edición general
137 meneos
1740 clics
Microsoft anuncia que UWP no se actualizará para ser compatible con WinUI 3, lo que marca el principio del fin para las 'aplicaciones universales'

Microsoft anuncia que UWP no se actualizará para ser compatible con WinUI 3, lo que marca el principio del fin para las 'aplicaciones universales'

Los que apostaron por las UWP se quedan en la estacada. Y ahora, finalmente, una semana después de la presentación oficial de Windows 11, Microsoft ha advertido, en una de sus 'WinUI Community Call', de que no tienen planes de actualizar la Universal Windows Platform para que pueda dar soporte a WinUI 3.

| etiquetas: microsoft , uwp
  1. Micro..quien?
  2. Típico de Microsoft xD
  3. Comienza la cuenta atrás para la sustitución de WinUI 3.
  4. UWP siempre me pareció una fontanería de cojones, al final no estaba adaptado a nada en concreto y mal adaptado a todo.
  5. #5 yo diría que es una razón para confiar de que enderezan un poco el camino, UWP es una API limitada, pensada principalmente para desarrollo móvil, tenía sentido cuando tenían Windows Phone para que con esa API permitir ejecutar en distintos sistemas, pero pensando principalmente en dispositivos móviles.. complica las cosas en el desarrollo innecesariamente para lo limitado que es, no permite ni multiventana, etc. Una vez muerto Windows Phone y viendo que cuando en su tienda solo se podían descargar apps UWP durante años, no ha terminado de calar nunca, haber abandonado, incluso para intentar enderezar un poco la tienda de aplicaciones ya desde hace algún tiempo permiten subir aplicaciones "clásicas". Además de que a pesar de los años que han pasado nunca ha tenido un apoyo masivo por parte de los desarrolladores, por lo que solo cuatro gatos lo van a echar de menos si desaparece.

    Creo que lo sustituirán con apps HTML/CSS/Javascript que puedan llamar a las APIs nativas, que probablemente facilitara la vida a mucha gente y seguro que tendrá más apoyo. Junto con hacer más fácilmente accesible al software nativo o “clásico” las cosas que podía tener de interesantes UWP.
  6. Se va a instalar Windows 11 su madre. Aunque me temo que nos obligarán a hacerlo a punta de pistola, es el mercado amigo.
  7. #8 en un par de años estará bien o tendremos Windows 12.
    Por cierto, mis condolencias a las empresas y desarrolladores que hayan invertido tiempo y dinero en UWP.
  8. #7 exactamente.. las aplicaciones SPA son a priori el futuro.. y aunque un pelin tarde.. ya han sacado Blazor que abandera un alto rendimiento gracias al uso de WebAssembly
  9. #8 Pues pasate a Linux en cualquiera de sus sabores, y te quitas problemas.
  10. Windows 11 , el nuevo ME, Windows Vista, 8.... Si eres beta tester o te gusta el sado, este es tu nuevo OS. Si te gusta más suave y sin dolor: Ubuntu o Mint.
  11. #2 claro, no como google....
  12. O sea... Que si no hay aplicaciones universales... Están descartando arquitecturas que no sean Intel, verdad? Nada de aplicaciones que corran también en ARM, ¿No?
  13. Tiene todo el sentido. UWP fue un intento a la desesperada de MS por salvar Windows Phone y seguir dando batalla en una guerra que perdió - teniendo mejor SO- por la falta de apps.
    La estrategia ahora es la opuesta: si los desarrolladores no programan para mi SO, hago que mi SO sea capaz de interpretar lo que programan para otros. Así que UWP ya solo le queda morir como la ñapa desesperada que no funcionó.
  14. #12 a mi me ha dejado encantado manjaro
  15. #14 es la interfaz, no la arquitectura.
  16. Entre Google y Microsoft no sé cuál de los dos tendrá más cadáveres por el camino... Como para fiarte de cualquiera de las dos.
  17. #8 Viendo los requisitos que tiene, me da que equipos ya viejunos aunque cumplan los requisitos mínimos de RAM lo pasarían muy mal de colárselo.
  18. #1 Pequeño y blando. xD xD xD
  19. Esto es moneda común en el desarrollo de software: frameworks que tienen gran fama y después desaparecen, librerías, componentes que son espectaculares y luego se desvanecen como una pompa de jabón.

