edición general
462 meneos
 
Miles de personas "invaden" un almacén abandonado por un proveedor de Amazon para hacerse con libros gratis [Eng]

Miles de personas "invaden" un almacén abandonado por un proveedor de Amazon para hacerse con libros gratis [Eng]  

Miles de personas "invadieron" un almacén en Bristol (Inglaterra) para hacerse con libros gratis, después de que uno de los proveedores más importantes de Amazon abandonase el local con millones de libros en su interior. Bookbarn, el almacén más grande de libros usados del Reino Unido, fue abandonado tras caducar el contrato de arrendamiento. El lugar había sido ocupado por la empresa durante 3 o 4 años. Para facilitarse el trabajo y vaciar el local lo antes posible, los jefes invitaron a la gente a que cogiesen los libros que quisiesen.

| etiquetas: miles de personas , invaden , almacén , libros gratis , bristol
232 230 0 K 778 mnm
232 230 0 K 778 mnm
  1. ¡qué chollo!
  2. Es una pena que pase esto. Ya que quiere decir, que la gente leeria mas lo que pasa es que los libros estan muy caros. Si bajara posiblemente la gente en general tendria mas cultura.
  3. #0 en el titular: invanden
  4. ¿Piratería? :-P
  5. #4 Gracias ;) La noticia en la página de la empresa: www.bookbarn.co.uk/

    Editado: añado comillas en "invaden" porque realmente los libros son gratis, la empresa ha dado el consentimiento.
  6. parece un saqueo con todas las letras por la forma en que dejan todo.
  7. Ojalá cundiera el ejemplo.Aquí en España hay editoriales que prefieren destruir los libros antes que darlos a los empleados o venderlos a bajo precio.
    Les sale más barato destruir que almacenar :-(
  8. Mola fijo que te encuentras como mínimo un par de libros interesantes.
  9. paco:ya tenemos leña para una buena temporada!!!!
  10. #13 Yo me imagino otro contexto..

    Noticia en Digg "En España un proveedor al que le caducó el contrato del almacén deja a bien de quien quiera llevarse la mercancía que él había. Sorprendentemente ninguna persona se pasó por allí a llevarse ninguno de los discos de Ramoncín ni de la biografía de Luis Cobos a pesar de que no había que pagar nada por ellos. 'La culpa es del Emule que ha hecho que ya los tenga todo el mundo' fueron las declaraciones de los artistas implicados. Mas información en..."
  11. Relacionada: meneame.net/story/paraguas-gratis-vid (Versión española xD)
  12. Cultura gratis.
  13. #10 Joder, cogiéndolos de cuatro en cuatro...
  14. Eso es hambre de cultura! Anda que hubiera tardado en ir yo si hubiera podido xD
  15. La tercera foto es la más representativa: "DON'T PANIC"
  16. #10 #3 En españa entre los gorrones de lo gratis y los jubilados, no ves ni uno jajaja, aunque regalen mierda, con el prefijo regalo o gratis se llena
  17. #10 No sé por qué tenemos que ser siempre los más burros, en el propio texto habla del amor de los británicos por las cosas gratis, gente que ha viajado cientos de km y uno hasta ha ido con un camión para cargar libros, sólo hay que ver cómo está el suelo, el fotógrafo ha llegado cuando ya habían arrasado.
  18. Esto en España no pasa. En todo caso, si fuesen periódicos "Marca" gratis.
  19. Cultura gratis !
  20. ains el sueño de mi vida, jajaja, si ya me he recorrido a pie kilometros porque regalaban un libro en algún lugar de la ciudad, imaginate si me sueltan ahí dentro.
  21. aggggggggg CUTURA GRATIS dios mio dios mio,por dios que alguien avise al ministro de cultura y a teddy eso no se puede permitir,invadamos ese pais
  22. Resulta que este era el nuevo modelo de negocio.
  23. Aquí si pasa algo así tiran los libros al contenedor antes que regalarlos, si no los de CEDRO pondrían el grito en el cielo.
  24. me recuerda esa escena de "El señor de la guerra" en el que el protagonista tenia que deshacerse de un avion lleno de armas ilegales, y en mitad de un pais africano, invita a la gente a que se las lleve gratis. Segun dice tardaron muchisimo menos que en los aeropuertos.
    No solo en España existe la cultura de lo gratis
  25. #2 Mas bien es al revés, libros que no leerías en tu vida si te lo regalan te lo acabas leyendo.

