edición general
508 meneos
6443 clics
¿En qué mierda de edificios vivimos?

¿En qué mierda de edificios vivimos?

Hasta que el coronavirus mandó parar. Y nos quedamos todos encerrados en unas edificaciones que, a los pocos días, descubrimos con horror que no son ni la mitad de buenas que pensábamos. ¿Estoy exagerando. Hagamos repaso: una mierda de aislamiento acústico, una mierda de aislamiento térmico, una mierda de iluminación natural, una mierda de ventilación, una mierda de materiales, una mierda de entorno. ¿Resultado? El Síndrome del Edificio Enfermo.

| etiquetas: coronavirus , edificio enfermo , casas
  1. #91 This. Mas razon que un santo.

    Nos venden que vivimos en un capitalismo salvaje pero vivimos en un profundo comunismo envuelto con papel de regalo para que parezca capitalista

    Oferta y demanda
  2. #51 Déjale, que tiene envídia y se enfada.
  3. #65 Bueno, claro habría que ver que se podría poner. Me refiero, está claro que árboles probablemente no. Pero creo que ayudaría a reducir en calor de las ciudades y mejoraría la relación de las ciudades con insectos y aves
  4. #93 2.000m² es un terrenazo, todo hay que decirlo.
  5. #100 cuando estalló la burbuja inmobiliaria trabajé para la asociación empresarial de promotores inmobiliarios con el objetivo de que pudiesen librarse del enorme stock de viviendas con el que les pilló la crisis. Lo más lógico hubiese sido que cada una de esas promotoras siguiese su estrategia para competir con el resto, pero sabían que eso les llevaría a una bajada de precios, por lo que optaron por una estrategia conjunta para evitarlo.
  6. #107 si... yo estaba buscando algo más modesto, me hacía ilusión tener mi jardincito. Las casas que había visto salían mas o menos al mismo precio que un piso en el centro, pero no había tenido en cuenta todos esos gastos extra que supone mantener una casa así.
  7. #51 pues que en la práctica muchos de ellos van a la ciudad cuando quieren pero los de la ciudad no podemos ir al pueblo.

    La "excusa" Del trabajo no me vale. El virus no contagia menos porque estés trabajando. O nos movemos todos o nadie (mejor nadie)

    Es que el único motivo por el que dices que estas bien en el pueblo es porque en realidad dependes de la ciudad. Pero a los de la ciudad no nos dan la opción de aprovechar ambas cosas. No es justo, aunque les joda oírlo a todos los que me han votado negativo.
  8. #7 Yo por ejemplo ya lo sabía, el tema es que antes no tenías que aguantar todos los días durante 24 horas a tus vecinos.
    Ahora mismo tengo a mis "queridos y poco ruidosos vecinos" de arriba montando un cristo de tres pares, se les escucha desde cualquier parte de casa. Gritos y risotadas eufóricas, golpazos, arrastre de las sillas y mesas de la cocina, música.
    Antes al menos sabías que desde que venían de trabajar hasta que se acostaban a eso de las 22:30 - 23h iba a haber follón y los fines de semana hasta que a las 22:30 o así hasta que se largaban de fiesta.
    Ahora es todo una incertidumbre, lo mismo están totalmente en silencio que en 5 minutos y a cualquier hora del día y/o de la noche te han liado una interesante, o tienes que ver la TV con un tío hablando de fondo durante horas con algunos grititos y risotadas de una tía que parece que está en la edad del pavo pero pasa de los 30.

    Ayer después de unas 7-8 horas de sobremesa que hicieron, casi la juntan con la cena, al parecer había visita aunque estemos de confinamiento, me dio el cuarto ataque de ansiedad en lo que llevamos de confinamiento, ahora mismo estoy que me va a dar algo y sin posibilidad de poder escapar, si al menos pudiera largarme por ejemplo a andar.
    Como me toquen hoy mucho las narices no espero a que me de un quinto ataque de ansiedad y llamo a la policía como me recomendó ayer un amigo mío que es abogado.

