edición general
306 meneos
3694 clics
Microsoft lo promete: con Windows 10 del móvil sacaremos un PC completo al conectarlo a una pantalla

Microsoft lo promete: con Windows 10 del móvil sacaremos un PC completo al conectarlo a una pantalla

Seguro que esta situación te resulta familiar: vas a ofrecer una presentación a tu clase o trabajo, sacas tu portátil, lo conectas a la pantalla o proyector y que comience el espectáculo. ¿Y si de ahora en adelante no fuera necesario? ¿Y si tu móvil hiciera de ordenador? Eso es precisamente otra de las nuevas ventajas de Windows 10 y sus apps universales. Microsoft le ha dado el nombre de Continuum for phones. El sistema es similar al Continuum que conocemos entre escritorio y pantallas táctiles, sólo que aplicado a teléfonos.

| etiquetas: microsoft , windows 10 , sistema operativo , móviles , continuum
Comentarios destacados:                              
#17 #2 Claro... MS no consigue ni que todas las aplicaciones para windows se ejecuten correctamente en toda su gama de sistemas operativos ejecutados sobre la misma plataforma, pero ahora va a conseguir que las APP se ejecuten todas por igual en teléfonos de padre y de su madre... Sí, como el "universal y ligerito" java :roll:

La queja más común en la Google Play es "No le doy mis dieses porque no está en español, wey". Al final, todas las apps tienen unos requisitos mínimos de hardware y software.


#5 Yo de informática estoy pez del todo, pero hace un mes que me cambié a Windows phone y estoy encantado.

Efectivamente, no sabes nada de informática :-P Por cierto, tu frase huele a slogan de anuncio que apesta.

#3 O sea, que no sabes usar Android. Pues dilo, no le eches las culpas a las APPs. Di "no sé usar Android y necesito algo más acorde a mis capacidades". Porque mira que es facilito ver lo que hacen las APPs en Android Y sin instalar task managers externos ni nada.


Respuestas a comentarios aparte, a día de hoy ya puedes ir a una presentación y conectar un pico proyector a tu smartphone y hacer una presentación. Como ejemplo de novedad no me parece muy fascinante. Y luego está el hecho de saber qué hardware va a necesitar ese supuesto teléfono que va a "sustituir" al PC (ya, más quisieran).
«12
  1. Esto sí que me parece un avance del copón. Junto con la posibilidad que también va a ofrecer de poder instalar aplicaciones android, es muy posible, si al final esto sale bien, que mi próximo móvil sea un güindos
  2. Fantástico. Si los desarrolladores ven que hacer una aplicación para PC ejecuta igualmente en un Smartphone (ajustando tamaños de pantalla), sería una bendición.

    Cabe recordar que la peor y mas común queja en la Google Play Store es que la aplicación *ponga aquí cualquiera*** no ejecuta bien en determinado marca y modelo de smartphone
  3. Eso no lo hizo Ubuntu antes?
  4. #3 Yo de informática estoy pez del todo, pero hace un mes que me cambié a Windows phone y estoy encantado.
  5. Probé Windows Phone nada más salir, con la siete, y me gustó; pero al final continué con Android. Ahora, después de cascarme el Moto G, he vuelto a Windows Phone con un Lumia 930... y creo que no me vuelvo a ir. :-D
  6. #4 Si, pero Microsoft paga más y se le hacen portadas en estos blogs "tecnológicos" por cada versión alfa o beta. Además, que esto del continuum es el hermano pequeño de la convergencia que permite Ubuntu.
  7. #4 Canonical lo anunció antes. Que yo sepa aún no hay ninguna versión de Ubuntu que lo tenga.
  8. #7 Claro, los portales de noticias publican entradas sobre Windows y sus builds por Microsoft les paga. No es que haya gente interesada en esas noticias y que generen visitas y tráfico, no, por que nadie en el mundo está interesado en Windows. :palm:
  9. #9 claro que hay gente interesada, pero la información es repetitiva y errónea en partes de la misma, tal como se ve en esta que habla de pc completo.

    Por otro lado en Ubuntu lo que no hay es versión estable, pero vamos que Windows Phone 10 tampoco ha salido, pero se pueden ejecutar aplicaciones de la envergadura de libreoffice o gimp en cualquier móvil con este sistema.

