edición general
971 meneos
2765 clics
Los mineros entran en Madrid / #NocheMinera

Los mineros entran en Madrid / #NocheMinera  

Pasillo triunfal a los mineros. Una columna de luces entra en el centro de Madrid entre vítores y gritos de "¡Esta es nuestra selección!"

| etiquetas: mineros , madrid , minería , gobierno
474 497 27 K 604 mnm
474 497 27 K 604 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Me encanta ver como los afiliados peperosciatas estan de guardia votando negativo, QUE SE LES CAE EL CHIRINGUITO!!

Si mirais los votos, son los de siempre, andresrodrigues, josovernet, etc... la misma mafia.

No pasarán!
  1. Algo más que una protesta laboral, representan la dignidad de todos los trabajadores.
  2. ¡No pasarán! ... oh, wait! :-D :-P
  3. Me encanta ver como los afiliados peperosciatas estan de guardia votando negativo, QUE SE LES CAE EL CHIRINGUITO!!

    Si mirais los votos, son los de siempre, andresrodrigues, josovernet, etc... la misma mafia.

    No pasarán!
  4. A subirlo y mas imagenes contra el apagon informativo.
    A ver si llenamos la portada con noticias de los mineros.
  5. #5 no es duplicada
  6. Antes fueron 'los demás', mañana seremos los siguientes.
    Ojalá se extienda esto de forma bien organizada hasta ver caer para siempre a este Régimen fracasado y corrupto que ya lleva más tiempo que Franco en el poder.
  7. Justo enfrente estaba yo con los amigos. Impresionante. Los mineros y sus mujeres verdaderamente emocionados y agradecidos de todo el calor que les hemos dado. Ha sido algo muy grande.

    #5 Eso es una mierda de noticia, que no es noticia ni es nada. Sólo son comentarios en directo de gente.
  8. Bien por los mineros, ánimo y a por ellos!
  9. Es increíble "no ver" nada en los medios tradicionales. Lo mismo que pasó con el 15 M. Señores...alguien duda de que no vivimos en democracia?...de que los medios están comprados?...de la censura?
  10. #11 El 15_M, una vez que se comprobó que eran inofensivos empezaron a copar páginas en periódicos como El País. De estos desde un principio saben que no pueden sacarlos. Puede ser el comienzo de un cambio en las luchas sindicales y obreras que desean evitar a toda costa. Más aún en medio de un rescate, y teniendo que empezar a podar en breves a los funcionarios, etc. Además saben que hay mucha rabia acumulada por la gente, muchos estudiantes molestos con las subidas de tasas, pensionistas con sus medicinas, trabajadores que pensaron que votando al ala derecha del partido monárquico se iban a resolver sus problemas...en definitiva, mucha rabia contenida que no pueden permitir que se canalice en respuestas radicales que cambien las posiciones de quienes reciben los latigazos del capital.
  11. Apagón informativo?? Por favor, pero si sale en los periódicos franceses... Oh, merde!
    Manda güebos que tengamos que irnos a la prensa extranjera para informarnos de lo que pasa en nuestro pais.

    www.liberation.fr/depeches/2012/07/10/espagne-dans-le-noir-lampe-au-fr
  12. #11 ¿Estás ciego? ¿Necesitas unas gafas?

    RTVE: www.rtve.es/noticias/20120711/mineros-llegan-ciudad-universitaria-dond
    El País: ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/10/madrid/1341904617_371442.html
    ABC: www.abc.es/20120710/espana/abci-marcha-negra-moncloa-201207102141.html
    El Mundo: www.elmundo.es/elmundo/2012/07/10/espana/1341953236.html

    En El Mundo y El País, en el momento de consultarlo, era la noticia destacada en portada. Y en el telediario de RTVE llevan hablando de la marcha a diario, desde que se inició.

    #13 ¿Se te ocurrió entrar en algún medio español antes de irte a Francia a ver?
  13. Que esto sea solo el comienzo de la verdadera lucha obrera una vez más , ¡PUXA MINEROS!
  14. La votan cansina irrelevante duplicada, jajajajaj el miedo que teneis que esto sea el principio.
    Veremos con las medidas del viernes jajajajaja, señores funcionarios que se quedan sin paga y con todo mas caro, claro y hay que pagar las condiciones inexistentes del rescate.

    Pero que MENTIROSOS soys los del PP.
  15. #13 Estos dos párrafos sacados de "Liberation".

    "Sin embargo, el carbón español, más caro que el carbón importado, depende de los subsidios estatales, en los que la decisión de Bruselas terminará en 2018".
    Si Bruselas ha puesto la fecha en 2018 ¿a qué vienen las prisas de este mamarracho de presidente, por quitar las subvenciones ahora?, para que le cuadren las cuentas.
    y
    "Las minas son rentables. No puede ser que no lo sean, pero el carbón español es rentable, nos dicen que aquel que viene de 8.000 kilometros es más barato", Manuel de Cinoceda indignado.
    ¿Destruyen puestos de trabajo en España porque no es una energía rentable y al mismo tiempo van a importarla de otros países?.
  16. #14 Sí, sí que entré un rato antes y no lo vi así que me fui directa a la prensa extranjera.
    La prensa nacional me ha provocado ese hábito.
  17. a todos los rabiosos que están votando negativo como posesos, ni de coña tiene el mismo calado que otras noticias como "hace calor" en Madrid o la selección de fútbol, o cualquier otra noticia que si que interesa a los medios y se tiran dándole salida varios días con noticias, artículos de opinión y cualquier cosa por mínima que pase.

