edición general
381 meneos
4596 clics
Microsoft ya estaría concretando la compra de AMD

Microsoft ya estaría concretando la compra de AMD

Fuentes de la industria indican que Microsoft ha iniciado las conversaciones con AMD sobre su adquisición.

| etiquetas: tecnologia , sisemas operativos hardware compra
«123
  1. #17 Claro, porque ninguna de esas compañías llevan 15 años siendo grandes.
  2. Y por cierto, aun nadie lo ha dicho, pero AMD es la que fabrica las APU para PlayStation y XBox, puede que los tiros vayan más por ahí.
  3. #12 sus 386 y 486 eran la caña. Le daban mil vueltas a los Intel.
  4. #13 y el K7 Athlon fue un procesador que puso muy en apuros al Pentium III. Dicho sea de paso, desde mi K6-2 400Mhz, no he vuelto a comprar Intel.
  5. #2 Si ese hardware es de AMD no hay pelugro, se destruirán desde dentro.
  6. AMD, antes molabas...
  7. Eso convertiría a Microsoft en un nuevo Apple, con su propio hardware cerrado a medida. Sería una mala noticia para la interoperabilidad y el sl en general.
  8. #13 Ya nadie recuerda a Cyrix. :'( es.wikipedia.org/wiki/Cyrix
  9. #3 no, nunca ha molado.
  10. Sinceramente, no se como a día de hoy AMD sigue viva como empresa. Sus productos, tanto tarjetas gráficas como microprocesadores, están a años luz de NVIDIA e INTEL respectivamente.

    Su tarjetas gráficas dan más problemas que alegrías, sus drivers son una basura, se calientan que da gusto y consumen el doble que una NVIDIA equivalente. Sus procesadores, tres cuartos de lo mismo.

    Un buen resumen sería el siguiente:

    AMD: potencia bruta en sus productos, pero sin control y con un rendimiento real inferior a su competidor.
    INTEL y NVIDIA: productos mejor optimizados. Con menos consumo y potencia consiguen mejor rendimiento real.

    Como AMD no cambie de estrategia y mejore la calidad de sus productos, no se cuanto más van a durar y por supuesto eso no sería bueno para nosotros.
  11. #12, si bien es cierto que los procesadores Intel top eran mejores (y mucho más caros), si te ibas a una gama algo más baja, gastando lo mismo en Intel o AMD, lo que conseguías con AMD le daba mil vueltas a lo de Intel. Pero si quieres el top, pues Intel.

    Yo mi última torre me la pillé con AMD, procesador, placa base, disco duro de 500 gigas, 4GB de Ram (no recuerdo el tipo), torre, ventilador, fuente de alimentación (grabadora de DVD de la torre anterior) y montaje, por 300 con algo + iva (no recuerdo el precio total exacto, entre 400 y 500). Con Intel y un procesador del estilo se me subía más de 100 euros (y creo que más de 200). Y no tengo quejas,me va mejor que el del curro con su procesador Intel más caro.
  12. #27 Joder, pues yo desde mi K6-2 a 350 Mhz, no he vuelto a comprar AMD. Miento, volví a picar un un Athlon y ya aprendí la lección bien aprendida.
  13. #12 para los que somos pobres y no podemos permitirnos otra cosa si molaba. Al menos ofrecian rendimiento decente por el precio que tenian.

    Por cierto, es para hacerselo pensar, un mierda juego como minecraft costo 2500 millones de dolares, toda una gigante del hardware como amd 1800 :-|
  14. #23 En potencia de cálculo Intel se sigue follando a ARM de lo lindo.

    Hace poco, Scaleway sacó al mercado una serie de servidores dedicados de bajo coste, a 3 dólares al mes. Estaban basados en ARM de 4 núcleos, 2 GB de RAM, etc...

