edición general
748 meneos
 
Michael Moore:"Pellízquenme, que estoy soñando"

Michael Moore:"Pellízquenme, que estoy soñando"

"En una nación que fue creada sobre el genocidio y luego creció a expensas de esclavos, éste ha sido un momento inesperado, espeluznante en su sencillez: Barack Obama, un hombre bueno, un negro, dijo que traería el cambio a Washington y a la mayoría del país le gustó la idea."

| etiquetas: michael moore , obama
297 451 3 K 665 mnm
297 451 3 K 665 mnm
Comentarios destacados:              
#1 En realidad es mulato; su padre negro y su madre blanca hacen que él sea tan blanco como negro.
  1. En realidad es mulato; su padre negro y su madre blanca hacen que él sea tan blanco como negro.
  2. #1 ¿Mulato? Puede ser cuarterón, ochavón... si nos ponemos tiquismiquis nos ponemos de verdad.
  3. Tendrá ahora que hacerse el proceso contrario a Michael Jackson para parecer más negro...
  4. Sería mejor que despertara de una vez y se diera cuenta que lo demócratas son lo mismo que los republicanos o es que no se acuerda que en Todos a la calle criticaba a la administración Clinton por aplicar las mismas políticas que los republicanos.

    Lo reconozco, soy una fan suya pero en esta ocasión me parece demasiado ingenuo.
  5. #1 Estoy de acuerdo contigo. Me extraña que le llamen negro. También me extraña que le llamen afroamericano. En realidad, no sería necesario etiquetar su color, pero en todo caso sería mulato como dices. No obstante y no sé por qué, reservamos ese término para brasileños y sudamericanos, llamando afroamericanos a los estadounidenses que tienen esa tonalidad de piel.

    La verdad al margen de lo que significa simbólicamente por la historia de Estados Unidos y el asunto de la esclavitud, discriminación..., deberíamos ya referirnos a la persona y no al color de su piel y tratar las cosas con más naturalidad.
  6. No es por nada, pero sin Bush de por medio las pelis de este tío van a perder mucha gracia...
  7. Ya te bajarás de la nube Michael. La política es así, no hay políticos buenos. Tan sólo nos alegramos de haber podido elegir al político menos malo con diferencia.

    Pero eso no significa que Obama vaya a hacer milagros, ni que esperemos que haga milagros. Es político, no profeta.
  8. No tiene desperdicio el epilogo del traductor.
  9. Para los americanos si no eres albino ( casi albino vasmo mas palido que otra cosa) eres negro, o chicano.Es mas un dia Antonio Banderas dijo que nada mas llegar a estados unidos lo primero que penso era:No sabia que era negro.
  10. Esperar que todavia no ha hecho nada.
  11. 1) Los hay muy infelices que aún se creen que vivimos en una película de buenos muy buenos y malos muy malos. Este Michael Moore se ha caido de un guindo.
    2) Obama AÚN NO HA HECHO NADA. Lo digo porque la gente se olvida de que hay que ser prudente, que quién sabe si mañana meterá la pata como nadie y los que decían que bueno es acabarán diciendo este presidente es nefasto

    A mi en principio me gusta Obama, pero demosle tiempo, para bien y para mal.
  12. La gente se va a dar una ostia bien grande, por que tanto hablar de cambio mucha gente se lo ha creído, y la verdad, no creo que haya cambio (espero equivocarme eso sí)

    Recordad que Obama probablemente esté mucho más a la derecha que el PP
  13. Si obama acaba siendo lo que desea la gente, Moore se quedará sin trabajo, no podrá hacer documentales!!!
  14. Jugosa la carta y más jugoso aún el comentario del traductor.

    Meneo con ganas.
  15. Vaya,¿este hombre que va a hacer ahora?...

    Hmm... bodas, bautizos, comuniones, tu video a un módico precio: Estudios Moore - 555 11 09 (preguntar por Michael)
    :-D
  16. #14 Ahhh! al fin alguien lo dice como es :-)
  17. #12 Exacto, Obama aún no ha hecho nada. Es decir, que no ha hecho algo ni ha hecho nada. Esto va tanto para los que dan por sentados que va a hacer algo como para los que piensan que va a hacer nada. Si jugamos al escepticismo, escepticismo para las dos partes ;) .
  18. #5 ¿En que parte has leído tu lo de afroamericano? Porque en todo el articulo no mencionan lo de afroamericano.

    ¿Serias capaz de negar que Obama sea negro? Sea mulato, mestizo o como lo quieras llamar tb es negro tanto como blanco, como dice #1

    Esto a veces parece hablar por hablar.
  19. El tio este habla para los demás como si fueran igual de disminuidos que el personaje que interpreta. Naturalmente nadie se dara por ofendido. Este hombre bueno, dice, ¡hace falta ser gilipollas!
  20. Me han caido dos negativos por un comentario #5 en el que seguramente me he expresado mal y parece que digo algo que no pienso, lo siento.

