edición general
471 meneos
3484 clics
Merkel impone el confinamiento estricto

Merkel impone el confinamiento estricto

El empeoramiento de la pandemia del coronavirus en Alemania ha abocado a la canciller, Angela Merkel, a imponer un confinamiento estricto hasta después de la Navidad en todo el país para tratar así de frenar los contagios. Según un borrador al que ha accedido la agencia Reuters, las duras restricciones, con tiendas y colegios cerrados, se aplicarán desde este miércoles 16 de diciembre hasta el 10 de enero.

| etiquetas: merkel , confinamiento , estricto , navidad , alemania
123»
  1. #166 Como apunte decir que es un cierre total de comercio no esencial, lo cuál es duro pero no va a haber confinamiento.
  2. #150 Hombre, si con 7000 casos y 300 muertos diarios no tenemos un serio problema, igual es que nos hemos vuelto gilipollas y no hemos aprendido nada.
  3. #95 Las diferencias porcentuales no son muchas pero en Alemania objetivamente en el momento actual están peor que en España.  media
  4. #25 ayer 600 en Alemania. 300 en España. Doble de población. Así que muy distinto no está. Otra cosa es la tendencia. Pero me parece que la bajada en España se está frenando.
  5. #197 Nadie dice que la situación global sea mejor en España que en Alemania porque no lo es pero también es cierto que ahora Alemania está subiendo contagios y España bajando. Y lo grave es que los muertos de ahora son los infectados de hace un mes por lo que hasta buen entrado enero las cifras seguirán empeorando en Alemania.

    Y como cerrar colegios y tiendas son restricciones que ahora mismo no hay en España también se puede decir que hay más restricciones en Alemania que en España.
  6. #207 miramos la tendencia de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre a ver cuál de los dos estaba peor??
  7. #18 tremenda gilipollez en todos los sentidos :

    1. Ni tienen más muertos
    2. Ni tienen más contagiados
    3. Subvencionan a sus empresas y trabajadores que tienen que cuidar a familiares enfermos o hacer cuarentena

    Decir que están peor es una mentira simple y llana.
  8. #212 en serio, es que ya me aburre el tema soberamente. Mírate los casos diarios, mirate las muertes diarias y mírate la tendencia en las curvas de ambos casos. Ya hay gente que lo ha puesto en este propio hilo así que si tienes el menor interés lo comprobarás.
    Gilipollez es venir aquí a sumar los muertes de hace 9 meses como haces tú para hacer una valoración de cara a Navidad.
  9. #209 En mi caso por lo que he explicado en #89. En el momento de enviarse la noticia aún era una propuesta y el titular no se correspondía a la situación de ese momento.
    Además, por el segundo motivo que señalé.

    Edito: #210 ¿Ves? Ya ha ocurrido lo que dije en #89.
  10. #185 se centralizó la sanidad, se prohibió a las comunidades comprar material al principio para unificar compras, se hicieron bastantes cosas, las fases fueron criterios del gobierno...

    #54 yo no vi q tu comentario pusieras q eran los partidos q quieren el bien del país, Bildu q voto lo mismo q el pp consideras q no quiere el bien del país Vasco? O junts en Cataluña? Sois más graciosos, el bien de España es q sea el estado quien controle todo? Para mi la segunda ola en España ha ido bastante mejor
  11. #142 habrá 1 ó 2 casos

    La desinformación y mentiras descaradas [...]

    Ya que hablas de desinformación y mentiras. Ni siquiera eres capaz de citar correctamente la frase de F. Simón que tanta polémica desató, ni, por supuesto, darle el contexto y valor que tiene:

    La famosa declaración de Fernando Simón data del 31 de enero y fue exactamente así:
    Desde el minuto 16 (en realidad desde unos segundos antes): www.mscbs.gob.es/gabinete/audios.do?metodo=verAlbum&album=202001