    Por eso se recomienda hacer uso del patrón de diseño MVC. Si se hace muy bien, la caída de UWP es sólo la fachada del programa y se puede reemplazar con poco esfuerzo con el tradicional Winforms de .Net5

    No le veo mayor problema. Aquí los comentarios los veo mas de usuarios no programadores o demasiado amateurs.
  20. paso de darle un meneo a la mafia de los genbeta esos
  21. #4 Que le quiten la U de universal xD
  22. #18 Apple. Nada importante ha dejado de funcionar en Windows en muchos años, mientras que Apple rompe cuando quiere.

    Mucho hardware ya no se puede utilizar por falta de soporte de drivers y obligación de x64 en Mac.
  23. #18 Hombre, a Microsoft se le pueden criticar muchas cosas pero en compatibilidad hacia atrás, precisamente, no suele ir mal. Yo tengo algún programa de Windows 3.11 que no se actualizó desde hace 20 años y se puede usar hoy en Windows 10 sin mucho problema. Prueba eso en otro sistema operativo...

    Por otro lado, el reguero de cadáveres de Google es digno de una película de zombis.
  24. #25 Apple sobrevivía de venderte el nuevo santo grial todos los años. Microsoft no sabe ni que hacer con Windows.
  25. #13 google no lanza una estrategia para la próxima década, y la retira al minuto.

    Microsoft nunca ha tenido huevos a jubilar tecnologias antiguas. Siempre acumula mierda del pasado, que windows 11 aun tenga el panel de control anterior a windows 10 es increible.
  26. #5 Windows ya se ha abandonado en sí definitivamente, hasta gente mayor que no enciende un ordenador ni de casualidad se puede defender con un android hasta en la tele, en el mundo ARM no tienen nada que hacer
  27. #28 google no lanza una estrategia para la próxima década, y la retira al minuto.

    Al minuto igual no, pero al año sí.
  28. #28 y el notepad del 95
  29. #30 hablamos de android?
  30. #32 Hablamos de killedbygoogle.com/

    Uf, mejor no. Demasiado y no tengo tiempo. ;)
  31. #27 el ecosistema que tiene apple montado ya lo soñaría microsoft.
  32. #22 A la gente que use Go y GoUI se la suda eso. Gio.

    Compilación cruzada y ya tienes binario universal para todo SO y arquitectura soportadas: Linux, BSD's, OSX, Windows, Android y que soporte creo OpenGL 3.0.
    Eso nos criba equipos de hace 10 años pero bueno.

    Perdon, Gio. Siempre lo confundo porque GIO me recuerda a GVFS de Gnome.
  33. #33 he entrado y he visto angularJS y me hace dudar del resto.

    AngularJS simplemente se canceló porque salió angular una versión 2 mejor hecha y pensada y que hoy ahí sigue.
  34. #8 no tienes obligación de instalar nada. Si no te gusta Windows 11 puedes cambiar de SO
  35. #26 hablamos del Windows 3.11 de 16 bits?
  36. #23 son mafia?
  37. #39 eran los de Weblogs que ahora los compraron los de Webedia, con eso te lo digo todo. Si quieres más busca un poco por google. En Motorpasion se fueron todos por patas.
  38. #10 El problema de webassemby es que no tiene acceso a modificar el DOM ni a https.

    El rendimiento que ganas ejecutando el código ahí lo pierdes pasando los datos a JS y modificando el dom.
  39. #27 es verdad, Windows. Ese sistema que se usa en TODAS las corporaciones mundiales. Ese sistema que junto con Office365 Teams mediante lo hacen una herramienta más imprescindible que hace una década.

    Te digo lo que va a hacer Microsoft con Windows. Un sistema en la nube solo para soportar Office. Ya con eso tiene más mercado que todo Apple y Linux juntos.
  40. #36 Quizá lo pusieron en la lista por las dudas, aunque no sé, no estoy familiarizado con Angular.

    Hay enlaces en cada elemento de la lista. Yo no veo que haya errores, salvo que Google es muy de comprar y hacer desaparecer el nombre, cosa que no significa que el proyecto desaparezca de verdad. Eso hicieron con Meebo, que lo compraron para meterlo en Google+. Pero vaya, Google+ también se canceló.

    Otro proyecto mítico cancelado, iGoogle. En su momento Google juró y perjuró que eso iba a ser para siempre.
  41. #42 MS Windows o Office ni regalados. En las dos últimas compañías internacionales que he estado estamos con el ecosistema Google (gmail, gdocs, gdrive) y supersencillo de trabajar desde Linux, Mac o Windows, incluso desde el móvil o tableta.

    Para trabajar con containers o automatización de procesos MS Windows es caca.