    No sé si es porque parece que digo que se reserva el término de mulatos a sudamericanos y brasileños, cuando realmente lo que quiero decir es que se reserva el término de mulatos a sudamericanos y brasileños con piel entre blanca y negra, mientras que a los norteamericanos de ese color no se le suele llamar mulatos sino afroamericanos.

    En fin, disculpas si me equivoco o me expreso mal o digo algo ofensivo sin darme cuenta, mejor me callo y ya está y en todo caso mi respeto hacia todos.
  21. #4: No habla de su ideología, sólo del hecho, insólito, de que un negro haya podido llegar a presidente en ese país. Un país donde ser negro es razón más que suficiente para que te declaren culpable de cualquier delito :-/
  22. #1 Para los del Ku Klux Klan, una sola gota de sangre negra te convierte en negro. Si tu tataratataratatarabuelo era negro, tú eres negro. Por tanto, para el KKK (y para muchos racistas americanos) Obama es negro. Y sí, muchos racistas tienen algún antepasado negro, pero no lo saben.
  23. Mike Moore cada vez se pone la gorra más hacia detrás. A este paso va a acabar como un cani con la peineta apuntando al cielo.
  24. Vamos a ver, un negro ha llegado a presidente de les EEUU. Esa es la noticia. No creo, y supongo que nadie lo cree, vaya a haber una revolución en los EEUU, pero al menos se frenará la involución de los últimos años (leches, que estamos hablando del país más avanzado del mundo y parecía que sólo había creacionistas y paletos).
    Cada vez que alguien dice algo sobre Obama+cambio aparece un comentario sobre que si es de derechas, que si que esperamos, o sobre mira que ingenuos. Pues no, no es ingenuidad, se trata simplemente de esperanza en que el gobierno de la nación más poderosa del mundo abandone la senda del neocatolicismo ultramontano.
    Y que los republicanos hagan limpieza.
  25. permíteme:

    ............/´¯/)..../´¯/)..
    .........../..//..../..//...
    ...../´¯/..../´¯/......//....
    .././.../..../..../...//...
    (.(....(....(..../.)..).....
    .(.............../.../......
    ..(................ /.......
    ...(..............(.........
    ............................
  26. #12 Despues de dos pucherazos seguidos, normal que se alegre de que los republicanos salgan de la casa blanca, pq algo ya ha hecho Obama, ganar las elecciones limpiamente.

    Y en cuanto a lo de caerse de un guindo, lo de que va a hacer ahora, etc...

    Hacia pelis y escribia libros bastante antes de que llegara Bush a la Casa Blanca, y estoy seguro que si el discurso de Obama se queda solo en eso, en un discurso, no se cortara para darle caña como ha hecho con sus antecesores.
  27. #29 El problema es que despues de hacer este tipo de declaraciones, Michael Moore acabara perdiendo todo tipo de credibilidad...
  28. A ver si nos enteramos, que EE.UU. no lo gobierna el presidente sino las empresas que apoyan su campaña, que Obama intentará hacer algo, pero que lo consiga es otra cosa...
  29. Es muy divertído leer la excusa de "los demócratas son iguales que los republicanos" como argumento para decir que todo va a seguir siendo igual, cuando es el propio partido republicando el que esta tratando de recomponerse completamente desde sus ruinas y renegando de la anomalía histórica llamada Bush.
  30. """""""Pero sigamos con Michael Moore. La carta suya que hoy presento me parece de una ingenuidad rayana en el misticismo y si la he traducido es porque quiero que quede constancia de que en esta casa somos fieles a nuestros autores incluso si no estamos de acuerdo con algunos de sus planteamientos."""""""

    amen

    estaba leyendo el texto de Michael Moore y preguntandome como puede ser tan ingenuo
  31. Sobre #4 ahora me entero que ingenuo es un insulto
  32. #1, #2 .. es lo suficientemente negro para que hace 60 años le hubieran obligado a cambiarse de asiento en el autobus, no le dejaran ir a la universidad o se tuviera que cambiar de acera para no cruzarse con un blanco.
    Si os parece poco...
  33. Estamos vendiendo la piel del lobo sin antes haberlo cazado. Que todavía no ha hecho nada, y ya veremos si todas esas palabras bonitas son algo más que eso, palabras. Prefiero a Obama antes que a McCain, porque por lo menos con Obama alguna esperanza hay. Pero de ahí a creer que todo va a ser más bonito y más feliz y ponerme a tirar cohetes hay un trecho. No acabo de entender tanta alegría generalizada, cuando la experiencia y la historia han demostrado que en política pocos (casi ninguno, mejor dicho) de los que dicen ser buenos son realmente buenos.
  34. Ahora que su cabeza de turco abandona la Casa Blanca, ¿de qué va a vivir el señor Moore?
  35. Creo que, para cualquier americano con dos dedos de frente, el hecho de que llegue a la Casa Blanca Barack Obama es un cambio brutal que abre las puertas de la esperanza, completamente olvidada en los ocho largos y nefastos años de la era Bush. Está claro que Obama no es un hombre de izquierdas, tal y como lo concebimos en Europa. Existe una vertiente conservadora en ambos partidos mayoritarios, pero, a mi modesto modo de ver, los americanos pueden sentirse aliviados de los resultados de las elecciones. En primer lugar, van a poder hacer algo contra el antiamericanismo imperante en todo el mundo. Saben que su imagen ha llegado a sus mínimos históricos, debido a una administración arrogante, completamente enrocada en su militarismo insulso, del que ahora el país tiene que salir de alguna forma. No sé. A mí Moore me provoca simpatía, porque entiendo que la vida en EEUU en estos últimos ocho años tiene que haber sido dura.
  36. Como le gusta a este tipo (y no es el único, otros traductores y periodistas también lo hacen) usar un vocablo incorrecto a sabiendas para parecer mas cool...

