edición general
980 meneos
6082 clics
Metro Sevilla obliga a este desarrollador a cerrar la app que mejoraba la oficial

Metro Sevilla obliga a este desarrollador a cerrar la app que mejoraba la oficial

"Hace relativamente poco que descubrí la aplicación oficial de Metro de Sevilla", nos empieza contado Javier Santos. "Sin embargo cuando empecé a utilizarla me di cuenta que era poco útil, estaba anticuada y los usuarios que la utilizan no estaban muy contentos con la app. Es por eso que me decidí a desarrollar una nueva alternativa a la oficial y que los usuarios tuviesen la oportunidad de elegir". Sólo 48 horas tardó Metro de Sevilla en enviarle su notificación, en la que le dicen que distribuir su aplicación supone, como refleja en su blo...

| etiquetas: metro , app , plagio , transporte
12»
  1. #89 Y dale. Que los APIs abiertos son algo bueno. ¿Qué más te da que haya aplicaciones de terceros? Lo que te interesa y lo que te da dinero es que la gente te pague dinero por tus servicios, no que usen tu app oficial. Salvo que eso te deje en ridículo porque una amateur le de mil patadas a la oficial, claro.

    En la empresa donde curro quieren hacer un API público y no hacer app. Dejar que la gente haga lo que se le ocurra. Es un caso extremo porque es de servicios business2business y la imagen de marca se la pela bastante. Pero lo que les interesa es cobrar por servicios, ¿que más da de quien sea la app?
  2. #1 #2 #3 Es la mediocridad y necedad de un país como Españistán.
  3. #33 Pues tuviste mucha suerte... A la mayoría de la población mundial le toca nacer en un país mucho peor que el tuyo.

    Ahora, haz algo por mejorarlo. Las cosas no se arreglan solas . ¿O quieres que te lo den todo hecho?
  4. #3 Ese chico no es primo el director del metro de Sevilla ni familiar de ningún concejal así que qué quiere?!
  5. #47 Eso está regulado por ley, los datos de carácter personal no se pueden tratar sin una autorización de los afectados pero los datos estadísticos, económicos o cualquier otro que no sean personales deberían ser públicos y accesibles
  6. #90 ¿Quién ha dicho que no esté dispuesto a hacerlo yo una vez sepa que hay más gente interesada?

    Anda, tómate un caramelo que estás muy amargado..
  7. #28 Los datos de las administraciones públicas que afecten a lo que diga el artículo 3.3 de la Ley Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, no son libres, por ejemplo: "b) Los documentos que afecten a la defensa nacional, la seguridad del Estado, la protección de la seguridad pública, así como los sometidos al secreto estadístico y a la confidencialidad comercial y, en general, los documentos relacionados con actuaciones sometidas por una norma al deber de reserva, secreto o confidencialidad."

    Por lo que veo en el artículo 2, metro sevilla entra dentro del saco y sus datos deben ser públicos para que se puedan reutilizar libremente, incluido con ánimo de lucro, así que supongo que los amigos de la Gusana Díaz han prevaricado como bellacos.
  8. #30 No, no están en su derecho, sus datos DEBEN ser libres, es una concesionaria de una administración y así lo dice la ley.
  9. #78 En ese aspecto no tienen nada que justificar. Que pueda haber alguien dispuesto a hacer un app gratis no significa que un organismo público pueda esperar a que aparezca ese alguien y mucho menos pedirlo. Imagina los titulares si aparece Metro Sevilla diciendo que van a montar un concurso para que le hagan la apps por la cara.

    Otro tema distinto sería a quien se lo han adjudicado, cuanto han pagado y el resultado. O que esta app ya existiese y en lugar de hablar con el creador se pusiesen a hacer una nueva.
  10. #46 Se nota que desconoces el tema.

    El desarrollo es, para gran parte de los que nos dedicamos a esto, también un hobby. Nos gusta hacer cosas que puedan ayudar a la gente , o, simplemente , "cacharrear" con arduinos, robotitos, videojuegos, proyectos de terceros de código libre... Lo que sea.

    Un amigo mío hizo también una app para un sistema de bicis, el de su ciudad. Porque le apetecía. Pero como no era mejor que la original no se le ocurrió compartirla.

    Este chico vería un problema, estaría cansado de él y por gusto y de paso ayudar un poco a la gente decidió mejorar el sistema.