    Esto fue lo que pasó cuando alguien hizo un benchmark rápido de uno de esos servidores dedicados de Scaleway comparándolo con un VPS (no dedicado) Intel de Digital Ocean: news.ycombinator.com/item?id=10162004

    Nada más que disir.
  15. Auguro de aqui a 25 años cuatro únicas multinacionales dominando el mundo que nos suministraran desde pañales con olor a windows25 a bicicletas con sabor a coca cola, todo ello con el beneplácito de papa Google...
    toma globalización...
  16. #45 Tenemos Linux, siendo que los drivers de AMD en linux casi siempre han ido mejor

    Pues es justo al revés, las tarjetas de ATI/AMD siempre han sido las peores para linux. Las que mejor funcionan son las de intel, que tienen además drivers de código abierto, y las de nvidia, aunque con drivers cerrados. De hecho si te fijas en las configuraciones de los prototipos para las Steam Machines (en.wikipedia.org/wiki/Steam_Machine_(hardware_platform)#Hardware_units) verás que llevan todas tarjetas nvidia, pues es la única opción decente a día de hoy para poder jugar en linux.
  17. #21 Eso es mentira, las graficas van de cine sobretodo la nueva ornada que deja en evidencia en calidad precio a NVIDIA.

    Quizas los drivers no sean tan buenos como los de NVIDIA pero tampoco son malos ni de lejos.

    Yo lo mejor que hice hace dos años fue abandonar la tonteria de comprar NVIDIA y comprarme un r9-290 que sigue siendo un pepino a mucho menor precio que las NVIDIA.
  18. Para una que estaba impulsando el desarrollo de controladores libres ...
  19. Pues es muy raro, porque Microsoft e Intel parecía amiguitos de por vida. Y para los de "no se como sobrevive AMD", comentar que vive de lo que siempre ha vivido: de hacer piezas con acabados inferiores (que se suelen traducir en mayor consumo, ruido o temperatura) pero de rendimiento bruto similar y precio sensiblemente inferior. Intentando ser el Hacendado del PC, vaya. Por ejemplo, todas las consolas de esta generación están animadas por hardware AMD (hasta la Wii U), por eso Nvidia ha tenido que sacar ese bodrio de las Shield, que se están vendiendo tan bien como la Ouya. Por cierto, Minecraft más caro que AMD... cómo está el patio.
  20. #4, en los repuestos siempre quedará alguna trocola o delco para ese micro...
  21. #61 #53 Uno de mis ordenadores me lo compré en el LIDL, un TARGA con procesador AMD Athlon 1600+... Pero vamos, de esto hace lo menos 12 años :-P
  22. #8 Que optimista 25 años , en menos de diez tambien. xD
  23. Cuando Microsoft compró Danger inc. extrabajadores empezaron Android.

    Y cuando lo hicieron con Nokia salió Jolla.

    A ver qué sale esta vez :shit:
  24. #25 En Firefox escribes about:config en la barra de direcciones y buscas dom.event.clipboardevents.enabled
    Haces doble click en ese registro para ponerlo a false, ¡y listo!

    No sé cómo se hace en otros navegadores. Puedes usar Greasemonkey también, pero es más lioso.
  25. #53 llegaron a vender portátiles marca blanca fabricados por MSI, eso sí, hace un porron de años, cuando el lidl no estaba ni en mi ciudad :-S .
  26. Vendo un Procesador AM3 de 4 nucleos, 4,2GHz. Incluye placa base Asus M5A97 EVO R2.0.
    Razón, futura quiebra de fabricante y por lo tanto descatalogacion de repuestos.

    PDTA: www.youtube.com/watch?v=H27rfr59RiE
    A este le corta el pelo su mamá.
  27. #28 solo una palabra: directx12. AMD llevaba años preparandose para algo como directx12 y por ello baso su arquitectura en computacion asincrona (no me preguntes, ni idea, te digo lo que leo) que es lo que estan basadas las nuevas APIs como dx12 y vulcan y gracias a eso incluso graficas antiguas de la gama 68xx en adelante se llevan una mejora de rendimiento real de en torno a un 20%. A nvidia la han follado pero bien con esto porque sus graficas no soportacion computacion asincrona y no funcionan bien en dx12, de hecho algunas pruebas dicen que funcionan incluso peor, asi que ahora mismo gracias a dx12 una grafica amd de 300 pavos como puede ser una 390 es igual de potente que una titan de 800 para juegos de nueva generacion.
    Para la proxima gama que saque nvidia ya corregiran esto, pero las anteriores son basura ahora mismo (para juegos con dx12 solo claro, que hay dos contados)

    #32 solo en consolas y pc, sectores sin importancia.. :roll:
  28. #95 Hay que sumar los beneficios/deudas.

