edición general
293 meneos
2497 clics
Microsoft retira la actualización de agosto de Windows 8.1 por fallos en el software

Microsoft retira la actualización de agosto de Windows 8.1 por fallos en el software

'Hace tan solo unos días, Microsoft lanzaba de forma pública una esperada actualización bajo el nombre “August Update” -actualización de agosto- que, si bien no sólo no cumplió con las características que se esperaban del software, tampoco ha cubierto los mínimos de estabilidad.' Relacionada: www.meneame.net/story/dos-blogs-mas-importantes-sobre-microsoft-acusan

| etiquetas: windows , 8.1 , update , actualización , fallo , software , agosto , august
12»
  1. #23 Pues a mi cero problemas con el tema.
  2. #55 ¿Qué dices? He comprado un Windows 8 y un Windows 8.1 vía online y en ambos casos me ofrecen enlaces de descarga de la ISO, que puedo descargar cuando quiera.

    #56 W8 se instala en un vuelo con un ordenador medianamente decente. Drivers incluidos. Ni 15 min. tarda.
  3. #55 vale, disculpas, citabas a otro usuario, no te había leído bien.
  4. #1 Madre mía, lo que hay que leer.

    Bajo previo aviso matarón el soporte a su Windows XP

    ¿Mataron? ¿Eso qué significa? ¿Durante cuánto tiempo, en tu opinión, debería tener soporte un sistema operativo? Porque XP ya tenía 13 años cuando dejaron de darle soporte. Y el soporte fue tan largo no porque se vendieran muchas licencias (hace años que no se venden, lo que significa que el soporte lo estaba dando gratis, de su bolsillo), si no porque la popularidad del SO y por compromiso con la seguridad de internet. Es decir, lo mantuvieron tanto tiempo como un favor a la gente.

    Windows XP sin actualizaciones activadas

    Esta frase deja muy claro tu nivel de usuario. Si yo tuviese una máquina XP desconectada de internet, sin lector de CD y sin puertos USB donde meter pinchos, aún así temblaría de miedo si no tiene las actualizaciones activadas. Imagínate una máquina normal (conectada a internet y donde entran y salen pendrives). Se infecta en cuestión de minutos por todo tipo de malware. Espero que no hayas hecho ninguna compra por internet desde esa máquina, porque te aseguro que tus números de tarjeta estarían clonados.

    Desde el Ubuntu 10.04 al Ubuntu 14.04 con escritorio LXDE; salvando problemas muy puntuales mayoritariamente resueltos en foros, fluido, estable y productivo como el solo.

    Sí, excepto que casca en cada actualización del sistema. Y no se me rompe a mí (no uso Ubuntu), se le rompe a todos los amigos ingenieros informáticos que tengo que lo usan. Y menos mal que tienen el nivel técnico que tienen, porque un usuario medio o bajo no tendría más remedio que reinstalar.

    Podrías dar mil argumentos en contra de Windows y a favor de GNU/Linux, pero sólo estás diciendo sandeces que le hacen un flaco favor a la causa.
  5. #11 Ahí tienes razón porque si pones al revés el disco de instalación de Windows, escuchas un mensaje satánico. Pero eso no es lo peor. Lo peor es que si lo pones derecho ¡se te instala Windows!
  6. #3 Pues no se lo que le harías a tu ordenador al cabo de un año, porque yo en su momento tuve más de 200 equipos con XP repartidos en varias empresas con la configuración que tu dices y salvo algún problema muy puntual de un sistema que no arrancara tras actualizar, cosa que he solucionado siempre con restaurar el sistema, no me ha pasado lo mismo. Te hablo de que ocurriera esto 6 veces a lo largo de 10 años.

    Los sistemas que se utilizan hoy día tienen una complejidad bastante importante, a mi me han cascado sistemas Windows, Linux, smartphones, actualizaciones de firmware de placas base, DVDs etc. a lo largo de los años. Por suerte siempre he sido cauto y he tenido preparado el plan B para cuando algo de esto ocurre.
  7. #102 " ¿Qué dices? "

    Estoy dando enlaces para descargar windows 8 y 7. Me parece que te has confundido.

    "He comprado un Windows 8 y un Windows 8.1 vía online "

