edición general
508 meneos
6443 clics
¿En qué mierda de edificios vivimos?

¿En qué mierda de edificios vivimos?

Hasta que el coronavirus mandó parar. Y nos quedamos todos encerrados en unas edificaciones que, a los pocos días, descubrimos con horror que no son ni la mitad de buenas que pensábamos. ¿Estoy exagerando. Hagamos repaso: una mierda de aislamiento acústico, una mierda de aislamiento térmico, una mierda de iluminación natural, una mierda de ventilación, una mierda de materiales, una mierda de entorno. ¿Resultado? El Síndrome del Edificio Enfermo.

| etiquetas: coronavirus , edificio enfermo , casas
«123
  1. Comentario de la noticia:

    No todos tienen la suerte, de tener jardín… pero si tienen la posibilidad, de pensarse otra vez, a quien votan…

    Cuanta razón tiene.
  2. Lo mismo es que estamos hablando del "Sindrome de sacar el mayor beneficio posible" (a.k.a. "Sindrome del Capitalismo Salvaje")
  3. ¿En verdad la gente ha necesitado esta cuarentena para darse cuenta de lo mierdas que son los edificios existentes?
  4. #4: Sí, pues si pretenden solucionar el problema viviendo en chalets con jardín... pues bueno, a ver cómo nos lo montábamos, porque es una forma de vida cara por su propia naturaleza: más ocupación de suelo, más coste para llevar servicios básicos (agua, electricidad, teléfono...), más coste para los servicios públicos (autobuses, correos, recogida de basuras...). En cuanto a calefacción también es más caro por la mayor superficie expuesta. Y solo hablo del precio, no de que luego en la calle no hay gente, necesitas el coche para ir a comprar (ó para ir a la parada de autobús xD )... Yo es que aunque tuviera dinero no me iría a vivir a un chalet, no veo ventajas en vivir en un chalet más allá de tener un garaje donde hacer experimentos. Casi prefiero vivir en un pueblo, pero cerca de donde haya una estación de tren para no depender del coche.

    Vamos, que se pueden plantear viviendas en bloques con una zona de jardín en cada piso, y que por ley no se pueda eliminar (que se considere como zona común), pero eso, tiene que ser en bloques, porque vivir en chalets es imposible. Y que tengan trasteros amplios para hacer ahí los experimentos y aficiones, eso es imprescindible. xD
  5. La notícia es errónea, eso no es el síndrome del edificio enfermo, La Organización Mundial de la Salud lo ha definido como un conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados.
    La construcción suele ser una mierda pero el artículo está usando un término erróneamente.
  6. Hace menos de un año que vivo en una casa que nos enamoró y compramos para reformar. Luminosa, bien aislada (tras cambiar ventanas), cerca de zonas verdes, con terraza, con vistas, se ventila bien. Sí, muy contento escribo mientras escucho la lijadora del vecino, las castañuelas de su hija, las toses de los vecinos del otro lado. Incluso pedos.