    Y Microsoft se adelantará pero con algo inferior a la propuesta de canonical. De canonical no se espera la version estable antes de 16.04.

    Por último, lo que estaba criticando es el bombardeo de noticias sobre algo que aún no es un producto siquiera, sin contrastar, ni dar información correcta. Como si fuera un artículo de publicidad.
  10. #4 No está todavía terminado.
  11. Parece que la publicidad que se está haciendo Microsoft está funcionando. Aún no han sacado el Windows 10 y sólo se escuchan cosas buenas y deseos enormes de la gente de tenerlo o_o . A eso se le llama crear expectativas, a ver cual es el desenlace una vez salga al mercado. :popcorn:
  12. Ojo que ya anunció algo parecido con WinRT y lo que hizo fue igualar(reducir) el windows a las capacidades de tablet y móvil y no al revés.

    Es decir: no es que los programas de windows se vieran bien en los móviles sino que los programas de windows no se podían ejecutar en windows y acambio ejecutaras en windows sólo cutre-apps es decir nada de juegos tipo halo sólo juegos tipo candycrush hechos con Javascript.

    Esperemos que no sea eso por que comercialmente a microsoft le dan igual los programas de alto rendimiento, prefiere que la gente se deje la pasta en una Xbox o en sus programas en la nube aunque sean más limitados por que le dejan más beneficio.
  13. #9 Muchos estamos interesados en windows del mismo modo que a mucha gente le gusta el sabor de la coca-cola pero eso no quita para que la verdad sea que microsoft lleva varios años en una estrategia de comprar a la competencia para hacerla desaparecer y sobornar a la prensa (al igual que hacen Oracle o Apple).

    Marketing por encima de calidad.
  14. #2 Claro... MS no consigue ni que todas las aplicaciones para windows se ejecuten correctamente en toda su gama de sistemas operativos ejecutados sobre la misma plataforma, pero ahora va a conseguir que las APP se ejecuten todas por igual en teléfonos de padre y de su madre... Sí, como el "universal y ligerito" java :roll:

    La queja más común en la Google Play es "No le doy mis dieses porque no está en español, wey". Al final, todas las apps tienen unos requisitos mínimos de hardware y software.


    #5 Yo de informática estoy pez del todo, pero hace un mes que me cambié a Windows phone y estoy encantado.

    Efectivamente, no sabes nada de informática :-P Por cierto, tu frase huele a slogan de anuncio que apesta.

    #3 O sea, que no sabes usar Android. Pues dilo, no le eches las culpas a las APPs. Di "no sé usar Android y necesito algo más acorde a mis capacidades". Porque mira que es facilito ver lo que hacen las APPs en Android Y sin instalar task managers externos ni nada.


    Respuestas a comentarios aparte, a día de hoy ya puedes ir a una presentación y conectar un pico proyector a tu smartphone y hacer una presentación. Como ejemplo de novedad no me parece muy fascinante. Y luego está el hecho de saber qué hardware va a necesitar ese supuesto teléfono que va a "sustituir" al PC (ya, más quisieran).
  15. #16 Pues te doy la razón en todo, eso sí, creo que es la primera vez en años (muchísimos años) que Microsoft ilusiona por algo, entre el Windows 10 y las HoloLens (aunque luego no sirvan para nada) parece que intentan volver a estar a la vanguardia tecnológica, y generan bastante expectación.
  16. #4 En realidad KDE lo hizo antes, pero Canonical tiene mas dinero para marketing, y MS aún tiene más.
  17. #8 de hecho sí :-P
    www.youtube.com/watch?v=PPl2V3HPG_A

    No me gusta ubuntu, pero ellos son los pioneros, le pese a quien le pese.
    #19 kde fué primero? lol
  18. Usuarios de windows phone (o como lo llamen ahora), salgan del armario. Reivindiquen con orgullo que son diferentes.

