edición general
482 meneos
5815 clics
Miles de personas se manifiestan en ciudades de Alemania contra las restricciones por el coronavirus

Miles de personas se manifiestan en ciudades de Alemania contra las restricciones por el coronavirus  

Miles de personas han salido este sábado a las calles de ciudades alemanas como Múnich, Berlín o Stuttgart para protestar contra las restricciones que ha impuesto el Gobierno alemán para atajar el avance del coronavirus.

| etiquetas: alemania , coronavirus , manifestacion , covid19
12»
  1. #93 a mi se me lleva pasando desde el 11 de marzo. Es que me caen mal mis vecinos.

    Y por desgracia no pillan lo de Ur anus. Una prueba más de que la formación bilingüe actual (que estoy encargado de perpetrar) no funciona.
  2. #6 los políticos españoles no son alienígenas llegados de Venus. Son españoles votados por españoles.

    España sería una gran nación si los españoles fuesen más capaces a la hora de elegir a sus dirigentes.
  3. #7 #51 American Airlanes ya hace vuelos directos Texas-Madrid; no sé en qué cojones están pensando los que permiten eso sin más medidas que las de tomar la temperatura y llevar mascarillas en el vuelo. No tendría que haber ningún debate entre salud y libertad de movimiento.
  4. Veo que Sudamérica lo está haciendo muy bien, vamos avanzando :-)
  5. #88 Si la basura no saliera reelegida sería más sencillo montar un partido y elegir un partido que no tuviera mucha basura.
  6. #85 no dejes que la realidad te joda poder decir que Alemania va fatal y Pedro Sánchez es el mejor.
  7. #59 Lo de decisiones que no gustan a la gente suena un poco mal.
    Eso sí el problema del cortoplacismo y qué cosas complejas tienen soluciones complejas. E incluso para evaluar resultados es difícil comparar lo que se ha hecho con lo que se podría haber hecho.
  8. #49 ¿Podrías decir que gol en las saunas? :troll:
  9. #59 El problema es el sistema y tú repartiendo a derecha izquierda vaya nivel Maribel...
  10. #25 Por ahora no se atreve a decirlo muy alto, ha visto la cagada de ifema de Ayuso y estan dudosos.
    Imagínate una manifestación con los frikis de negre y los que quieren ir a misa saliendo por todas las televisiones.
    No levantan cabeza hasta dentro de otros 40 años.
  11. #1 Tu espera a que no te puedan multar por montar una manifestación y ya veremos.
  12. #24 Y salen de la sociedad. No vienen del espacio exterior
  13. Lo que me lleva a pensar... que sus números no son los reales, al igual que Reino Unido y Paises Bajos que no tienen o no cuentan las personas curadas... Y de Usa... con su presidente negando todo... y esa tasa de recuperación tan rápida desde el minuto 1...
  14. Quitando que me parece una locura manifestarse en estas condiciones y tal y como avanza la pandemia,
    La diferencia entre Alemania y España es que alli pueden manifestarse sin miedo a arruinarse a multas por culpa de la ley mordaza.
    Recordemos que aqui se estan batiendo todos los records de multas por el estado de alarma y tienen que recurrir a la ley mordaza para poder multar.
  15. Miles, ¿2000, 3000, 70.000?
    "20 minutos" y sus no noticias.
    Antes entraba a ver lo que pasaba en el mundo pero me cansé de entrar a noticias, a parte de pasar y noticias de programas de tv basura, y no enterarme de nada porque no explican nada.
  16. #1 no se yo... En la noticia dicen que eran 80 personas, no da para decir si lo estamos haciendo mejor o peor.

    De hecho me suena, y puedo estar totalmente equivocado, que llevamos como 500.000 multas. 500.000!! Joder que le pasa a la gente, y si no hubiese multas ya esto sería el acabose.

    Mayormente lo estamos haciendo bien seguro, pero vamos que tampoco lo veo para echar cohetes.

