edición general
9 meneos
126 clics

Meryl Streep critica que los hombres no se identifiquen con personajes femeninos y pone un ejemplo muy claro: "Para una niña es fácil"

Meryl Streep destaca la dificultad de muchos hombres para identificarse con los personajes femeninos durante el acto ‘Sin guion. Encuentro con el público’ en el Palacio de Congresos de Oviedo

| etiquetas: meryl streep , oviedo , princesa de asturias , hombres , niña
  1. ¿Los hombres así como prejuicio genérico?

    A ver, se entiende que diga tonterías porque es rubia.

    (Sarcasmo, por si hay alguna rubia que se ofende por no entenderlo)
  2. Hay hombres que no juegan videojuegos protagonizados por mujeres porque no se sienten identificados. Ahora bien, con marines hipermazados, orcos, elfos, erizos azules supersónicos, dioses, héroes, etc., cero problemas, identficados 100% . "Buah, es que soy yo literal".

    :roll:
  3. ¿Si las mujeres se identifican sin problemas con personajes masculinos por qué se insiste tanto en mostrar referentes femeninos en los libros de texto?
  4. #3 Buscarle coherencia a esa ideología es una tarea con pocas expectativas de éxito.
  5. Bajo mi experiencia personal es al contrario: a las chicas les cuesta mucho más identificarse con un personaje masculino, que a los hombres con uno femenino, pero bueno... Es algo que se puede ver evidentemente en el mundo de los videojuegos, donde ellos suelen elegir/hacer una mayor variedad de personajes, mientras que ellas suelen tirar casi siempre por otras chicas.
  6. #3 Yo creo que se debe a que hasta hace poco la mayoría de personajes protagonistas o referentes a emular en la industria cultural eran hombres blancos heteros. Recuerdo que de adolescente a falta referentes gays en las pelis me tenía que identificar con personajes hombres heteros de las historias que me gustaba, supongo que a las mujeres les pasaba igual, básicamente porque no tienes más remedio.

    Ya te digo que si hubiera habido un James Bond o un Indiana Jones marica hubiera dado saltos de alegría, pero si no tienes pan buenas son tortas.

    Sin embargo cuando algunos niños rata lloran por qué la prota del juego o la serie no es como ellos, o más bien como ellos les gustaría verse, porque aunque les cuesta horrores meterse en una historia desde el punto de vista de una mujer sin embargo no tienen problema en verse como semidioses musculados como Tor o Henry Cavill.
  7. #2 También hay muchos players masculinos que juegan sin problema con personajes femeninos y curiosamente hay un grupo de personas que creen que no es correcto, argumentando que así están engañando sobre su género al resto de jugadores.
    También argumentan que muchos lo hacen por motivos "incorrectos", y motivo incorrecto puede ser por ejemplo que visualmente el personaje femenino se vea mejor.
    Es lo que tiene que hayamos vuelto a la mentalidad de la edad media, que lo físico y la carne es pecado, el sexo es malo, y todo esto hay que ocultarlo y ser recatado en la vida.
  8. Una tontería detrás de otra, este gigantesco hombre de paja de cierto feminismo pasado de vueltas debería ser corregido por el mismo feminismo, si no nadie les hace tope y descarrilan.

    Miranda Priestly de "El Diablo se viste de Prada", el primer personaje del cine con el que los hombres se identifican... en ese momento alguien tiene que soltarle "pero qué dices?"
  9. Por lo general los hombres se querrán ver mas reflejados con personajes fuertes y decididos, porque es el estandar de que se espera de los hombres, que sean fuertes, protectores, heroes, etc, y hay muchos papeles de mujeres así, como ella misma menciona, y no creo que haya problema de ningún hombre con verse reflejado en papeles así, como algunos de linda hamilton, sigourney weaver, etc, e igualmente las mujeres querrán verse reflejados en ellos.

    Con otros papeles dramáticos y demás de mujeres, pues puedes empatizar con el personaje, pero difícilmente se podrán identificar, así que aquí entiendo que es mas difícil.

