edición general
651 meneos
2214 clics
Microsoft vuelve a ser denunciada por forzar actualizaciones a Windows 10

Microsoft vuelve a ser denunciada por forzar actualizaciones a Windows 10

Tres usuarios de Windows han demandado a Microsoft en Florida; también en Haifa, Israel. Microsoft parece arrepentirse de la decisión de pagar a la mujer que los demandó sin ir a juicio, y ha afirmado que irá a juicio en todos los futuros casos, para evitar así que los usuarios se animen en masa a demandar a Microsoft.

| etiquetas: microsoft , denunciada de nuevo , forzar actualizaciones , windows 10
«12
  1. violadores del versíon
  2. #1 Aha, aha!!
  3. Tranquilos, que mañana se termina el plazo. A partir del sábado a pagar 120€ por la versión home y 200€ por la profesional.

    Comentarios cuñados, alabando las bondades de Linux y lo barato que sale después, debajo de la línea, por favor.

    ----------------------------------------------------------------
  4. Linux es muy bueno y lo barato que sale después
  5. #3 Tu falta de fe resulta molesta. Comparar GNU/Linux a Windows, es como comparar un Ferrari con una batidora >:-(
  6. #4 Windows 10 es aún más barato. A mi me lo han instalado sin mi permiso.
  7. #5 Es que no estoy hablando de Linux, estoy hablando de los cuñados desaconsejando no instalar Windows 10 por diversos motivos estúpidos.

    Lo único que conseguís con tanto troleo es que no se pueda hablar de informática en mnm.
  8. #3 Yo uso W7 y no me voy a actualizar a W10, al menos mientras dure el soporte. Me gusta más y todo funciona correctamente, no veo la necesidad.
    Pero el simple hecho de que sea "gratis*" no es un motivo para actualizar.

    * El producto eres tú
  9. #3 Eso quiere decir que el icono del windows 10 me va a desaparecer de por vida y no me van a aparecer pop-ups indicandome que mi portatil es apto para windows 10, cuando en realidad no lo es?????


    :-)
  10. #7 Comentarios cuñados, alabando las bondades de Linux No estoy hablando de Linux, estoy hablando del tiempo. @admin. Carnet de meneante!!!
  11. "desaconsejando no instalar Windows 10"

    He tardado en pillar tu frase :wall: , y no se si lo que has dicho era lo que querias decir realmente.
  12. #7 Pero si has empezado tú :shit: Es como si en una cena empiezas a hablar de fútbol y luego te quejas de que solo hablamos de fútbol
  13. #11 Ese comentario iba para #7 (supongo).
  14. #13 No es mi respuesta a #7 en relación a su contradicción respecto a #3
  15. Yo tengo ahora mismo Windows 10, y realmente va muy bien, he notado que si bien el W7 va rápido (Windows 7 lo tengo en otro ordenador), he notado que Windows 10 va más rápido en cualquier proceso de copia de datos, lo veo bastante bien y en cuanto a la privacidad, se puede deshabilitar
  16. #13 Si, gracias por invocarle correctamente :hug:
  17. #8 Microsoft no utiliza Windows 10 para sacarte tus datos. Si te los quisiera conseguir lo haría con Windows 7.

    El motivo de la insistencia es porque Microsoft necesita acabar con la segmentación de versiones de Windows. Ya no hay un fervor como pasaba en los 90's en la que la gente corre a las tiendas a comprarse la última versión de Windows. La competencia ya no lo hace, y hay quien todavía tiene un Windows XP y lo compara con la último versión de Mac. Windows 10 trae muchas novedades y tenia el peligro de que le pasara como a Windows Vista, que no se entienda y pasara desapercibido.
  18. #17 "Microsoft no utiliza Windows 10 para sacarte tus datos. Si te los quisiera conseguir lo haría con Windows 7. "

    Claro, por eso Francia les demanda por la recopilación de datos de W10, pero no en W7:
    www.meneame.net/story/francia-exige-microsoft-deje-recopilar-tantos-da

    Los motivos son varios, incluido el de empezar a meter el concepto de "Tienda de apps" en Windows y monetizar el software. Y evidentemente, hacerse con tus datos. Y también lo que dices tú, pero no sé su orden de prioridades en esta lista.
  19. #15 Supongo que te refieres en tu comentario a la privacidad que "deja Microsoft que deshabilites". Habrá mucho más que no ves y no puedes hacerlo al 100%, pero claro, no te lo van a decir. Son aliados de la NSA, con lo cual...
  20. #1 Me he reído bastante, pero  media
  21. gonas no se si trabajas para Microsoft, pero cuéntale el cuento a otro.