    Repitan: Yo uso windows (y eso me hace especial)
  19. Creo que esto ya lo hacia el Motorola Atrix hace 4 años (o algo muy parecido). www.youtube.com/watch?v=67Jm8IiwURQ
  20. Relacionada:
    Microsoft y Arduino, nuevos socios comerciales. Windows 10 será el primer SO oficial de Arduino.
    www.meneame.net/story/microsoft-arduino-nuevos-socios-comerciales/
  21. #4 Decirlo lo han dicho muchos, hacerlo, de momento, ninguno.
  22. Microsoft promete= promesa incumplida
  23. #4 #7 Si Ubuntu lo ha hecho pero no puedes instalarte ni telegram, ni whattapp, ni gmail, vamos como de costumbre, muy util para el usuario medio
  24. #4 Microsoft lo hará mejor.
  25. A mi este tipo de convergencia no me termina de convencer. Por un lado tenemos un móvil que puede funcionar como un ordenador de escritorio... siempre que tengas a mano un monitor, un teclado y un ratón que va a ser casi nunca. Por otro lado tenemos que la CPU de un móvil siempre va a ser la CPU de un móvil, no es la clase de CPU que voy a querer en mi escritorio. Y, ya puestos, la mayoría de aplicaciones que utilizo en mi escritorio son aplicaciones que no voy a utilizar el un smartphone y viceversa.

    Como concepto es algo que suena bien pero no termino de verle el lado práctico.
  26. #4 Sí, pero ahora lo hace un SO que la gente utiliza.
  27. #7 Como que ubuntu y Windows tienen la misma base de usuarios y de SOFTWARE (que es lo más importante).

    Yo he sufrido windows siempre, pero desde el 7 no tengo queja alguna, no me ha petado el ordenador (por software) ni una sola vez en 4 años, y sin formatear.

    Lo de que windows es un mal sistema operativo, es cosa del pasado.
  28. #14 A mí me sorprende un poco como anuncian novedades del sistema, antes solamente se centraban en DirectX, vale que esta noticia va destinada a usuarios de móviles pero creo que Microsoft quizá vea peligrar su superioridad con los juegos de PC gracias al monopolio de DX ahora que Vulkan se presenta como algo muy sólido y Valve empujando detrás para que las desarrolladoras no se centren en un único sistema.
  29. A ver que me entere... ¿MS va a sacar un PC con Win 10 del tamaño de un móvil?
    Una de dos:
    -El móvil será un ladrillaco enorme (ahora entiendo por qué se hicieron con Nokia, todo encaja) :troll:
    -O Win 10 será tan liviano como un MS-DOS en un Pentium IV.

    :shit:
  30. #28 Es para ocasiones concretas, no para usar tu móvil como un sobremesa.
  31. #1 No te fies, que este toca "malo".
  32. Yo creo que las limitaciones aquí las pone el hardware y no el software, pero una cosa me queda clara, con windows va hacer falta mas hardware que con otros sistemas operativos.
    ¿La noticia de que puedes ejecutar un powerpoint desde tu teléfono? No estoy al tanto de todas las aplicaciones que hay para teléfonos, pero dudo que no se haya hecho ya algo así.
    Otra duda sería que gráfica haría falta para esto, porque que se muestre con calidad en una pequeña pantalla será fácil, pero en una grande, como un tv full hd de 32" que ahora parece que es lo mínimo que tiene todo el mundo, no sé si se verá tan bien, teniendo en cuenta que es para la pantalla externa y no la principal.
  33. #11 y windows lo está?
  34. Ni soy fan de empresas ni de marcas ni cosas raras de esas... Pero Windows 10 cada vez impresiona mas :-O
  35. #17 criticas al "universal y ligerito" java para luego defender al "universal y ligerito" android. Chapeau, tienes mis dies.
  36. #21 pues a mi cada vez me dan mas ganas de cambiar de Android a Windows 10 Phone o como se vaya a llamar
  37. #29 La gente usa tablets...
  38. #18 Ilusiona tanto como Kynect.
  39. En una de las cosas que ha mejorado Microsoft es en su capacidad para el marketing. Que tiempos aquellos en los que se presentaba Windows 98 y se colgaba el pc, :troll:

    Parece que nadie se acuerda de los hypes de Kinect o Microsoft Surface. :wall:
  40. #1 Buá... sí... un avance del copón. Fíjate en este vídeo de hace 2 años

    www.youtube.com/watch?v=wzc0uMXGFBY

    A ver... que como siempre es una tencnología que ya han hecho otros. Por ejemplo: si Windows 10 tiene ahora escritorios múltiples, no es un avance del copón, es un "Joder... ya era hora".