    No todos compran online.
  8. #85 Si todos tuviéramos sueldos de 3000€ mensuales probablemente Apple se consideraría como tercera vía. Para alguien que cobra el salario mínimo ya supone un esfuerzo considerable comprar un PC de segunda mano y tener una conexión a Internet barata, como para contar como alternativa un sistema que te cuesta 2 meses de tu sueldo.
  9. #8 LUbuntu falla "ridiculamente" al no detectar el chip WIFI Broadcom. El problema de Linux en el escritorio es que, puesto que los fabricantes de hardware pasan del tema, el soporte lo debe dar la comunidad. Y eso es muy dificil de sostener.
  10. #17 Eso mismo es una novedad en Windows 8, en el paso final antes de llegar al escritorio descarga todos los drivers que le pudieran faltar al sistema desde Internet, incluyendo gráfica e impresoras. El programa de instalación ha mejorado considerablemente desde Windows 7 y ahora es tan habitual que te instale la tarjeta de red o WiFi como lo es en Linux.
  11. #110 Windows 7 tambien te busca los drivers desde internet. De todas formas, no es lo mismo instalar un windows 7 de hace 3 años (el service pack 1) que un linux de hace 1 mes con un monton de controladores actualizados en un ordenador comprado hace 2 meses, obviamente el segundo encontrara por defecto mas controladores que el primero (tambien te puedes bajar un Windows 7 con drivers y actualizaciones integradas y seguramente te detecte todo).
  12. Los q decis tonterias sobre linux la verdad sq me dais mucha pena.
  13. #112 Pues anda que los que dicen tonterías sobre windows... y los que les votan positivo... Yo creo que se llevan la palma.

    #63 También puedes usar el atajo ctrl + shift + escape
  14. Esto es lo que pasa con empresas chapuceras como esta.
  15. Nunca he reinstalado Windows XP, en general me parece un SO más robusto que linux en temas de "base". Lo que me parece es que las distribuciones de linux lo hacen mucho mejor en temas concretos, mientras que en otros esas base es inexistente.

    A mi me va perfectamente kubuntu, pero ya sé que hay temas en los que no me meto demasiado (alguno tan tonto como los atajos del teclado) porque no tienen solución, así que o los ignoro o vivo con ellos como están. Especialmente cuando ya hay reportes de bugs al respecto que datan de antes de cristo...

    Lamentablemente las distribuciones que he probado todavía me dan la impresión de ser mejores, pero incompletas...
  16. Microsoft y sus chapuzas. Aún me acuerdo antes del nacimiento final Windows Vista, cuando probé lo que iba a ser este "Longhorn" (y digo así, porque si mal no recuerdo, Vista, fue reprogramado por completo, o eso decían. Y aunque el nombre clave de Windows Vista, era ese "Longhorn" no es exactamente lo mismo) me formateo la partición C del disco duro, sin mediar palabra.

    #99 Esa es la típica excusa, de si se descarga un programa pirateado, que el problema es de esa versión pirata, y no del programa en sí. Pero la empresa que la pifia que va a decir: ¿Sí, no tenemos ni idea de programar, pero lo hacemos igualmente?. En todo caso Windows XP y Windows 2000 fueron los mejores S.O que Microsoft creó, al menos para mí.

    Salu2
  17. #90: Algo huele a chamusquina cuando alguien dice que conoce tantos sistemas y no pone los SP del XP...
  18. #117 si no me crees, aya tu. y obviamente tambien he usado los sps del XP, del NT, del vista y tal vez me haya olvidado algun sistema operativo o no los haya mencionado.
  19. Para #109. La mayor parte de las veces, y lo he probado muchas veces en muchas máquinas distintas, durante la instalación Ubuntu detecta e instala automaticamente el hardware Wifi.

    En la rara (pero posible) ocasión que no ha encontrado el driver durante la instalación he solucionado el problema pinchando cualquier USB Wifi barato de cualquier marca que siempre detecta o he conectado la máquina directamente por cable a la red para pasarle al PC las actualizacines. Y las actulizaciones de Ubuntu siempre, hasta la fecha, me han detectado e instalado el Wifi en todo PC que ha pasado por mis manos. (CC #8)

    Resumiento, es posible, raro pero posible, que durante la instalación Ubuntu no dectecte inicialmente el Wifi, pero por norma siempre detecta la tarjeta ethernet y tras las actualizaciones online de la versión en cuestión se soluciona el problema. En el pero de los casos siempre es posible instalar manualmente el driver, no es tan complicado (aunque no es para novatos).
  20. Edit #119. Para #109. En el peor de los casos siempre es posible instalar manualmente el driver, no es tan complicado (aunque no es para novatos).

    '...El problema de Linux en el escritorio es que, puesto que los fabricantes de hardware pasan del tema, el soporte lo debe dar la comunidad. Y eso es muy dificil de sostener...'


    Que quieres que te diga, llevo largos años usando Gnu/Linux y en general todo me funciona mucho mejor que con cualquier Windows.
  21. Para #104. '...Sí, excepto que casca en cada actualización del sistema...'

    Eso no es cierto. Pueden presentarse algunos problemas durante le proceso posteriormente solucionables, también puede cascar (un cambió de versión en caliente ni es un juego ni es una actualización ordinaria); y por último, en un buen porcentaje el cambio de versión funciona a la primera sin problemas. No habló por hablar, he actualizado desde la versión 10.04 de Ubuntu hasta la 14.04 pasando por todas las versiones intermedias en al menos 6 PCs diferentes con diferentes configuraciones hardware.

    '...sólo estás diciendo sandeces...'

    Eso tampoco es cierto.
  22. #107 Supongo que no lo has leído, pero go to #103.

