edición general
241 meneos
544 clics
El metro de París prueba un software de reconocimiento facial para vigilar si los pasajeros llevan mascarillas

El metro de París prueba un software de reconocimiento facial para vigilar si los pasajeros llevan mascarillas

El Metro de París ya está probando un software para detectar si los viajeros llevan mascarillas protectoras contra el coronavirus, como planea ordenar el Gobierno de Emmanuel Macron. Las pruebas, coordinadas por la tecnológica francesa Datakalab, han comenzado este jueves en la estación Chatelet-Les-Halles, en pleno centro de la capital, donde se mueven alrededor de 33 millones de pasajeros al año. Los monitores seccionarán a los pasajeros con y sin máscaras durante los próximos 3 meses —que es lo que dura el test del software

| etiquetas: coronavirus , privacidad , metro de parís , francia
  1. Qué paradojas, antes en según qué sitios te podían obligar a descubrirte la cara para que te reconozca la cámara, ahora comprueban que la lleves tapada
  2. Bonjour Big Bro
  3. #1 Eso en la primera fase, en la segunda a quien votas, si eres gay o hetero... y así sucesivamente.
  4. China is here
  5. Puedes pasarte la mano por la cara y luego ir tocando todo a tu paso
    Puedes saltarte la distancia de seguridad entre personas
    Puedes no lavarte las manos en ningún momento
    Puedes hacer todo eso y mucho más, pero nadie te dirá nada si llevas la mascarilla
    La mascarilla es el nuevo dios
  6. En verano con el moreno se nos van a quedar los morros como Homer Simpson pero con los colores cambiados.
  7. New World Order

    Perdón, me dejaba el sombrero :tinfoil:
  8. #5 solo si llevas los colores nacionales
  9. #5 Puedes hacer todo eso, pero serás un guarro. Y hay guarros, pero desde luego por unos pocos que si hacemos las cosas bien, no se va a dejar de llevar mascarilla, que sí protege.
  10. #8 Religión y nacionalismo. Tremendo combo
  11. #10 y seguridad sanitaria no te olvides. Por menos que eso se han instaurado dictaduras que duraron 40 años :shit:
  12. #3 Pero eso a mí no me afecta, voto en blanco y soy asexual :shit:
  13. #7 el sombrero ya es real
  14. #9 La mascarilla no evita que hagas todo eso que he mencionado. Más aún, lo fomenta

    La mascarilla no protege o protege lo mismo que llevar una estampita de la virgen. Es un placebo

    La mascarilla es un vector de contagio y una excusa para saltarse todas las medidas de seguridad sanitaria
  15. #11 Se acaba de instaurar la dictadura de la mascarilla; en contra de las recomendaciones de los expertos sanitarios
  16. al final han conseguido normalizar el hiyab
  17. #15 Indicame por favor qué autoridad sanitaria indica que la mascarilla no previene en contagio si quien la usa está infectado. Y luego explícame de qué manera tienes la certeza de saber en todo momento si tú mismo estás infectado o no.

    /Otra cosa es que no me guste nada de nada sistemas de reconocimiento facial y mas despues de lo que sabemos de como se usan en China. Pero negar la efectividad del uso masivo de mascarillas en ausencia de test masivos es un pelin homicida.
  18. #14 La mascarilla no protege o protege lo mismo que llevar una estampita de la virgen. Es un placebo

    Es por eso que dentistas y cirujanos no siempre la usan, prefiriendo muchos de ellos la estampita.
  19. #16 Que yo sepa, nadie ha hablado de excusar a los hombres del uso de mascarillas.
  20. El sistema de reconocimiento facial de toda la vida. Si llevas máscarilla no te consigue identificar. Si no, te reconoce y te manda la multa a tu casa. Lo venden como algo nuevo, cuando es lo de siempre.
  21. #2 i'm sorry, are you from the past?
  22. #18 Estoy hablando del uso generalizado de la mascarilla para la población general