    Hay otros países sin restricciones y la gente sigue las indicaciones.
  17. #6 España ya es una gran nación {0x2764} ️, pero con mucha basura de políticos.
  18. #7 Habrá que ver que pasa con esos vuelos. De momento las fronteras siguen cerradas. Y en Mallorca ya te digo que no hace ni puta gracia.
  19. #6, pues a estos políticos les ha votado alguien. Casi la mitad de España están en la órbita del PP o VOX, si esto no es propio de una sociedad enferma no se que lo es.
  20. #33 somos más de imaginarnos a las teutonas. :troll:
  21. #6 España tiene un problema fundamental irresoluble: Catalunya y Euskadi (y Galicia). España no puede ser nunca una gran nación porque España no tiene el fundamento identitario-emocional propio de los estados-nación.

    Podrá ser en todo caso un gran Estado. Pero desde luego no una gran nación.

    P.D: Los políticos son consecuencia de la sociedad, no causa.
  22. #106 perdona? ?(
  23. Alemania tiene un nivel de organización, más que nos pese, muy superior al de España. También en las libertades individuales.Ennla capacidad sanitaria en el tejido industrial en caso todo. Menos en sol en todo diría yo. Pero claro que protesten está mal. Que hagan lo que les de la gana.
    Recordaros que si continúan a ese nivel es también gracias a que pueden pagar a científicos y todo tipo de personal para sacar patentes. Algo que nosotros también podríamos ser , si no fuesemos una panda de ladrones.
  24. #90 Geruten, geruten. Lo ve? Ya estamos dentro.
  25. #2 selección natural lo llaman :troll:
  26. #120 Sin lo de arriba :roll:
  27. #109 creo que es la derecha y la izquierda quienes definen y pueden cambiar el sistema.
    Y no creo que ninguno lo vaya a cambiar para hacernos más competitivos ni a corto ni a medio ni a largo plazo, por el cortoplacismo y lo que perderían en votos.
    Y cuando digo más competitivos no me refiero a más tercermundistas.

    ¿Qué hizo Irlanda tras la crisis de 2008, que también le pegó bien, para remontar y tener ahora mejores posiciones en ránkings económicos y de calidad de vida que España?
    Tiene ahora una deuda del 56% y en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) están los 4º, mientras que España está el 26.
    ¿Por qué no se puede hacer aquí algo similar a lo que hicieron allí para bajar deuda y mejorar competitividad? Spoiler: Hubieron recortes y decisiones que no gustaron. Lo que creo es que como está España no sé cuan sostenible es la situación.
  28. #6 Pues en comparación con casi todo el mundo, parece que no lo están llevando nada mal.

    Una amiga enfermera me comentaba ayer que ya solo van casos de coronavirus desperdigados a su hospital.

    Ahora sería la mejor opción atacar al virus.
    Si decidiéramos un confinamiento extremo 3 semanas sin salir para nada, seguro que en 1 mes podríamos abrir toda la economía sin limitaciones de ningún tipo. Y la atención sólo se pondría en las fronteras, que para más inri están cerradas, por lo que se empezaría a crecer antes que en los demás sitios.
  29. #6 quizá sea hora de empezar a buscar a los corruptores...
  30. #58 Buena pregunta, se puede entender de dos formas:

    La gente elige a los representantes. ¿Pero quien elige a los diputados, barones, candidatos, etc de un partido político? Los españoles/as no. xD
  31. #72 Te recuerdo que es cuestión de recursos y medios el control inicial, y no hace falta decir quién es la mayor potencia económica de las dos.