    Ahora mismo la información que tenemos dice que hay indicios. Indicios. Obviamente esto hay que verificarlo. Hay que tener mucho cuidado con esos datos. Pueden ser muy preliminares y puede cambiar de un día a otro, en un sentido y en el otro. Pero sí que hay indicios de que esta enfermedad sigue sin ser excesivamente transmisible, sigue habiendo una sola zona, una sola provincia de China con transmisión comunitaria real (en otras zonas hay una transmisión limitada y controlada) y, por lo tanto, parece, además con el número de casos nuevos que van notificándose cada día, parece que la epidemia tiene posibilidades de empezar a remitir. Nosotros creemos que España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado. Esperemos que no haya transmisión local. Si la hay, será transmisión muy limitada y muy controlada. Pero España tiene que trabajar en todos los escenarios posibles y yo creo que los escenarios posibles son los mismos que se pudieron plantear en el años 2009 con la gripe. Tenemos que estar preparados, tenemos que estar previendo todas las posibilidades, pero, obviamente, tenemos que ser realistas en lo que se va implementando, y la realidad ahora es que esta enfermedad se transmite poco entre personas, no hay transmisión comunitaria nada más que en una provincia de China, que es controlada, y aunque no se conoce el reservorio animal, es decir, qué animal está transmitiendo a los humanos, sí que es cierto que ese animal, probablemente, no está nada más que en una zona de China o en pocas zonas de China. Por lo tanto, aunque estemos preparándonos para cualquier escenario posible, tenemos que ser realistas a la hora de implementar las acciones. Y nuestro escenarios ahora es, digamos, relativamente benigno, comparado con otras zonas donde sí que se han detectado casos importados.

    Es decir, que F. Simón nunca aseguró que en España habría "1 ó 2 casos". También es importante observar que los indicios que tenían por aquellas fechas, y que F. Simón describe y usa para hacer su valoración (dejando bien claro que no es, ni mucho menos definitiva), con el tiempo resultaron no ser exactos.
  12. #209 #214 Donde pone #89 quería decir #161
  13. #21 gilipollez es ver una instantánea y no ver el patrón. ¿Qué crees que va a pasar después de navidad? Y gilipollez es ver sólo la cifra de muertos sin tener en cuenta el paro,problemas económicos y la total falta de ayudas para las situaciones más básicas. Estoy agotado de cargar con simplificaciones cortoplacistas de gente que ignora intencionalmente datos para que cuadren con su diálogo.
  14. #209 No es confinamiento domiciliario, ni carcelario ni de ningún otro tipo, es un cierre del comercio y restricciones de reunión. Por otra parte, la canciller no impone nada, sólo puede sugerir. Se reúne con los presidentes autonómicos para consensuar las medidas que sólo ellos pueden imponer en sus respectivas regiones. Ya pasó en las últimas reuniones que le dijeron a Merkel que no iban a aplicar lo que ella quería.
    Esta noticia daba por hecho que Merkel tiene poder para imponer y que ya lo había hecho, cuando aún estaban debatiendo. Además, en un medio español dirigido a gente que ha pasado un confinamiento de verdad, no puedes dar a entender que Alemania va a hacer algo parecido. Esta noticia da una información errónea, independientemente de que ahora mismo ya se haya decidido endurecer las medidas en toda Alemania.
  15. #7 si no ves un problema gordo en atacar el mismo problema de 17 formas distintas, yo ya no sé.
  16. #75 En Alemania ya no estamos para tirar cohetes. Es de los pocos países donde la curva sigue creciendo y Sajonia es la región con más incidencias de Europa.
  17. #181 ¿Y qué medidas tomó Alemania en esos meses, que según tú ha actuado mejor? Lo que no puedes es confinar a la gente y cerrar los negocios con una IA de 15 o 20.
  18. #78 y arriesgarte a que por su debilidad sean absorbidas por empresas extranjeras? Quieres abrir ese melón? Anda y deja que a Telefónica se la fagocite DT, a ver qué diría la caverna...
  19. #109 si entendemos que la mejora es debida a las restricciones impuestas y éstas van a relajarse para celebrar la Navidad, no sé qué más necesitas la verdad.
  20. #50 En Navidad (del 24 al 26), por lo que estoy viendo en medios actualizados aquí en Alemania, sigue siendo hasta 5+niños de 14 años, y solo se permite subir de esa cifra si son familiares cercanos (hermanas, abuelos, etc). Lo de 10 parece que estaba en el borrador pero ahora es ligeramente diferente. El resto, como comentas, está puesto de forma un tanto sensacionalista.

