar de alta en el período de valoración.
    La valoración se realizará como fecha tope el 20 de enero, a los efectos de
    contrastar y evaluar si se han conseguido los objetivos personales anuales. En el caso
    de no haberse realizado en el citado periodo, la entrevista de valoración se considerará
    aprobada.
    d) Que su retribución no supere la establecida para el tramo en que se encuentre
    de política retributiva, en cuyo caso la parte que exceda se reducirá de la mensualidad
    de la prima.
    La empresa procederá al pago de la prima durante la primera semana de marzo.


    Como digo, los trabajadores que cumplen las condiciones son la gran mayoría de los 90.000 (excluyendo temporales y demás, que son los menos). La entrevista de valoración también la aprueba la mayoría (hay casos en los que no).
  4. #72 sencillamente estás tan manipulado que no te cabe en la cabeza otra cosa que la manipulación.
  5. #104 A mí me da algo de pena la gente que, como tú, vive manipulada y cree que son los demás.

    Salvo que seas alguien con pasta, claro, entonces darías asco y ya está.
  6. #105 te equivocas nuevamente. tu das por hecho temas que no sabes tan solo pq tu manipulada mente lo ha aprendido, fanboy.
    manipulados vivimos todos de una manera u otro, pero los que dividis el mundo entre ricos y pobre, malos y buenos, etc ,etc, etc, sois los mayores manipulados.
    luego dices que te daría asco alguien con pasta, ¿ incluyes al del casoplón y su señora? , con esos sueldos y ese vivir en el establishment. o estos no. con esa niñera de 50000€ x año. seguro que no.
  7. #106 ¿Fanboy yo de qué?
    Si acaso, fanboy tú de los ricos que oprimen al pueblo y se muestran en los medios como salvadores. Si acaso.
    Yo no me he equivocado en nada porque no doy por hecho ningún tema sobre tu persona. O eres una persona manipulada para ser mala persona, o eres una mala persona sin más.
    Y aprende a pensar, chavalín: yo no he dicho que la gente con pasta me de asco, he dicho que si tú eres alguien sin pasta que defiende a los ricos, entonces estás manipulado y das pena, pero que si eres alguien con pasta defendiendo la explotación porque te interesa, entonces eres un manipulador interesado y por ello das asco. No doy por hecho ninguna de las dos opciones. Pero no hay más tampoco.
    Saludos, manipulado fanboy, y adiós.
  8. #3 pues quien sabe, pero desde luego es de agradecer, otras empresas no te dan ni las gracias por currar en tiempo de pandemia.
  9. #39 Eso no lo había oido... pero lo demás que te cuento: de primera mano :troll:
  10. #66 Yo en mi trabajo no es así. Si mi trabajo está hecho el día está cumplido y si me tengo que quedar una tarde por necesidad de entregas me lo pagan a parte: vamos lo normal.

    No es lo mismo horas extras por necesidad puntual de ese día para acabar el trabajo. (hasta 1-2 horas está para todo el mundo por necesidad puntual) que te metán 4 horas más un día porque así se ahorran un puesto de trabajo.

    pd: y te pagan todas las horas extras racaneando el tiempo de otros días. Quedan 5 min hay que esperarse a que de la hora aunque estes esperando en la puerta así no tienen fichasjes de por medio.
  11. #98 Gracias porla información. En resumen, este medio ha recogido una paga por objetivos que siempre ha estado en Mercadona (o almenos no es ninguna novedad) al igual que en muchas otras empresas y lo han presentado como un gesto magnánimo de la empresa hacia los trabajadores a resultas del covid y indicando una cantidad que, si bien es cierta, resulta engañosa ya que difiere bastante de lo que se bonifica al grueso de los trabajadores.
  12. #107 joder, qué cacao mental llevas¡¡. solo espero que seas adolescente ¡
  13. #10 Normal, cobran más que la mayoría de los clientes, así que les miran por encima del hombro.
  14. #27 gracias por explicarlo, leo el hilo ahora.
    Está claro que en otra empresa puede que no dieran ni eso. No tengo problema en felicitar a Mercadona por dar una gratificación a sus empleados.
    Lo que digo es que hay que tener cuidado con las noticias y las matemáticas. Y que vende mucho más decir que les dan 4500€ a cada uno cuando dudo mucho que sea así.
  15. Esa paga por objetivo la cobran todos los años. No hay nada nuevo. Además no la cobran todos los trabajadores, los jefes evalúan a sus trabajadores y deciden quién la cobra y quién no.
  16. #49 jajajaja .....porque tengo firmado un contrato de confidencialidad...que te podria decir lo " bien" que cuidan a sus empleados. Te lo dice alguien que estuvo 15 años como jefe intermedio y acabo fuera por no tragar su lavado de cerebro. ( solo un apunte: todos los que hemos salido de esa empresa hemos perdido empleo bien pagado si, pero hemos ganado en salud mental y fisica)
  17. #29 yo noto que muchos miran con desprecio, de forma distante, seria diciéndote lo justo y necesario o incluso a veces los veo con risa prepotente, en fin, reitero que no todos son así, alguno hay agradable y por esa caja paso obviamente
  18. #7 Es que 4500 es la media. Habría que hacer como en la noticia del salario medio y a ver quien está cobrando más y quién menos... Igual no nos sorprendemos
  19. #3 No entiendo como esta noticia no se pone entredicho que eso sea la prima media como se hace en la del salario.

    Habría que ver quien exactamente la está cobrando...
  20. #116 por eso digo mientras no te salgas de la línea, no lo quería decir como algo bueno, si no que está bien mientras sigas todas sus normas que en muchos casos, como tú sabrás mejor que yo, no son las mejores por así decirlo.
  21. Propaganda de la guena.
  22. #100 Evidentemente él sabrá lo que le afecta más o menos y estoy seguro que la competencia afecta y mucho. Sobre todo cuando la competencia tiene más margen de maniobra, más capacidad de actuación y "lo hace mejor" que tu. Me refería más bien a su última frase donde dice que "las tiendas de barrio no tienen clientes por su culpa".
    Una tienda de barrio no puede competir con los mismos precios, los mismos servicios y la misma variedad que un supermercado por una cuestión logística además de financiera. Hay que diferenciarse y si no ofreces nada diferente el problema es que te quedas sin clientes.
  23. #101 Está entre comillas por algo, y estaría bien conocer que porcentaje cumplen los "criterios".
  24. #123 El porcentaje exacto no lo conozco, pero te aseguro que es alto. Más que nada porque el criterio principal es aprobar la evaluación anual, y si no apruebas la evaluación anual ya no es que no cobres la prima, es que probablemente salgas de la empresa pronto.
12»
comentarios cerrados

menéame