edición general
437 meneos
897 clics
El metro de Buenos Aires sube más de 500% en un mes y se suma a los aumentos en los trenes

El metro de Buenos Aires sube más de 500% en un mes y se suma a los aumentos en los trenes

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública previa a la aplicación de inusuales alzas en las tarifas del metro de Buenos Aires, que en apenas un mes superarán el 500% y se sumarán a los aumentos en los servicios de trenes metropolitanos. Esta instancia de participación ciudadana es el último paso para implementar los nuevos valores para el Subte de la Ciudad de Buenos Aires. El esquema tarifario propuesto por el Gobierno porteño contempla aumentos superiores a 500%, que se aplicarán en tres etapas distribuidas en menos de un mes.

| etiquetas: metro de buenos aires , aumento de tarifas , argentina
#44 Habrá gente que será sincera y decidirá no comer. O vivir en la calle.
#108 Tienen comedores subvencionados y gracias a la liberalización de los alquileres ha aumentado la oferta y bajado los precios.
#98 O si. Maravilloso. Ahora los argentinos no pueden viajar en metro pero les va a salir más barato comprarse una casa en los Ángeles.
#106 mejor seguir imprimiendo dinero, ya se ha demostrado que eso hace mas fuerte al peso argentino.
#120 Que va. Mejor vender Argentina a trozos y pedirle dinero al Fondo Monetario Internacional, que es lo que siempre le ha ido bien a Argentina.
#106 No, ahora pueden importar productos básicos sin vender un riñón. Porque Argentina como todo país civilizado no aspira a ser una autarquía.
#128 Pues nada. Que importen un autobús urbano para que les salga más barato el billete.
#47 aquí,decir una verdad está premiado con negativos
#47 No le falta razón.

El precio del billete estaba totalmente distorsionado por las subvenciones que recibía. Alguno pensará que claro, esta medida sólo puede perjudicar al usuario... pero a ver, melón ¿cómo te crees que se pagaba antes? Si se paga vía emisión monteria, generando una devaluación del peso y reventando el valor de la unidad monetaria con la que cobras... Además, súmale que el usuario percibe que el servicio cuesta muy por debajo de su precio real, lo que conlleva a su vez, un uso muy por encima del que realmente haría si tuviese que asumirlo de su bolsillo. Efecto que retro alimenta la espiral de caída al pozo.
#100 Le pido perdón, porque no le había entendido. Creía que estaba defendiendo lo contrario y por eso le contesté de esa forma.
#47 A partir de ahora los argentinos van a saber lo que cuesta todo. Van a aprenderlo pero que muy bien, sufriendo y sangrando.
#58
Inflación 2023 en Argentina mes a mes
Enero: 6%
Febrero: 6,6%
Marzo: 7,7%

Inflación 2024 en Argentina mes a mes
Enero: 20,6%
Febrero: 13,2%
Marzo: 11%

Uno por uno, el aumento anual por rubro

Alimentos y bebidas no alcohólicas: 251,3%
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 231,7%
Salud: 227,7%
Restaurante y hoteles: 219,1%
Recreación y cultura: 218,2%
Bienes y servicios varios: 204,4%
Transporte: 187,7%
Comunicación: 186,4%
Bebidas alcohólicas y tabaco: 180%
Prendas de vestir y calzado: 169,4%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 149%
Educación: 141,7%

En éstos casi cuatro meses de Milei, se han creado tres millones de nuevos pobres, que la cuenten como quieran...
#124 Por qué obvias los últimos meses del gobierno anterior?

Por qué no calculas la pendiente además del gobierno anterior comparado con el nuevo?

Suena a que intentas manipular u ocultar algo…
#133 Una de dos, o estás dormido o estás de joda, he puesto todo el año 2023, acaso no lo ves?
#124 según tus propios datos, la inflación está cayendo entre Enero y Abril???

De hecho te falta el dato de Abril, que ya se estima en un 8%, confirmando más la tendencia descendente.

No sé porque metes la inflación provocada durante el gobierno de Alberto.
#28 Pero esos a los que no votó le estaban dando un subsidio para que pudiera tomar el autobús, ¿no?
#148 Pues que si votó a milei porque con los otros el autobús era muy caro, pero a la vez le bonificaban para que pudiera tomarlo, el razonamiento se anula. Y que conste que me parece bien que vote a quien le salga del coño, pero esa escusa no es valida porque para ella no es caro el autobús y puede tomarlo. Vamos, así lo veo yo.
#149 Eso me parece una compra de votos y una venta de dignidad. Te mantengo en la mierda de forma perpetua, pero me tienes que votar para seguir teniendo el autobus barato.... Preferiria darle la oportunidad a alguien que va a intentar arreglar la situacion y mientras voy a trabajar en bici. Si yo no tengo esperanza, que al menos la tengan mis hijos
#81 En Madrid antes había como mínimo taquillera y jefe de estación en cada parada de metro, después quitaron al jefe de estación, luego cambiaron las taquillas acristaladas por un tenderete sin nadie al cargo y sembraron todo de máquinas expendedoras y guardias, y al final ni guardias, que yo entro al metro y entre sácate una tarjeta y la puta que lo parió al final me acabo saltando el puto torniquete la mitad de las veces xD
#111 joer, qué consuelo me da lo último que dices xD xD Hace un montón de años que no vivo en Madrid ciudad y cada vez que pillo el metro, que sucede una vez cada mil años, me siento paletísima. No me salto los torniquetes, pero la verdad es que se me daria mejor eso que descifrar las maquinitas, fijo.
#44 O controntar a gente que viva más cerca y no a ella :roll:
#19 Como en Chipre, recortes, recortes, recortes...
#18 De la desesperación, de la ignorancia y de los más bajos instintos.
#28 Si un Estado que le robe seguro que ahora puede pagarse el billete...
#41 Hay solo pone que a caído menos, no que hayan subido.
#39 Anda como aquí, en casi cualquier país si tuvieran que pagar el precio de mercado casi nadie podría usar el transporte público.
#142 Falacia del cristal roto.
#155 Precisamente, Milei se carga el transporte público y dice que habrá mejores salarios y venderán más coches.