    Por otro lado sóis treméndamente ilusos si creéis que desactivar las características de telemetría, ya no se envían datos a Microsoft.

    noticiasseguridad.com/importantes/hagas-lo-que-hagas-windows-10-te-sig

    Lo más gracioso es que ya la mera vinculación de la dirección de correo con el sistema, sirve para eso y por otro lado si descargas algo de la tienda de Windows también, ya que la necesitas, y por supuesto si es de Microsoft sino no te deja.

    En todo caso fuera de la telemetría, yo no instalo Windows 10, por unas razones que se asemejan treméndamente a lo que pasó con Windows Vista. Primero las actualizaciones de Windows anteriores a Windows 10 fallan que es una maravilla, segundo fallos con controladores de dispositivos relativamente recientes, tercero las chapuzas de actualizaciones de Microsoft, que puede que tengas un sistemá más o menos estable y una actualización se lo cargue.

    Salu2
  22. #6 lo pagas en falta de privacidad y libertad.
  23. #7

    Sorry, el negativo no era para ti.
  24. #3 A mí Windows 10 me ha salido súper barato sin necesidad de actualizar, gracias a la piratería :troll:
  25. #7 ¿Esto te parecen motivos estúpidos?

    www.google.es/search?q=no+hemos+podido+completar+las+actualizaciones+d
    answers.microsoft.com/es-es/windows/forum/windows_10-update-winpc?sort

    A punto estuve de instalar Windows 7 la última vez que formateé, porque por culpa de un error de este tipo no se me actualizaba Windows 10 y había probado todas las soluciones que encontré en Microsoft Answers (que no eran pocas, ni sencillas) sin éxito. Al final opté por instalar de nuevo Windows 10 pero por el único motivo de que me temía que, si me instalaba W7, Microsoft podría obligarme a actualizar a W10 y estaríamos en las mismas.
  26. #24 Pues te has complicado la vida.

    Te metes en windows insider y te dan windows 10 gratis, te sales de windows insider y sigues con windows 10 gratis, sin piratear.
  27. #19 siendo coherentes, si tienes miedo a la nsa, debieras irtr al Amazonas y perderte sin nada y desnudo.
  28. Esto no pasa con software libre.
    Por ejemplo, yo uso Windows 7 libremente, sin que nadie me obligue.
  29. De lo de dejar mi ordenador con Windows tranquilo, tal y como esta, no han dicho nada no?
  30. #26 Según he leído, la licencia gratuita solo es válida mientras permanezcas en el Insider.
  31. #32 Yo lo hice así. Antes de salir la versión final instalé la insider, cuando salió la final, actualicé y salí del programa insider. Puedo volver cuando quiera, en el windows update está la opción de "Pincha aquí y podrás probar las nuevas actualizaciones antes que nadie, bla bla".

    No sé si a estas alturas seguirá funcionando pero debería.