    No importa con que no hayas comprado online el SO, Có tener una clave original basta.
  23. #122 Sí había leído #103, no importa, yo también me confundo muchas veces.

    Sí, con tener una clave original basta, yo mismo he puesto cómo hacerlo pero si no compras online no recibes ese enlace y por tanto puede que no encuentres cómo descargar la imagen. A parte que creo que el enlace que te envían no es el mismo que puse yo ¿puedes poner aquí ese enlace?
  24. #113 Te comprendo sobre los que dicen tonterías sobre Windows, pero se hace lo mismo con Apple, algunas veces se critica con razón, pero otras tantas sin demasiados argumentos. Pero verás, a mi cuando MS me devuelva el dinero del Windows preinstalado que no uso, habrá dado un paso en el camino de la concordancia, mientras tanto... se va a seguir comiendo los insultos de mucha gente, y seguirá en deuda con muchos usuarios.
  25. #124 Cuando tú compras un pack de cocacola+whisky no puedes ir a la tienda a que te devuelva lo que cuesta el whisky que no vas a beber porque tú no has comprado sólo cocacola sino el pack completo.

    Cuando tú compras un pack de Ordenador + windows tú no puedes (no deberías) ir a la tienda a que te devuelva lo que cuesta windows porque tú no has comprado un ordenador vacío sino el pack.

    Si no quieres windows, cómprate un ordenador vacío, o cómprate un mac o con linux... pero no pretendas que te devuelvan el dinero de la mitad del producto. Cuándo lo pagaste ya sabías lo que comprabas.
  26. #125 Bueno, pues ese es uno de mis motivos para decir que MS Windows es un sistema operativo malo, pero según tú, yo estoy equivocado.
  27. #126 ¿qué tiene que ver una política de ventas conque un SO sea malo o no? ¿se va a colgar más por ello? En todo caso serán Microsoft o los vendedores los malos pero el SO ni va ni viene aquí.
  28. #127 Me han obligado a pagarlo y no lo uso. Me han estafado. Mis críticas siempre serán negativas (y cada día las de más gente). Que me devuelvan mi dinero.
  29. #128 Dime una cosa ¿cuándo fuiste a la tienda a elegir ordenador sabías que este venía con windows? ¿aún así lo compraste? ¿te pusieron una pistola en el pecho para comprarlo? ¿acaso no había alternativas?

    Entonces ¿de qué te quejas?. Cuando fuiste a la tienda dudo que no supieras que venía con windows, y aún así lo compraste y permíteme dudar que te apuntaran con una pistola. Por si fuera poco, sí tenías alternativas, p ej, Mac y si no, haberte ido a otra tienda.
  30. #129.
    Si, sabía que venía con Windows.
    Pregunté al dependiente y me dijo lo que había
    Lo compré, quería aquel ordenador.
    A MS tampoco le pusieron una pistola en el pecho para que preinstalara el Windows y para que no devuelva el dinero a quien no lo quiera.
    No había alternativas, yo quería un ordenador que se mantuviera por debajo de cierto precio.
  31. #130 ¿entonces de qué te quejas? Si querías aquél ordenador, ya lo tienes. Tú no puedes ir a la tienda y decirles que te vendan el pack de chucherías sin las gominolas, el pack es ese y si quieres lo compras, si no lo dejas. Pues el producto era hardware + software, si lo quieres lo compras, si no lo dejas.

    Yo no veo a Microsoft quejándose, lo hace porque quiere y está en su derecho.

    No había alternativas o no buscaste bien y si las alternativas eran más caras ¿qué culpa tiene Microsoft?
  32. #131 Pues eso, que puede devolverme mi dinero cuando quiera. Yo estoy en mi derecho de querer poder escoger el PC que me guste y no tener que pagar un céntimo a MS por ello, a no ser que incluya alguna pieza de hardware fabricada o patentada por MS, tal como sucede con móviles. Si MS quiere que los ordenadores incluyan Windows, que sean los ordenadores fabricados por la propia MS, y yo no compraré esos ordenadores.
  33. #132 Joder, y dale. El ordenador que te gusta y que compraste no está formado sólo por hardware sino por hardware y software, así es el producto y así tú lo compraste porque quisiste. Haberte comprado uno sin SO.

    Lo que pides es tan absurdo como decirle a Samsung que te venda el S5 sin Android porque tú no quieres Android.

    Por otro lado, a ver si te enteras que todos esos programas que vienen cuando te compras un PC no vienen por capricho sino que es publicidad que ayuda a costear el ordenador, así que no es la primera vez que el mismo ordenador con linux sale más caro que con windows.
  34. #133 Yo no estoy de acuerdo.

    No me importaría que obligaran a Samsung a vender el S5 sin SO, y aunque no me preocupa me parecería justo. Yo no tengo smartphone, pero sería bueno poder cambiarles el SO, todos saldríamos ganando.
12»
comentarios cerrados

menéame