    Ahora bien, también hay que decir que Alemania es un caso único y raro en esta pandemia en todo el planeta tierra con cientos de países. Por poner más contexto, que tú frase en una barra de bar suena guay.
  32. Hasta donde he leído de los comentarios, no hay ni una duda de si tendrán alguna razón valida estos miles de manifestantes. Somos un país monolítico.
  33. Esto es a lo que se referían con confinamiento inteligente?
  34. #6 Sólo podemos votar a gente que no debería presentarse ni a presidente de una escalera. Ni uno se salva, ni uno. Bueno, a lo mejor Pedro Duque.
  35. Hoy día, cuando alguien denuncia que el emperador está desnudo, le tachan de conspiranoico.
  36. #15 basura eran los q estaban antes y basura son los que están ahora. Ya me dirás a quien votamos cuando todas las opciones son basura
  37. #88 #138 Yo solo señalo el problema. En ningún momento he dicho que tenga su solución. Pero ya que preguntais, con las opciones actuales tenéis dos opciones para no votar basura: voto en blanco y abstención
  38. #6 NO me deja darte positivo. Pero estoy de acurdo contigo 100%
  39. #1 Si no fuera porque la policia paraba a todo el que veía por la calle, al igual hubiéramos sido tan "responsables".
  40. #107 el caso de Irlanda. Se han recuperado mejor que nosotros de la crisis del 2008, reduciendo deuda y llegando al 4º puesto del IDH (” índice de calidad de vida”), mientras que España está en el puesto 26 de éste ranking con una deuda si no recuerdo más del 95%.
    El problema es que a los políticos les va mejor diciendo que van a aumentar el gasto, aunque no tengamos ni un euro y tengamos que endeudarnos más, a decir que se va a recortar.
    En mi infinita ignorancia es como si a una familia media que tiene muchas deudas para vivir por encima de sus posibilidades se les ocurre pedir más dinero al banco para mantener su tren de vida, pagando además de servicios básicos como agua, luz, etc, otras cosas irrelevantes como ser miembro de alguna organización festera, comprarse un cochazo para ir al pueblo, ya sabes por dónde voy. Cortar esos gastos, que no va a gustar al resto de miembros de la familia, mientras inviertes en la preparación de estos (formación) a la larga creo que es una mejor solución.

    No necesariamente tiene que ser recortes de servicios básicos, como sanidad, educación, etc, rn los cuales se podría decir invirtiendo, sino ir quitando por ejemplo subvenciones, ampliación de carreteras en pro de mejorar infraestructuras de transporte público, vamos, reestructurando el sistema actual.
    Y propuestas de este palo, como son impopulares, nadie las querrá y pobre del partido que las sugiera porque será su fin.
    Efectivamente tengo poca idea y suena a comentario de cuñado, pero yo lo que veo es que pasan los años y España no parece mejorar como sí lo parecen hacer otros países.
  41. #139 eso es lo q llevo haciendo en las últimas 2 o 3 elecciones
  42. #6 ¿Y de dónde crees que salen los políticos que tenemos? ¿de Angola? ¿de Marte?
  43. #24 Eso fue al principio. Ahora ya se colocan unos a otros.
  44. #143 El ejemplo de Irlanda tiene unos cuantos claroscuros porque también es bastante paraíso fiscal y algunos servicios sociales creo que están bastante mal.
    Sobre lo de familia yo tengo otro ejemplo difícil de contrastar. Familia que vende varios negocios familiares y tiene una día a día saneado. Hasta que se acaba el dinero y la fuente de ingresos. Ese ejemplo son las privatizaciones de Aznar. Cómo le hubiese ido al país o que margen de maniobra tendríamos ahora sí aún tuvieramos ciertas participaciones públicas.
  45. #5 El problema es que no basta con ignorarles. Esos idiotas se manifiestan, se contagian entre ellos, y luego van y te contagian a ti. Maldita la gracia.
  46. #1 Deja que cuenten los contagios después de la manifestación, ya verás como se les pasa el cabreo
  47. #105 Hay que ser realistas, acabas teniendo que votar entre la mierda que hay o simplemente no votar.

    Los partidos "de nueva generación" que terminaban con el bipartidismo desde mi punto de vista no han conseguido casi nada. Peor aun el avance que ha tenido VOX... pone de manifiesto que la gente prefiere votar a unos pirados para castigar a otros partidos o porque no ven opción.
  48. #126 vivo en Baden-Württemberg desde hace 6 años y aquí los que arman estos jaleos de lloricas son los asquerosos del AfD y los putos neonazis. Luego se suman los liberales porque no saben ni por dónde les da el viento a los subnormales.
  49. #147 respecto a lo de Irlanda, efectivamente el bajo nivel de impuestos a las empresas extranjeras les convierte en un paraíso fiscal respecto a otros países de la Unión Europea, como España. La cosa es si interesaría a España hacer algo similar para atraer negocio, siempre con las reglas de la UE como hace Irlanda. Se deja de ganar X dinero en impuestos para ganar menos, en favor de atraer a industria que es la que te puede hacer más potente y ayudar en la creación de puestos de trabajo.
    Sí que he visto que hay cosas, como la sanidad, que no parecen estar tan bien. Podría ser porque no le han dado prioridad apostando por seguros privados. Son decisiones que se toman. España, mientras realiza ajustes en otros sectores, podría decidir incrementar la inversión en sanidad y educación como elementos estratégicos importantes.