    Que dos años y algo llevamos desde que alquilaron el piso de arriba a esta gentuza, da igual que te vayas a decirles que bajen el tono de voz y que dejen de pegar golpazos en el suelo a todas horas (tarima flotante) o incluso correr pasan de ti, luego hablas con el que les alquila el piso y te dice que es algo normal que a él también le pasa, también escucha a sus vecinos y tiene que aguantar a gente hablando sin parar durante horas, grititios y risotadas cada dos por tres, etc.,etc.
    Al menos a este le hacen más caso, aunque poco a poco se están empezando a olvidar volviendo de nuevo a las andadas.
  9. #11 >En cuanto a calefacción también es más caro por la mayor superficie expuesta.
    Si, los pisos vecinos son un aislamiento bastante potente. Y la calefacción central sale más barata.
  10. Y lo que has pagado por esas cuatro paredes de mierda
  11. #82 Los pisos del artículo que te he pasado (de un medio ruso) son los típicos construidos en los 60-70.

    Los edificios son para que vivan personas. Y meter 30 familias donde lo razonable es que entren 20... Pues no.

    No soy un antiruso ni pienso que todo lo hicieran mal, ni mucho menos. Tienes un canal de Youtube interesante aquí si te gusta el tema: youtu.be/ZgTdBwAFeXc
  12. #46 ok, te compro esas cifras. Ahora dime que inversión te da más de un 4 anual con la misma seguridad que te da el ladrillo.
  13. #20 ¿Ese vecino no vivirá en un 3º Decha. por un casual? :roll:

    Porque yo hasta hace poco he tenido un vecino así, se le escuchaba incluso desde el portal, desde hace como un par de meses que ya no se le oye, se podía tirar los fines de semana perfectamente hasta las 6 de la madrugada a grito pelado jugando creo que al fornite...
  14. #42 ...y yo tengo tres piscinas.  media
  15. #70 viví con mis padres en una casa bien aislada acústicamente y con buenas paredes. Di por sentado que todas eran igual. Que le voy a hacer.
  16. #59 pues mirándolo ahora tengo paredes de unos 10-12cm de grosor, y no hay pladur interior. No sé qué coño hicieron con las que separan las casas (son chalets) porque además cargan en los laterales. Supongo que ahorrarse lana de roca o lo que sea...
  17. #110 Estás muy equivocado. No sé si troll o si no has pensado la respuesta.
    Dos detalles para rebartirte tu comentario:
    1) Estando todo cerrado y exponiéndose a una multa (durante la fase dura del encierro hacía falta un documento que explicase que hacías por la calle), ¿Que hace alguien de pueblo en la ciudad?
    2) La gente que iba al trabajo no es porque se contagiase menos sino porque tenía (y tiene) que trabajar. Según los supuestos estipulados por el gobierno.

    ¿Cual es tu excusa para ir al pueblo?
  18. #122 es que a mi que el Gobierno les permita ir a trabajar como si eso no contagiara no me vale. Yo antepongo la salud a la economía. Ya lo he dicho.

    El Gobierno también puede montar fiestas como la de Ayuso en Ifema y no porque lo haga el Gobierno está bien ni es sensato.
  19. #112: Sí, tanto hablar de "PasivHauser" (casas pasivas) y siempre salen casas aisladas, no pisos pasivos ("PasivWohnungen"), que es donde vive la mayoría de gente, y que sería lo más útil.
  20. #123 buenos pues le diré a las enfermeras con las que trabajo y a uno de los administrativos que se queden en casa
  21. Moraleja: no te gastes 300.000 euros en un piso normalucho en Madrid, donde tardas casi dos horas en llegar al curre para ganar 1500 pavos al mes, pudiendo comprarte un chalet de cojones en una ciudad pequeña, a veinte minutos del trabajo y ganando poco menos.