    No estoy hablando del uso particular por parte de profesionales en el contexto sanitario

    Haz el favor de atenerte al contexto del que hablo
  23. #17 Te indico algunas referencias:

    La OMS ha vuelto a rechazar el uso de mascarillas para la población general, ya que, tal y como ha explicado, pueden crear un "falso sentido de seguridad" y evitar la práctica de las medidas que han demostrado ser más efectivas como el lavado de manos y el distanciamiento físico.

    www.elperiodico.com/es/sanidad/20200407/oms-mascarillas-algodon-pueden

    En este sentido, ha recordado que las mascarillas no son la solución contra el Covid-19: "Por sí solas no pueden detener la pandemia. Los países deben continuar encontrando casos, testando, aislando y tratando cada caso y rastreando cada contacto". Así, ha recordado que, "con o sin mascarilla", hay evidencia de medidas que pueden evitar más contagios, como mantener la distancia, limpiarse las manos, toser o estornudar en el codo, y evitar tocarse la cara.

    www.elperiodico.com/es/sociedad/20200406/oms-recomendacion-mascarillas

    El catedrático de Medicina de la UAM y jefe clínico de Medicina Interna en la Paz, José María Peña Sánchez de Rivera, ha desmentido dos de los bulos que más se han compartido por redes sociales desde el inicio de la pandemia. El primero, relacionado con las mascarillas. "Salir a la calle con mascarilla solo es razonable si uno piensa que le van a escupir en la cara"

    cadenaser.com/programa/2020/03/31/hora_25/1585689149_939562.html

    "Quiero afirmar que mis comentarios no se deben al lamento por el desperdicio de recursos o por la privación de material a quienes realmente lo necesitan sino fundamentalmente porque la falsa sensación de seguridad, de la mascarilla, hace olvidar lo realmente eficaz: lavado de manos."

    www.eldiario.es/coronavirusyciencia/Contagiosidad-calle-hospital-vuelt

    En opinión del neumólogo Luca Richeldi, la mascarilla "da una falsa sensación de seguridad" a las personas que las usan y destacó que mantener una distancia de más de un metro con el resto de personas y lavarse continuamente las manos es "más eficaz". "La mascarilla se debería utilizar en espacios en los que no se puede respetar la distancia, pero no creo que sea eficaz obligar de forma universal a todas las personas a llevarla"

    es.euronews.com/2020/04/06/con-636-fallecimientos-este-lunes-italia-so

    "Homicida" en todo caso sería promover el uso generalizado de las mascarillas sabiendo que no protegen y fomentan saltarse las medidas de seguridad
  24. #24 Ni una sola de las fuetntes que citas contraindica la mascarilla en infectado, cuidadores y otras personas en estrecho contacto con infectados.

    La pregunta sigue siendo ¿De donde sacas la certeza en todo momento de que tú mismo no estás infectado?
  25. #23 ¿Y para qué las utilizan los sanitarios si no es para evitar crear infecciones en sus pacientes?

    La pregunta sigue siendo ¿De donde sacas la certeza en todo momento de que tú mismo no estás infectado?
  26. #25 Estoy hablando del uso generalizado de la mascarilla para la población general

    No estoy hablando del uso particular y limitado en un contexto sanitario

    Ya que te preocupas tanto por mi caso personal te diré que llevo 53 días cumpliendo el confinamiento y las medidas de seguridad. No he tenido contacto con nadie fuera de mi casa. No he tenido síntomas de ninguna clase. Luego deduzco que no estoy infectado
  27. #26 Creo que ya respondí a eso en #27
  28. Mucho ojo con estas cosas. A mi que pongan vigilantes para controlar que se llevan las mascarillas me parece bien, pero todo lo que sea software de reconocimiento facial me parece disculpa para colarnos control sobre nosotros.
  29. #27 No he tenido síntomas de ninguna clase.