    (Si a un jugador de fútbol se le tuerce un dedo en un entrenamiento es noticia)
  18. #4 Ministerio del troleo. Open 24h.
  19. #14 Si. Apagón informativo. O comparamos los minutos que se le ha dedicado al fútbol con la huelga más importante de los últimos años. Quieren hacerlo pasar como algo "normal" y que no cale entre la gente. Pues lo llevan claro sinceramente.

    Como que uno de los artículos que enlazas habla de "cientos de manifestantes". Malinformar es peor aún que no informar.
  20. #4 Cuidado, a ver si la mafia te va a banear por hacer listas xD
  21. Esto no es una manifestación, es lucha de clases!
  22. #4 En mi pueblo este grupo social tiene un nombre: Los tontos del pueblo.
  23. #14 Tengo muy bien la vista...y esperaba alguna desconexión en la tv...
  24. #25 la lucha de los mineros es ahora mismo la lucha de toda la clase obrera. Todos los colectivos están sufriendo los recortes de este gobierno, pero los mineros son los que han tenido mayor valor y dignidad a la hora de enfrentarlos, con una huelga general indefinida que es el ORGULLO de los trabajadores de este país.

    Apoyar a los mineros es apoyar a todos los colectivos afectados por esta crisis estafa. Apoyándoles, estamos fortaleciendo la unidad y la conciencia de clase, condición sine qua non para poder plantar cara al neoliberalismo y sus imposiciones. Responderemos al gobierno con la resistencia, con los mineros en primera línea.
  25. #4 No te flipes, a ver a quien te piensas que votan las zonas mineras y cuales son los sindicatos que los mueven/organizan.

    #17 Tú debes ser nuevo por aquí.
  26. #23 "Esto no es una manifestación, es lucha de clases!"

    ¿Exactamente entre que clases dices que la lucha? ¿Trabajores Vs ....????? ¿Políticos? ¿eso es una clase? ¿Obreros Vs los empresarios que han tenido que cerrar durante la crisis y por eso hay ahora tanto paro? ....
  27. #29 ¿Políticos? ¿eso es una clase?

    Pues parece ser que si:
    CLASE POLÍTICA: Los gobernantes, y más ampliamente, todos los que participan en la toma de decisiones políticas, forman un grupo social especial, denominado clase política.

    www.eumed.net/dices/definicion.php?dic=3&def=193
  28. #1 ?????¿¿¿¿¿

    #4 ¿Se les cae el chiringuito? ¿Porque unos mineros han entrado en Madrid?

    #27 Apoyar a los mineros es apoyar a todos los colectivos afectados por esta crisis estafa


    Anonadado me hayo. Como muy bien dijo @SturartMcNight en otro hilo: Como si estuvieran luchando [los mineros] la batalla que vosotros no tenéis cojones de luchar en la calle.
  29. #4 Por cada uno de esos afiliados hay cientos de personas que no dejaran que sus voces se oigan mas que las nuestras.
  30. ¡Todos los obreros como los mineros! A luchar por lo que es nuestro de una vez.
  31. no digo na y te lo digo to  media
  32. Veo las fotos y se me ocurre que quedarían mucho más bonitas si cada manifestante llevase una antorcha en la mano.
  33. Espero que los mineros traigan bajo el brazo ademas de reclamar unas ayudas que son supernecesarias para las zonas mineras, tambien traigan un plan de futuro para dichas zonas, esta claro de que no se puede vivir de las ayudas eternamente.. y la mineria hoy por hoy en españa no funciona, y el echo de que necesiten ayudas es la muestra mas evidente.
  34. #29 No...es una lucha de clase entre los que cobran subvecciones a costa de todos y los que no..........
  35. #31 lee: es.wikipedia.org/wiki/Clase_obrera

    Yo lucho por mis derechos SIEMPRE, pero solo la unidad de TODA la clase trabajadora, puede crear un poder que supere a los que nos explotan y nos imponen recortes sociales.

    Si los mineros logran que el gobierno ceda todos ganamos. Las posiciones de la clase obrera a nivel de España, avanzarían de forma considerable.

    cc/ #23 #33
  36. #37 No, es la lucha de una gente con la que se firmaron unas medidas que ahora no se quieren cumplir. Y son, los únicos en este jodido país que tienen un par de huevos en defenderlo hasta las últimas consecuencias. Si lo que está haciendo este Gobierno lo hiciera Cuba o Venezuela nos echaríamos las manos a la cabeza y sacaríamos a pasear eso que tanto nos gusta: "inseguridad jurídica".

