edición general
1232 meneos
 

Mientras que en España se habla de bajar sueldos, las cajas en fusión prejubilan a los 56 años con 95% sueldo

hay una entidad en mi tierra, que en la ejecución de esa acción sobre las prejubilaciones, ofrece al personal mayor de 60 años la posibilidad de aceptar el 95 por ciento de su sueldo hasta los 64 años. La combinación de esa caja y otras dos catalanas permitirá a los trabajadores de entre 56 y 59 años recibir el 85 por ciento de su sueldo más una suma única de 31.000 euros si dejan de trabajar. Además, todos ellos recibirán una suma única de 20.500 euros, con aportes por retiro en el marco de un acuerdo que constituirá un modelo para las negocia

| etiquetas: prejubilar , sueldos , bancos , cajas
325 907 3 K 659 mnm
325 907 3 K 659 mnm
  1. Así da gusto quitarse trabajadores, eh? pagando los españoles, es facilísimo. En cambio, los pobres curritos de la construcción a subirse al andamio hasta los 65, con suerte. Que asquito, en fin...
  2. Me parece escandalosa la noticia, en caso de ser cierta. Pero no veo dato alguno en la noticia.

    Lo que me parece más reseñable de la noticia es lo que comenta de que la fusión de varias entidades puede ser menor que la suma de todas ellas. Pero en qué sentido dice esto? En la parte de capital social? Bienes de la entidad? Activo? Pasivo? Me gustaría tener más información al respecto.
  3. Ojalá exista la reencarnación, porque en otras vidas quiero ser:
    - empleado de una gran empresa para poder prejubilarme a los 55.
    - político de segunda fila: senador, asesor, consejero de una caja, diputado autonómico... Te lo llevas crudo y apenas se te ve.
    - empleado de un sector con alta capacidad de presión social: piloto, controlador aéreo...
    ....

    Ainss, cuántos años he desaprovechado estudiando y trabajando en una dirección equivocada.
  4. Si lo mejor es privatizar las cajas. Visto lo visto...
  5. #2 www.ccoo-caixacatalunya.com/es/?p=989 demuestra que lo que dice el articulo es cierto... :-S
  6. Ayer salió en el Diario Córdoba, que ahora que BBK ha comprado a Cajasur, se va a dedicar a prejubilar en dos años o a despedir.

    No os imagináis como me toca los ***. ¿Cómo se puede prejubilar a costa del estado? Si prejubilas ¡págalo tú ladrón!
  7. #6 Muchísimas gracias por el enlace. Voto positivo al canto.
  8. Como muy bien señala el artículo, la tranquilidad del sector financiero ante todo, si para ello tenemos que dotarlas con los fondos públicos que hagan falta para que lleguen a la banca privada a precio de saldo, pues ¡a pagar!; si hay que prejubilar a la edad que haga falta, pues ¡a pagar!

    ¡Que no decaiga el expolio social!

    La banca privada se lo merece todo, también esta suculenta parte del negocio que hasta ahora estaba en manos de las cajas. Es de sobras conocida su vocación por financiar la actividad económica y las necesidades de las familias. ¿Para qué vamos a nacionalizar las cajas, si no hace falta contar con una banca pública que dinamice la economía, gracias a nuestra entrañable banca privada?
  9. Hay más cera que quemar, el dinero que se gastan en prejubilaciones de trabajadores veteranos con unas condiciones que ya quisieran la mayoría de los que entraron 20 años más tarde, se lo ahorran contratando en precario a 3 becarios.

    En el fondo les sale hasta rentable, si un trabajador acepta cobra el % estipulado, este se pasa 10 años sin que le suban el sueldo, viendo como la vida se encarece y como a medida que pasa el tiempo ve disminuido su poder adquisitivo.

    Aquí el que no corre vuela, también hay empresas que solo contratan a prejubilados de banca pagándoles bastante menos de lo habitual sabiendo de su condición. Yo los llamo becarios de la 3ª edad.

    Sindicatos ¿hola?
  10. Este Marc Vidal .... cómo le gusta falsear las cosas.