    Nunca entendí bien el efecto imán de las grandes capitales (a no ser que tengas un trabajo que por cojones te obligue a estar allí). Para apretar tornillos en una fábrica random o estar currando en cualquier cosa estándar, busca una ciudad asequible y que te dé calidad de vida.

    P.D.: Pago ahora menos de alquiler en una ciudad de 100.000 habitantes y en un barrio sin problemas sociales, que hace veinte años en una de 500.000 con vecinos de esos que se pasan el día en el parque tocando las palmas. Eso sí, tengo peor tiempo... pero puedo vivir.
  22. #1 Claro, porque en la URSS, Cuba, Korea del Norte y demases las construcciones son de primera calidad :shit:
  23. #120 tuviste suerte. Me alegro por ti.
  24. #115 no entiendo, es la respuesta a un calzador más bien
  25. #105 no recuerdo haberte insultado. Puedo entender entonces que esa es la actitud típica del votante de Podemos comunista y amargado de la vida? No verdad? Pues espero el mismo respeto por tu parte.
  26. #4 totalmente cierto, Porque si votamos a Podemos nos van a regalar chalets a todos, subirá el PiB un 200% y lo van a pagar los angeles de charlie todo.

    Lo que nose es en que mundo vivis vosotros, votes a A o B no cambiara que vivas en un chalet o no. Y estamos mil veces mejor que en otros sitios, lo que nos gusta quejarnos de todo.

    Nose a que cojones se dedicara este tio por no parar por casa, pero al menos la gente normal si esta en casa. Yo he vivido toda la vida trabajando en casa de Lunes a Viernes sin jardin, lujos y sin un piso de 300m2 y ningun problema.

    Si me quejaria en ecuador por ejemplo, que se les va la luz y en pleno covid no puede suministrar eficazmmente. o Venezuela que estaban peor antes del covid que nosotros con covid.

    O en tokio y sus micropisos de 10m2, o Brasil con sus Favelas sin electricidad... O en Lima donde muchos pisos no tienen ni siquiera cocina.... Pero aqui vais todos muy a lo Karl Marx sin daros cuenta que vivis bastante bien.

    Que podriamos vivir mejor? por supuesto, pero España es un pais de desagradecidos que siempre piensan que todos viven mejor menos ellos. Cuanto os falta viajar a muchos y conocer lo que es la vida de verdad, volveriais a España llorando, ni idea teneis de la de derechos que teneis y lo bien que vivimos comparados con el resto de paises.
  27. #75 Si estás dispuesta a tener un límite salarial bastante bajo sin importar tu cualificación y no tener ni la millonésima parte de opciones de ocio que tenemos hoy y que cada día sea un copia/pega del anterior. Más un gobierno autoritario que desaparece a gente día si y dia también, pues bueno...

    Por mal que se pongan las cosas jamás habrá alternativa al capitalismo.
  28. #86 pues eso
  29. #84 espero que te equivoques. Durante la burbuja de la vivienda se hicieron barbaridades
  30. #83 procuro hacerlo a diario, estudio basrante
  31. #121 Puede ser. Pues ya sé que es una putada por el dinero y la obra, pero siempre os queda en caso de que tengáis vecinos muy insoportables meter vosotros el aislante. Seguramente ganéis en aislamiento térmico también.
    Edit: en #59, donde dice de 2°, quería decir de 2° mano. No sé dónde se fue la mano. Me refieria a que en obra nueva puedes pedir los detalles de la construcción, pero en venta de segunda mano ya te tienes que fiar del dueño anterior.
  32. #129 cierto, perdona. Compenso!
  33. #124 Y ojo a la parida que dice aquí:

    >Una mierda de materiales: Cemento, hormigón y suelos cerámicos frente al confort natural de la madera y la piedra, más difíciles de encontrar en una promoción de viviendas que el Santo Grial.