    Igual lo que le interesa a M$ es ATI.
  29. #21 AMD en gráficas le da mil patadas a NVIDIA. Pero no voy a discutir con gamers.

    AMD vs Intel... En realidad sus arquitecturas son cutres. Solo existe por Windows, ARM es mucho mejor (por su arquitectura) por ejemplo y creo que será competencia directa a Intel en dos años.
  30. Me encanta leeros, algunos sois dignos de salir en un telediario. si a estas alturas aun no sabeis que han sacado cosas buenas y autenticas mierdas en todas las plataformas apaga y vamonos ya sean procesadores, graficas, consolas o moviles/smartphones.
    1- Intel vs Amd: la relacion calidad precio se la ha llevado siempre de calle Amd.
    2- Ati vs Nvidia: Ati siempre ha tenido mejores colores, Nvidia siempre a trabajado mejor con video.
    3- La leyenda de los Amd que se calientan, sera que no se recuerdan las series pentium 3 y 4 que de salida los retiraron porquee se fundian.
    4- La realidad es que lo que jode a algunos es que microsoft se haga con Amd.
    5- Recuerdo muy bien cuando la gente se cachondeaba de compañias como samsung, lg etc. Y ahora bailan al son que marcan estos. empezando por apple que sin samsung no sabe hacer ni la o con un canuto. ya vi como acabo la famosa guerra, ya vi como apple se bajo los pantalones, ya vi los 300 mil fabricantes que les iban a hacer pantallitas nuevas, oh demonios, si retina la fabricaba samsung. Aplicaros esto para cualquier compañia.
  31. #18 Yo de Oracle y Fujitsu con SPARC, de Ingenic, Loongson y otros con MIPS, de MediaTek, Allwinner, Amlogic y otros con ARM, y por supuesto, también de TSMC con Tilera.

    :professor: :troll:

    /cc #16
  32. #4 ¿descatalogación? Intenta comprar una placa o micro para zocalo 1156 o 1366,antes le llega la obsolescencia que la quiebra.
  33. #3 molaba y mola. Te escribo desde un portátil con cpu y gpu AMD y va de coña...en el trabajo tengo Intel por mordida P$ociata y no va mejor.
  34. #50 el K6-2 es cierto que era flojillo respecto al Pentium 2, pero a partir del K7 creo que han hecho procesadores muy buenos para competir dentro de la gama media.

    Ahora me da la sensación de que están haciendo muchos refritos y/o la cosa está muy parada. Hace bastante que compré mi FX-8320(julio 2013) y sigue estando entre los más populares en pccomponentes (dentro de AMD AM3)
  35. #23 usar amd con linux es como usar salfumán para limpiarse los genitales
  36. #23 podrías explicar un poco mejor eso que AMD le da mil patadas a NVIDIA?
  37. Si lo hace será una cagada monumental. Y pienso recordar esta nota para demostrar mi predicción.
  38. Si microsoft compra AMD, instalarán los programas de la NSA directamente en el procesador.

    espionaje para todos

    «AMD

    Lee más en elchapuzasinformatico.com/2015/09/microsoft-ya-estaria-concretando-la-

    ¿alguien sabe cómo se puede impedir que las páginas accedan al cotapapeles y añadan texto?
  39. Las videoconsolas de nueva generación funcionan con AMD en sus tripas, y sabemos que a la consola de Sony le va mejor que a la de microsft. Comprando a AMD ponen a Sony en un aprieto, sobre todo cuando ambas compañías han obligado a Nvidia a desmarcarse de las videoconsolas.
    Tenemos Linux, siendo que los drivers de AMD en linux casi siempre han ido mejor. Y conectado con esto, está valve con sus steam machines y su SteamOs, a día de hoy, valve se ha esforzado muchísimo para que juegos modernos tengan sus versiones para Linux y poder dejar a Windows en segundo plano, y eso a Microsoft no debe gustarle, porque a largo plazo puede ser perjudicial (hay muchos que no usan Linux por el tema de videojuegos).