    Casi todas las apps en la web, la única excepción son los IDEs.
  42. #16 A mí también hasta que anteayer se puso el escritorio en negro y los iconos han desaparecido. El menú funciona y lo estoy aguantando pero he tenido que picar demasiada consola para hacer funcionar desde la impresora hasta la aceleración del ratón.
    Si no se arregla en unas semanas emigro a POP_OS, a MX Linux o al Mint.
  43. #40 gracias por la info! Me fastidia menear a sitios chungos
  44. A los vacunados nos sigue dando soporte.
  45. #12 Te olvidas de mencionar XP, w7, w10...
    Porque eliges las peores versiones para comparar a w11?

    Y no me vengas con lo de las versiones buenas/malas intercaladas porque eso es simple casualidad, estoy seguro que nadie en MS dijo: esta versión tocal mala, metamosle bugs para seguir la tradición.
  46. #44 Totalmente de acuerdo.
    En la multinacional donde trabajo ya es indistinto que sistema operativo tenga cada empleado.
    Todo en la web, e IDEs open source.
    Cada cual elije si quiere una MAC, Ubuntu o Windows, y todos podemos hacer las mismas cosas.
  47. #44 Totalmente de acuerdo.
    En la multinacional donde trabajo, tenemos casi todo web.
    Los IDEs son open source y multiplataforma.

    Cada quien elige si su puesto de trabajo es MAC, Ubuntu o Windows.
    Y todos podemos hacer las mismas cosas.
  48. #26 Windows 10 de 64 bits no corre aplicaciones de 16 bits.

    O usas una máquina virtual, o tienes windows 10 de 32 bits corriendo con no mas de 4gb de RAM.
  49. #26 Windows 10 de 64 bits no corre aplicaciones de 16 bits.

    O usas una máquina virtual, o tienes windows 10 de 32 bits corriendo con no mas de 4gb de RAM.
  50. #28 Cough Google Wave cough Google News cough Google Hangouts cough...
  51. #11 de hecho, Windows ya es un sabor de Linux.
  52. #36 Vuelve a leer. No dice que se haya cancelado, dice que se va a cancelar dentro de 6 meses... cuidado que igual Angularjs 2 tambien esta en la lista.
  53. Tenían razón los que decían que Windows era una mierda y que Linux era mejor.
  54. #18 Lo más importante no es acertar, sino tener humildad y saber aceptar que un proyecto ha fracasado. La adaptación es fundamental en un mercado tan innovador.

    UWP fue lanzado como una alternativa a otras plataformas en el momento en el que el mercado estaba abierto. Ahora es el momento de tocar retirada, adaptarse al nuevo Status Quo y volver a iniciar el ciclo.

    Si alguien duda de que esta es una estrategia efectiva, hoy MS vale más dinero que nunca en bolsa, y nunca ha tenido tantos ingresos como ahora.
  55. #40 link porfa!
  56. #45 PClinuxOS me pareció aceptable hace un par de versiones.
  57. #1 Es una empresa que hizo un sistema operativo para móviles que no cuajó
  58. #45. Pásate a Linux Mint, jamás he me ocurrido algo parecido a lo que cuentas con Mint. Es simple y llanamente una pasada, Linux Mint en su versión Cinnamon te hace volver a creer y disfrutar de la informática.

    Window$ se ha acabado convirtiendo en una parodia infumable de sí mismo desde la versión 8, y Windows 7 ha envejecido faltal compara con cualquier distribución GNU/Linux actual.
    linuxmint.com/download.php
  59. Edit #61. #45. Quise decir : "... y Windows 7 ha envejecido faltal comparado con cualquier distribución GNU/Linux actual..."
  60. #45 mira a ver si has activado el modo tableta, para decirle a mi padre o suegro como quitarlo tardo menos cogiendo el coche y quitándoselo yo en persona. Luego configuro para que el modo tableta no se ponga ni a tiros en el panel de control.
  61. ¿Alguien es tan amable de explicar el significado de esto para un lego?
  62. #64 nada. Una tecnología para hacer interfaces gráficas de usuario en Windows que se abandona. Afecta a la gran comunidad de desarrolladores que usan UWP (casi nadie, UWP fue un fracaso)
  63. #55 amigo mío angular va por la version 12 y cada día creciendo más después de darlo por muerto con react y vue. Cada vez más empresas grandes se Están dando cuenta que angular es mejor para grandes proyectos por su condición de framework.
  64. #38 Windows 3.11 ejecutaba código en 32 bits en modo mejorado y 16 bits en modo estandar.
  65. #45 Ubuntu mate FTW (pero sí, mis bendiciones si decides pasarte a Mint)
  66. #67 sí con el win32s, pero era un sistema operativo de 16 bits.
  67. #53 eso son servicios, que se lanzan al público y algunos funcionan y otros no, el público es caprichoso

    pero si lanzas una nueva tecnología para el futuro de windows y pides a los desarrolladores que programen con esa nueva tecnología y luego la retiras…

    ¿Qué extrategia había trazado para el futuro de windows?