    De todos modos, sí es confinamiento, porque las reglas dicen literalmente (como en primavera), que no se puede salir a la calle sin un buen motivo. Otra cosa es que como salir a correr o tomar el aire está permitido como motivo, y la policía pasa bastante de controlar nada, pues al final en la práctica puedes salir a la calle cuando quieras. Pero sí que se habla de confinamiento aquí en Alemania.
  21. #202 yo no he dicho eso. Y todo es relativo según con que lo compares. Con 1000 muertos diarios y las ucis a tope seguro que el problema era peor.
  22. #203 pues mejor que no vengas. Gente dando por culo por no tener su clima tenemos a puñados. Personalmente el clima de mi tierra me parece más duro, y el del sur de españa insoprtable (cuestión de gustos).
  23. #222 Más rastreadores, más pruebas, más medios en los hospitales.

    Manda narices que a estas alturas seamos incapaces de ver lo que España ha hecho mal...

    Os pierde el patriotismo...
  24. #228 Sí, me has pillado, yo exhalo patriotismo por los 4 costados xD

    Y si hicieron las cosas tan bien, ¿por qué les ha pillado la segunda ola peor que la primera y al nivel del resto de países del entorno?
  25. #100 Joe macho te han dado pal pelo y tú ahí, sin vergüenza ninguna, qué penita...
  26. El karma está para gastarlo
  27. #18 depende de donde pongas el listón del "sentido". A partir de cuantas muertes tiene sentido según tu criterio?
  28. #216 Tanto monta, monta tanto. Si nos vamos a justificar por un léxico de varias palabras cuándo precisamente lo que usted me cita es para confirmar lo que yo digo, usted sabrá. Evidentemente, para mucha gente, esa cita que usted ha pegado no hace más que confirmar lo que muchos creemos, mentiras descaradas y desinformación en busca de intereses egoístas.

    Que tenga un buen día.
  29. #168 Efectivamente, y por eso hay gente que está muriendo por la irresponsabilidad y egoísmo de otros.
  30. #233 No has entendido. Ha ocurrido lo que dije en el segundo punto de mi comentario #161: En enlace que has enviado no apunta a la noticia de Merkel sino a un carrusel de noticias en directo, que van cambiando conforme pasan las horas. En la captura que te adjunto puedes ver la URL de tu envío. Si te fijas, no pone nada de Merkel ni de Alemania. Han pasado las horas y la noticia destacada por 20minutos ya no es la de Merkel y han creado otro artículo independiente con url diferente.

    Desde las hace varias horas tu envío es erróneo según las normas de MNM (ahora sin duda alguna). Otra cosa es que la gente sigue meneandola, sin entrar a la noticia y sin darse cuenta de que el envío es erróneo.

    Hace un rato he pedido a @admin que cambien la URL del envío por la que has aportado en #261 (www.20minutos.es/noticia/4509656/0/merkel-impone-un-confinamiento-duro) pero hoy es domingo y probablemente no puedan atenderlo con la misma celeridad que otros días.  media
  31. #80 Ahora mismo la incidencia es de 169.1 en 7 días - según la estadística oficial del RKI. Compruébalo tú mismo: corona.rki.de
  32. #9 De Cataluña no tengo mucha idea, pero como gallego puedo decirte que Feijóo las únicas medidas serias que ha tomado serán más subvenciones para su campaña propagandista en La Voz. Todo humo.

    Bueno, miento, hay algo que sí es mérito de Feijóo y su partido, ese que lleva 40 años gobernando la comunidad, y es que han mantenido a Galicia en un atraso tal, que igual que las inversiones, las competencias, las infraestructuras, o el AVE... el Covid no ha sido menos y apenas ha llegado, y cuando lo ha hecho ha sido mucho más tarde.
  33. #230 Desde un modo cuñadista que estás haciendo tu los juicios de valor mirando la semana actual esta claro que les ha ido peor, desde la realidad de los datos NO:

    Aquí están los datos de Alemania:

    www.worldometers.info/coronavirus/country/germany/

    y aquí los de España:

    www.worldometers.info/coronavirus/country/spain/

    La primera ola es evidente en España fue inmensamente peor, en la segunda ola en España ha sido más larga con bastantes semanas superando los 200 muertos diarios desde Octubre, en Alemania se empezaron a superar los 200 muertos a partir de mediados de Noviembre. Veremos la evolución de su curva...