    Yo diría que la compra podría ir en ese sentido, un movimiento para atar o perjudicar a sus competidores.
  40. #23 ARM es mejor en consumo. En arquitectura es mejor MIPS.
  41. #92 Yo la compre en una oferta por 340 euros y dos años despues sigue por el mismo precio. La reventa tampoco me saldria mal.

    Pena que la Fury me parece mucho precio pero es un bicho cojonudo y en calidad-precio lo mejor que puedes comprar.

    Aunque dentro de AMD calidad-precio sigue siendo la r9-290/390, la fury son 600 pavos!

    Y las AMD+DX12, pone a las NVIDIA en ridículo.

    Sin contar que AMD propicio la mayoría de avances y tecnologías en el mundo de los graficos 3D, y las hizo open standard, mientras nvidia se limita a hacer su Gameworks privado que no llegan a ningún lado más que para vender tarjetas a cuatro tontos p que creen que alguien va a utilizar una tecnológica plataforma dependiente. (quitando 2 o 3 juegos que hagan uso de algunas)


    Espero que no la compre Microsoft y salgan adelante. :-(
  42. años atrás...
    Sony : Jodeos Microsoft! Hemos sacado una consola mas potente y barata!
    Microsoft: Entiendo... así que AMD os ha dado mejor hard.
    Actualmente Microsoft hace tramites para comprar AMD...
    Sony: o shit... ahora tendré que negociar con Nvidia después de la guarrada de la PS3...
    Microsoft: Quien ríe el último...
  43. #21 Lo que mueve el dinero no son los procesadores de sobremesa, sino el mercado de semiconductores y móviles. De hecho AMD está muy por debajo en cuota de mercado y quien le pisa los talones a Intel es Samsung.
  44. #4 Si me incluyes en al oferta un Opel Corsa te lo compro
  45. #104 No, de hecho intel es bastante popular entre los linuxeros, y no sólo en tarjetas gráficas, pues suelen tener buen soporte y además la propia intel participa en el desarrollo de los drivers libres.
  46. Money talks and bullshit walks
  47. #38 No estoy del todo de acuerdo. Con tecnología de fabricación inferior, menor disponibilidad, menores márgenes de beneficios y por lo tanto inversión en I+D+i etc. (no "acabados inferiores", usan tecnologías similares y componentes de la misma calidad que intel, sólo que una generación por detrás) han sacado productos competitivos en casi todos los niveles y en muchos casos innovando sobre la competencia y superándola en algunos casos. Lo de los precios ajustados es porque no les queda otra (intel si no tuviera competencia los subiría seguro).

    Si AMD pudiera tener tecnología de fabricación a la par con intel tendríamos productos AMD que consumirían muchísimo menos y a los que podrían darle más potencia bruta, siendo competitivos en al menos uno de estos dos frentes.
  48. #10 Si lo hace gana el mundo de los videojuegos.
  49. #139

    No, yo no me informo, yo no tengo ni idea, sólo soy un profesional con más de 10 años en el sector y que ha compilado más kernels que pelos tiene en la cabeza.

    Ahí van unos links, a ver si te fías más de wired, o de la versión de visual Studio para GNU/Linux:

    www.wired.com/2015/04/microsoft-open-source-windows-definitely-possibl


    thenewstack.io/open-source-is-clearly-mainstream-now-at-microsoft-but-

    m.xatakawindows.com/herramientas-para-desarrolladores/microsoft-anunci


    azure.github.io/

    www.zdnet.com/article/why-microsoft-loves-linux/



    Y por cierto, yo no he dicho nada de Apple.