    Esta noticia hace ver que determinados agentes administrativos viven aún en la época de cromañon.
  11. La españa de los mediocres. Lo del open data ya tal.
  12. #70 Hombre, de una app de metrosevilla a Google o Facebook, que han revolucionado y cambiado la sociedad entera a nivel mundial...
  13. #26 Ni que lo digas  media
  14. #39 Es una API pública. Que la cierren
  15. #50 Ése es el verdadero problema, tener que ir a juicio y palmar por lo pronto doscientos y pico euros de tasas (irrecuperables), más mil y pico del abogado porque no sabemos si ganará las costas incluso ganando el juicio.

    Un chaval con una aplicación gratuita, que beneficia al ciudadano, que ha hecho posiblemente por entretenerse en algo porque anda en paro, o simplemente por hobby, con 20 usuarios que la mitad serán amigos y familiares directos, no puede enfrentarse a un juicio donde no va a obtener ningún beneficio más allá de la superioridad moral.

    Me dan ganas de llamar a unos colegas y crear 300 clones de la aplicación este fin de semana. Por lo que comentan es un navegador incrustado en una app. Hay webs donde te crean la app y la suben a google play en dos minutos y cuatro clicks.
  16. #61 Hay muchos modos de hacerlo.
  17. #84 Si engañas al sistema (saltándote las restricciones de uso) SI estás cometiendo un delito
  18. #70 Qué servicio exactamente? De donde obtendría los beneficios para crecer?
  19. #88 Para ser breve: 3%
  20. #89 si hay una app para acceder a esa API, ninguno de esos métodos sirve para nada. Eso sólo sirve para Apis internas en las que no públicas el cliente
  21. #28 Salvo los datos protegidos por la ley de protección de datos.

    Y no, los horarios del metro no están sujetos a esa ley
  22. #15 Debería ser Metro de Sevilla el que aporte pruebas, no?
  23. #29 Bueno, la app no tiene por que establecer ningún enlace....
  24. #30 Más bien es como si tú tienes una panadería y alguien se dedica gratuitamente a decirle a todo el mundo dónde está para que vengan a comprar mi pan.
    La app no vende billetes, sólo te da la misma info que te puede dar por ejemplo Google, pero sin usar minería de datos.
  25. #39 ¿Y tú pagas los planos de Metro? Porque la información contenida es la misma.
  26. Para #11. La cierra por no dejarse meterse en sus lios, no por obligación. No hay censura más efectiva que la autocensura inducida.

    Si se metiera en juicios y llegase de ser necesario hasata Bruselas sin duda este programador ganaría el pleito contra esa deshonrosa administración, pero nuestros 'admini$tradores' saben bien que nuestros jóvenes y emprendedores no disponen de capital suficiente ni para defenderse ni para emprender, ni para independizarse y llevar una vida normal.
    (CC #9)
  27. #123. La 'admini$traición' tiene presunción de veracidad...
  28. Esto es simple y sencillamente ilegal. Los datos deben estar a disposición pública puesto que se trata de un servicio público ( = pagado entre todos), y si de verdad creen que les han copiado el código (que eso sí sería ilegal), que vayan a un juzgado. Esto lo hacen porque saben que el pobre chaval se va a retirar por miedo. Con alguien más grande o con una empresa que los rete, no se atreverían (porque harían un ridículo monumental en un juzgado, al menos en la parte de usar los datos públicos).
  29. Para #28. ¿Y para qué demonios necesitamos funcionarios públicos si los ciudadanos no podemos contactarlos por su localización geográfica, su nombre y al menos un correo electrónico?
  30. Para #61. Si, vamos, ahora repasar una tabla de horarios de autobuses va a requerir de seguridad y de permisos estatales... Van a poner un poli en cada parada de autobus para evitar que miremos los horarios de salidas y llegadas sin seguridad...

    Es todo tan absurdo que resulta increible estar debatiendo sobre esto.

    A esto es a lo que nos conducen las administraciones actuales, a perder el tiempo y a financiarles aplicaciones informáticas infumables.