    Ahora te hago un bloque de pisos con sillería de piedra. De cantería, se entiende nada de cerámica u hormigón. Y artesonados de madera también no te jode. Si quiere tarima se la puede poner él.
  34. #75 Yo he visitado unos cuantos países de la zona y me he alojado en uno de esos bloques (edito, no en uno de esos, en uno como los de la foto que pongo yo abajo), por lo general son bloques de hormigón totalmente deprimentes. Aunque muchos los han pintado y arreglado por dentro y ahora no tienen nada que ver.

    Preguntale a cualquier persona de un país ex soviético, ninguno habla bien de esos bloques. Lo que si está bien hecho es que tienen todos muros gordos con cojones, aunque no se que tal serían las ventanas originales.

    c8.alamy.com/comp/J34335/belgrade-serbia-social-realism-style-concrete
  35. #32 Conozco el caso de una persona en Madrid que se mudó de casa porque no soportaba al vecino del edificio contiguo y sus bricolajes/carpinterías desde las 8 de la mañana TODOS los festivos.

    Resulta que hasta que esta persona no taladró la pared de su pasillo para colgar un nuevo cuadro y vio salir por el agujero la luz del piso del vecino, no se dio cuenta de que este había tirado la pared de su casa y la cámara de aislamiento entre los dos edificios para ampliar su pasillo unos centímetros, y lo hizo a lo largo de toda la vivienda, con lo que ~15 metros de pared que compartían las viviendas hacían de caja de resonancia y se oía absolutamente todo como si estuviese en su casa.

    Genio y figura :ffu:
  36. #128 solo en mi niñez xD
  37. #11 Vamos que nos hemos leído el artículo, y este comentario de ese artículo es más que sensato, no creo yo que abogue porque vivamos todos en chaletes o adosados pero vamos que hay diferencias en la política de vivienda depende de quién gobierne, incluso hasta en gente del mismo partido porque hay gente que ante estos temas como en otros tiene más sensibilidad, yo eso lo he visto.

    #131 Mira nunca he votado a podemos, pero depende de quien gobierne sí que pueden variar y varían las zonas verdes, los equipamientos deportivos, el tamaño de los colegios, la densidad de población, la anchura de las calles, la cantidad de ayudas a la vivienda, etc.

    Que España es un país cainita y de envidiosos pues sí, que tu te miras en países tercermundistas para sentirte un privilegiado pues es cierto y si nos comparamos con Yemen ya ni te cuento, pero yo aspiro a compararme con los países que están mejor que yo, los de mi mundo, aquellos a los que yo creo debemos imitar, es sólo mi opinión, y si quieres ver a lo que me refiero vete a Vitoria y lo verás.
  38. #125 y quién crees que estaría más jodido, ellos o yo?

    Es que es un muy fácil decir "eh pringao mira qué bien vivo yo en el pueblo y tu eres imbécil y vives en la ciudad!!" Pero lo cierto es que los pueblos viven de las ciudades y las necesitan.
  39. #139: No lo había leído. Pues sí, es una gilipollez, porque yo prefiero una casa de hormigón a una de madera, será que de pequeño leí el cuento de "Los tres cerditos" y me quedó claro que una casa de ladrillo y cemento aguanta más que una de madera. Y lo del confort natural es un poco... seudocientífico.
  40. #144 Viven más las ciudades de los pueblos que viceversa
  41. #146 no esperaba más que insultos y desprecios. Tu comentario ya lo auguraba. Ese es el nivel. Y sí, obviamente, denota una frustración y amargamiento sumo.

    Lo siento por ti.