    Es frustrante ver casas, mirar todo al milímetro (ventanas, suelos, espacios, orientación, luminosidad...) y cuando llega el momento descubrir que tienes paredes de papel. Porque normalmente, en vida normal, cuando visitas una casa para comprar o alquilar no suele haber ruido.
  7. #3 También es que la gente, con tal de estar en una zona determinada, paga auténticas barbaridades por pisos minúsculos. Yo, por lo que me costaba un piso de 100m2 en Valencia, me compré un chalet en un pueblo de las afueras. Sí, necesitas coche -bici en mi caso- para moverte, pero no veas cómo se agradece tener un jardín y piscina en estos días de confinamiento.
  8. Es es porque la mayoría de la gente se compra el piso para prácticamente ir sólo a dormir. Y ha sido ahora cuando se han dado cuenta de que pagar de 250.000€ para arriba por un piso con paredes de pladur igual no era tan buena idea.
  9. La calidad de las viviendas urbanas en España es absolutamente lamentable, incluso en el caso de las de construcción reciente.
  10. Es el síndrome de ser pobres.
  11. #1 Me has recordado a una amiga mía que nació en un país comunista de la Europa del Este. La última vez que hablamos de ello y me contaba que no pegaba ojo por las noches por el ruido, me decía que los comunistas tenían muchas cosas, pero no hacían viviendas basura como aquí.
    En cualquier caso, el problema de las calidades de la vivienda aquí siempre me ha parecido escandaloso. Que se rateen 6000€ que es lo que puede costar un aislamiento acústico del contorno, techos y suelo, en pisos que se van a vender por 200, 300 o 500.000 euros en las grandes ciudades, me parece de traca. Que el Colegio de Arquitectos no actúe ante lo que es un problema grave de salud pública, como es que la gente no pueda dormir por el ruido durante toda su vida, también me parece vergonzoso. Cuando estuve buscando piso para comprar, recuerdo ir a una promoción de vivienda de nueva construcción y pedir las calidades del aislamiento acústico, y me dijeron que sólo cuando diera la señal me las darían. Y esas cosas por lo visto se permiten. Ese es el nivel.
  12. #1 en la URSS los edificios eran majestuosos. En China igual (haya que llegó el capitalismo, claro)
  13. #168 exacto. Bien tirado del hilo hasta que se ve clarinete xD
  14. #52 Creo que esta usando la ironia. Lo curioso es que no recuerdo que en España haya gobernado el comunismo y las calidades son una mierda.
  15. #21 porque uno obviamente no se puede ni imaginar que las paredes puedan ser de apenas dos centímetros de grosor. Es algo que nadie con dos dedos de frente imaginaria que se construya así una vivienda. Hasta que la compras y cuando te enteras ya es tarde. Aprendes, pero tarde.
  16. Lo de los edificios en este país, o al menos en Madrid es de traca. Hace unos años hice un pequeño taladro en las pared para poner un taco y un tornillo normalito Y TRASPASE LA PARED dejando un agujero en la pared del vecino.

    No tenemos ni medio dedo de grosor en el edificio entre paredes. Oigo hasta el sonidito del WhatsApp cada vez que le mandan un mensaje al vecino.

    Estas cosas deberían decirse antes de comprar una vivienda y no se hace, no sea que te largues. Obviamente si llego a imaginar que tenemos básicamente un cartón por paredes, no compro una mierda.
  17. #24 No sé si lo sabes pero la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias es una mierda
    Si es que hay que quererte xD
  18. #81 El intervencionismo estatal es lo que provoca que los privilegiados que consiguen licencia puedan hacer pisos de mierda, ya que no tienen competencia.
    Si se liberalizase el suelo se podría urbanizar de una forma más razonable, con edificios más espaciados, con más ventilación y luminosidad, con más espacio para la vegetación en las calles, etc, en definitiva los constructores tendrían que pelear por ganar clientes haciendo viviendas de mayor calidad.

    El hacinamiento que vivimos actualmente es debido a que el suelo a urbanizar está muy restringido, y se tiende a la verticalidad y aprovechar el espacio con el máximo número de viviendas posible, aunque se da la paradoja que donde se necesita verticalidad, en zonas muy demandadas como madrid o barcelona, la altura está restingida.
    Solo tienes que ver las ciudades dormitorio de Madrid por ejemplo, son prácticamente todo pisos excepto las zonas exclusivas/caras, compáralo con las ciudades dormitorio del resto de países europeos, prácticamente son todo casas, da igual que sean pobres o ricos, la noche y el día.