    Hablando de falsa sensación de seguridad: el 80% de los infectados son asintomáticos y se calcula que pueden causar el 80% de los contagios.
  30. #31 Nada de lo que he dicho es falso ni me baso en sensaciones. Tampoco me invento estadísticas, como hacen otros

    Para causar un contagio tienes que violar las normas de seguridad

    La mascarilla sirve como excusa para violar las normas de seguridad; es un vector de contagio
  31. Poco a poco nos la van metiendo cada día más.
  32. #20 Lo de siempre es que un sistema de reconocimiento facial te mande una multa? Será en minority report, porque en la vida real lo dudo.
  33. #13 Correcto. Yo lo tengo bastante claro. Era para ahorrarle el trabajo a otro.
  34. Que buena noche hace para una distopía Huxliana
  35. ¿"Seccionarán a los pasajeros"? Vale que es una imprudencia no llevar mascarilla pero seccionarlos me parece un poco excesivo xD
  36. #23 Es precisamente el uso generalizado el que las hace útiles, cojones, que llevamos ya 4 meses de pandemia. Que esto pasara en Febrero tenía un pase, pero a día de hoy no. Lo que es inútil es que la lleves mientras los demás no, pero precisamente que TODOS la lleven es la manera de que NADIE lo propague. Valen principalmente para no propagar más que para no adquirir los patógenos, y si todo el mundo la lleva, es cuando se convierte en efectiva. Por favor, dejad de decir que no valen para nada porque la erradicación de ésta mierda depende de ello. Y nos beneficiaremos todos (menos las portadas de los periódicos). En Hong Kong (más de 7 millones de personas apiladas en 1000 km2) llevamos un par de semanas con 0 o cercano a 0 contagios y los que se detectan son que vienen desde fuera por avión. La gente sigue haciendo su vida en la calle pero todo dios con mascarilla. Todos salvo 4 guiris que parece que la cosa no va con los ellos ... y así les va.
  37. #12 asexual a la fuerza? :-)
  38. #5 La falsa sensació de seguridad. ¿A quién no le gusta?
  39. #24 No se puede mantener constantemente la distancia de seguridad en el transporte público. Por eso el uso de mascarilla.
  40. A mi estas medidas no me gustan un pelo, se empieza creando una infraestructura para algo “por el bien común” y, una vez pasado el peligro, se desmonta o se reutiliza para controlar lo que me dé la gana? Cedemos derechos que nunca se recuperarán.

    Y luego gente preocupada por que podamos ceder 4 cookies a sitios web..
  41. #37 solo los feos, los guapos tendrán un bonus de buen ciudadano.
  42. #5 Puedes ser responsable y no hacer nada de eso, por responsabilidad hacia los demás. ¿Qué es lo que propones? ¿Que como todo no es controlable no se controle nada? ¿Tú no cumples con las normas si no hay alguien a tu lado vigilándote?
  43. Pues tampoco me parece mal, movil apagado y mascarilla y que les den.
  44. #17 Da igual, se retorcerán todos los argumentos porque en el fondo hay gente que le molesta llevarla y no quiere o tiene complejos, así que dirán lo que sea para no tener que llevarla
  45. #23 Pregunto yo, por qué los paises donde el uso de mascarilla generalizado han sido los que menos casos han tenido? por qué los paises donde antes se ha implantado su uso han sido los que antes han decrementado los contagios? Supongo que la evidencia será incorrecta o será una casualidad y Grymyrk es mucho más inteligente y habrá que hacerle caso
  46. ¿Y cómo distinguen una mascarilla negra de una barba?
  47. Poco a poco, vamos cediendo libertad a cambio de seguridad.

    Así se empieza. Y lo mejor que es lo consiguen con ilusión de la población, ya que tal y como lo venden, la gente aplaudirá la medida.