    Hasta otra.
  42. #101 buena pregunta, de donde coño lo has sacado.
  43. #147 claaaaaro
  44. #47 LOL! Lo dices como si aquí todo el mundo se pudiera permitir vivir en un piso más grande que eso. En Madrid un piso de 50m2 ya te cuesta 200.000€ o más y ni siquiera viene con un aislamiento decente. Además, ¿no se supone que somos más ricos que ellos? Nuestro PIB per capita es 3 veces más grande, si viviéramos todos en pisos de 150m2 con buenas calidades ya podrías decir que en cuanto a vivienda nosotros estamos mejor.
    No he estado en Rusia, pero sí en otros países como Rumanía, Bulgaria o en Berlín este, y no me pareció que los pisos antiguos fueran tan pequeños. Y yo no he dicho que me parezca genial nada, simplemente he recordado un comentario que me hizo una persona que vivió allí muchos años, y he hecho referencia a hechos completamente ciertos y demostrados que indican que la vivienda aquí es un timo.
  45. #4 A mí me da igual a quien votar, en cuanto a las paredes de mi piso, si me apoyo acabo en la cama con el vecino. Una puta mierda. Por lo demás si es importante no votar a los mierdas antipatriotas derechosos.
  46. #152 claro que se buscar, pero es tu foto, por tanto es bueno que seas tú la que acompañe tu afirmación con la fuente correspondiente. llámame loco...
  47. #55 Sí, imagina el viaje en ascensor jajajaja
  48. #157 xD xD xD que te he pedido la fuente de tu información, si para ti decir que la has sacado de Google es proporcionar una fuente...en fin. O te da vergüenza citar la web de donde la has sacado. venga, que no es tan difícil, seguro que si te esfuerzas puedes.
  49. #141 la gente es maravillosa
  50. Existen pisos que no aquejan ninguno de los problemas que se mencionan y que no son caros. De hecho existen pisos de protección oficial que están estupendos, que cuestan menos de 180.000€ y que si no te importa la ubicación, tienen parques debajo de casa, son iluminados, silenciosos y agradables de habitar.
  51. #159 Como las normativas, amiguismos en el ayuntamiento, burocracias, etc..., que se tuvo que acabar mudando antes de poder solventarlo por un cauce legal.
  52. #56 oh London
  53. #74 en el desierto no hay naturaleza xD
  54. #47 50m2 contra los 60m2 españoles con una diferencia: cuanto mayor es un piso más cuesta de calentar. Y ahí en rusia tienen motivos de peso (como inviernos a -30ºC) para tener en cuenta lo que cuesta calentar una vivienda más de lo que se pueda considerar en más de media españa en que ese problema no existe.
    Yo conocí a unos suecos, acostumbrados al frío, que me dijeron que habían pasado más frío en España, en invierno, que en suecia, en invierno, debido al mal aislamiento térmico de su vivienda en españa.
    cc #153
  55. #84 Durante esta última década (2011-2020) se ha construido poco, con mayor aceleración al final. Y las calidades de construcción han sido bastante mayores, primero porque el coste laboral ha sido más bajo que en la década anterior, lo que permite invertir en mejores materiales, segundo porque durante esta última década la nueva construcción ha estado orientada a un público de clase alta o a extranjeros, que eran los únicos con capacidad de compra, tercero porque con un stock de vivienda vacía de la década anterior en nuevos barrios a precios sobrevalorados para cuidar los balances de los bancos, para competir tienes que diferenciarte y ofrecer más calidad, más luz, más metros que lo que ya está construido a tu alrededor.

    Si te referías a la década 2001-2010 sí, las calidades son una basura y no hace falta esperar 25-30 años para verlo, ya se empieza a notar.
  56. #163 vale, no tienes fuentes o son una mierda, ya ha quedado claro lo que vale tu afirmación. :-*
  57. #166 El piso medio en España es mucho mayor que 60m2. No te voy a poner enlaces, usa google.
  58. #153 Dejemos un poco el madridcentrismo de lado, que no todos vivimos ahí. También mira el precio de un piso en Moscú, no los regalan precisamente.