    #35 Antes que XP, yo consideraría linux.
  32. #8 Yo ahora estoy sin ordenador, pero cuando me compre uno nuevo le pienso meter un XP, uno que hay pirata por ahí, jeje
  33. #34 Tal vez empiece a tener efecto cuando finalice el plazo para conseguirlo gratis.
  34. #3 Un buen cuñado no tendría ni pajolera idea de lo que es Linux.
  35. #3 #5 #7 Razones para no actualizar a W10:
    -Sistema cerrado: para explicar lo que viene a continuación, no sabes que hace Microsoft con su software cerrado en tu ordenador... etc
    -Privacidad: basicamente vendes abiertamente y con tu consentimiento legal al firmar la licencia, una ingente cantidad de tus datos que podran ser explotados por Microsoft, ¿desactivar la opción te garantiza que no lo hagan?.
    -Si me funciona mejor no tocarlo: ha habido muchos casos de empresas con software especifico que no funciona en w10, o hardware viejo que al actualizar no hay drivers o no estan bien implementados o simplemente dejan al ordenador lento.
    -Actualización "Gratuita" y Forzada: basicamente te fuerzan a actualizar con quinientos mensajes o directamente te autoactualizan el windows sin tu querer, ¿y si es gratis donde esta el negocio de Microsoft?, si de nuevo la privacidad pasas a ser el cliente a un producto.
    -A la mierda la libertad: si tu pagas por un producto tu deberias decidir que hacer con el o por lo menos lo que establece la licencia, y mandarte a la mierda y obligarte a firmar una nueva licencia con otras condiciones.
    ... etc

    Si quieres usar Windows, eres libre, pero si tengo W7 u otro no pueden obligarme a autoactualizar a W10.
  36. #36 Pues en breve lo sabremos pero tengo la esperanza de que seguirá activo.
  37. Lo que ha hecho microsoft con esta "actualización" es lamentable, a mucha gente le ha petado la actualizacion o les ha dejado de funcionar algun software o algun periferico. Y lo de volver a la versión anterior no siempre funciona bien.
    Creo que toda esta gente que se han visto perjudicados por una "actualización" que no han solicitado deberian denunciar
  38. #18 Los Estados son famosos por tener mucha idea de tecnología y por no dejarse guiar por cuñados...
  39. #38 Estoy de acuerdo en qué puede haber hardware o software que funcione con 7/8 y no con 10, pero el resto de argumentos... no digo que no sean ciertos, pero el windows 7 es igual de cerrado que el 10. Y la privacidad es más o menos la misma.
  40. Pues que calienten los lápices porque en nada obligan a usar Cortana lo quieras o no
  41. Mi cuñado me ha instalado el windows 9.
  42. Aun asi mal para Microsoft, si no va a juicio paga y si va a juicio tambien debera pagar porque ya hay precedente .
  43. #18 Creo que lo de la tienda es uno de los motivos, que windows 7 no la tenga es una faena para ellos.
  44. Que absurdo, fuerzan a que lo instales y ahora quieren ir de dignos diciendo que van a empezar a cobrarlo.

    Obviamente es una estrategia de marketing para que te lo instales... En dos semanas lo volverán a regalar otra vez.
  45. yo he intentado actualizarme 3 veces, pero las 3 veces he tenido que echar para atrás porque no me funcionaba bien Samba en Kodi desde una raspberry pi 1, es decir, no podía acceder a mis carpetas multimedia del Pc algunas veces, ni podia crear nuevas accesos, básicamente ese fue el problema. También se cepillo el registro del FL Studio y Sylent 1 y reason 5, pero eso tenia solución instalando de nuevo, pero lo de la raspberry no pude resolverlo y sigo con 7 y paso ya de historias.
  46. #9 "De por vida", hasta 2019 que Windows 7 pierde soporte y vas a tener que pagar si o si para actualizar a Windows 10.
  47. Pues yo le voy a dar una oportunidad a Remix OS 3.0 a ver qué tal se porta.
  48. más bien windows 10 es un coladero de datos para todos los organismos de eeuu, pero sabiéndolo se deja el ordenador para navegación sin datos personales y descargas piratas desde la wifi del vecino... y el ordenador principal con windows xp.
  49. La gente quejándose de la privacidad y luego usa Facebook, Whatssap, Gmail, Windows... cualquiera de esas compañías ya tienen todos vuestros datos.
  50. #11 yo tengo una regla que aplicaba siempre cuando mi ex me hablaba así: una doble negación significa "sí pero poquito"
  51. #5 Soy un usuario avanzado e incluso se algo de programación y lineas de comandos. Linux es una castaña, así de claro, cada vez que buscas soluciones a problemas todo es meterte a meter repositorios y líneas de comandos que la mallorìa de usuarios de PC no maneja.
    Linux no es user friendly por eso nunca será el año de Lonux en el escritorio, así de simple.
  52. #8 Win 7 es el mejor OS de la historia.
  53. #7 Cuñados tus putos huevos, pedazo de melón.