    No es nada que hoy en día me parezca una característica como para alucinar, y menos sabiendo que las aplicaciones van a estar "adaptadas" a ese entorno (recuerda que con Ubuntu tenías un sistema operativo completo, tal cual un escritorio linux normal y corriente).

    Vamos... que eso de avance tiene más bien poco.
  41. #21 yo he pedido la HP Stream 7 (me salía en la tienda de Microsoft por 79€ envío incluido) para usarla de "manual de consulta" de PDF técnicos, ahora tengo un Kindle pero la pantalla de tinta no es lo mejor para consultar algo rápido y algunos diagramas en color... Pues eso.

    Aprovecharé para trastear un poco y si me convence, el sustituto de mi Nexus 4 será un Lumia 635 o el equivalente cuando muera el Nexus.
  42. #43 no te olvides de Kin, los móviles para adolescentes que fracasaron ante las BlackBerry 8520

    Y de Buzz o la red social Ping, ah no, esos eran de Google y Apple...
  43. Para #1. Pues mi próximo movil será con #UBUNTU, tanto si sale todo bien como si no.

    www.meneame.net/story/bq-proceso-12-000-pedidos-minuto-aquaris-e4-5-ub  media
  44. #26 Telegram y gmail funcionan perfectamente, no hay cliente oficial de WhatsApp pero porque a los creadores simplemente les da igual, como también les ha dado igual que no hubiera cliente oficial de WhatsApp en PC hasta que empezaron a ver que absolutamente todos los demás si lo tenían (line, telegram...) es mas llegaron a banear cuentas de usuario que usaban clientes no oficiales para así usarlo en PC.
  45. Para #3. No confundas nunca un Smartphone con un ordenador PC completo.

    Cualquier smartphone ha venido siempre tomado por defecto (es decir, controlado por defecto en muchos aspectos) por la empresa que lo diseña, por la empresa que lo fabrica y hasta hace muy poco por las operadoras que los distribuían.

    Que se sepa el smartphone más literalmente libre que se ha producido hasta la fecha lo menciono en #47, un auténtico #UBUNTU instalado en un smartphone.

    Por mucho que los de #Micro$oft prometan esta noticia es solo marketing barato, #Microsoft ha controlado desde siempre, disimuladamente, muchos aspectos de sus sistemas operativos. Esto último es algo relativamente normal (y erroneamente aceptado) porque los Windows no son sistemas operativos libres.
  46. Yo creo que hay mucha gente que piensa que va a poder instalar el win en un randomphone cualquiera y seguir metiendole la mierda spyware que tiene en el sobremesa. Niños, que el movil corra win (previsiblemente sólo para los exNokia) y lo puedas ver en la tele no significa instalarle cualquier cosa que vaya en tu ordenador de sobremesa, no. Ni bajartelo de torrent y instalarselo al móvil de tu cuñao con el word y el potochó del pendrive utilidades.
  47. Sres... No sé si estaréis al tanto de la penetración silenciosa que está haciendo MS en el mercado de las tabletas baratas. Ahora mismo por menos de 150€ ya se pueden comprar tabletas sin ventilador, conectables a un teclado, monitor, cualquier trasto USB (joystick, disco duro, receptor TDT...), vamos, PCs en toda regla con software de windows tal cual (no RT como decían más arriba) y con una potencia más que decente para juegos y por supuesto sobrada para ofimática o ver películas hasta 4k.
    Con hasta 10 horas de autonomía, suficiente hasta para el más despistado.
    Algunos incluso pueden iniciarse en android o windows, al gusto de cada momento o por si quieres algo de algún sistema en concreto.
    Todo gracias a los procesadores atom, que todos demonizan pero resulta que ya son bastante potentes (4 núcleos, 64bits) y con 2w de consumo, ridículo.
    Pues ahora que sale windows 10 intel presenta la siguiente generación de la familia atom de aún menor consumo, entre los que aparecen procesadores con dos núcleos más modestos y... conexión a redes de telefonía.
    Si es que Microsoft no tiene que hacer nada, simplemente los fabricantes sacarán teléfonos con windows 10 tal cual y con software de escritorio (office, fotografía, vídeo) que por comodidad se usará sentado delante de la pantalla, pero el PC con procesador x86 ya está en el bolsillo.
  48. Y para cuando Microsoft lo haya sacado y funcione mal y lo usen 4 gatos, llegará Apple, sacará al mercado el Iphone 7 con OSX integrado y un dock de aluminio que te daran ganas de lamerlo, y venderan como pan caliente.
  49. Para #4. Goto #49.
  50. #47 vas a ver qué divertido explicar a tus contactos "normies" que ya no tienes Whatsapp y que se tienen que instalar un cliente libre para contactar contigo, o gastarse la pasta en SMS.