    De todos es sabido que incluso la mierda, si es gratis, sabe mejor.
  26. nadie dice no a lo gratituito
  27. #34 es una pena que no sea, nadie dice NO a la lectura.
  28. VOy a medio discrepar pero bueno...

    Cuando hay ferias de libro antiguo, usado o de ocasion al menos en Granada suele moverse bastante gente. Cierto es que los precios no ayudan porque ocasion y que se suelten 8 € por un libro de bolsillo tiene miga...pero se mueve.
    En otras ocasiones en que han liquidado libros a 1 y 2 euros en El Corte Ingles yo me he venido con 10 o 12... cierto que son libros particulares, pero tambien encuentras cosas interesantes.

    Y cierto tambien, de aqui el a medias, es que seguramene sea excepcion aun cuando hay gente que hace lo mismo que yo porque aqui eso de leer poco tirando a nada. Va mucho con el comentario de #35 sobre las bibliotecas.

    #25 en algunas facultades llevan Publico, el Pais o el Mundo y raro es que alguien se moleste en cogerlos... alli se quedan los fardos a medio abrir. Con el Marca supongo que sera distinto porque cuando pasa la vuelta ciclista que lo solian regalar con la tarjeta del club, habia colas.
  29. pero pq tenéis que meteros con España en todas las noticias? Es que no lo entiendo xD ¡Menudo complejo de inferioridad!

    Unos se meten con ella pq dicen que aquí habría el triple de avalancha y otros pq dicen que no habría ni la décima parte xD xD xD Lo mejor de todo es que si esta noticia fuera en España, los mismos que decís lo anterior os quejariais igual y diriais "this is Spain" "esto en otros países no ocurre" o "VERGÜENZA", vamos, estoy seguro al 200% xD
  30. Yo tampoco entiendo porque nos metemos tanto con españa. España somos los españoles. Y semos de todos los tipos.. mucho caradura y muchos que intentamos ser honrados.

    Es cierto que los libros tienen un precio elevado.. pero oye, cuando suelto la pasta para comprarle un libro para mi novia.... pues oye, mucho mejor que casi cualquier cosa, da gusto que lea muchos libros...

    si fuera por precio supongo que casi nadie beberia y fumaria.... no hablemos de las drogas.... lo que pasa es que muchos pasamos de leer. Yo algo leo en internet.
  31. No se si seguirá siendo así en la actualidad, hace años los libros que no se vendían, tras x tiempo se destruían, así lo decían en la noticia en que lo vi. Me pareció tan estúpido, igual que lo que hacen las grandes cadenas de supermercados cuando tiran la comida en buen estado.
  32. Pues a mí me ocurrió algo similar hace ya al menos 13 ó 14 años. Tenía un amigo que iba a recoger la prensa todas las mañanas a Málaga para repartirla por el Campo de Gibraltar y un día me comentó que en uno de los almacenes había un contenedor con algunos libros tirados de una papelería-librería que había cerrado y que, en vez de echarlos a la basura los habían depositado en el almacén (para que ellos los tiraran). Me planté allí con él sobre las 4 de la mañana (su hora normal) y mi sorpresa fue tremenda cuando me encuentro docenas de libros de Alianza Editorial (de Bolsillo y algunos de Al. Univerdidad) y similares. Recogí lo que pude en dos gigantescas bolsas de basura (de las industriales) e hice todo el viaje de vuelta dándome pellizcos por si era verdad o no. Luego fui alguna vez más "porsi", pero ya sólo cayeron algunas revistas viejas. Fue cercano a un orgasmo.
  33. #10 que verguenza ajena...
comentarios cerrados

menéame