    Respecto a lo de Aznar, no te quito la razón. Privatizar sectores nacionales estratégicos para que se los quede alguien que va a reducir la inversión para aumentar sus beneficios es claramente de políticos que están al servicio de los poderosos.
    Una cosa que sí me llama la atención respecto de esto es Telefónica, una de las que si más no recuerdo Aznar privatizó. Me tiene intrigado cómo, siendo una privatización estatal, no parece que les vaya mal en el mundo, teniendo presencia en muchos países, incluso USA, o como la noticia del otro día de fusión con la británica Liberty, siendo (dicen) el primer teleoperador del Reino Unido.
    Me pregunto qué sería de ella si siguiese siendo parte del estado. Ahora mismo contribuye un 1'4% al PIB (www.google.com/amp/amp.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Movistar-Oran).
    Buscando en Internet "privatización servicios públicos de x", siendo X países como Francia o Italia, veo que están todos más o menos igual, que no digo que sea excusa, pero que indica que no somos los únicos.
    Lo que sí veo es que "en la sombra" muchas organizaciones públicas están privatizadas cuando, a pesar de tener personal funcionario para llevar a cabo el trabajo, se tienen que sacar a concurso privado tareas que éstos o no saben o no pueden o no quieren hacer, con el fin de evitar tener que sacar más plazas que no garantizarán que se absorba la demanda. Pero esto es otra historia en la que no voy a entrar.
  50. #1 A ver cómo te explico esto.
    Que uno lo haga peor, no significa que tú lo estés haciendo francamente bien.
    De la misma manera que nuestro Gobierno está gestionando mal esta crisis, independientemente de que el gobierno de USA, Bielorrusia, UK, Brasil,... lo esté haciendo peor.
  51. #131 debería haber elecciones por ministerio - concejalía
  52. #6 Los políticos no vienen del espacio exterior. Son una muestra de la sociedad. Su representatividad ética es la de la población. Más o menos como el voto.
  53. #1 entre los alemanes aún hay quienes anteponen la libertad al miedo, pero qué decir de la tierra de Hegel y Nietzsche: aún alumbra de vez en cuando a algún que otro ser extraordinario. Ojalá se honrase aquí a Cervantes, en lugar de mancillar su memoria usando su lengua para excretar mierda sin descanso.

    "—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres."

    Pero no, el español añora las dictaduras y las dictablandas, ha sido domesticado a lo largo de su historia de cobardía y odio cainita al hermano libre y valeroso. La España de los emponzoñados, de los chivatos, de los lameculos, de los fachas en toda su mayor y mejor expresión, pues se echan a los balcones a aplaudir a los que los acosan, hostigan y reprimen.

    Me arrepiento profundamente de haber nacido español, de compartir tierra y bandera con los feladores del poder que aceptan quedarse en sus casas, mientras las élites precipitan a sus abuelos a los calderos de un dios perverso en los altares de sacrificios que son las residencias de ancianos, mientras ahogan a la economía para que el servil remero tenga solamente ya media hogaza de pan que llevarse a la boca, y mientras urden una nueva normalidad en la que cualquier asomo de autonomía será aniquilado.