    Lo primero, que conste que no trabajo en ninguna caja (ni ningún familiar directo mío, que yo sepa) pero:
    - Las cajas son empresas privadas (aunque no lo parezca por el mangoneo político que tienen)
    - Las prejubilaciones las pagan las cajas, no el estado (salvo la parte de paro que suelen cobrar los dos primeros años) al igual que la seguridad social de los empleados.
    - No lo hacen porque sean buenas con los empleados. Sale por el mismo precio prejubilar que despedir, lo que pasa es que lo primero suena mejor y el dinero se suelta a lo largo del tiempo y no de una sola vez (un prejubilado que no trabaja no es otra cosa que un puto parado con ínfulas)
    - No aplica a todos los trabajadores, sólo a los de cierta edad y lo más importante, con determinada antiguedad (no suele bajar de 20 años y por esas edades, ahí será de 30 al menos)
    - Las cajas están prejubilando a los 56 (y más) pero los bancos (con el Santander) te pone en la calle a los 52 y Telefónica a los 51 (quiso hacer el ERE a los 48 pero no coló) Obviamente, no es lo mismo pagarle a una persona 4 años que 15, con lo que los ERE's de TEF a los 48 eran con el 35% del sueldo (sin revisiones de IPC) y la gente de TEF gana menos de lo que se piensan mucho (tampoco es que sean mileuristas) En Pucela la Renault creo que te echa con 50.
    - Si a alguien le interesa mi opinión, me parece una vergüenza que con el paro que tenemos se mande a la gente a casa antes de la edad de jubilación, a cambio otros tendrán/tendremos que jubilarnos más tarde.
    - Quisiera saber que parte de los 4M de parados están prejubilados (que en el fondo cuentan como parados) porque no son solo las cajas, hay muchas más empresas que lo hacen.
  11. #13 añado ... que por lo que sé, el paro lo cobran los dos últimos años de vida laboral, es decir, desde los 63 años. Estas prejubilaciones se hacen contra las reservas de las propias entidades bancarias y siguen contizando en un régimen especial de SS SS hasta los 63 años.
  12. Estamos formando una burbuja aún más peligrosa que la inmobiliaria. Una burbuja de sangre y sufrimientos.
  13. Se está creando una burbuja de prender fuego a sucursales y ahorcamiento de políticos.

    AL TIEMPO.
  14. Qué suerte esto de vivir en un estado "socialista".
  15. #11

    [Mendez&Toxo]
    ¿Decías algo? Esque estabamos contando billetes y no nos hemos enterado...

    Bueno, ya si eso nos mandas un mail. Ciao!!
    [/Mendez&Toxo]
  16. y más nos debe indignar, que a este ritmo nos jubilaremos a los 70 años, 20 añitos más que en estas cajas. Y como bien se ha dicho por ahí sale más caro prejubilar que despedir, y que una empresa privada como Telefonica o la banca que no ha necesitado ayuda (BBVA y Santander) pueden hacer lo que quieran en este aspecto, pero cajas que reciben fondos del FROB pues no.
  17. #13
    Las cajas son empresas privadas. ¿Ah sí? ¿quienes son los dueños privados?
    La seguridad social y el paro no cuentan, eso no es dinero.
    Si se paga a lo largo del tiempo sale mejor, hay una cosa que se llama inflación y tal.
  18. #0 ¿Porqué mientes en el titular? ¿No es suficientemente impactante el 85%?

    Titular:
    ...prejubilan a los 56 años con 95% sueldo

    Entradilla:
    ...entre 56 y 59 años recibir el 85 por ciento de su sueldo...
  19. #0 ¿Se habla de bajar sueldos? Como si esto no fuese ya un hecho... A todos los funcionarios de España se les ha bajado una media de un 5%, por no hablar de los trabajadores del metro de Madrid.
  20. #14

    Los que yo conozco, al menos lo cobran los dos primeros años (la empresa completa hasta el 70%) a partir de los dos años, el coste lo paga la empresa.
  21. #21

    - Los propietarios son los ahorradores (otra cosa es quien componga el consejo de administración, que son politicos y similares)
    - El paro se paga durante dos años tan solo. La seguridad social corre a cargo de la empresa, no del estado.
    - ¿te crees que la empresa es tonta y no lo sabe?
  22. Yo no veo el problema por ningún sitio.