    He estado trabajando en una tienda de informática casi un año hasta marzo por encontrar otro trabajo y todas las semanas venía gente quejándose de la puta actualización a 10. He visto equipos morir durante la instalación porque el disco duro ya tenía un pie en el otro barrio, gente que ha perdido los datos tras completar la actualización, salir de tienda un portátil DELL funcionando perfectamente con su flamante Windows 7 original y a la semana volver el cliente porque el manazas de su sobrino lo había pasado a W10 y la máquina iba a pedales, no tener drivers para W10 en una BQ Tesla 2 que de serie venía con W8... y más.

    Muchas máquinas no están soportadas correctamente en W10 porque simplemente no existen drivers, pero bien que los HDP de Microshit te ofrecen actualizar, así de cabeza, aunque tengas una tostadora de hace 10 años. Había una herramienta de MS para ver si una máquina era apta para Windows 7 (Windows 7 Upgrade Advisor), pero parece que no les ha interesado hacer una para W10.

    Y eso sin hablar de la invasión de privacidad que supone utilizar W10. Si ya nos vendemos con cosas como Facebook y WhatsApp no te cuento cuando el que te vigila es el propio S.O.

    Windows 7 es el nuevo XP, y lo digo como algo bueno. W8 es una aberración pensada para tablets que han instalado en equipos que ni siquiera tenían pantalla táctil y W10 es la misma mierda evolucionada, salvando 4 mejoras que me parecen interesantes.
  54. #34 Claro, jeje, el XP es para segunda partición y jugar a mi juego favorito, Sudden Strike 2, no me van los juegos modernos, ya tengo una edad jaja.
  55. #7 ¿Te refieres a la absoluta falta de privacidad gracias a servicios como Telemetry? ¿A las decenas de dns de llamar a casa que tiene y que aunque instales software para evitarlo se la suda? Yo tengo un firewall en un equipo externo y es para flipar la de conexiones salientes a "ciertos sitios" que se marca el colega Windows 10. Ahora que si os la suda el tema de privacidad, la publicidad en el menú de inicio y demás basura del sistema, instala Windows 10! Es el futuro!
  56. La multa se la podían pagar los de las tiendas de PCs que han hecho su agosto con la de PCs petadas que han tenido que formatear y dejar como estaban.
  57. #57 Windows 10 en realidad no deja instalarse en equipos que no lo soporten el problema es que para ellos que un dispositivo funcione con los drivers genéricos ya es que funciona y por eso se instala en pc que dan problemas a veces pero en general es un sistema varias veces mejor que Windows 7
  58. #43 ¿La privacidad más o menos la misma? ¿Tú te drogas o es que directamente no tienes puta idea de lo que hablas? Sólo el servicio de telemetría y las más de 10 pantallas de opciones de privacidad ocultas deberían darte un indicio de por dónde van los tiros...
  59. #57 A mi el 8.1 no me disgusta, me apesta mucho la tienda y las opciones de conexión a la nube de forma forzosa me tocan las narices.
    Pero como sistema es interesante, el menú de inicio es guay, te acostumbras rápido y puedes tunearlo a tu gusto, lo uso en el trabajo y es como el 7 pero con algunas cosillas más.
  60. #1 muy bien hilariado si señor
  61. #62 Si hablamos del Windows 7 original, puede que tengas razón. Pero si quieres mantener el Windows actualizado (recomendable por otra parte) sí, más o menos igual

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-02/windows-7-y-8-ahora-espia

    Y por cierto, las formas son importantes. Y la educación es gratis.
  62. #55 En Windows cuando tienes un problema la solución es reiniciar, reinstalar o instalar un programa de terceros de la página chunga de turno o en el mejor de los casos recurrir al registro y sus maravillosas bondades...
    En Linux lo único que cambia es que tienes repositorios para instalar los programas directamente desde "la tienda de software" de turno.
    Como con todo, la diferencia entre sistemas reside más en saber qué quieres hacer que el cómo hacerlo. Además nombras la "consola" como algo malo, cuando para un usuario "avanzado" para algunas cosas es lo más cómodo del mundo.
    No cambio yo mis scripts del sistema por aplicaciones de esas de la barra de tareas comiendo recursos el 100% del tiempo.
  63. #7 Te digo algo y después te cuento por qué te lo digo:
    "Para lo que la gente que conozco está usando el portátil les daría igual qué sistema operativo está debajo del navegador, lector de documentos, del procesador de textos o del administrador de archivos". Creo que con un OS Chrome tendrían suficiente.