    En los videojuegos, los jugones hemos jugado con lara croft, samus, aloy, jill, clarie, etc, sin problemas y disfrutado en la piel del personaje.

    Meryl streep es una pedazo de actriz tremenda una fuera de serie, pero no tiene nada de malo que cada cual se identifique con lo que vea.
  10. #2 para #_7 que me parece que ha jugado demasiado al "Straw Man 2".
  11. #2 yo siempre luchaba con Orchid en el Killer Instinct :-) y me he pasado todos los Tomb Raider. Aunque siempre me he sentido identificado con Raditz, hermano de Goku, y eso que soy calvo  media
  12. Tienes razón, los hombres vemos películas, no porque sean buenas, sino porque nos vemos reflejados en los protagonistas.

    xD xD xD xD xD xD xD

    Para #_6
  13. #9 En los videojuegos yo siempre juego con guerreros y clerigos masculinos y magas y ladronas femeninas...

    ¿por qué? Ni idea, nunca me había planteado que no estauvierse jugando sino haciendo un alegato de... algo. :shit:
  14. #7 Aquí uno que jugó hace un año a Avengers, usando la Viuda Negra como personaje principal y con el traje playero (bendita personalización de personajes).
  15. #6 Suelo tener más problemas identificándome con super héroes musculados que con mujeres u homosexuales xD
  16. #7 Sexualizar mujeres no está bien. No es puritanismo ni "mentalida de la edad media". Es respeto.
  17. En videojuegos, si tengo la oportunidad escojo el personaje femenino. Y creo que me voy a ir directo al infierno porque si el juego lo permite, personalizo el traje a lo más parecido a jugar voleyball de playa.
  18. #6 "Yo creo que se debe a que hasta hace poco la mayoría de personajes protagonistas o referentes a emular en la industria cultural eran hombres blancos heteros"

    Gays los había, aunque si es cierto que no muchos, un ejemplo sería el gran Freddie Mercury.

    Femeninos siempre ha habido, ejemplos:
    Lara Croft (Tomb raider): 1996
    Rina (Slayers): 1992
    Mai, Athenea, Yuri (KOF): 1994 (En las siguientes versiones, como el 97 y 98 meten aún mas femeninos.
    Mafalda: 1964
    Las chicas de Oro: 1985
    Sexo en Nueva York: 1998

    No se si agregar ejemplos de asiáticos, ¿los consideras blancos? Porque si no es así te puedo poner unos cuantos ejemplos también, empezando por el mítico Bruce Lee.

    Respecto a afroamericanos, obviare a Morgan Freeman, Nelson Mandela, y demás ultra conocidos, lo creo innecesario. Solo diré ¿que chaval nacido en los 80 no ha merendado visionando e idolatrando en diferente grado a nuestro gamberro favorito en el "El príncipe de bel-air"?. En "cosas de casa" no recuerdo actores blancos.

    Obviando estos y otros ejemplos, tienes que entender que esto es un negocio, un producto que se quiere vender. Por lo tanto, lo normal será que en su mayoría se oriente el producto al tipo de espectador mas común, para optimizar el retorno de inversión. Sobre todo cuando haces cine mediante fórmulas y clichés dejando en segundo plano la calidad del guion. Como por ejemplo pasa con la mayoría de películas de acción. Esto con el tiempo, como estamos siendo testigos, está cambiando. Y es lo normal, las proporciones "raciales" así como las de orientaciones sexuales cambian. Mas ahora que se ha despenalizando la homosexualidad en muchos países. Es una pena que esta explosión multicultural, multisexual haya coincidido con lo que creo que son las horas bajas de los guionistas actuales. Por ejemplo, la adaptación a la televisión de "La Rueda del Tiempo", que está plagada de personajes femeninos. A mi juicio han hecho una pésima adaptación de los libros. Y al igual que con esta serie, hay otras, películas también, que están fallando de la misma manera. El problema no es que los protas sean gays, mujeres, negros o lo que sea. ¿Que hay llorones que lo sacan a la palestra? Como los ha habido siempre, pero son 4 pelagatos que no van a determinar el éxito del producto. El problema es que los productos que se están creando en los últimos años son, y voy a ser benévolo, mediocres.
  19. Ha dado en el clavo. Es todo un constructo, la influencia de un roll fabricado y lo subliminal que contiene. Por eso estas palabras de Streep causaran ira y airadas reacciones entre los hombres con masculinidad formativa.