    Al PP, partido corrupto donde los haya, le encanta esta legislación ya que tiene mucho poder para sacar beneficios particulares, al igual que el PSOE.
    La tan cacareada liberalización del suelo, que fue tumbada por el constitucional dos años más tarde, no fue tal, porque de facto tanto ayuntamientos como ccaa seguían teniendo el poder de clasificar el suelo y de otorgar licencias a su gusto.
  19. #32 Como truco, aunque te llegue tarde, si estás viendo juna casa de 2° y no te fias de que te digan toda la verdad, mira cómo tienen colgados los muebles/teles y ese tipo de cosas pesadas. Los anclajes para paredes de pladur necesitan un montón de puntos de sujección, así que si ves un televisor colgando de un perfil con diez tacos y diez tornillos a la pared, mal rollo.
    Otro truco es mirar el grosor del marco de las puertas dentro de casa. Aunque hay pladures con grosores similares al ladrillo, un tabique de ladrillo con buen aislamiento tendrá un grosor de unos 7 cm. Un marco de puerta con menos de 8 cm de grosor, mal rollo.
  20. ¿Hasta ahora no se ha dado cuenta? Qué suerte ha tenido...
    Aquí uno teniendo que aguantar al vecino de abajo jugando a videojuegos a las 2-3 AM y el único que lo nota en la casa soy yo ya que está justo debajo de mi habitación, no es ruido alto (que podría llamar a la policía), ES PEOR, se escucha hasta cuando eructa.
  21. #46 No me cuentes tu vida, si todos los ricos tienen pisos es porque da dinero. Es así de facil.
  22. #24 no es rentabilidad, es especulación. Y si, es mierda, no debería existir, y menos en lvivienda o cualquier otro bien básico.
  23. #3 De liberal nuestro mercado inmobiliario no tiene absolutamente nada, cuanta ignorancia por dios...
  24. Es verdad, vaya mierda de edificio en la que vive el bloguero.:-/
  25. De las cosas que mas me gusta de no vivir en espana es poder vivir en chalets con jardin dentro del area urbana de capitales sin tener que gastarme 600k euros.
  26. tul #5 tul *
    #1 habra que reformar la sacrosanta constitucion para que evita la especualacion con este bien basico, oh wait! :troll:
    www.derechoshumanos.net/constitucion/articulo47CE.htm
    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
  27. Todo mal como filosofía  media
  28. #33: Por eso digo que la solución sería poner un jardín pequeño en cada vivienda nueva, el problema es que cuesta dinero, hay que mantenerlo bien... y debería tener consideración de "zonas comunes" para que los "listos de turno" no puedan quitarlo y tapar esa zona.

    Es que lo de los chalets... o sea, es vivir en una zona con una única línea de autobús cada 30 minutos o más, un único supermercado tras una buena caminata, los niños al colegio en coche... vamos, lo ideal. :palm: Las únicas ventajas que veo es poder tener un garaje para aficiones, poder tener placas solares y poder construirte un bunker personal si eres prepper.
  29. #8 Y que lo digas, el piso de la madre de una amiga con la tromba de agua que cayó en Barcelona hace unos meses, se les inundó el salon de un 17º piso, el parking anegado de agua y los trasteros con todo para tirarlo a la basura....Resulta que la promotora hizo un trato con la constructora y la constructora escatimó en gastos todo lo posible, así que la promotora ha llevado a juicio.

    Lo que yo me pregunto, ¿tantas inspecciones que se hacen en los edificios mientras se construyen (o eso tengo entendido) y estas mierdas pasan desapercibidas? Quizá el problema está en más sitios que solo un sistema ecónomico como el actual según sugieren otros comentarios.
  30. #42 Los del pueblo tampoco se pueden mover salvo para trabajar, no sé a qué te refieres.
  31. #7 Yo por ejemplo ya lo sabía, el tema es que antes no tenías que aguantar todos los días durante 24 horas a tus vecinos.
    Ahora mismo tengo a mis "queridos y poco ruidosos vecinos" de arriba montando un cristo de tres pares, se les escucha desde cualquier parte de casa. Gritos y risotadas eufóricas, golpazos, arrastre de las sillas y mesas de la cocina, música.
    Antes al menos sabías que desde que venían de trabajar hasta que se acostaban a eso de las 22:30 - 23h iba a haber follón y los fines de semana hasta que a las 22:30 o así hasta que se largaban de fiesta.
    Ahora es todo una incertidumbre, lo mismo están totalmente en silencio que en 5 minutos y a cualquier hora del día y/o de la noche te han liado una interesante, o tienes que ver la TV con un tío hablando de fondo durante horas con algunos grititos y risotadas de una tía que parece que está en la edad del pavo pero pasa de los 30.