    Y todo eso no teniendo en cuenta la población de cada país que en Alemania es casi el doble que la española.

    Y ahora sigue con tus conclusiones cuñadistas, yo las mía las baso en DATOS.
  34. #240 Uhh, me has puesto dos enlaces que son los que usa todo el mundo, yo incluido, y que no refutan ni una palabra de lo que yo he dicho. Y además, te vas por la tangente y contestas lo que te da la gana, no lo que te pregunto. Así que voy a preguntarle otra cosa, a ver si esta vez me contestas lo que quiero. ¿Cómo ha quedado el Betis?
  35. #215 Ni una competencia se quitó. Infórmate bien para hablar con propiedad. Un saludo.
  36. #156 los colegios ya iban a estar cerrados bastantes días y en algún Land, como por ejemplo Sachsen-Anhalt, las vacaciones escolares llegan hasta 25 días sin contar con el coronavirus.

    www.schulferien.org/deutschland/ferien/2020/

    Silverstertag es un día de alto riesgo, y lo saben. No tanto Adventnacht, pero también. Van a hacer lo que tienen que hacer, en el momento que deben hacerlo y de acuerdo a su realidad. Se la refamfinflan las chorradas y las cuniadeces que podamos opinar en un foro espanol. Ojala se actuase una decima parte de igual de bien en Espana, ojalá.

    www.ndr.de/nachrichten/info/Corona-News-Ticker-Lockdown-kommt-Bund-und

    No van a salvar "la navidad" (expresión que es por cierto el sumun de la idiotez) sino a personas, qué bien, que tranquilidad saber que hay cerebros a los mandos y no cualquier otro organo no adecuado para pensar.
  37. #0 #50 #89 #161 #209 El titular es sensacionalista y erróneo en el momento de su publicación e incluso en este momento. Ahora mismo el artículo enlazado ni siquiera está disponible, aparecen noticias de última hora.

    Esta noticia no debería estar en portada de ningún modo.
    @admin  media
  38. #245 Ya hemos estado hablando de eso unos comentarios después. www.meneame.net/c/31689101
  39. #246 Cierto, gracias!
  40. #226 Cito textualmente tu mensaje:

    Alemania tiene casi 30000 casos diarios nuevos y casi 600 muertos, ambas cifras subiendo. España está en 7000 casos y 300 muertos, ambas cifras bajando. Si Alemania ahora mismo tiene un serio problema y nosotros no.

    Pues sí. Lo has dicho con todas las letras.

    Y todo es relativo según con que lo compares. Con 1000 muertos diarios y las ucis a tope seguro que el problema era peor.

    Bueno, entonces la pandemia ni siquiera es un problema. Si la comparamos con un meteorito que cae en la Tierra y arrasa con todo, esto se queda en una anécdota.
    Manda cojones las tonterías que algunos sois capaces de escribir, solo para no reconocer que habéis metido la pata. Con lo fácil que es reconocer que te pasaste diciendo que con 7000 casos y 300 muertos diarios no tenemos un problema serio.
  41. Al que no cumpla le pondrán la canción... (Eins) Eins Zwei Polizei. :-P
    www.youtube.com/watch?v=dSy2DcATYUo MoDo - Eins zwei Polizei

    #18: Sí, pero están peor que España... de momento.
  42. #244 Los niños Iban a tener vacaciones muchos días pero menos de lo que van a a estar cerrados los colegios. No critico la medida, es más, me parece adecuada pero no es cierto que no se tomen medidas estrictas puesto que cerrar los colegios y comercios no esenciales son medidas estrictas.
  43. #235 Vamos, que no eres capaz de entender (ni en audio, ni por escrito) lo que F. Simón ha dicho. Qué triste.
  44. #242 jajajaja venga hasta luego!
  45. #243 te contesto

