edición general
268 meneos
 
Un método casero para acabar con las avispas y encima hacer que vuelvan a por más

Un método casero para acabar con las avispas y encima hacer que vuelvan a por más

(C&P) Los métodos para acabar con las primas malvadas de Maya son tan variados como campistas pueblan las tiendas de campaña de todo el mundo. Incluso hay quien afirma que no hay nada como colocar la lengua entre los dientes, cual poligonero en modo de combate, para evitar su aguijoneo. Sin embargo, nuestro favorito es el que hemos encontrado en una página de campistas de Alaska. Como Sarah Palin nos ha enseñado, nadie mejor que un alaskeño cuando se trata de acabar con las criaturas más feroces.

| etiquetas: avispas , insectos , diy , ecología
143 125 0 K 710 mnm
143 125 0 K 710 mnm
  1. Ese método ya lo había oído yo, pero para promotores. Les pones un pelotazo público de recalificación de un terreno mediano-grande colgando de la cuerda y al día siguiente tienes lo menos quince ahogados en el barreño.
  2. Mi padre y mis tíos el método que tenían era llenar un cacharro con fanta o cerveza, o incluso agua con azúcar. Las avispas llegaban atraídas por el líquido, y apenas se posaban, estaban perdidas. Me llamaréis niña sádica, pero con el asco que tenía yo a las avispas, me encantaba ver cómo quedaban atrapadas en el líquido y se ahogaban lentamente... mis primos solían empujarlas dentro del agua con una hoja o un palito para ver cómo sacaban el aguijón.
  3. Las avispas estaban ahí antes de que tu llegaras. ¿Qué te han hecho? ¿Por qué acabar con ellas?
  4. El resto de las "McGyveradas" de la sección es tronchante. Sobre todo el de la dieta.
  5. Un método que he visto mucho por la zona de Málaga, sobre todo a los agentes forestales que hacen guardia en prevención de incendios es el siguiente:

    Se pilla una botella de 2 litros de plástico, del refresco que más rabia te de.

    Se le hace un orificio de unos 2 cm de diámetro en la parte de arriba, a uno 8 cm del tapón.

    Se llena hasta la mitad de agua con azúcar.

    Se cuelga del tapón, por la parte de dentro, un trozo de embutido.

    El bicho llega atraído por una mezcla de sus comidas favoritas, entra en la botella, merienda, y luego, al no poder salir, se termina cansando y cae al agua del fondo, si no ha caído antes por el azúcar.
  6. Este método no funcionaría aquí en menéame, el que caería al agua atraido por el pescado sería el gato. :-P
  7. #6 No, el que caería al agua serías tú, intentando evitar que el gato se comiera el pescado antes de colgarlo. Las probabilidades que además te ahorcaras con la cuerda son nada despreciables. :-P
  8. Dicen que si las avispas/abejas se extinguieran tendríamos un problema muy serio, al ser muy importantes en la polinización de las plantas. Yo cuando veo una lo dejo estar, lo normal es que no te piquen.
  9. Siempre que salgo a caminar llevo una mochila con un barreño lleno de agua con un poco de jabón, tres palos con los que montar una estructura tipo tippi indio y una cuerda de la que colgar el pescado crudo ,... tengo danzando a todos los gatos del barrio.
  10. Estos métodos están bien cuando no hay demasiadas avispas... cuando son una plaga la cosa ya se pone fea. Pero de todas formas, todos ellos obvian algo elemental: qué haces con la botella, lata, vaso, cubo, etc. llena de avispas muertas al final? Sólo pensar en eso me muero de asco... :-(
  11. Perdón por mi ignorancia, pero si acabas con las avispas, ¿cómo van a volver a por más? ¿Avispas zombis?
  12. Un poco cine español y no vuelven nunca más.
  13. El otro día estaba en la piscina y estaba plagado. En un momento dado se me posó una en los dedos del pie y los que estaban a mi lado empezaron a gritar como posesos diciendo "no te muevas, que la mato!" a lo que yo dije "no me muevo, pero no le hagas nada". La avispa se fue por donde vino.

    Lo mismo digo con hormigas, moscas, arañas, etc... Si no nos hacen nada, porqué tenemos que matarlas?

    Moraleja: Quienes somos nosotros para adjudicar muerte sólo porque creemos que así debe ser? Hace falta matar a todo lo que nos moleste? Dónde está el límite, en si se es de una especie o de otra?