    Ayer después de unas 7-8 horas de sobremesa que hicieron, casi la juntan con la cena, al parecer había visita aunque estemos de confinamiento, me dio el cuarto ataque de ansiedad en lo que llevamos de confinamiento, ahora mismo estoy que me va a dar algo y sin posibilidad de poder escapar, si al menos pudiera largarme por ejemplo a andar.
    Como me toquen hoy mucho las narices no espero a que me de un quinto ataque de ansiedad y llamo a la policía como me recomendó ayer un amigo mío que es abogado.

    Que dos años y algo llevamos desde que alquilaron el piso de arriba a esta gentuza, da igual que te vayas a decirles que bajen el tono de voz y que dejen de pegar golpazos en el suelo a todas horas (tarima flotante) o incluso correr pasan de ti, luego hablas con el que les alquila el piso y te dice que es algo normal que a él también le pasa, también escucha a sus vecinos y tiene que aguantar a gente hablando sin parar durante horas, grititios y risotadas cada dos por tres, etc.,etc.
    Al menos a este le hacen más caso, aunque poco a poco se están empezando a olvidar volviendo de nuevo a las andadas.
  32. #75 Yo he visitado unos cuantos países de la zona y me he alojado en uno de esos bloques (edito, no en uno de esos, en uno como los de la foto que pongo yo abajo), por lo general son bloques de hormigón totalmente deprimentes. Aunque muchos los han pintado y arreglado por dentro y ahora no tienen nada que ver.

    Preguntale a cualquier persona de un país ex soviético, ninguno habla bien de esos bloques. Lo que si está bien hecho es que tienen todos muros gordos con cojones, aunque no se que tal serían las ventanas originales.

    c8.alamy.com/comp/J34335/belgrade-serbia-social-realism-style-concrete
  33. #3 la culpa es siempre de otro, del que te empujó. Es lo buenos el capitalismo: que puedes echar la culpa a otro sin problema alguno. Prueba a hacer lo mismo en un régimen comunista a ver qué pasa.
  34. #68 Puedo entender que en la epoca franquista las calidades fuesen "asi asi" (eran otros tiempos, otras formas de construir, otros materiales, una dictadura con sus muchos problemas,....).

    Pero por malos que fuesen los edificios de epoca franquista estan a años luz de las calidades que te encuentras en edificios construidos en democracia a los 20-25 años.

    Y veremos como envejecen los edificios construidos actualmente....
  35. #91 This. Mas razon que un santo.

    Nos venden que vivimos en un capitalismo salvaje pero vivimos en un profundo comunismo envuelto con papel de regalo para que parezca capitalista

    Oferta y demanda
  36. #93 2.000m² es un terrenazo, todo hay que decirlo.
  37. #191 Ya lo he comentado con otro usuario, es tan fácil como que se creen "mancomunidades" de las nuevas zonas a construir y paguen la infraestructura, como se lleva haciendo en USA o en muchas partes de Europa desde hace mucho tiempo.
    Lo que pasa es que el poder político utiliza ese tipo de excusas para seguir saqueándonos y que nosotros lo aceptemos sin plantearnos ninguna duda, los españoles hemos sido muy dóciles para el poder desde siempre, y así nos va.
  38. #1 Capitalismo salvaje? Pero si es precisamente lo contrario, intervencionismo estatal, que no permite edificar a quien posea un terreno sin el permiso explícito del ayuntamiento o ccaa de turno. De esa forma se aseguran tener el control total del mercado inmobiliario del país.
    De forma intencionada restringen el suelo urbanizable para que las construcciones que obtengan licencia sean un privilegio que les permita obtener grandes ganancias al haber poca oferta respecto a la demanda, o compras/alquilas sus zulos o te quedas en casa de los papis.