    En realidad no me había dado cuenta de la cantidad de conocidos que ya no usan el PC... Los pocos que todavía tienen PC de sobremesa, lo usan como "descargador y almacenador de contenidos: series, películas, música".

    Una amiga me preguntó hace poco para que le dijera que marca/modelo de portátil podía comprar (ella considera que yo estoy más al día se fía de mi criterio). Me di cuenta de que hacía años que ningún otro amigo o conocido me preguntaba ese tipo de cosas... indagué, y el motivo es que no habían renovado el PC. Con el smartphone tenían suficiente.

    Le pregunté a mi amiga que uso le iba a dar al portátil que quería comprar. Me dijo lo que puse arriba: navegador, lector de documentos (PDF, ePub, FB2...), gestionar sus colecciones de libros, fotos, series (archivos); lo poco que escribía lo hacía con el "Docs" de Google.

    Entonces... por qué, para qué, necesita un OS Windows?? o un Mac??
    Tengo claro que para esos usos y teniendo acceso a fibra óptica, tendrá menos problemas, menos gastos con un OS del tipo Linux (Mint, en este caso), bien configurado; que le obligue a cambiar la clave de acceso cada semana.

    Mis cuñados entienden de fútbol y cerveza; usan el whatsapp para que sus parejas sepan a que bar tienen que ir a recogerles al final del partido :-D
  64. #3 windows 10 es gratis solo si consideras que tu tiempo no vale nada.
    Me funciona todo en w8, estoy al dia de parches (mas o menos) y no veo necesidad de actualizar. Menos aun de que me obliguen, asumiendo yo el riesgo de que algo me deje de funcionar...
  65. #17 Creo que tienen más opciones de perder el juicio Microsoft (actualización a Windows 10) y de ganar los otros.

    Si en el mercado existen a la venta versiones diferentes de Windows. Microsoft no puede imponer, que compre lo que se compre al final es Windows 10. Es una contradicción.

    Para ello debe de existir a la venta solo una versión única.
  66. #47 Tate, porque han visto de Apple y Android que la pela está en la tienda.
  67. #66 Te repito lo de arriba pero con mejores formas.
    El artículo que usted enlaza es interesante, pero como comprenderá, para que el Diagnostics Tracking service se instale en su Windows 7/8 tiene usted que instalar los paquetes opcionales de Windows Update.
    Ni en mi sistema ni en ninguno de los que yo administro se instala dicho paquete y se mantienen logs de actividad de red a través de los firewalls. Las diferencias de dichos logs entre equipos de Windows 7/8 y Windows 10 es abrumadora. De hecho, igual es que soy especialito como decía mi mamá, pero aún metiéndome a fondo en las opciones de privacidad, aplicando parches de esos de terceros que dicen que elimian todas las trazas de espionaje de Microsoft, revolviendo por el registro, siguen apareciendo las conexiones "sospechosas". Pero claro, esas conexiones sospechosas aparecen cuando tienes un hardware o equipo EXTERNO al tuyo revisando conexiones, desde dentro de tu equipo con Windows 10 todo "parece seguro".
    Así que, disculpe usted por mis formas, pero tengo datos que apoyan mi opinión hacia ese sistema operativo.
    (Por cierto, creo recordar que al principio en los Windows 10 home, no se podía evitar que las actualizaciones se instalasen mientras que los Pro si tenían esa opción, personalmente no me gusta que alguien decida qué y cuándo se descargan/instalan cosas en mis equipos).
  68. #68 ¿Tú sabes lo que es user friendly?