    Seguro que el comentario de tu amigo lo hizo con conocimiento de causa, pero muchas veces nos centramos en nuestro vecindario o nuestra ciudad (lo que conocemos) y hace falta mirar con más amplitud.

    Que la vivienda está cara en España... Pues sí, ya veremos cómo queda tras el coronavirus, pero no espero mucho cambio realmente. Por otra parte, en Rusia tienen terreno para construir para aburrir y aquí no.

    De Rumanía, Bulgaria, Berlín este... Pues ni idea, me alegro por ellos si tienen pisos amplios. {0x1f601}
  59. Colmenas tapizadas...
  60. #11 Tienes un ejemplo en Inglaterra, quitando el centro centro de las ciudades no tienes edificios de apartamentos y si los hay son de 3/4 plantas con jardin comunitario
  61. #172: Sí, urbanismo extensivo, pero como digo tiene también pegas, yo en mi barrio tengo muchos supermercados a los que puedo ir andando. ¿Se podría tener eso mismo si viviera en chalets?
  62. #173 Si y no, casi todas las villas tienen un super pequeño con las cosas algo mas caras 10/50cnts mas, pero tienes mas verde y mas fauna salvaje, otra cosa no pero a estos les gusta mucho cuidar eso, y valoran enormemente poder vivir en una casa de 2 plantas con jardin adosada o no, he trabajado en sitios donde para ir a un super hay que conducir 15/30min para mi eso no vale, pero aqui ese tipo de aislamiento encanta. No creo que funcionara en España cuturalmente y mentalmente somos muy distintos
  63. #174: Es que la cultura influye mucho, yo toda la vida he vivido en un piso, y vivir en un chalet no me atrae mucho salvo por la posibilidad de tener un garaje donde hacer cosas raras (montar una maqueta, un laboratorio, construir un búnquer...), algo que se podría hacer hoy en día en mayor o menor medida en edificios de pisos si tuvieran trasteros amplios en el sótano.
  64. A ver por qué creéis de donde vino todo el tema de la construcción de hacer edificios con materiales de mierda, mientras otras personas se forraban. Y ayudando con leyes que permitían edificar casi en cualquier sitio sin mirar las consecuencias.

    Salu2
  65. #168 exacto. Bien tirado del hilo hasta que se ve clarinete xD
  66. #175 La ventaja del piso para mi frente a "chalet" (que son diferentes en Uk y Esp) es tener en la parte de atras un jardin donde puedes tener un covertizo si quieres y si es suficientemente grande tu garaje que la gente suele convertir en sitio de trastos o talleres y demas, pero para mi es que es todo en 2 alturas y acostumbrado toda la vida a vivir en una casa con todo en la misma planta ahora me jode tener 2 niveles, y ojo construyen asi en todo incluso en propios pisos he visto tener 2 alturas algo que para mi es totalmente absurdo pero bueno asi es como les gusta aqui. Cierto es que es mas placentero sobretodo cuando no estás tan lejos del curro, como he dicho a no ser que vivas en Londres o sitios asi se puede y disfruta mucho la verdad. España con todo el campo desertico, si las empresas se fueran fuera de los grandes nucleos, favoreceria eso mucho, pero no, el Español siempre quiere vivir en el centro aunque sea en 20m2
  67. #179 guau, te ha costado, y con insulto incluido, bravo! Ves como no era tan difícil. Cuando tenga un rato lo leo.
  68. #182 shhh... Ya has puesto la fuente que te negabas a aportar. Cuando pueda lo leo. Ea ea, ya pasó.
  69. #49
    > los analfabetos aplaudiendo ya que es super ecológico.