    Por ejemplo, en macOS ninguna aplicación anterior al sistema 10 funciona, de hecho tampoco funciona ninguna app en 32 bits, y en unos años no funcionarán las apps para intel.

    Cuando lanzan una nueva tecnología la antigua desaparece, y te adaptas o mueres.

    En windows 10 aun puedes usar programas de ms-dos, o apps en 32 bits, o 16 bits, paneles de control del año de la polka… no jubilan ninguna tecnología, a veces amagan con hacerlo, pero al final nada

    El chip ese de seguridad que windows 11 necesita, es una tecnología de hace 10 años, y seguramente tampoco acaben haciendola obligatoria. Mas que aglutinar tecnologías modernas windows es un museo lleno de telarañas.
  68. Buena noticia, las apps UWP son lo puto peor
  69. #45 prueba a actualizar o cambiar la versión de kernel. Si fuera un problema común estaría muy visible en los foros de Arch, pero pega un vistazo igualmente.
  70. #66 ¿Mejor, que qué? ¿Que usar React o Vue, o que usar jquery o javascript a pelo? Porque yo, sinceramente, no he visto a gente comparando los tres, he visto a gente cogiéndolo por inercia como alternativa a "tiramos cuatro llamadas json con jquery y lo apañamos". No veo que tenga tanta promocion React o Vue...
  71. #61 Solus OS es bastante mejor que Ubuntu y derivados en escritorios.
  72. #70 >En windows 10 aun puedes usar programas de ms-dos

    No todas. Si usas el NTVDM de ReactOS, entonces si.
  73. #1 Microsoft, los que lo están petando con eso de la nube y del open source
  74. #36 En lugar de decir AngularJS v2, decidieron cambiarle el nombre porque .... porque AngularJS murió y el nuevo Angular era una cosa muy distinta.
  75. #66 Angular sí, angularJS no
  76. #45 archlinux vanilla mejor que Manjaro. Te puede costar un pelín más la instalación, pero luego el mantenimiento me da más confianza que en las derivadas.

    O debian 11 con gnome más la extensión gTile (lo digo porque como comentas lo de pop_os, gtile también es muy práctico)
  77. #54 Y viceversa
  78. #38 #51 #52 Creo que tenéis razón. Me falló la memoria, pensaba que llevaba usando ese programa desde Windows 3.11 pero es desde Windows 95. He hecho memoria y en la época de 3.11 no lo tenía.
  79. #63 Ni sé lo que es el moto tableta ni encuentro nada relacionado con eso.
    Pero vamos, es muy raro.

    #72 Lo pruebo.

    CC: #59 #61 #68 #74 #79 Gracias a todos por las sugerencias.
  80. #33 Ludicrous Zasca.
  81. #81 yo odiaba Windows 3.11, por los malditos ficheros NE de 16 bit :shit:
  82. #72 Cambié el kernel a uno más nuevo y nada. Pero hice otra cosa. Cerré sesión y ahora se ha quedado de fondo de escritorio el fondo del inicio de sesión. Sigue sin haber iconos, eso sí. Debe ser alguna estupidez enorme.

    Tengo que mirar otro gestor de ventanas. No sé si vienen varios con Manjaro pero no deja elegir nada en el inicio de sesión. Todos los sistemas operativos tienen unas carencias enormes en el diseño de la experiencia de usuario. MacOS es consistente pero es el grandísimo puto horror en comodidad y tiene cero absoluto de personalizado.
  83. #85 Arranca un liveusb. No tiene pinta de ser fallo por compatibilidad de hardware. Seguramente se ha eliminado alguna librería/dependencia, lo mejor es reinstalar y punto, te puedes ahorrar horas de sufrimiento en foros y con método ensayo/error (aunque no conocerás la causa).

    Si no tienes hecha una partición específica para el /home sería un buen momento, así siempre estarás a 15 minutos de un sistema recién instalado con la configuración guardada y todas las preferencias e históricos de tus programas.
  84. #86 Me pondré. Lo del home es algo que siempre pienso... cuando ya he instalado.
    Gracias.
comentarios cerrados

menéame