    En win7 no he tenido que hacer nada de lo que comentas y de páginas chungas, le pasas el mcaffee que te diga si lleva algo y palante.
  69. #3 negativo por ser el primero en mentar a Linux en una noticia en la que no se habla de ese SO.
  70. #53 según ese razonamiento, ¿ya da igual cuantas empresas tengan tus datos?
  71. #74 Se lo que es user friendly, mi suegra, mi suegro, mi novia y mis padres usan un Ubuntu desde hace AÑOS y no han tenido que escribir una sola letra en la consola. Todos tienen acceso a lo que necesitan con los iconos de unity, acceso al FTP, se hacen sus copias de seguridad, se guardan sus fotos del móvil, ven sus vídeos en el youtube, etc ...
    Pero oye, que cuando tenían Windows 7 todo eran programas instalados chungos, malwares variados, barras de navegación instaladas porque si, reinicios de vez en cuando. Y que conste que la estabilidad de Windows 7 está fuera de toda duda y el par de veces que he visto un BSOD ha sido por problemas de hardware que requieren soluciones por hardware. Pero de tener que revisar los windows cada 3 meses, hemos pasado a tener los equipos instalados y actualizados durante AÑOS sin tener que acercarme a ellos más que a buscar cosas en google cuando es necesario.
    Yo como usuario avanzado, no podría utilizar un sistema operativo que no tuviera consola, bash o powershell.
    P.D: ¿Mcaffee? ¿El antivirus que su propio creador tacha de ser unos de los PEORES productos del planeta?
    www.ibtimes.co.uk/john-mcafee-mcafee-antivirus-one-worst-products-plan
    Hay que ser valiente para instalar voluntariamente "eso"
  72. #77 Claro así cualquiera, como que tu les haces de admin y ellos no tienen la clave y sólo pueden usarlo para cosas autorizadas por ti.
    No me cuentes milongas.
  73. #78 Pero que milongas ni que hostias, instalas un Ubuntu, coges el CENTRO DE SOFTWARE DE UBUNTU, pones un filezilla, un chromium, un skype y a mayores si quieres instalas ublock origin en chromiun y firefox. ¿Qué más necesitas?
    Lo único que he hecho a mayores es repartir usuarios del FTP de este juguete www.wdc.com/sp/products/products.aspx?id=280 para que no pierdan sus archivos cuando se vayan a la mierda los discos duros de los equipos.
    Y repito ¿Qué más necesitas en un sistema operativo? (si no vas a jugar claro)

    Ahhh y ellos si tienen la clave de root, pero cada vez que el sistema les pide la clave, actualizaciones de sistema, instalar nuevas aplicaciones, etc ... se le pone y listo.
  74. #76 No da igual, pero no se puede poner como excusa la privacidad para no usar Windows cuando le estás dando a las demás empresas hasta la talla de tus calzoncillos.

