edición general
127 meneos
902 clics
Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los científicos han descubierto que un microbio llamado Nitrosopumilus maritimus y varios de sus primos, llamados arqueas oxidantes de amoníaco (AOA), pueden sobrevivir en ambientes oscuros y sin oxígeno al producir oxígeno por sí mismos. Lo hacen mediante un proceso biológico que no se ha visto antes.

Si bien se estableció previamente que estos microbios pueden vivir en ambientes donde el oxígeno es escaso, lo que no ha estado claro es qué hacen allí y cómo se mantienen vivos durante tanto tiempo. Esa fue la inspiración detrás de esta nueva

| etiquetas: microbios , fondo del mar , oxígeno
Ahora se entiende mejor como el Sr. Bob Esponja puede vivir en el fondo del mar.


- En cuanto llegue Paco, comenzamos la reunión de sordos.

- Está tomando un zumo de piña abajo, en el bar.

- ¡¡BOB ESPONJA!!
#1 jajajajaja
Pero la gracia es tener organismos que transformen el dioxido de carbono en oxígeno...no?
#2 Estas pensando en plan útil... pero esto es un descubrimiento científico, no es útil per se, "han descubierto bacterias capaces de producir oxígeno sin Sol" eso es una descripción.

Ahora con ese descubrimiento se pueden buscar utilidades, la primera que se me ocurre es que amplía la búsqueda de vida extraterrestre, ya que a lo mejor usan este sistema o parecido para prosperar. Otra utilidad sería usar el estas bacterias como generadores de oxígeno en tanques sellados, o reoxigenar zonas que ya no tengan oxígeno, etc.
#4 Ahora con ese descubrimiento se pueden buscar utilidades

Mandemos trillones de estos microbios a Titan (tiene mares líquidos de metano en su superficie) a ver qué pasa ...
#9 Es lo primero que había pensado, pero los tratados internacionales sobre el espacio prohíben expresamente la dispersión de vida, de hecho una parte notable de los presupuestos se va en esterilizar o mantener estéril cualquier cosa que vaya al espacio y este expuesta al exterior
#2 La importancia de la noticia radica en que es posible la vida de microorganismos en ambientes muy hostiles donde pensábamos que no era posible. Eso abre un campo de posibilidades enorme para descubrir vida fuera de nuestro planeta.
No se trata de encontrarle la gracia a nada.
Por cierto, que para lo que dices, tenemos todo el reino Plantae, pero les hace falta la luz del sol.
#2 No sé puede todo.

Ya me imagino en 200 años, cuando la Tierra no tenga un nivel de oxígeno en el que se pueda habitar, hayan mutaciones entre los seres humanos para producir oxígeno.

Un saludo, y a seguir jodiendo el planeta.
#2 puede ser más eficiente, o más rápido, en el uso del carbono que los actuales bioreactores de astillas para desnitrificación.
Lo que no hagan algunos con sus primos...
Hay tanto que descubrir aún sobre las arqueas...
Con ese tipo de descubrimientos podemos averiguar nuevas maneras en que los organismos pueden sobrevivir en otros planetas con condiciones "imposibles".
comentarios cerrados

menéame