    Aunque lo de los SMS tampoco lo tengo claro, porque en muchos SoC la radio no es libre (la radio me refiero a GPRS-UMTS-HSPA, no a FM) así que si quieres usar soft 100% libre igual no puedes usar las redes móviles.
  51. Yo he cometido el error de comprar un portátil con Windows 8 y es un asco.

    Para empezar, con el ordenador en parado sin hacer nada me consume la mitad de la RAM y lo que más consume es el antivirus McAfee que viene instalado, de vez en cuando escucho lo ventiladores miro el administrador de tareas y es un proceso que se llama Windows modules installer que consume casi todos los recursos también, las actualizaciones otro asco, siempre toca reiniciar, tardan un montón en instalarse, muchas veces las instala al apagar o sea que tú quieres apagar el ordenador pero no puedes, desinstalo cinco aplicaciones (porque viene con un montón preinstaladas que no quiero ni uso) y cuando vuelvo a iniciar me doy cuenta de que el ordenador ha decidido volverlas a instalar, se me ha colgado ya una vez en tres semanas que lo tengo: dejé un vídeo de una web en pausa media hora y cuando volví el ordenador se había reiniciado y el colmo ha sido que me ha perdido fotos, estaba pasando unas cuantas fotos de un disco duro externo al ordenador y cuando acaban de pasar me doy cuenta de que hay una carpeta vacía :wall: :wall: antes de eso había cortado unas cinco carpetas y al pegar no hacía nada, hice lo mismo dos o tres veces y nada, luego me dio un error.

    En fin, quería darle una oportunidad a Windows pero ha sido un error, tendría que haber buscado un portátil con Linux preinstalado para asegurarme de que todo iba a funcionar correctamente. Ahora me toca tragarme este porque en App no devuelven el dinero.:'( :'(
  52. #52 Apple vendería a dia de hoy hasta bolsitas para caca de perro. Tienen un marketing descomunal.
  53. #17 Yo utilizo Android pero veo que MS tiene mas que ofrecer que el resto y la idea que mi móvil haga de portátil, con el Excel, Word, etc... va muy bien para el trabajo.

    Y si, Powerpoint sigue siendo el rey de las presentaciones, por mucho Prezi que haya.
  54. #17 Pues a mi me parece un paso muy lógico hacia lo que creo que va a ser el futuro: que tengas un único dispositivo "procesador" que se conecte a un montón de periféricos, cambiando el comportamiento (pantalla de ordenador, televisión, teclado,etc.). Algo así como aquello que pensó Asus con su Transformer Phone.

    Se puede criticar a Microsoft, pero hacer un sistema operativo que comparta mucho código común entre las diferentes plataformas que soporta no sé qué tiene de malo.
    Obviamente, no todo el mundo va diseñar universal apps que se adapten perfectamente a todos los dispositivos (básicamente porque tienes que diseñar varias maneras de utilizarla, y eso cuesta tiempo y recursos), pero igual que la mayoría de aplicaciones de Android no hacen más que un reescalado cuando se emplean en tablets. Los que se lo curren mucho harán diferentes interfaces para teléfono, XBox y PC, los que no harán un diseño cutrecillo que más o menos se podrá utilizar por todo. Sea como sea, como desarrollador es interesante.

    No veo la necesidad de criticar algo que realmente creo que es mejor que "programa una aplicación para cada entorno". De hecho Google ofrece algo similar cuando permite ejecutar las aplicaciones Android en Chrome con el Arc Welder App. Básicamente quiere que Chrome se convierta en Chrome OS dentro de tu OS principal. Y es positivo también. Todo aquello que permita facilitar la vida al programador y al usuario lo veo positivo. Está claro que no servirá para todas las aplicaciones, las más pesadas seguirán teniendo full client y mobile, pero para muchísimas otras puede facilitar bastante el mantenimiento de un único codebase.