    No puedes edificar donde te de la gana porque comprometes a la administración a dar cobertura de servicios públicos. Te haces una casa en el monte y necesitas poder llamar a una ambulancia, bomberos, policía. O transporte escolar, o alumbrado, saneamiento...
  70. #184 Eso es tan fácil como que quien adquiera las viviendas o quien se encargue de la construcción pague por instalar esas infraestructuras, como hacen en países de Europa o Norteamérica.
    Que manera tenéis de buscar complicaciones en cosas que tienen fácil solución.
    No tiene sentido que siendo uno de los países con menor densidad de Europa seamos el más denso a nivel poblacional, dejad de justificar o defender que vivamos hacinados como si no hubiese otra opción, la mayoría sufrís un síndrome de Estocolmo que nos perjudica a toda la sociedad.
    Por cierto, te devuelvo el negativo.
  71. #185 Lo que no es una opción es la ausencia de planeamiento.
  72. #186 ¿Y quien te ha dicho que no habría planeamiento? Ves, te inventas los problemas para seguir defendiendo que vivamos hacinados.
    En serio, date una vuelta por google maps y mira como se vive en el extrarradio de las ciudades, zonas rurales y no tan rurales de cualquier zona de Europa, no tiene nada que ver con el hacinamiento que hacemos nosotros. Y por eso somos el país más denso, porque los políticos nos esclavizan, y sus súbditos les apoyan.  media
  73. #96 ya verás lo que te queda después de impuestos... :-D
  74. #117 SPX500 por ejemplo
  75. #189 insisto: con la misma seguridad que da el ladrillo.
  76. #91 creo que uno de los motivos de la restricción de suelo es que los ayuntamientos tienen la obligación de dar servicios de agua, luz, alcantarillado, alumbrado, calzadas, servicios, etc.
  77. #190 se ve que no has visto los últimos 20 años... g.co/kgs/48oBho
    Ahora, el ladrillo ha ido subiendo porque la oferta está restringida artificialmente. Ya veremos después del coronavirus...
  78. #191 Ya lo he comentado con otro usuario, es tan fácil como que se creen "mancomunidades" de las nuevas zonas a construir y paguen la infraestructura, como se lleva haciendo en USA o en muchas partes de Europa desde hace mucho tiempo.
    Lo que pasa es que el poder político utiliza ese tipo de excusas para seguir saqueándonos y que nosotros lo aceptemos sin plantearnos ninguna duda, los españoles hemos sido muy dóciles para el poder desde siempre, y así nos va.
  79. #194 no hace falta pagarlo dos veces, eso se debería costear con el dinero del municipio que para eso se está contribuyendo ya entre todos.
  80. #178: el Español siempre quiere vivir en el centro aunque sea en 20m2

    Pero es por lo que te digo, en el centro tienes más vida que en una zona de baja densidad de gente. Yo salgo a la calle y hay gente (bueno, ahora es otra cosa), tengo varios supermercados para elegir... con menos densidad de población no tendría eso.
  81. #197 Sigues teniendo eso que tanto anelas, aqui no es como en España, para que te hagas una idea incluso tienes supermercados 24h sin ser en un centro de ciudad, al haber tanto pueblito/villa los que son mas grandes tiene alguno 24h y sino tienes los "3" mas comunes Tesco, Sainsburys y Cooperative, tamaño super de barrio de toda la vida, y por norma general tienes 2 de esos 3 siempre, tiene que ser algo tan chico como 5/10 casas alrededor de una carretera para que no tengan un super. Cierto es que hay casas que son 30min para el super pero estan en medio de la nada. Aún no he vivido en un sitio aqui que no tengas a menos de 10min caminando un super, ahora bien esa vida de bares y terrazas no la vas a encontrar si es lo que te gusta, tienes que irte a una ciudad
  82. #198: A eso me refiero, que en mi barrio a 10 minutos de casa tengo dos o tres supermercados, y con 5 minutos más, tal vez 7, y a media hora andando tengo la estación de tren.

    Que no digo que tu forma de vivir esté mal, sino que tiene ventajas y pegas, como todo. :-)
  83. #199 No es mi forma de vivir, es la que hay aqui, pero como todo depende en que zona vivas
comentarios cerrados

menéame