    - el gobierno central es quien centralizó las compras inicialmente y quien podía comprar material para la pandemia? La respuesta es si
    - el gobierno fue quien decidió las fases en la desescalada y que comunidades pasaban o no? La respuesta es si

    www.eldiario.es/catalunya/politica/govern-permitira-gobierno-competenc

    Aquí te pongo un enlace de Eldiario donde pais Vasco y Cataluña decían q los habían hecho un 155 encubierto


    Ahora el gobierno no tuvo responsabilidad en la pandemia? En esta segunda fase q ha ido mucho mejor comparado con otros países del entorno ha ido mucho mejor y si q no es por el gobierno y en la primera ola fuimos el peor país de nuestro entorno con diferencia
  46. jajaja venga adiós
  47. #18 .. pero tampoco declarar la barra libre .. sino ves a un centro comercial en fin de semana (por ejemplo) están como sino pasara nada
  48. #64 3 x 3 .. 9 (+iva) :-D
  49. #248 Me he dado cuenta luego que si que lo había dicho. Pero vamos, que no me parecen unos números como para plantar histeria (que también me he equivocado y estamos en poco más de la mitad de lo) y encerrarnos en casa. La pandemia es un problema, tener un número controlado de muertes por ella no lo es. Serio era el que teníamos con las UCIs saturadas y una tendencia a peor. Pero lo de ahora no tiene nada que ver. Alemania si esta en una tendencia negativa que va a peor porque allí no existe tanta inmunidad colectiva como aquí (que por desgracia la tenemos por el gran número de casos que teníamos antes). En España mueren 1150 personas el día antes del covid. Así que 150 al día apenas es un 10%, no es como para estar de histeria y decir que tenemos un problema muy serio. Pero si tenemos un porblema y tenemos medidas (las cuales me parecen alguna de risa pero están funcionando).
  50. #95 Estas ciego? mira los números. A día de hoy en Alemania estáis peor (en computo general no, pero hoy si). Me remito al enlace que te puse antes
  51. #79 En País Vasco se abrieron los bares ayer, justo a tiempo para que empiecen a subir los contagios a 2 semanas de Navidades. No me sorprenderá nada que en Euskadi en Navidades se supere el pico de 1500 positivos/día que se alcanzó en Noviembre, cuando hubo que cerrar bares.
  52. #143 En el País Vasco se cerraron los bares hace mes y pico y las cifras empezaron a mejorar notablemente, así que ayer volvieron a abrir los bares. Faltan 2 semanas para las Navidades. Temo las cifras de enero.
  53. #253 Las Comunidades siguieron comprando material durante la primera ola. Te pongo como fuente la Comunidad de Madrid para que no salgas por peteneras www.comunidad.madrid/noticias/2020/04/01/autorizamos-52-millones-compr

    La desescalada no era una atribución o competencia de las Comunidades durante un Estado de Alarma. En esta segunda ola es el Gobierno quien cede o delega atribuciones: En el artículo 7 de la Ley Orgánica del Estado de Alarma de 1981 establece que «a efectos del estado de alarma la autoridad competente será el Gobierno [central] o, por delegación de éste, el presidente de la Comunidad Autónoma cuando la declaración afecte exclusivamente a todo o parte del territorio de una comunidad».

    Repetimos, por tercera vez ya, el gobierno no ha quitado competencias a las Comunidades Autónomas durante la pandemia. ¿Tanto te costaba hacer un par de búsquedas en Google?

    El gobierno central y los gobiernos autonómicos han tenido cada uno su cuota de responsabilidad (recuerda, los autonómicos no han perdido una sola de sus competencias durante la pandemia) para mal, al comienzo y para bien ahora. Por cierto, en enero hablamos sobre la decisión de levantar las restricciones en Andalucía.
  54. #235 Le voy a decir una cosa que puede ayudarle para el resto de su vida. Nadie es capaz de ver el futuro. Cualquier comentario sobre el f uturo es pura especulación y no se puede tener como verdad cierta. Además le aconsejo que ponga en contexto las palabras y no se quede con una frase en un contexto de su interés. Nadie le ha engañado cuando dijeron que aqui llegarían uno o dos casos, era lo que había pasado otras veces con otros virus y era lo que se pensaba que seguramente pasaría.
123»
comentarios cerrados

menéame