    Se jubilan personas que seguramente lleven 35 o 40 años trabajando y cotizando y en su lugar pueden contratar a gente joven que se está pudriendo en el paro. Además la empresa sigue cotizando por ellos ante la SS hasta que efectivametne se jubilen.

    Lo que me parece indecente es que los directivos, que han llevado a esas cajas a una situación límite, se vayan encima con indemnizaciones de millones de euros. Que un trabajador, con un sueldo normal, pueda jubilarse a los 55 o los 50 en puesto de a los 65 lo que me da es envdia... ya lo quisiera para mi, pero no por ello voy a desear que el resto no pueda acceder a ello.
  23. No es que se hable de bajar sueldos, es que estos mismos ponen en duda cuando les sale del rabo la sostenibilidad del sistema de pensiones, y desde hace años. Hijos de puta...
  24. Las prejubilaciones son... (*****)

    Las prejubilaciones las pagamos también los mileuristas, jubiletas y demás "afortunados".
  25. Yo trabajo ahí, y mira, prefiero que pre jubilen a esta gente que se seguramente lo tiene ganado (y que además tengamos recortes el resto que nos quedamos) que no que me echen a mi con 2 años de antigüedad y un finiquito miserable a la calle tal como está el patio.

    Vamossss que ya ni nos alegramos porque haya gente (trabajadores) que tenga algo de suerte, siempre mirando al vecino, ¡parece que la idea es quejarse de lo mal que estamos nosotros y lo bien que están ellos!

    Aquí, como en todas la empresas supongo, también tenemos el fantasma del despido a la vuelta de la esquina...
  26. #25 Yo diría que no son exactamente privadas. Parece que todo el mundo ha olvidado la función social de las cajas, y que por eso en su Consejo de Administración están representados los ahorradores, los trabajadores y los partidos políticos (que deberían representarnos a todos). Obviamente, si el dinero va a parar a las prejubilaciones, no revierte en el beneficio social para el que fueron concebidas las cajas.

    Por otra parte, me preocupa, que a medio plazo, las cajas sean absorbidas por la banca clásica. Una vez que los trabajadores con mayores sueldos y con más antigüedad sean puestos en la calle, serán muy golosas para ser --ahora sí-- totalmente privatizadas.

    Si es necesario que el dinero público (o el de las propias reservas de las cajas) vaya a parar a las mismas, el Estado debería asegurarse de que siguen siendo públicas para siempre.
  27. relacionada y que se quedó a las puertas de portada www.meneame.net/story/trato-favor-directivo-caja-espana-recibira-400.0
  28. Sencillamente vergonzoso.
  29. #13 se hace a cuenta del FROB, con dinero público, así que no miente.
  30. LO que mas me fastidia es que los mismos que diseñaban los planes de expansión,para seguir cobrando su"bonus" (retribución que se cobra si alcanzas los irracionales objetivos)son los que gestionarán la contracción......fulano te faltan tres planes de pensiones.....sino,olvidate de cobrar el variable......resultado ....los 3 primeros clientes que entran por la puerta a pedir un crédito, se llevan el plan de pensiones enroscado en su anatomía.
  31. Y mientras Pepe Blanco anda persiguiendo a unos trabajadores que negociaron su convenio con la patronal con libertad para ambas partes, los banqueros nos roban la cartera y nadie les dice nada.
  32. #4 ...será porque se huelen alguna hostia suelta.
  33. #1 Asco de cajas
  34. #7 No me puedes comparar BBK o KUTXA, con las cajas del mediterráneo o catalanas
  35. Zapatero se esta jugando el tipo y lo va a perder.
  36. bueno esto no es nuevo, hace ya unos años, jubilaron a un conocido mio del Banesto con 52 años y un 95% de sueldo
  37. Todos con el dinero en nuestras casas debajo del colchón xD Joder como nos estafa el sistema
comentarios cerrados

menéame