    Y por favor, trátame con respeto y no hagas comentarios como "infórmate y luego abre la boca". ¿Si estuviéramos cara a cara me harías ese comentario en un debate?
    ¿Crees que es una manera sana de debatir o comentar una noticia?


    Saludos cordiales.  media
  50. #59 El K6-2 era muuucho más barato que los Intel de igual frecuencia, por lo que en la práctica lo que tenías era una mejor relación potencia/precio, que era lo que importaba en aquella época.
  51. #73 #51 #18 #57 Sois unos modernos, mi primer micro fue un clon del 286 fabricado por Harris Semiconductor :-P
    </AbueloCebolleta>
  52. #23 ARM en mi escritorio? No gracias, necesito trabajar.
  53. #101 Pero la diferencia de precio entre tu k6 y ese PIII era abismal. Recuerdo precios y podias tener una CPU AMD por apenas 15.000 ptas. Por ese precio, en Intel, apenas podias pagar un Celeron con el bus a 66Mhz en lugar de 100Mhz. Si te ibas a un PIII como el que dices, en lugar de PII que realmente era con lo que podia llegar a competir AMD, estamos hablando de más de 50.000 ptas solo por la CPU, por no hablar de que las placas para Intel, eran ligeramente más caras que las compatibles con CPU AMD.
    Y si hacemos aún más memoria, finales de los 90, era muy común aprovechar las viejas torres norma AT, con su fuente con el interruptor en lugar del pulsador, y el conector de teclado y por supuesto su teclado AT. Si querias actualizar un equipo así , sin duda alguna AMD, por lo barato, y porque habia más placas AT o AT/ATX para AMD que para intel.
    Por esto creo que la mejor época de AMD es precisamente esa, la del K6.
  54. #21 Qué soberana estupidez, te has retratado como un fanboy que para colmo no tiene ni puta idea...y lo peor es que no te pagan xD
  55. #75 yo tengo un am-2con 6 núcleos y una radeon 7900. Y nos seguimos queriendo :shit:
  56. #105 Acabas de llegar, se te nota... Eso de AMD y directx12 es humo... y caíste como un miserable aprendiz... Pero ya nos darás la razón, tiempo al tiempo...
  57. #36 AMD construyo el hard que diseñaron las compañías. Si una es más potente no es por AMD.
  58. #80 Argumentos decir que son una mierda y q intel y nvidia son más chachipiruli?... xD xD anda, anda!
  59. #27 Pues mi K6-2 o 3 450mhz era mas lento que un pentium III 450Mhz, probando emuladores que solo usaban cpu y misma memoria ram.
  60. #131 Nvidia es cáncer cerrado. A no ser que Nvidia colabore con Nouveau.

    Sus drivers cerrados en 2D siguen siendo peores que una Intel.

    Que por cierto Wayland con Nouveau ya funciona, Nvidia como siempre a su puta bola.
  61. #95 AMD está en decadencia y Minecraft cuando fue comprada estaba en el boom.
  62. #45 Los problemas de GNU/Linux con las tarjetas ATI han sido siempre la tónica común. Recuerdo algún caso en el que una vez solucionados todos los problemas, no podías salir del modo gráfico (Ctrl + Fx) como se hizo siempre
  63. No me lo creo, MS va de la manita con intel, dudo que decidiera competir con un sistema inferior ante ellos.
  64. #105 Ojalá fuera así, pero va a ser que no... AMD mejora bastante ahora mismo sobre dx12 en una cosa y esa es poder lanzar de manera asíncrona procesos gráficos y de computación, pero la mejora lo que hace es situar sus gráficas mas o menos a la par que las equivalentes de nvidia (equivalentes en precio, pq lo que es en consumo eléctrico y demás... ). Osea, que si nvidia no consigue arreglar lo de la computación asíncrona de los cojones (que ellos dicen que sí que podrán, pero...) cuando juegues a algo con dx12 que use mogollón de cálculos a la vez que gráficos, con una tarjeta AMD de 600 pavos obtendrás mas o menos el mismo rendimiento que con una nvidia de 600 pavos. El problema es que eso no será demasiado a menudo por lo que parece, aunque en un campo donde sí que se notará mucho será en la VR.
    Y ojo, todo esto es en el caso de que las tarjetas nvidia realmente no sean capaces de hacerlo, que está por ver aun realmente. Para todo lo demás (cualquier juego que haya salido ya, mas el 90% de lo que salga de aquí a 2 años, una nvidia rinde como un 20 o un 30 por ciento mas, y esto sí que es real y no especulaciones a futuro.
    Por supuesto lo de una 390 igual de potente que una titan... ni en tus sueños mas húmedos, vamos...
  65. ¡Ansias, que sois unos ansias !....
  66. #26 OpenCL fue creado por Apple y después Khronos Group se ha encargado de mantenerlo, y esta soportado por gráficas y algunos procesadores de marcas como AMD, ARM, Intel y nvidia en mayor o menor medida.