    Por eso mismo España es el país con más densidad poblacional de Europa a pesar de ser uno de los menos densos en términos geográficos, porque somos esclavos del poder político que utilizan las leyes para sacarnos los cuartos y de paso que vivamos como cerdos en una granja intensiva, pero eso sí, los analfabetos aplaudiendo ya que es super ecológico.
  39. #7 la verdad que me siempre me ha sorprendido las viviendas en Madrid. Simplemente la distribución parece que las hizo en diablo en su mayoría.
  40. #20 ¿Ese vecino no vivirá en un 3º Decha. por un casual? :roll:

    Porque yo hasta hace poco he tenido un vecino así, se le escuchaba incluso desde el portal, desde hace como un par de meses que ya no se le oye, se podía tirar los fines de semana perfectamente hasta las 6 de la madrugada a grito pelado jugando creo que al fornite...
  41. #184 Eso es tan fácil como que quien adquiera las viviendas o quien se encargue de la construcción pague por instalar esas infraestructuras, como hacen en países de Europa o Norteamérica.
    Que manera tenéis de buscar complicaciones en cosas que tienen fácil solución.
    No tiene sentido que siendo uno de los países con menor densidad de Europa seamos el más denso a nivel poblacional, dejad de justificar o defender que vivamos hacinados como si no hubiese otra opción, la mayoría sufrís un síndrome de Estocolmo que nos perjudica a toda la sociedad.
    Por cierto, te devuelvo el negativo.
  42. #9 Lo que hago, que aprendí de muchas ciudades en Reino Unido, es llevar la bici en el coche, aparcar en las afueras y ya moverme en bici. Cierto es que Valencia es mucho más pequeña que Barcelona y puede que esto no sea viable en tu caso, pero puede ser una solución para mucha gente.
  43. #31 compras un piso de 200mil€, lo alquilas por cuanto? 800€ como mucho? 200 + 20k de gastos, ingresas 9600 - 600 de IBI

    9 / 220, un triste 4% anual y eso si no has metido una inmobiliaria de por medio y tienes suerte de que el inquilino no sea moroso, y todavía me dejo otros gastos como la contratación de seguros

    Todo eso con unas expectativas de bajada de precios por lo que a penas vas a ganar por revalorización, una ruina
  44. #186 ¿Y quien te ha dicho que no habría planeamiento? Ves, te inventas los problemas para seguir defendiendo que vivamos hacinados.
    En serio, date una vuelta por google maps y mira como se vive en el extrarradio de las ciudades, zonas rurales y no tan rurales de cualquier zona de Europa, no tiene nada que ver con el hacinamiento que hacemos nosotros. Y por eso somos el país más denso, porque los políticos nos esclavizan, y sus súbditos les apoyan.  media
  45. #76 Estuve viviendo no muchos añitos en un piso de esos años aprox., en un barrio de clase media. Su construcción resultó ser bastante barata y el suelo vibraba mucho cuando caminaba. Una habitación daba al comedor del piso de al lado, y cuando se despertaban los vecinos se oía todo literalmente. Fue cambiarnos de barrio y todo mejoró bastante, aunque nos encontramos con una sorpresa a los pocos años: las tuberías de otro vecino comenzaron a emitir ruido por la noche y el muy "ejém" pasó de todo. Luego, otros pisos que he visitado, para taparme los ojos con las manos, no sólo por la mala distribución de sus habitaciones sino por lo mal orientados que están.