    Tenéis lo que os merecéis: una bota militar destrozándoos los cojones. Ni vuestros vítores opacarán el llanto que en algún momento ha de sobreveniros. ¡Miserables, ruines, villanos! Espero que en el lecho de muerte en el que os abandonen a morir de hambre y sed, como han hecho con vuestros abuelos para componer estadísticas asombrosas con las que sumiros en el terror y arrebataros la libertad, sintáis el reconcomio de vuestra culpa y vuestra bajeza.
  54. #1 no nos merecemos existir
  55. #152 Los temas de los que hablamos tienen muchos matices y variables así que hay muuucho de qué hablar.
    Sobre telefonica a pesar de ser una empresa potente tiene muchos grises desde su privatización. Sin entrar en muchos detalles la excusa de salida fue porque obligaba Europa (que después no era así) y liberalizar el mercado. Que el presidente que pusieran fuera excompañero del cole de Aznar, que después Cesar Alierta dejara el listón bajo...
    Sobre el éxito Telefonica ha triunfado porque el sector en que se mueve ha sufrido varias explosiones de mercado, se privatizó justo antes del boom de la telefonía móvil. Si el estado la hubiese vendido igualmente pocos años después podía haber sido por mucho más dinero. Cuidado que telefónica continuaba con una posición dominante y no favoreció el libremercado precisamente. De hecho era de las telecos más grandes de europa porque había sido un monopolio. Sobre sus compras fuera en sectores de informática han ido de desastre en desastre (Lycos).
    Hay quien piensa que ha aguantado su expansión solo porque el sector estaba en boom y porque en España tenía un mercado cautivo donde los precios estaban sobredimensionados sobre los costes. Críticas parecidas he oído de ella en suramerica (no sé si fundadas). En Internet yo he dejado de ser cliente suyo por tener el peor servicio, coste alto y la tarifa para toda la vida subía 5€ cada 6 meses. Y puedo poner unos cuantos ejemplos más.
    Cuidado que en los últimos años ha tenido una baja importante de líneas y veremos si empieza a haber competencia real.
    Sobre el personal justamente he conocido a varios ex-telefonica. Los técnicos cobraban un salio bueno (en comparación con otros oficios) pero la tónica actual es que los subcontratas a gente que cobra una mierda y los puedes rescindir en cualquier momento. Justamente el padre de una compañera era también técnico de telefónica le fueron a cambiar la línea y se dio cuenta que el chapucero que fue no tenía ni idea (o pocas ganas) de lo que hacía.
    Yo tuve problemas con una línea y nadie lo podía solucionar porque llevaba demasiado trabajo revisar la línea o sabían hacerlo. Conocí a otro que era autónomo instalador 100% trabajo de telefónica, moverse por varias zonas, no ganaba mal. Hasta que, como el falso autónomo que era, bajaron las altas y ya no le salía a cuenta.
    Sobre lo de otros países, más o menos igual es relativo. Bastantes países de europa continúan teniendo un % alto de acciones de sus compañías de comunicación. Por otra parte, imagina ahora que aprovechando la situación de España Huawei compra el 50% de telefónica.
    Pero vamos que era solo un ejemplo de que comparar a veces una decisión con otra es muy difícil.
  56. #88 Acabar con la democracia e implantar una tecno-meritocracia
  57. #139 O votar a otros partidos pequeños, que están ahí, muertos del asco porque nadie los vota.
    Si todos votásemos en conciencia sin mirar el "voto útil" de las narices, España sería un país muy distinto a estas alturas.
  58. #88 Hay otros partidos sin representación. Si tienen 2000 votos con el tuyo o el mío ya tendría 2001 votos.
  59. #88 Aparte del voto en blanco y la abstención (que personalmente considero que no sirven para nada más allá de la auto-satisfacción moral que pueda sentir el no-votante), en las últimas elecciones se presentaron 1.174 listas. Más de 70 partidos. Opciones hay, otra cosa es que no nos atrevamos. Pero bueno, no hace tanto se decía que votar a otro partido que no fuesen PP y PSOE era tirar el voto a la basura y mira cómo andamos ahora. Y todo porque la gente se atrevió a votar con una papeleta con la cara de Pablo Iglesias en unas elecciones europeas, allá en 2014. Un año después, casi 10 millones de españoles votaban fuera tanto del bipartidismo como de los nacionalismos bisagras. Y ya nada ha sido igual.
  60. Y a estos gilipollas los queremos traer desesperadamente de vacaciones a nuestras playas. Aún a riesgo de cargarnos todo lo que conseguimos hasta ahora.