Pero seguramente no, el empresario buscara trabajadores que vivan en las cercanías y no mejorará los sueldos, la gente que no acceda al billete tampoco podrá comprarse un coche, con lo que tendrá que coger un trabajo más cerca (y seguramente peor)

Por eso la metáfora liberal del "sabio y la vaca" no funciona, porque pierde la sociedad y ganan unos pocos.
#156 Si no mejora los sueldos, cuando el paro baje, se quedará sin trabajadores. Funciona así.
#92: Repito que no entro en temas legales, solo digo que a nivel técnico el amianto se puede quitar, y se quita.

Si por mí fuera, dejaría esos trenes en Madrid, los coches de la serie 5000 son muy amplios y cómodos.

Y te digo más, anularía la compra de material nuevo salvo que se quieran ampliar los servicios de metro.
#47 Y eso es un problema
#22 en cercanías tampoco hay cobertura y es al aire libre
#2 Era una señora. Pero si.
#121 porque dabas a entender que ibas a impagar servicios.
#62 Argumentum ad populum.
#59 quién paga eso entonces?
#79 El 75% de los salarios es de menos de USD 600.
mintsalary.com/es/argentina/perspectiva-salarial-promedio
#138 al cambio oficial de hace unos meses serían 2000 USD?
#47 Ya sólo falta hacer lo mismo con los salarios, obligar a que las empresas paguen lo que realmente cuesta cada trabajo, con sueldos ajustados a la inflación y sin regateo posible.

Ah, que eso no... que el neoliberalismo sólo contempla joder a la clase obrera... Ya.
El país debe recaudar más pero nadie quiere pagar más para pagar lo necesario + la deuda/atraso. (Sea justo o no) Me la se... ¡Alcachofa!
#94 ingresos? Cuando los pueden pagar en lentejas o en chapas de coca cola? Ya han salido diciendo que estaban comiéndose los pocos ahorros que tenían, milei quiere los dólares ahorrados. Y si sus ingresos valen cero, cuando empiezas la cola del pan y cuando la acabas ya no tienes dinero para comprarlo.
#101 si eso fuera así, estaríamos viendo un desplome del dólar blue debido a que los Argentinos estarian vendiendo los dólares que tienen en el colchón.

Ah espera, que el dólar blue está estable? Vaya vaya.

Y sobre las tendencias de inflación. La inflación mensual desde enero ha ido en caída libre mes tras mes. O sea no veo que la inflación se esté acelerando, parece que más bien se está frenando.

Tú sacas un relato, pero los datos no concuerdan con ese relato.
#105 La verdad es que me la suda, es lo que han votado la mayoría, que apechugen. Y ya veremos si yo me invento el relato o eres tú el que se lo inventa.
#40 ¿Recortar los presupuestos locales no es cosa de Milei? :shit:

Pretendes colar la misma tontería a la que nos tiene acostumbrados el PP cuando gobierna en España. Le corta el dinero a las administraciones locales en las que no gobierna y luego las culpa de los recortes.
#146 No, CABA aún sigue contando con los mismos presupuestos que con Alejandro Fernández. A ver quién es el que quiere colar qué, y sin saber.
#72 haz con ciudades y a ver si CDMX es más pobre
#54 Eso me recuerda cuando en el Sim City bajas los impuestos al mínimo para atraer inversores y personas que quieran vivir en tu ciudad pero el estado ingresa tan poco que te quedas sin dinero. Entonces empiezas a vender empresas públicas pero a la larga es peor porque todavía te quedas sin menos ingresos.
#3 realmente tienen lo que querían la élite que tuviesen ayudados por unos medios de información sesgados, mendaces y corruptos que hacen que inocentes (en amplio sentido de la palabra) ciudadanos voten a este impresentable y su troupe que en la vida usará el metro, el colectivo o el tren
#88 osea, que o sale bien... o es que no le han dejado hacer lo qué tiene previsto.

Vaya, así cualquiera.
#88 acabar con la inflación no es una cagada, otra cosa es que sus intenciones sean erróneas y la cague.
#96 nada, nada, si no ha quitado ningún servicio necesario y con la misma no ha dejado de pagar nada. Vamos, que al final todo sigue igual.
#118 No todo sigue igual, había mucho gasto público que no aportaba ningún derecho social.
Un plan económico solo se puede evaluar si se ejecuta.

Si la oposición bloquea el 90% del plan económico de Milei, poco podremos evaluarlo.
#18 y el socialismo no?
#34 Pero tampoco llevas a tu hija al comedor(cocinas tu ), o le compras regalos a todo tu edificio si no tienes dinero.
12»
comentarios cerrados

menéame