    America -----> Usamérica
    Americans -----> Usamericanos
    An African American -----> Un usamericano de origen africano
    United States -----> Usamérica

    Por cierto, en contra de lo que el autor dice, la estadounidense es LA democracia, por antiguedad, por madurez, por seriedad y por muchas otras cosas, a pesar de que al autor no le gusten las decisiones que toman los políticos estadounidenses. A mi particularmente me gustaría que España y sus políticos fuesen mas como los estadounidenses (aunque situados mucho mas a la izquierda).
  37. Vengaaaaa... Hay que darle tiempo al tiempo... Pero aparentemente lo único que es seguro es que, pase lo que pase, las cosas peor que con Bush no van a ir... Ni para ellos, ni para el resto del mundo. Eso ya es un punto positivo.

    Salu2!
  38. ¿Usamericano? ¿Qué es un usamericano?
  39. #5 "Me extraña que le llamen negro..."

    Deberías salir de vez en cuando a pasear por la calle.
    Si ves caminar a Obama por la calle reconocerías a un negro, tiene fenotipo de negro, eso no quita que técnicamente sea un mulato, un mestizo que su genotipo no corresponda a un "negro 100%" y menos a un "blanco 100%"

    De cualquier manera yo hubiera esperado un Papa negro que un presidente de EEUU negro, por como son las cosas en EEUU.

    Así que es positivo que Obama haya sido elegido, ya dejemos de lado su color de piel y hablemos de sus planes políticos....
  40. ¿Soy yo el único que piensa que Obama no va a cumplir ni la mitad de sus promesas, como buen político que es?
  41. Los medios en general están tan pesaditos, y tan flipados que ya sólo les falta beatificar al nuevo presidente.
  42. Espero que no pase en EEUU como en la serie de 24. Al presidente Palmer se lo querian cargar a toda costa.
  43. #40, #44

    De la RAE (buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LE)

    usamericano, na.

    1. adj. Ec. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s.

    Hay más español que el de España, no os olvidéis. (Aunque según parece pretenden eliminar esta palabra del diccionario)
  44. Lo mio de #17 era una broma, creí que era evidente, pero como los que me votásteis negativo no habéis comentado nada pues tampoco me queda muy claro qué os sentó tan mal. En fin, me pondré una macro en el teclado para el tag </broma>
  45. #5 A mí no me extraña. De esa forma ha conseguido el 95% de los votos del electorado negro (y no exagero, son datos oficiales). Al final, el racismo le ha dado las elecciones, contrariamente a lo que se pensaba. Cosas que pasan. De hecho, si hubiera estado algo reñido su voto (como lo ha estado el blanco, hispano y asiático, no hubiera ganado las elecciones. El racismo le ha llevado a la Casa Blanca. Es lo que escribí en repercusionespoliticas.wordpress.com/2008/11/07/criterios-racistas-lle
  46. Dentro de poco dirá: pellízquenme, no puedo creerme que éste haya hecho lo mismo que los demás.
  47. Se le acabó el chollo a Moore, ahora hará documentales del buitre leonado... (Voz de Felix Rodriguez: "aquí vemosh, como se lanzah sobre su presah...")
  48. Tiene toda la razón el traductor. Por eso nunca me ha gustado Michael Moore. Da caña, dice lo que hace falta decir, pero siempre desde el convencimiento de que el sistema americano es el mejor y de que la democracia o el sucedáneo que tienen allí es lo único que hace falta para cambiar las cosas. O sea, es exactamente lo mismo que lo que critica.

    Obama no va a cambiar absolutamente nada. Algo hay positivo, y es que en un mundo tan pesimista como el de hoy en día y el que vamos a tener en los próximos dos años al menos, este hombre trae esperanza y optimismo. Fuera de eso (que a lo mejor no es poco), yo no me espero absolutamente nada de él. Yo no sé qué se espera de un país en el que el 98% de las veces ha ganado el candidato con más dinero para su campaña. No sé para qué hacen la campaña, y menos las de allí que duran un año entero.

    Ah! Y al de más arriba, a mí me pasó lo mismo que a Banderas. Nunca había sabido que era negro hasta que me fui a un país anglosajón. No es que seas negro, pero blanco no eres, y te lo recuerdan. Ser blanco siempre es un plus en estos países.
comentarios cerrados

menéame