    PD: Espero que ahora por bocas la próxima vez no me pique.
  14. o llamar a obama...
  15. #15 No somos nadie en especial, tan solo tenemos más fuerza y maña para acabar con unas cuantas, al menos con las que nos molestan. ¿Qué hay de malo en ello? Tú mátalas tranquilo, que con estos métodos no vamos a acabar con la especie. De hecho algún día se extinguirá y aún habrá insectos pululando.
  16. #13 no son zombies... ¡son infectados!
  17. en madrid no hay avispas. si no os fuéseis de vacaciones como yo no os picaría ninguna.
  18. No será mejor un método que evite que vuelvan?
  19. Si has acabado con ellas y vuelven es que no habéis acabado tan mal y puede haber reconciliación.
  20. #11 Bear Grills dice: ¡PROTEÍNA! xD
  21. La forma más efectiva es usar el aceite de las latas de mejillones. Les encanta y son incapaces de salir. Así que ya sabéis, una latita de mejillones de aperitivo, se deja con el caldo en un rincón, y se acabó temer por las picaduras.

    De verdad, funciona.
  22. Lo que hace el miedo. :-(

    Supongo que será demasiado pediros que, al menos, antes de matar a cualquier ser vivo, intentéis dominar el miedo o el asco y le deis una oportunidad. Reflexionad unos segundos si es necesario matarlos. Prefiero una picadura de avispa antes de presenciar ese asqueroso espectáculo.

    Espero que el ser humano no llegue a conocer a una especie superior a la suya con un pensamiento como ese: si me molestan, los mato.
  23. #11 con aceite muy caliente y algo de sal están bien crujientes. Pero el aceite tiene que estar muy muy caliente (mejor que sea de girasol, que se quema a una temperatura más alta), si no se ponen blandas y es asqueroso. Además si has hecho el truco de dejar cerveza en la lata han macerado un buen rato y están más ricas. Pero no uses jabón como dice en el artículo! Buen provecho!
  24. #22 Bear Grills no diría nada: es alérgico. Si le pica una por bocazas, se muere :-P

    Aún recuerdo el programa en el que le pica una abejita... xD xD xD xD

    Menuda nenaza :-P
  25. Adivinanza: ¿Cuál es el animal que pone los huevos más gordos?

    Si te ha picado una avispa en uno ya lo sabes.
  26. "Los métodos para acabar con las primas malvadas de Maya"

    Como supongo que debe saber que Maya representaba una abeja, un comentario genético. De hecho, aunque físicamente se parezcan, las avispas a los insectos que están más cercanos es a las hormigas, no a las abejas. De estas se separaron muchísimo antes.
  27. #26 con quitarles el aguijon sirve. ¿O acaso lo ves comerse el veneno de los escorpiones? ;P
  28. Las avispas comen moscas, mosquitos y demás animales dañinos.
  29. #8 No hay que confundir las avispas con las abejas. Las abejas fabrican miel, para lo cual recolectan polen, y en el proceso son causantes de hasta un 90% de las polinizaciones a nivel mundial, por lo que son muy importantes para la vida vegetal.

    Las avispas no hacen nada de lo anterior, son insectos depredadores y carroñeros, y tienen poco efecto sobre las plantas, no pasando de control de plagas.

    Aun así, lo mejor que se puede hacer es dejar a ambas especies en paz. Mejor que una trampa mata-avispas es una trampa que las aleje, como lo de la lata de mejillones.
  30. Espero que todos los que no matan avispas por ser seres vivos no se tomen un antibiotico cuando tienen infección. Ni se pongan betadine en las heridas, ni alcohol antes de un pinchazo, etc, etc.

    PD soy alergico a las avispas
  31. #8 . Yo también pensaba como #33 , que es gracias a las abejas en concreto. Pero bueno, son animales relativamente parecidos. Te pican solo si les molestas (aunque sea sin querer tu), no como los tabanos o los mosquitos que nos atormentan.

    Es bendito llegar a la huerta de buena mañana y ver las hermosas flores de calabacín, una abeja pasando por ellas y a las horas todas cerradas. (a los dias calabacines ricos ricos)

    #33 si se encargan de las plagas agradecido estoy (putas plagas)
  32. También vale con echar un poco de cerveza en una piedra cercana y ya las mantienes entretenidas por ahí :-D
  33. #35 las avispas son de mordedura fácil. Ellas cazan y se defienden solas o pequeños grupos con las mandibulas. No son como las abejas donde el aguijón es para defender la colmena.
  34. ¿¿Y por qué hay que matarlas??
  35. es tan fácil como dejar apartado donde no moleste un trozo de carne de barbacoa o de lo que estes comiendo para que se lo coman tranquilas

    no hace falta colocar trampas mortales
  36. A mi nunca me ha picado una abeja. Menos la Maya, pero ésta vez me dejé para que la palmara, puta alitas.
  37. #25 me suena que es justo al revés, el aceite de girasol se quema antes que el de oliva
  38. #11 el protagonista de "el último superviviente" dará cuenta de ellas ...
comentarios cerrados

menéame