    Debido a que cada implementación tiende a comportarse de una forma distinta bajo algunas circunstancias no se ha utilizado demasiado, por ejemplo en AMD cualquier kernel de gran tamaño fallara al compilar, dificultando mucho el desarrollo de aplicaciones complejas, en el caso de nvidia solo soporta Opencl 1.2 y tiende a ser mas lento que su alternativa cerrada cuda.

    Personalmente el mejor compilador de Opencl para mi es el de Intel en CPU, es rápido y el código generado funciona correctamente y con el rendimiento esperado, aunque como es obvio no es un gran avance porque la idea es usar la gráfica.
  67. #164 Yo se de uno que se compró un Mercedes y se la pegó el primer día.
    Vaya mierda de coches.
  68. #120 nvidia rinde un 20 o un 30 por ciento mas, jajaja cualo??? A mismo precio una nvidia rinde un 20% que una amd?? xD xD xD
    que buena esa, fanboy spotted, ni me molesto
  69. No es por nada, pero la noticia original es de Fuzilla. LLevan inventandose compradores para AMD desde ni se sabe...
  70. #128 Bueno este es el último comentario que te dedico porque eres como hablar con una pared.

    Sí, he tenido AMD y soy vendedor de hardware, por lo que creo saber bien de lo que estoy hablando bajo mi experiencia diaria y la información que se puede encontrar por internet.
    ESO que tu llamas ridículos benchmarks son pruebas REALES del rendimiento y consumo del hardware que la gente elabora para aportar datos REALES y resultados comparativos.

    A ver si ahora resulta que los benchmarks los hacen porque están aburridos. Es como si dijeras que una prueba de velocidad no determina que coche corre más. Ridículo.
  71. #2 Siendo la mayoría de procesadores vendidos de Intel con X86 no creo que se atrevan a tocar el 80% de las ventas de su mercado.
  72. #119 Ahora las de Intel dependen de firmware :-(

    Sobre AMD, tambien tienen firmware cerrado incluso con los drivers libres, así que Intel era el camino a seguir. Aunque no sé con Skylake como digo, con el fw propietario.
  73. #192 El W98 iba mal, pero no sólo en esos procesadores. Con muchos más equipos. Por eso sacaron el W98 Second Edition que solucionaba el problema.
    En cuanto al comprimir de CD a MP3 no he tenido ningún problema y era bastante rápido. También depende del algoritmo, programa, el ratio de compresión...

    Por cierto, las 3D-Now siguen existiendo desde aquella en todos los AMD. Y en gráficos era la leche, funcionando Quake2 y el 3 al mínimo de resolución. Yo lo exprimí mucho con juegos en combinación con una Riva TNT2 de 32Mb que aún conservo en mi AMD Durom de 1,3Ghz.
  74. #127 Un desastre mi predicción. El ajuste en un día. #122
  75. A ver a ver, que aquí se están poniendo el grito en el cielo e igual no es para tanto. Cuando AMD compró ATi pasó más o menos lo mismo, y ahora resulta que las tarjetas gráficas que fabrican no están nada mal, y aunque en la gama muy alta quizás les cuesta competir, en la gama media/alta suelen ofrecer mejor relación calidad/precio.