    Puedes no usar Windows porque no te gusta la interfaz, porque no te funciona la gráfica, porque Linux "es más seguro", porque... lo que quieras, pero no por la privacidad.
  75. #47 #72 De hecho, entras en la tienda con la mentalidad de los repositorios de Linux, pensando ... ahora me descargo desde aquí el 7Zip, el Filezilla, FreeFileSync, Foxit Reader, Ccleaner, etc ... y empiezas a ver que te quieren soplar 5 euros por software que es gratuito en las páginas oficiales de descarga y vuelves a darte cuenta del problema.
    Por Ejemplo:
    www.microsoft.com/es-es/search/result.aspx?q=7zip&form=apps
  76. #71 Ahí creo que te equivocas, no es una versión única, ya no venden Windows 7 ni Windows 8 en la store de Microsoft. Ellos sólo venden Windows 10, además la versión a la que te actualiza depende de la versión desde la que actualices, home, home premium, professional, etc ...
  77. Microsoft han sido de los últimos de subirse al carro del BIG DATA es decir, recopilación de datos anónimos de los usuarios para elaborar estadísticas. No comprendo porqué vais tan a deguello con Microsoft siendo que por ejemplo Google os espía a diario desde hace mucho más tiempo y con mucha más profundidad que MS, sabiendo incluso donde estáis ubicados en cada momento. Por ejemplo en facebook, publicáis muchas veces informaciones personales o cuando os vais de vacaciones y eso SI es peligroso. Por ejemplo por usar tarjetas del club travel, carrefour etc... saben todo lo que compras y de momento nadie se rasga las vestiduras por ello, aunque deberían.
  78. #80 si no da igual, entonces sí puedes no usar un producto porque no quieres darles tus datos a esa empresa. Puede que confíes en lo que hagan con ellos los de google y no lo que hagan con ellos los de microsoft.
  79. #50 Ni que fueran excesivamente caros los sistemas operativos. Entiendo que si vives con tus padres y no tienes un trabajo piratees todo lo que pilles, pero pagar 200€ por un sistema operativo que te va a durar como poco 5 o 10 años no me parece mal. Sin contar que si te compraste el Windows 7 hace 5 años o más, ahora puedes tener el Windows 10 con licencia, lo que extendería tu inversión de W7 otros 10 años.
    No me digas que gastarte 200€ en un SO es caro cuando la mayoría de la gente se gasta 50€ o más al mes en tabaco, alcohol, ciclos sanos, o 288 hamburguesas de 1€ del McDonalds...
  80. #42 Cuando descubras que la cantidad de conexiones que detecta el Firewall instalado en el sistema y la cantidad de conexiones que realmente salen (con un firewall externo) son "ligeramente diferentes" lo vas a flipar.
  81. #85 Sí, eso es cierto, pero creer que Microsoft va a hacer negocio con tus datos pero Facebook, Google o cualquier otra va a protegerlos y no va a hacer nada con ellos... no sé, me parece un poco inocente.
  82. #49 Te refieres a tener compartidas las carpetas de tu Windows 10 y montarlas desde el Kodi de la Raspberry, ¿no? No he tenido el placer, pero no tenía noticia de problemas con samba en Windows 10, lo revisaré en cuanto tenga un rato. ¡Gracias por la info!
  83. #73 El usuario común, instala todas las actualizaciones o ninguna. Con lo que lo normal es que lo tenga instalado (o unos agujeros de seguridad brutales). Hablo de usuario de a pie, no el usuario corporativo.

    Si hablamos de empresas, es otra historia. Ahí lo normal es que se mantenga Windows 7, pero por otros motivos.

