edición general
172 meneos
 

México, con casi 107 millones de habitantes, sólo tiene 500 librerías ... increible

[c&p] "México, con 106,9 millones de habitantes, "sólo tiene 500 librerías y el 40% están concentradas en la capital", declaró el presidente de la Cámara de la Industria Editorial, José Angel Quintanilla, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). En 16 de las 32 entidades de México sólo hay "entre una y dos librerías" en promedio, añadió Quintanilla, en una mesa de diálogo entre senadores mexicanos e invitados de la feria bajo la moderación del escritor mexicano Carlos Monsivais, ganador del premio FIL 2006".

| etiquetas: méxico , cantidad , librerías , población
172 0 1 K 654 mnm
172 0 1 K 654 mnm
  1. La traducción del inglés 'library' es biblioteca.
  2. Por lo mismo tuve que cerrar mi Editorial, ya no había a quien venderle libros. ¿Cómo vais en España?
  3. Según el texto de la noticia los mexicanos leen 2,9 libros anuales por persona. Y si hay 106,9 millones de habitantes, esto significa que se venden 310 millones de libros al año. Si sólo hay 500 librerías en todo el país, la media de venta por comercio es de 620.000 libros anuales. Así que según los datos que aporta esta información, abrir una librería en México es el negocio del siglo.
  4. #1, librería también sirve: buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=librera
    Aunque sí que es verdad que al menos en España la noticia lleva a confusión.

    #3, la noticia se refiere a que sólo hay 500 bibliotecas, no dice cuántas tiendas en las que se venden libros hay, pero seguro que muchísimas mas. De todas formas, que se lean 2,9 libros al año no quiere decir que se compren, que los libros se pueden leer más de una vez. De hecho, yo este año llevo leídos 8 y no he comprado más que uno.
  5. #3 Se refiere a bibliotecas públicas
  6. La diferencia la hacen los libros de texto que se regalan en primaria y ahora en secundaria, de los que se entregan millones cada año y abultan la cifra. Lo poco que sobra es lo que se vende en las librerías, por eso no salen las cuentas.
  7. ¿Será que no importa que el pueblo sepa...?
  8. ¿O sera que el pueblo no quiere saber? Na...
    Tambien seria curioso ver el numero de librerias/bibliotecas que hay en por ejemplo Ecuador o Panama.
    Esto va ligado en parte al nivel de vida del pais, es normal que en paises donde haya mas pobreza por la misma regla de tres haya menos cultura y menos libros.

    Y bueno, Mexico es muuuy grande, con zonas ricas, pero con muchisimas mas bastante pobres.
  9. En México se lee mucho libro, "libro vaquero", sobre todo. ;)
  10. Y una de las consecuencias de la escasez de bibliotecas es llamarlas "librerías". En Méjico es donde "rapean a las tinageras", "los bildines tienen rufos" y "vacunan las carpetas", ¿no, güey?
  11. #11 En cuanto a librerías sí que se refieren a librerías (en las que se venden libros) por lo que estás equivocado en ese comentario pero... en lo segundo tienes más razón que un santo. Cuando me enteré de que por ahí se decían atrocidades como "vacunar la carpeta" para referirse a "pasar la aspiradora" (vacuum the carpet) se me cayó un poco el alma :-(
  12. Tranquilos, #11 y #12, es mayor la invasión del español en los USA que la del inglés en México. Dicen que, a este ritmo, en el 2020 habrá más gente que hable español en los USA que inglés.
    Por cierto, en Italia dicen "güikend", "compiuter" y "maus". En todas partes cuquean bins...
  13. ¿Sólo tiene 500 librerías? user32.dll, odbc32.dll, ....
    ¡Library es un false friend! Se traduce por biblioteca.
  14. #12, #13 En España "Di Stefano" pasa a llamarse "Di Estefano", un "Reanult" es un "Renol", "Spiderman" es "Espiderman", "Lionel Messi" es "Leonel Messi", una "Play Station" pasa a ser una "Play Esticion", cuando el marido le pega un tiro a la mujer dicen que "el marido la disparó"...

    Y eso sin contar los "asin" en vez de "asi" o frases como "Lor dors hombre cogieron la borsa pero logo prefirieron cogé l´autobú porque les dolia la esparda" o la insólita "t" muda en palabras como "Nestlé", "Atlantico" o "Atleti" (que pasan a ser Nesle, Alantico y Aleti)

    Asi que menos ver la paja en el ojo ajeno y mas el bosque en el propio.
  15. #15 ¿Tienes algo contra la existencia de dialectos del castellano que, solo por no conocerlos, los consideras erróneos?

    Cuanta ignorancia.

    P.S. Me voy a comprar un Reanult Clio, pero al entrar a la página www.reanult.es me doy cuenta de que me resultará difícil. ¿Y si lo encontrase en www.renault.es?
  16. #15 ¿A que viene meterme a mí en tu bronca? ¿Has leido mi post o te has liado con los # ?
  17. #2 Que yo sepa la gente suele leer bastante por España. En el bus, metro, en el tren ,en vacaciones sobretodo.
  18. México es el país con más tratados de libre comercio.
    Una de las economías más abiertas del mundo. (Y aun asi el FMI quiere más)
    Uno de los niveles de impunidad más altos (98% de los crimenes).
    Más posibilidades de ser asaltado que en Irak.
    La gasolina más cara que en USA (Y eso que es un país productor)
    La democracia más cara del mundo (Trece mil millones de pesos anuales en campañas políticas)
    Las comiciones bancarias mas caras del mundo.
    La tarifa telefónica mas cara del mundo .
    Para que vean lo que deja la globalización ;)
  19. Mexico tiene casi 13 mil bibliotecas, ya sean publicas o privadas.
    www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mcul03&c

    Y librerias estoy seguro que hay mas de 500 en todo el pais. Es cierto que no somos uh pais muy lector que digamos, pero solo 500 librerias es una exageracion.
  20. ¿librerías? ¿quien las necesita?
    Toda la información la obtenemos de meneame ...
  21. #11 bueno, en otros lugares se habla de marketing, mobbing, running, trekking, etc... muchas veces sin saber qué significa en inglés
comentarios cerrados

menéame