    Pero nada, que mola cagarse en Microsoft, tendencia de los 90 que hoy siguen haciendo algunos porque se piensan que sigue siendo guay. Lo entendería si se cagaran igual en Google, pero normalmente no es el caso. En fin.
  55. #57 Powerpoint? Hay que ser hortera... :ffu: :-D
  56. Microsoft lo ha vuelto a hacer. Ya tenemos el siguiente paso en el futuro de la telefonía móvil. Por fin se le sacara partido a tanta potencia de procesamiento, y encima en algo útil.
  57. #45 ahora seria un 640 o 535, el 635 ya esta un poco anticuado el pobre
  58. #55 Cuando he leido antivirus mcafee, he parado de leer
  59. #55 Cuando he leído Antivirus Mcafee, he parado de leer, lo siento.
  60. Con algunos móviles ya tal
  61. #55, Mi experiencia ha sido todo lo contrario, pero en mi caso no he utilizado el SO preinstalado, por una parte es por demás sabido que el antivirus McAfee es de lo peor que te puedes encontrar en antivirus, el SO por sí solo noto que consume menos recursos que el Windows 7, el problema de las actualizaciones yo lo vi en una laptop de un compañero de trabajo pero con Windows 7, o sea, que es probable que tu instalación esté defectuosa o tenga algún problema así como todos los problemas que presentas no son normales.
  62. #54 Telegram o el cliente web de Whatsapp son tus amigos
  63. #55 Pues tio: quítale el antivirus, que es para losers, y ponte la distro de Linux que te rote bajo VmWare.

    Yo lo tengo así y me da de fábula, me olvido de que tengo Windows debajo.

    Eso sí, si tienes una castaña de portátil, ahí ya...
  64. #54 yo uso android y no tengo watsapp. Algunos humanos no necesitamos eso, por mucho que otros os empeñeis
  65. #55 Eso es porque lo has comprado barato.
  66. #69 675 euros, para ser un i7 sí que es barato, por eso lo compré.
  67. Yo hablo solo como nivel usuario, solo uso el movil y el pc para multimedia, navegar. Desde que me compre una tablet de 8" china con Win8.1, el pc de sobremesa lo tengo aparcado. Conectas la tablet a una Tv, teclado y ratón. Y no envidia a nada a un pc por lo menos como media center.
    Y a dia de hoy si sacasen un movil con Win lo veria una pasada ya que la tablet le pasaria lo mismo que al pc.Y ya puestos a elegir.
    ¿Por que no dualboot? La tablet mia lo tiene.
    Yo sin ser fanboy de nadie tengo que decir que Android tiene cosas buenas y Win tambien.
    Pero Win esta poniendose las pilas, cosa que Android se esta quedando estancada. Y la competencia es muy feroz.
    Al final de la cuenta espero tenerlo los 2 en la palma de la mano. :-D
  68. #65 #63 ¿Y cual le pongo? Es el que venía con el portátil y la verdad es que me pareció bastante completo. Cuando dejé Windows por Linux hace cuatro años usaba avast ¿sigue siendo bueno?
  69. #67 Pues poco tardaré en instalar Manjaro pero en todo el disco duro, paso de medias tintas :->
  70. #44 para usuarios que no se enteran de estas modelneces, te aseguro que es un avance
  71. #66 el cliente web de whatsapp requiere que esté instalado en otro móvil con conexión a internet simultáneamente. Telegram si tiene cliente para Ubuntu sí funcionará

    #68 suerte que tienes, que tienes pocos amigos del tipo " usuario medio" o no tienes contacto con ellos
  72. #75 elijo bien a mis amigos. Si quieren hablar cnmigo se buscan la vida, así de claro.
    Y hasta hace un mes ni siquiera tenía telegram.
  73. #76 pues eso, que tienes suerte y no es la situación habitual
  74. #61 o al paso que vamos con un serie 4 me serviría.