    Ahora es por la pandemia, después no lo quitarán que ya está puesto y sirve para evitar los delitos, y al final te tendrán bien controlado.
  48. #24 la OMS dice que genera una falsa sensación de seguridad ya que hay que complementarla con más medidas como lavarse las manos. No dice que no proteja. Esque además es un argumento poco riguroso y basado en una opinión, no hechos. Cómo sabe la OMS si la gente va a lavarse también las manos y guardar distancias o no. Si eso depende del nivel de concienciación y variará mucho según el momento y el lugar. Es lo mismo que decir, como hay gente que sabe más sobre una profesión sin ir a la universidad o sabe más sin haber ido a la escuela, la conclusión es que las escuelas o las universidades no sirven. ¿La sociedad era más culta cuando era analfabeta y no tenía educación? Evidentemente no, eso no quiere decir que un sistema educativo pueda ser ineficaz, pero la ausencia de un sistema educativo no es la solución ni mejor frente a un sistema educativo. Es un error en la forma de sacar conclusiones
  49. #30 No, en serio? :-P

    Todo lo que perdamos ahora serán cosas que, especialmente en algunos casos, será difícil recuperar después.
    Hablo tanto a nivel de privacidad (software de reconocimiento facial, identificación o posible "matching" de ubicación con usuario concreto u otras que seguramente no estoy contemplando) como otro tipo de cambios operativos en el transporte o en el trabajo, que van inicialmente encaminados a cosas deseables durante este tiempo, como aumentar la distancia interpersonal o minimizar la cantidad de elementos comunes que se tocan, pero que pueden quedarse después y hacer la vida algo menos agradable a los trabajadores pero quizá interesarle más a los empresarios.
  50. #49 habria q asegurarse q estas tecnologias se aplican temporalmente para estos casos. Pero ya sabemos q los gobiernos quieren tener mas y mas poder y la mayoria de los ciudadanos dicen "no tengo nada q ocultar"

    Yo creo q hubiera sido mejor q utilizaran medios humanos para comprobarlo.
  51. #51 Si es tema es ese, por eso digo que prefiero que contraten gente temporal para controlar las mascarillas. Al final tendré que crear mi propia religión para ir con la cara tapada.
  52. Supongo que están acabando de implementar el sistema de videovigilancia que tienen implementado en no recuerdo que zona de China. Hace poco salió una noticia aquí en menéame.

    Control absoluto de la población con el argumento de proporcionar seguridad.

    Da miedo.
  53. #32 Para causar un contagio tienes que violar las normas de seguridad

    FALSO. Las normas de seguridad minimizan la posibilidad de contagio, pero no lo evitan.

    Una vez mas caes en lo que acusas a los demás: una falsa sensación de seguridad.
  54. #54 Puedes venirte al pastafarismo y ponerte un pañuelo y/o trenzas y/o mechas y/o barba para vestir como un pirata de verdad. El colador de pasta en la cabeza es opcional. Seguro que se puede adornar con algo para quizá lograr deslumbrar a la cámara :troll:
  55. NWO, todo segun lo previsto
  56. #49 el NWO, esto se esta diciendo desde hace tiempo, te venderan como bueno algo que a la larga se volvera en tu contra, estan creando una carcel sin rejas
  57. #5 No, no debes. Hay cosas más fáciles de vigilar que otras.
  58. #55 www.arte.tv/es/videos/083310-000-A/todos-vigilados/
    Para organizar el desconfinamiento de la población de la manera más segura, varios países reflexionan sobre la creación de aplicaciones de rastreo masivo de la población. ¿Es posible conciliar la lucha contra la epidemia de COVID-19 con la privacidad y las libertades de los ciudadanos?
    De China a Estados Unidos, de Tel Aviv a Londres, este documental denuncia una peligrosa carrera tecnológica. La obsesión por la seguridad está dando lugar a un nuevo tipo de régimen: el totalitarismo digital.
  59. #62 Genial! Ese es! Gracias!
  60. #60 Malditos rusos... Y vaya, trolled troll. xD
  61. #64 A mi me parece correcto. Creer en el monstruo de espaguetis volador conlleva una gran responsabilidad
  62. #56 No. Lo que dices tú sí que es FALSO.