    Efectivamente #99, es absurdo defender lo absurdo, pero en esas andamos.
    (CC #55)
  31. #65 ¿Cómo? Si hay una app cliente que se conecta a la API, siempre se podrá encontrar una manera de replicar lo que esa app hace y conectarse al servicio, por mucha seguridad que tenga...
  32. Estaría bien saber quienes son los responsables de la app oficial. Digo esto porque no me extrañaría nada que hubiera lazos de parentesco y/o amistad entre ellos y algún directivo de metro Sevilla... vamos, el mamoneo de siempre.
  33. #37 En la web de datos abiertos del CRTM da la impresión de que están subiendo la información poco a poco. Por ejemplo los horarios en formato GTFS, que es el formato estándar que utilizan Google Transit y APPs como Transportr en el caso de Cercanías no los actualizan desde junio, lo que quiere decir que seguramente sean los horarios de verano, casi seguro que no tienen en cuenta el calendario de festivos y por supuesto tampoco las incidencias por obras o averías.  media
  34. #30 Dejando temas de licenciamiento y accesso de lado, las apps externas suelen dar mucho dolor de cabeza por temas de soporte y mantenimiento. Que la gente somos cerriles, nos descargamos una app no oficial (incluso sin saber que no es oficial) y luego pedimos cuentas a una empresa que ni la ha desarrollado.
  35. Luego irán montando "hackatons" para "potenciar el talento". Claro, que ahí pueden poner en las bases que se quedan con todo a cambio de pizza
  36. #111 . No lo acabáis de entender, os falta empatía para ver las cosas desde afuera.
    Y a mí haber revisado el comentario, que me quedó cojo.
  37. #67 a la administracion le jode que se haya gastado millones en una APP merder y que un usuario lo haya echo mejor gratis.
  38. #101 Mi positivo para el caballero. La gente habla de apis sin tener repajolera idea de qué es esa cosa. Creen que es como "copiar" o "robar" información estilo "descargas ilegales"... pero aplicado a la prestación de servicios que ya son gratuitos. No se puede ser más paleto y surrealista a la vez.
  39. #103 te creció la lengua de la moral?. Estas contento ya?. Satisfecho?. Que diga que me lo dieron hecho no significa que no haga nada. Es más, mientras tú te haces cuatro pajas mentales por decir algo que crees coherente, yo estoy currando por sacar a mi familia adelante, ergo el país. Ve a hacerte pajas a otro lado.
  40. #30 Mal ejemplo: no hay ninguna ley que prohíbe revender un pan que has comprado a otro. Lo malo es que sí hay leyes que prohíben revender "datos" aunque sean datos que se han difundido gratuitamente.
  41. Tranquilo amigo Javier, después de leer tu caso me da en la nariz que el único problema que tiene la junta es que la opinión pública se entere de el dineral que ha costado "el desarrollo de software especializado" y que tu de forma altruista y gratuita hagas en pocos días una aplicación que les da mil vueltas...
  42. #126 No sé en Sevilla pero en Pamplona la app de villavesas (autobuses) monitoriza las villavesas en tiempo real. Y mantener eso en funcionamiento tiene un coste.
  43. #103 Crees que has dicho algo coherente respecto a mi comentario?
    Tengo tres hijos y una pareja extraordinaria.Ella y yo trabajamos y peleamos todos los días para sacar la familia adelante. Seguro que con esto ya he hecho más por "mi país" que lo que haràs tú en toda tu vida.

    Ahora ve a hacerte unas pajas mentales pensando en tu superior moral.Prepotente.
  44. #103 Crees que has dicho algo coherente respecto a mi comentario?
    Tengo tres hijos y una pareja extraordinaria. Y ella y yo trabajamos y peleamos todos los días para sacar la familia adelante. Seguro que con esto ya he hecho más por "mi país" que lo que haràs tú en toda tu vida.

    Ahora ve a hacerte unas pajas mentales pensando en tu superior moral. Pre potente
  45. #103 Crees que has dicho algo coherente respecto a mi comentario?
    Tengo tres hijos y una pareja extraordinaria. Y ella y yo trabajamos peleamos todos los días para sacar la familia adelante. Seguro que con esto ya he hecho más por "mi país" que lo que haràs tú en toda tu vida.

    Ahora ve a hacerte unas pajas mentales pensando en tu superior moral.
  46. #103 ¿Crees que has dicho algo coherente respecto a mi comentario?
    Que me lo dieran hecho no significa que haga o deje de hacer.
    Tengo tres hijos y una pareja extraordinaria. Y ella y yo trabajamos peleamos todos los días para sacar la familia adelante. Seguro que con esto ya he hecho más por "mi país" que lo que haràs tú en toda tu vida.
    Sacúdete la prepotencia de la lengua.
  47. #140 #144 #145 #146 #147 (anda que no te repites)

    Lo que he dicho es coherente y el que se pica ajos come.

    Tu eres el que ha dicho "Yo no he construido este país", me parece bien que te retractes.

    Y respecto a lo de la prepotencia, consulta la definición, porque en este caso no está correctamente utilizada la palabra.
  48. Lo que se dice el perro del hortelano.
  49. #148 me repito porque cada vez que entraba no me salia enviado. Con respecto a lo otro, ya he hablado.
  50. #103 mola tu respuesta, gracias.

    Sé parte de la realidad en la que vives, comprometete, cambiala.
    Son valores que hay que volver a poner en boga.
  51. #130 ¿por que tienes que querer contactar con un funcionario de un departamento que no esta de cara al público?
12»
comentarios cerrados

menéame