    Y en lo de software cerrado y que no se puede confiar le he dado la razón. Pero en todo Windows, no sólo en W10
  84. #55 Para ser un usuario avanzado deberías utilizar el corrector ortográfico :troll:
    Ni Chuck le pega esos patadones al diccionario :shit:
  85. #85 Para mi lo que marca la diferencia es que Google puede acceder a los datos de mis dispositivos o a los datos DENTRO DE MI NAVEGADOR, si uso Linux no tiene acceso a los archivos de mi PC, si uso MAC tampoco, si uso Windows (habría que estudiarlo con calma)
    PERO, y aquí viene el PERO, con Windows 10, TODAS LAS BUSQUEDAS pasan a través de cortana y de telemetry, todos los archivos de mi PC están abiertos a MS y aunque sólo saque los metadatos de mis archivos, si tengo un archivo que se llama, fotosdemiexnoviaentetas.jpg, no me hace gracia que nuestro amigo MS junto con su colega Cortana se paseen libremente por mi disco duro.
    De igual manera que me apesta muchísimo usar android y que los contactos se graben en la nube porque le sale de los cojones a Google, cuando mi mismo teléfono con Android 4.1 tenía opción de guardarlos en el teléfono. Pero eso, lo que guardo en el móvil pues está ahí y sabes a lo que te expones, pero el PC es algo totalmente diferente, cuentas bancarias, paypals, fotos, vídeos, PORNO!
    ¿Recuerdas la bronca del iCloud con las fotos de las famosas? Pues no quiero que una foto mía en pelotas en el sofá se pasee por internet porque a MS le apetece hacer una "copia preventiva de datos".
  86. #79 Vamos, que les das un sistema capado, eso lo puedes hacer con windows tambien, en mi trabajo (una iniversidad) la mayoría de PCs va con win 7 sin permisos de administrador con una serie de programas predeterminados y un repositorio de apps autorizadas y con licencias de la universidad, así tambien es imposible que ningún ordenador pete de ninguna manera ni de que te entre ningún virus.
  87. #69 lo importante... ¿Esta buena? :-> ... :troll:
  88. #90 Pero que eso era una actualización voluntaria, ni siquiera una actualización de seguridad. Si yo no la instalé (vale que no soy el mejor ejemplo por ser un usuario avanzado) no se instaló "por defecto" ni "por la fuerza", de hecho a raíz del tema he revisado el sistema de mi novia y tampoco tiene esa actualización y ella si es de las de siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, finalizar.
    De todos modos hay bastante más problemas sobre Windows 10 que esos, pasando por las busquedas "online" forzosas, cortana que no se puede desactivar, windows desktop search que lanza las busquedas e indexa tus discos duros en la nube, el encriptador de discos de windows que envía la primera clave de seguridad a microsoft "por si las moscas", luego si quieres que no la mande, quitas la opción, desencriptas y vuelves a encriptar... no se, hay mil cosas que no me gustan de ese sistema. Aunque haya otras que son muy buenas.
    En #92 comento un poco más la jugada sobre el porqué no me gusta que mi sistema operativo principal me espíe.
  89. #91 Estoy escrbiendo en 3l móvil, con el glande
  90. #93 ¿Pero como que capado? ¿Has usado linux alguna vez? El usuario por defecto tiene permisos de administrador PERO te pide contraseña cada vez que quieres hacer algo "divertido", Windows sólo tiene la opción de "quiere continuar".
    Y repositorios ninguno, el que viene por defecto con el sistema, Windows 8 hace LO MISMO con su tienda de aplicaciones que hace Ubuntu con si centro de software, solo que en ubuntu hay bastante más variedad de software libre y gratuíto.
    Repito, todas esas personas tienen la contraseña y permisos de administración, pero el sistema simplemente es más seguro. No se llena de mierda a los 6 meses ni empieza a ir lento "porque si". Ni tiene una carpeta llamada winsxs que crede sin medida y que la última vez que lo revisé en uno de mis equipos ocupaba 20Gb de espacio y que si le preguntas a MS como reducirlo su respuesta es ... es así por diseño, guardamos cosas ahí para que no rompas nada. Ni la carpeta software distribution con sus 3Gb de mierda dentro de "datastore" para revisar las actualizaciones.
    Lo que no puede ser, es que instale Windows 7 en un disco duro de 30Gb, el día de la instalación ocupe el sistema 15Gb y a los 3 meses me quede 1 gb libre o menos (contando que las aplicaciones están fuera de esa partición).
    El problema de linux no es ser user friendly (que tampoco es la panacea) sino que van a su ritmo y para algunas personas no les vale, el día que puedan jugar al último fifa o al cod desde debian, ese día estaremos mas cerca del año de "linux en el escritorio".
  91. #82 Bueno, nunca he entrado en la tienda con esa mentalidad, sino la de "Gracias Apple, gracias Google, por la genial idea de la tienda de aplicaciones chorras sacacuartos; ahora también la puedo disfrutar en Windows".
  92. #3 Uso Linux y windows (más Linux). Estoy a favor a de pagar por los 100€ que cuesta windows porque me da más tranquilidad tener el SO legal. De hecho le he montado a mi madre un ordenador a piezas y hemos comprado una licencia OEM de windows. Ahora bien, me tiene harto el sistema de actualizaciones que falla mas que una escopeta de feria. Según arranco el equipo se pone a actualizar sin dejar que lo use y cuando llega al 100% da un mensaje de que no puede actualizar, después tiene que deshacer los cambios y vuelve a reiniciar. Hasta que consigo arrancarlo tardó 20 minutos de reloj. Esto, señores, es totalmente inaceptable, le pese a quien le pese. Y es otro motivo más por el que uso windows cuando no me queda más remedio.

    Saludos
«12
comentarios cerrados

menéame