    Los pisos que más me han gustado son de barrios más acomodados, evidentemente, pero no por su inmenso espacio (no necesito tanto como 300m²) ni por tener dos accesos de ascensores independientes (el principal y el de servicio) sino porque están mejor distribuidos, aislados y porque pueden tener unas entradas más bonitas, incluso con plantas, y mejor cuidadas. Y estoy convencido que un edificio chungo puede (a veces) cambiar tanto... el problema es que normalmente los vecinos no quieren invertir en mejoras sustanciales, y lo primero pasa por ser educado y cívico. Luego, a partir de ahí, las mejoras son bienvenidas.
  46. #75 ya, sí... No.
  47. #75 Comunismo, ¡qué miedo!
  48. #105 no recuerdo haberte insultado. Puedo entender entonces que esa es la actitud típica del votante de Podemos comunista y amargado de la vida? No verdad? Pues espero el mismo respeto por tu parte.
  49. #86 pues eso
  50. #83 procuro hacerlo a diario, estudio basrante
  51. #37 no se podría"obligar" a cultivar las azoteas?
  52. #101 buena pregunta, de donde coño lo has sacado.
  53. #152 claro que se buscar, pero es tu foto, por tanto es bueno que seas tú la que acompañe tu afirmación con la fuente correspondiente. llámame loco...
  54. #157 xD xD xD que te he pedido la fuente de tu información, si para ti decir que la has sacado de Google es proporcionar una fuente...en fin. O te da vergüenza citar la web de donde la has sacado. venga, que no es tan difícil, seguro que si te esfuerzas puedes.
  55. #163 vale, no tienes fuentes o son una mierda, ya ha quedado claro lo que vale tu afirmación. :-*
  56. #179 guau, te ha costado, y con insulto incluido, bravo! Ves como no era tan difícil. Cuando tenga un rato lo leo.
  57. #182 shhh... Ya has puesto la fuente que te negabas a aportar. Cuando pueda lo leo. Ea ea, ya pasó.
  58. #32 ya somos dos
  59. Donde vivo hay un montón de casas "baratas" llamadas así por ser pisos sociales en su día, llamados en su día (los70) "del gobernador". Muchas se derruyeron por problemas infraestructurales pero fueron sustituidas por unas parecidas. Viven obreros pobres y gitanos con muchos niños. Hasta ahora tenían cierta aceptación.

    Estaban en manzanas "ajardinadas" con mucho espacio para bicis, niños y demás. Además se podían dejar solos porque siempre habían vecinos que vigilaban. Niños mayores etc ... Es decir "estaba bien"

    De golpe 40 días encerrados con tres niños
    (o más) en pisos cerilla de 50 metros sin balcones ni terrazas y ventanas pequeñas. Paredes finas, techos muy bajos, pisos todos con un montón de gente, niños sin poder jugar con el vecino... Suma que los padres ahora no tienen ingresos y están de bajón... Y además se han dado cuenta de que viven en pisos de mierda. Hasta hora mis amigos de allí me decían que estaba bien con sus zonas ajardinadas pero la verdad mi piso ahora me parece infinitamente mejor. Quizás no es mucho más grande pero en patio y los techos de casi 3 metros y apenas tener vecinos te quita esa sensación de ahogo ...
  60. #82 Los pisos del artículo que te he pasado (de un medio ruso) son los típicos construidos en los 60-70.

    Los edificios son para que vivan personas. Y meter 30 familias donde lo razonable es que entren 20... Pues no.

    No soy un antiruso ni pienso que todo lo hicieran mal, ni mucho menos. Tienes un canal de Youtube interesante aquí si te gusta el tema: youtu.be/ZgTdBwAFeXc
  61. #75 Si estás dispuesta a tener un límite salarial bastante bajo sin importar tu cualificación y no tener ni la millonésima parte de opciones de ocio que tenemos hoy y que cada día sea un copia/pega del anterior. Más un gobierno autoritario que desaparece a gente día si y dia también, pues bueno...

