edición general
68 meneos
67 clics

Miles de personas se manifiestan en Pamplona para pedir la dimisión de Barcina y reivindicar "otras políticas"

Miles de personas, unas 10.000 según la organización y entre 5.000 y 6.000 según la Policía Municipal, se han manifestado hoy en Pamplona, convocadas por diversos organismos populares, para pedir la dimisión de la presidenta del Gobierno Foral, Yolanda Barcina, por el caso CAN. Los participantes también han portado otras pancartas y carteles con lemas en contra de la presidenta Barcina y de UPN, han coreado consignas como "Fuera ladrones de las instituciones", "Contra la usura, moción de censura" o "No ladrones, queremos elecciones".

| etiquetas: personas , barcina , dimisión , pamplona , políticas
  1. De estos ladrones y aprovechados, no debería quedar ninguno. Todos a la cárcel y que devuelvan el importe robado.
  2. Que los den a todos de comer en el Hospital de Navarra :troll: <voz off Barcina>
  3. Eso se pide en las urnas caballeros
  4. ¡Abajo el barCinismo! Ya es hora de pasar página, no permitamos ni una más a esta cuadrilla de sinvergüenzas.
  5. #3 xD Te voy a dar un positivo (contra las normas) solo por haberme alegrado la noche. Que risa, por dios xD xD xD xD
  6. #0 No va el enlace
  7. #6 Ya lo he reportado en la fisgona para cambiarmela. Edit: Ya la han cambiado ahora sí
  8. #3 Claro. Si de pronto descubres que el gobierno elegido por los navarros está corruputo y roba dinero público, hay que esperar los cuatro años a que terminen su mandato... tú debes ser valenciano o algo de eso.
  9. #8 Pues mira, soy vasco de pura cepa, pero, ¿ y si fuese valenciano qué ?

    El parlamento es la representación de la decisión del pueblo, que es soberano para determinar quienes son sus representantes institucionales. Y si no te gusta, pues te aguantas y a la próxima votas otra cosa.

    #5 Así son las cosas
  10. #9 Existe una cosa llamada legalidad, y otra llamada legitimidad. En efecto, un gobierno corrupto puede seguir gobernando mientras dure su mandato. Eso es legal. En cambio, cuando un gobierno incumple su programa, o roba, pierde su legitimidad, que es un concepto más amplio que, además de a la legalidad, hace referencia a la justicia.

    Si fueses valenciano, te entendería, porque eso de la legitimidad es una idea que, quizá por causas genéticas (me cuesta explicármelo), muchos valencianos son incapaces de asimilar y no tienen problema en reelegir con mayoría absoluta al partido que les manga su dinero. En cambio en Navarra, históricamente, la corrupción siempre pasa factura electoral.

    Tu propuesta de quedarse en casa sin protestar mientras te roban debe ser una broma.
comentarios cerrados

menéame