    La verdad, estamos muy jodidos... Muy jodidos
  61. #90 #124 HERUNTER BRUTEZTRAUSEN, HERUNTER! (¡Abajo Bruteztrausen, Abajo!)
    ¿Ve jefe?, ya nos llevan a abajo.

    Fue la primera palabra que aprendí en alemán, la aprendí leyendo con 9 años El Sulfato Atómico y desde entonces se me quedó grabada a fuego en la memoria. :-D
  62. #165 Geruten creo que es cómo lo pronunciaba, el actor de la serie animada xD.

    Yo el Sulfato Atómico, lo conocí primero a mediados de los 90. Resulta que hurgando en el desvan del caserón familiar, encontre una copia de un mortadelo de 1982 (la revista), a la que faltaban varias páginas del final (sería de mi tía o algo así). Por lo que nunca supe cómo acababa, hasta que vi el episodio correspondiente de la serie animada.
  63. #166 Yo lo tuve original en el Super Humor correspondiente, es el del Chapeau el Esmirriau, la Caja de los 10 cerrojos y el plano de Alí Gusá No, junto con otro más que ahora no recuerdo. La caja y alí... son casi el mismo album.
  64. #48 al menos ellos pueden
  65. #58 Pues está claro, los elige el vecino, ya lo decía Rajoy xD
  66. #6 El nivel de los políticos es directamente proporcional al de la población que les vota.
  67. Ya pueden encontrar una cura pronto para el Covid, que a este paso no salimos nunca... Ah, no. Será el zoom de la cámara, que juega con la perspectiva
  68. #15 es que ya harta , que haya gente que se dedique a poner a otros países como Alemania, Corea, Singapur, etc en un pedestal por su buena actuación frente al virus mientras que aquí en España es poco menos que el fin del mundo o peor que con el comunismo de Venezuela.
    Eso solo nos baja la moral, y si ya ni dar ánimos podemos...
    saludos
  69. Me hace gracia que en España vemos a gente pasear por la calle o sin mascarilla y es poco menos que el fin del mundo.
    Ahora bien, vienen estos lunáticos a protestar en contra del confinamiento y son ''luchadores por la libertad...'' que quieren reactivar la economía
  70. #138 siempre puedes poner un dictador.
    Total en una democracia con el jefe de estado siendo un Rey, no hay mucha diferencia.
    Aquí hay 5 millones de Españoles que esperan que vuelva Paquito.
  71. #97 a mí lo que me hace gracia es ... Que consideras tu populismo? Porque me encanta que se use esa palabra porque se repite mucho y todos sabemos lo expertos que somos en todo para entender qué medidas son o no populistas ... Dime ejemplos
  72. #175 RBU y a la vez bajar los impuestos
    Recursos en colegios ordinarios para niños que están en colegios de educacion especial sin decir de dónde saldrá el dinero
  73. #172 También harta el "semos los mejores" y el "soy español ¿a qué quieres que te gane?". Y además, Alemania empezó a fabricar sus propios tests a principio de año en cuanto se vio venir la cosa. Compáralo con el esperpento de comprar test chinos que no servían teniendo ya un montón de muertos , la ausencia de material de protección para los sanitarios, etc. Decir que lo estamos haciendo mucho mejor que Alemania por cuatro alemanes que se han saltado el confinamiento, que por cierto es algo que aquí también ha pasado en cuanto se ha levantado un poco la mano, no es dar ánimos, es ser un iluso que no quiere ver la realidad
  74. #6 ya, también por la basura de votantes irresponsables que votan a esos políticos. A lo mejor para ser una gran nación no solo hace falta quitar a los políticos.
  75. #88 la basura hay que quemarla.
  76. #159 ¿eres Lisa Simpson?
  77. A mi me flipa, bueno en realidad no mucho, que tanta gente defienda que está mal quejarse de lo que hace un gobierno...
  78. #177 Yo en ningún momento he dicho que lo hagamos mejor que Alemania. Lo que critico es el pesimismo generalizado que manda en las redes sociales. Para mi esta epidemia debería simplemente ser una lección de humildad y no de competición entre países o entre quien juega mejor a combatir el virus. Estamos todos metidos en el ajo por desgracia...
    Saludos
12»
comentarios cerrados

menéame