    Microsoft puede darle un empujon a AMD, dudo que Microsoft quiera centrarse en la fabricanción de ordenadores tal y como está el panorama actual con la venta de equipos.

    No sé, yo me mantengo exceptico. Por cierto, tengo una Voodoo 4 4500 y una Voodoo 3000, estas sí que molan :-P
  76. #72 No te extrañe, esta rico rico, aunque aun con dudas, pero es un bicho a seguir.
  77. #90 No será que no has probado un AMD en tu vida y por eso hablas de ridículos bechmarks y chorradas parecidas? Lo de fanboy no te lo pregunto porque ya lo has dejado claro.

    Podías haber dicho que Intel es mejor pq sale en la tele y lo venden en Mediamarkt xD sería más contundente.
  78. #113 te gano, mi primero fue un sony msx.. 64kb de ram, una joya..
  79. #45 Tenemos Linux, siendo que los drivers de AMD en linux casi siempre han ido mejor.

    ¿En que realidad paralela?
  80. #157 si se abre al software libre está claro que es con un motivo empresarial y económico. Que no deja de ser una empresa.
    Por ejemplo, da un soporte muy bueno en Linux porque más del 20% de máquinas de azure son Linux.

    Yo he estado años sin partición de Windows en casa.
    Si eres un usuario doméstico, adelante, puedes vivir perfectamente y bien sin Windows.
    Si eres un profesional yo creo que deberías saber de todo un poco, incluyendo Windows.

    Saludos cordiales.
  81. #161 El problema es que "dependo" de 2 o 3 juegos que no llegan a funcionar del todo en Wine, el resto de los juegos tienen versión nativa de Linux en Steam así que a ver si algún día hacen ports de mis juegos o algo, pero vamos, que si no fuese por eso ya habría pasado de Windows desde hace años (llevo 10 usando Linux).
    Saludos ;)
  82. #5 No lo destruyas que te echaremos de menos. Mientras funcione tira de eso, yo también tengo amd, pero esa compañia va a la deriva desde hace tiempo.
  83. #58 Nokia ya estaba bastante jodida antes de la compra de Microsoft.
  84. #47 No me hables del 1156... aun lo tengo ahí, por si algún día encuentro repuesto y me lo monto para mediacenter.
  85. #90 Si AMD es tan jodidamente mala porqué entonces Sony y Microsoft la eligieron para la PS4/Xbox One ?
  86. #147 Un amigo se paso a no recuerdo que distribucion Linux, tenia una grafica AMD.
  87. #26 OpenCL fue un apaño mientras DX11 saco DirectCompute
  88. #135 ya, y eso ya lo dije, que hay dos contados. Ahora, que si tu quieres gastarte 300 pavos en una grafica mañana y que luegos a partir de 2016 te vayan como el culo pues alla tu. Yo lo tengo claro, si me tengo que comprar una a dia de hoy, pensando en tenerla para 4 años, me compro una amd porque una nvidia va a ir como el culo a partir del año que viene. Si quieres una nvidia te esperas a el año que viene y te compras de la gama nueva, o te compras una ahora sabiendo que vasa a tener que cambiarla en un año.
  89. #11 Pues podría haber avanzado un poco más en drivers de gráficas para GNU/Linux, que por lo que yo se, seguimos en las mismas.
  90. #50 El mismo tuve yo... Pero no creo que fuese tan lento. Eso sí, de aquella los ordenadores petaban por todas partes, no sabías si era por el SO, el hardware o los programas...
  91. #42 De acuerdo que en rendimiento ganan ¿y en la potencia de cálculo por watio? Ahí es ARM quien se folla a Intel.

    Y en los servidores, el precio de la electricidad es un factor muy importante. Y hay que tener en cuenta que, a menor consumo, menor necesidad de refrigeración.
«123
comentarios cerrados

menéame