    Por mal que se pongan las cosas jamás habrá alternativa al capitalismo.
  62. #172: Sí, urbanismo extensivo, pero como digo tiene también pegas, yo en mi barrio tengo muchos supermercados a los que puedo ir andando. ¿Se podría tener eso mismo si viviera en chalets?
  63. #23 El Pladur es un elogio al vacío existencial.
  64. #11 menos área natural y por tanto más probabilidad de este tipo de pandemias. Así es.
  65. #29 Al menos creo que no lo heredó.
  66. #11 mis padres viven en un chalet con 2000 m de jardín y piscina. Cuando yo me planteé comprarme algo parecido me contaron los gastos que suponía mantener eso. Recuerdo que con solo oír lo que pagaban de ibi (3.000 €) se me fueron las ganas. A eso añádele luz y agua, mantenimiento y la gasolina y el parking en zona urbana...
  67. #29: Ni el marqués de Pistolar de las Paguitas.
  68. #23 pues qué quieres que te diga, el problema es que en la inmensa mayoría de los casos NO puedes elegir... desde la época de la burbuja inmobiliaria a esta parte (y más allá diría yo) se ha construido rápido, mal y lo más barato posible en materiales, lo justo para cumplir la legislación vigente y au... el precio venía única y exclusivamente por el terreno/dónde estuvieran construidos y punto (me refiero a los pisos en sí equivalentes en tamaño y tipo, equipamiento comunitario aparte), pero muy rara vez podías elegir entre "calidades premium" y cutres, entre otras cosas porque incluso los que anunciaban que supuestamente eran de buenas calidades se las pasaban por el forro y te tocaba o gastar un pastizal en pleitear durante años con resultados inciertos (el famoso "folleto no vinculante") o joderte sí o sí... y eso ha pasado tanto en pisos "normales" como en urbanizaciones supuestamente "premium" en zonas exclusivas, salvo que fueras rico de "verdad" y con auténtico poder, y aún así le ha pasado hasta al José Mota en su chalet a medida... y por desgracia la legislación actual favorece en general los mamoneos constructivos, e incluso en el improbable caso de ganar el juicio la constructora se puede declarar en quiebra, escaquearse cambiando de nombre y a otra cosa mariposa...

    Es más, conozco un caso cercano de hace unos años de unos vecinos que vivian en pisos mierder del yugo y las flechas, se juntaron en una cooperativa para hacerse unos pareados en las afueras de la ciudad con su jardincillo privado etc para vivir mejor y.... al final tuvieron que echar a la cuadrilla que se los estaba construyendo porque les engañaban con los materiales y calidades pactados y turnarse ellos las 24 horas para vigilar la obra para que no les robaran materiales o les sabotearan la maquinaria los "nuevos" o los "antiguos" (que había pasado y por ello los costes no dejaban de subir)... de traca vamos....
  69. #120 tuviste suerte. Me alegro por ti.
  70. #153 Dejemos un poco el madridcentrismo de lado, que no todos vivimos ahí. También mira el precio de un piso en Moscú, no los regalan precisamente.

    Seguro que el comentario de tu amigo lo hizo con conocimiento de causa, pero muchas veces nos centramos en nuestro vecindario o nuestra ciudad (lo que conocemos) y hace falta mirar con más amplitud.

    Que la vivienda está cara en España... Pues sí, ya veremos cómo queda tras el coronavirus, pero no espero mucho cambio realmente. Por otra parte, en Rusia tienen terreno para construir para aburrir y aquí no.

    De Rumanía, Bulgaria, Berlín este... Pues ni idea, me alegro por ellos si tienen pisos amplios. {0x1f601}
  71. #53: Depende, la tierra supone un peso sobre la estructura del edificio, habría que valorarlo.

    Además, mucha gente preferiría poner placas solares porque es dinero en mano.
  72. #93: Y que te pueden cerrar el centro por contaminación, y te toca ir en transporte público, pero este es escaso porque en las zonas de baja densidad es difícil mantener un servicio abundante, mientras que muchos barrios tienen autobuses al centro cada 10 minutos pese a que mucha gente va andando, al menos en #Valladolor :palm: , que es donde vivo.
  73. #65 Bueno, claro habría que ver que se podría poner. Me refiero, está claro que árboles probablemente no. Pero creo que ayudaría a reducir en calor de las ciudades y mejoraría la relación de las ciudades con insectos y aves
  74. #146 no esperaba más que insultos y desprecios. Tu comentario ya lo auguraba. Ese es el nivel. Y sí, obviamente, denota una frustración y amargamiento sumo.

    Lo siento por ti.