    Cualquier persona que trabaje con chavales desde edades tempranas sabe que esto es asi porque los ve ecolucionar arrastrados por la influencia del rolll de su genero que todas las fases de socualizacion introducen, desde el entorno familiar (con excepciones) hasta el de sus amistades pasando por las esferas mediaticas a las que se expone. Pero esto esta cambiando pues la gente esta empezando a pensar out of the box y no esta siempre sometiendo a sus hijos a estas influencias.
  20. Pues seré yo el raro, pero a mi toda la parafernalia de sentirse "identificado" con un personaje o no me parece bastante absurda, especialmente cuando lo que se está considerando es el sexo o la raza del personaje/actor. Mientras la trama sea interesante y los personajes estén bien construidos, poco importa lo demás.
  21. #18 ¿Gays dices que había? La mayoría de referentes gays que tenía durante mi infancia y adolescencia o eran personajes que morían de forma trágica o eran el malo. Hasta que no vi aquí no hay quien viva o will y grace no había visto ningún personaje gay con una vida normal o referente positivo.

    Por cierto, la segunda temporada de la rueda del tiempo me ha encantado, y creo que a la mayoría de lectores también.

    La diferencia también es que antes los creadores, productores y directores eran señores blancos y presumiblemente heteros, ahora las personas que ocupan esos puestos son más diversas y por tanto es lógico que quieran contar sus historias desde sus puntos de vista.
  22. #15 Enhorabuena?
  23. #21 "¿Gays dices que había?" Exactamente he dicho que había, pero dandote la razón en que había pocos.

    "y creo que a la mayoría de lectores también." ¿eso de donde lo sacas?
  24. #23 He visto varias reviews de gente que no está obsesionada con lo guoque y la serie ha dado un salto de calidad bastante grande.
  25. #16 Yo como no soy religioso y considero que el sexo es algo natural, y las cosas físicas no son pecaminosas, irrespetuosas, ni algo de lo que avergonzarse, no estoy de acuerdo con lo que dices, y reitero que si, tienes mentalidad de la edad media.
    Igual que no nos parece mal que alguien se quede extasiado contemplando por ejemplo una obra de arte, lo mismo aplico a las personas, una persona es digna de ser contemplada sin tener que tener vergüenza, porque los humanos no solo somos mente, también tenemos una parte física de la que no deberíamos avergonzarnos.
  26. Le habrá preguntado a todos?? A los 4.000 millones??
  27. #24 Pues a ver si es verdad, a mi me costo horrores terminar la primera temporada. He estado mirando, y dicen que donde realmente se va a profundizar es en la temporada 3. Eso, la verdad, me quita las ganas de verme la segunda.
  28. #7 Hummm esa ha sido demasiadas veces mi excusa: Qué prefieres ver en la pantalla, un tío hipermazado de esos que comentaban por ahí #2 o un par de preciosos melones. Yo lo tengo claro, pero son preferencias personales :-)
  29. #27 Pues dale un tiento, y bueno Rosamund Pike se come la cámara, el personaje de Selene de 10.
  30. #16 El respeto es saber comportarse. Sexualizar per se no tiene nada de malo y todas las personas, del genero o sexo que sean, sexualizan a quienes les atraen.
  31. #29 De los actores no he leído cosas malas la verdad. Tampoco me pareció a mi que actuasen mal, pero no me gusta hablar de ello teniendo de referencia el doblaje.
  32. Me identifico con personajes que evoluciona, salen adelante y superan sus límites, sea hombre, mujer, chino mandarín, etc.

    Por poner un ejemplo, Horizon Zero Dawn tiene como protagonista una mujer y no hubo ningún drama, bueno si, me pregunte cual es el motivo de no haber jugado antes a esa maravilla de juego.
comentarios cerrados

menéame