    Ahora mismo en Android elegiría un Moto E, ya me sobra el G...
  75. #59 Pues es lo que hay...
  76. #30 Mi Amiga 1200 sigue sin ser formateado 20 años después... Vaya chorrada de argumento en general.
  77. que, ya han conseguido sacar la pantalla azul de la muerte en un pepino-smartphone? :-D
  78. #32 Ya hay PC del tamaño de un pendrive con la versión x86 de Windows, USB, salida HDMI y bluetooth. Intel tiene el suyo propio y todo. Busca por "Windows HDMI stick".
  79. Para #54. Hasta el #Skype dispone ya de una versión totalmente funcional en #UBUNTU. Será por falta de alternativas...

    Además ni se me pasa por la cabeza vivir totalmente pendiente del #Whatsapp, ni de ninguna aplicación similar, y solo me interesa mantener contacto via mensajes con un muy bien acotado grupo de personas.
    (CC #47 #66 #68)
  80. #51 Yo tengo una de esas. Las hay hasta Chinas por menos de 100€ y dual boot Android/Windows 8.1 (Chuwi vi8 por ejemplo). La mía es otra, pero en general el Atom que llevan dentro sorprende para lo poco que cuestan, y teniendo salida hdmi y usb tienes un mini PC portátil.
  81. #19 ¿Ein? ¿Tienes un enlace para confirmar eso? Que yo sepa kde es un entorno de escritorio, no un sistema operativo.
  82. #84 el cliente de skype en ubuntu (o GNU/Linux en general) es software propietario y depende de servidores también corriendo software propietario.

    Así que para muchos no constituye una alternativa válida, al igual que Telegram (los servidores de Telegram son privativos también)
  83. #85 tienes una HP Stream 7 por 79€ puesta en casa ahora en promoción, más barata que muchas chinas (aunque con sólo 1GB de RAM no sé si será suficiente)
  84. #35 Eso mismo estaba pensando, vaya chorrada de "promesa".
  85. #55 Tu problema no es con windows 8 si no con el bloatware que te han metido.
    Si dejas el sistema sin antivirus, se activa el de Microsoft que viene de serie.
    La aplicación de instalación de módulos indica que se te está actualizando. Si te vendieron un portátil baratito seguramente tenga cierto tiempo y requiera dos o tres gigas de descargas hasta ponerse al día.
    En cualquier caso llevo años sin saber lo que es un pantallazo azul con windows, supongo que tu caso es mala suerte o que el hardware tiene algún problema.
  86. #28 a mi la potencia de un móvil me sobra para trabajar, pero las cosas que hace microsoft no las toco ni con un palo largo...
  87. Para #87. Cierto lo de Skype, y buen apunte. #Firefox ya incluye la posiblidad de videoconferencia en el propio navegador. Todavía no lo he probado, pero ya te digo que si ese nuevo servicio de #Mozilla_Firefox funciona correctamente migrar mis contactos de Skype a #Firefox me supondría tan solo un par de minutos. (CC #84)
  88. #81 Si la cosa es criticar. Prueba a instalar linux en un tablet windows... Suerte si el sonido, el WiFi, la pantalla táctil, suspender, la optimización de energia o la rotación de pantalla funcionan.
    Si me meten alguna tablet PC windows en formato movil... Aquí uno que caerá rendido.
  89. #88 Con 1Gb se queda algo corta. Además la pantalla de esas es mejor, algunas usan IPS Samsung y tienen mayor batería.
  90. #44 Gracias, me ahorraste el trabajo de decirlo yo mismo. No soy fan de esta característica* pero esto de novedad no tiene nada, los de ubuntu tienen betas desde hace tiempo.

    * Porque algunos controles de ubuntu al convertirlos a "responsive" para que entraran en el movil los han convertido en una mierda de paso en el escritorio.
  91. #82 Eso mismo pienso yo de linux.
  92. #97 Ah, ese es el problema, linux carece de software profesional, que uso diariamente, no es amigable con el usuario.
    Y que cojones, que a mi me va de puta madre con win7. Que los talibanes del linux sois miy cansinos.
  93. #46 No puede ser un hype cosas que no conoció nunca nadie. De hecho esas 3, es la primera vez que oigo hablar de ellas.

    Sin embargo si nos bombardean día sí, día también, con los futuros fracasos de mocosoft.
  94. #72 sí, en mi experiencia te digo que es de los mejores. Mcafee y Panda deberían estar prohíbidos por ley
«12
comentarios cerrados

menéame