    Hasta otra.
  75. #3 pues construye viviendas y hazte de oro, hay miles de personas deseando prestarte dinero para que lo hagas
  76. #8 no voy a decir que no son un desastre, porque lo son, pero todavía no he visto un país donde estén mejor que en España si no todo lo contrario, incluso en países mucho más ricos
  77. #35 En el norte suelen ser bastante más racionales, pero al español medio le parecerá que el aparejador estaba borracho: se prioriza la entrada de luz sobre la distribución.
  78. #11 >En cuanto a calefacción también es más caro por la mayor superficie expuesta.
    Si, los pisos vecinos son un aislamiento bastante potente. Y la calefacción central sale más barata.
  79. #59 pues mirándolo ahora tengo paredes de unos 10-12cm de grosor, y no hay pladur interior. No sé qué coño hicieron con las que separan las casas (son chalets) porque además cargan en los laterales. Supongo que ahorrarse lana de roca o lo que sea...
  80. #112: Sí, tanto hablar de "PasivHauser" (casas pasivas) y siempre salen casas aisladas, no pisos pasivos ("PasivWohnungen"), que es donde vive la mayoría de gente, y que sería lo más útil.
  81. #124 Y ojo a la parida que dice aquí:

    >Una mierda de materiales: Cemento, hormigón y suelos cerámicos frente al confort natural de la madera y la piedra, más difíciles de encontrar en una promoción de viviendas que el Santo Grial.

    Ahora te hago un bloque de pisos con sillería de piedra. De cantería, se entiende nada de cerámica u hormigón. Y artesonados de madera también no te jode. Si quiere tarima se la puede poner él.
  82. #18 ni el marqués de galapagar
  83. #115 no entiendo, es la respuesta a un calzador más bien
  84. #129 cierto, perdona. Compenso!
  85. #173 Si y no, casi todas las villas tienen un super pequeño con las cosas algo mas caras 10/50cnts mas, pero tienes mas verde y mas fauna salvaje, otra cosa no pero a estos les gusta mucho cuidar eso, y valoran enormemente poder vivir en una casa de 2 plantas con jardin adosada o no, he trabajado en sitios donde para ir a un super hay que conducir 15/30min para mi eso no vale, pero aqui ese tipo de aislamiento encanta. No creo que funcionara en España cuturalmente y mentalmente somos muy distintos
  86. #62 muchos edificios datan del franquismo que destrozó España en muchos sentidos, uno de ellos, el que nos ocupa
  87. #71 desde mi punto de vista, los peores los de los años 50-70. A partir de ahí, tampoco ninguna maravilla. En la actualidad, algo mejor pero, muchos de ellos invivibles.

    25 visitas literalmente hice yo hasta encontrar el menos malo.
  88. #32 Conozco el caso de una persona en Madrid que se mudó de casa porque no soportaba al vecino del edificio contiguo y sus bricolajes/carpinterías desde las 8 de la mañana TODOS los festivos.

    Resulta que hasta que esta persona no taladró la pared de su pasillo para colgar un nuevo cuadro y vio salir por el agujero la luz del piso del vecino, no se dio cuenta de que este había tirado la pared de su casa y la cámara de aislamiento entre los dos edificios para ampliar su pasillo unos centímetros, y lo hizo a lo largo de toda la vivienda, con lo que ~15 metros de pared que compartían las viviendas hacían de caja de resonancia y se oía absolutamente todo como si estuviese en su casa.

    Genio y figura :ffu:
  89. #16 majestuosos eran los edificios públicos... la arquitectura soviética para viviendas de obreros era una puta mierda igual que aquí.
  90. #16 majestuosos? Querrás decir grandiosos, porque son enormes. Pero luego entras en un apartamento y son verdadera mierda.
  91. #43 Pues el piso familiar normal en Rusia es de 50m2, si a ti te parece tan genial, perfecto.

    es.rbth.com/estilo-de-vida/81833-tipica-vivienda-rusa

    Eso sí, buen aislamiento y calefacción (qué menos)
  92. #16 majestuosos? No tienes ni idea.
«123
comentarios cerrados

menéame