    Si todos los implicados cumplen las normas de seguridad entonces el contagio es imposible que se produzca

    Una vez más no aportas argumentos de ninguna clase; sólo pones palabras en negrita como si eso te diera la razón
  63. #30 esto no llega a reconocimiento facial...

    Si pillas la demo de jetson nano en que entrenas el sistema para que diferencie pulgares arriba y pulgares abajo a base de hacer fotos de las manos y pones fotos de gente con mascarilla y gente sin y seguro que funciona sin más... y es software gratuito y abierto y tal...

    Mira... mañana lo hago por jugar un rato. ;)
  64. #61 No debes usar la mascarilla como una excusa para saltarte las normas de seguridad sanitaria
  65. #50 Si no se cumplen las medidas de seguridad en el ámbito cotidiano entonces el uso de mascarilla no te protege ni protege a los demás

    La mascarilla nunca ha estado incluida como una medida de higiene para la población general. Es una medida impuesta por presiones políticas para promover el regreso a la normalidad económica; con el beneplácito del analfabetismo científico

    En el momento en que no se cumplen las medidas de seguridad la mascarilla se convierte en un vector de contagio y un peligro para la salud
  66. #47 Hay países donde no han visto una mascarilla en su vida y la tasa de contagios sigue siendo muy baja. Siguiendo ese razonamiento entonces no usar mascarilla evita contagios, ¿no?

    En Japón se impuso el uso generalizado de las mascarillas para evitar la cuarentena y el confinamiento social; pero al cabo de un tiempo tuvieron que decretar el estado de alarma por primera vez en su historia debido a que se disparó el número de contagios y muertos. Ahí siguen
  67. #44 Pero si eres responsable entonces no tiene sentido que uses mascarillas. Si los demás no son responsables entonces que usen mascarilla no evitará que propaguen el virus. Usar la mascarilla para tapar la falta de responsabilidad no es un remedio sino un error

    Lo que yo haría sería prohibir cualquier actividad no esencial en la que no se pueda respetar el distanciamiento social; hasta que no haya vacuna o inmunización, pero el problema es que esto la economía capitalista no lo puede aguantar
  68. #41 ¿Por qué no se puede?

    ¿No se puede racionar el acceso de pasajeros?

    ¿No puedes evitar toser o estornudar en la cara de la gente cuando usas el transporte público?
  69. #68 No me has entendido.
  70. #72 Aún controlando el aforo del transporte público, se pueden cometer errores, despistes, descuidos (acercase más al salir o entrar de un vagón, autobús, cruce por pasillos ...), para esos casos es bueno tener mascarilla.
  71. #71
    Puede que nunca haya vacuna.
    Puede que nunca haya inmunidad. Desde luego, aplicando medidas de distanciamiento seguro que nunca la habría, es una contradicción, porque si no expones a la población, no se va a inmunizar. No creo que nadie esté contemplado esta opción.

    Tenemos que ir actuado en base a lo que vamos sabiendo, no en base a hipótesis que no sabemos si van a pasar.
  72. #75 Puede que no vacuna o puede que sí la haya.

    En algún momento habrá inmunidad porque el contacto nulo es imposible. Lo que consigue con el confinamiento y la cuarentena es minimizar y gradualizar el contagio para hacerlo médicamente controlable

    Tiene cojones que digas que no tenemos que actuar en base a hipótesis y tu comentario se base en el hipotético "puede que"
  73. #74 La mascarilla consigue que esos errores o despistes se conviertan en prácticas deliberadas

    La mascarilla fomenta y promueve la vulneración de todas las medidas de higiene promovidas por las autoridades sanitarias

    Hay que poner en marcha la economía capitalista como sea, así que mascarillas para que la población salga sin miedo y sin higiene tampoco
comentarios cerrados

menéame