    Si en este país todos fueramos un poco más mineros, nos iba a ir bastante mejor. Al menos no se reirían de nosotros.
  37. Joder, me he emocionado.
  38. #38 Vale, si yo les apoyo en su causa como obrero. Pero están luchando por sus derechos propios, lo que tenemos que hacer el resto es luchar ahora por los nuestros también, y así poder ser una fuerte de unión. Cosas como, una marcha desde toda España por la subida del IVA por ejemplo, eso sí sería un frente de unión obrera.

    Pero es que leyendo los comentarios cualquiera diría que están luchando para arreglarnos la vida a nosotros, como si fueran lo que los antidisturbios son para los gobernantes.
  39. A mi lo que me sorprende es que ni lo de anoche ni lo de la manifestación de hoy se haya seguido en directo, aunque sea sólo 5 minutos. Al menos ni en la Sexta ni en 24H de RTVE.
  40. #42 no confundamos. Para manifestarnos contra el IVA no es necesario exactamente tener conciencia de clase. Se puede manifestar contra el IVA el CIUDADANO que se verá perjudicado o el empresario que verá sus ventas reducidas.

    En cambio, para una movilización exitosa de trabajadores de cualquier sector laboral, hace falta que exista lo que se llama CONCIENCIA DE CLASE. Y el problema es que en este país muchos se han aburguesado, informáticoS explotados en sus trabajos se consideran superiores al minero, otros que otrora alcanzaron condiciones de vida se consideran "clase media", otros creen que el que le roba el pan es el trabajador migrante o el funcionario.

    Para romper con todo eso hace falta CONCIENCIA DE CLASE, conciencia de que se es parte de quienes viven de su trabajo y de quienes producen. Hace falta que todos nos sintamos una única clase de trabajadores, sin divisiones cainitas, con unas necesidades comunes y unos sufrimientos muy similares. En ese sentido, la lucha de los mineros es muy importante.
  41. #30 :palm: Osea que la lucha de clases que se supone que era una lucha para tratar de conseguir el poder político, ahora resulta que una de esas clases son los propios políticos que luchan entre ellos para conseguir el poder .... genial.

    ¿IU también son clase política y luchan contra los obreros? o eso solo se aplica a PSOE y PP y a los partidos que se crea conveniente.
  42. #38 tienes toda la razón, la lucha de los mineros es la lucha de todos los trabajadores. No verlo es estar ciego. Por eso todos tenemos que apoyar.
  43. Leccion de dignidad nos estan dando a todos
  44. #44 ¿Y te jodería ver al empresario a tu lado pidiendo las mismas cosas que tú?
    Los mineros no están aquí para crear conciencia de clase, están para luchar por sus derechos.
  45. #44 ¿Mineros, autonomos y pequeños empresarios son de la misma clase social? (te me adelantaste #48 )

    #46 Son unos románticos incoregibles :-P La lucha minera se apoya porque es un elemento desestabilizador del poder político ...el resto de motivos son vagas justificaciones morales.
  46. #45 la lucha de clases no es la lucha para conseguir el poder político, no confundas al personal. La lucha de clases ha existido siempre, porque siempre ha habido oprimidos y opresores, esclavos y amos, explotados y explotadores...

    Y la lucha de clases ha sido el método que han tenido siempre los "de abajo" para conseguir jornadas menos extensas, derechos laborales o avances democráticos. En las revoluciones obreras, también sirvió para conquistar el poder político en dictaduras y regímenes feudales, pero esta es otra cuestión.

    Sobre los partidos, no son una "clase" aparte, son entidades creadas por ciudadanos para defender las ideas de un grupo social. En ese sentido, en el marco de la LUCHA DE CLASES, los obreros tienen sus partidos y los capitalistas los suyos, y no hay dudas de que el Partido Popular es el partido de las multinacionales y los banqueros, algo que nunca han ocultado.

    La clase obrera tiene de su parte a partidos de diverso tipo, corrientes en esos partidos, sindicatos, plataformas... Son partidos que pueden servir como herramientas para canalizar las aspiraciones de la clase obrera, en según qué contextos.

    #48 #49 no he dicho que yo no quiera al empresario en según qué luchas, simplemente he informado acerda de en qué espacios se mueve cada grupo social. Bienvenidas sean también las PYMEs, a las que no beneficia la política neoliberal, a la lucha por otra sociedad más justa, y los autónomos. Pero aquí la voz es la de los mineros, y la de otros ciudadanos que se unen a SU lucha.
  47. Un martes o un miércoles no se puede reunir a tanta gente como quisiéramos. Estoy seguro de que si se hiciera fin de semana estaríamos hablando de muchísimos más participantes!! Se nos tiene que oír como sea!!!
  48. #50 Pues en este caso, igual sería Iberdrola quien podría apoyar a los mineros porque les quitan la subvención al carbón.
  49. #50 Osea que en la lucha de clases, las clase obrera solo busca reformas menores que mejoren su situación, no busca realmente el poder político para poder cambiar la situación por completo. ¿No te das cuenta que por eso mismo no hay unidad en dicha clase? ¿Que los intereses de los trabajadores de un sector pueden ser completamente diferentes a los de otro sector?
    * Los políticos se que no son una clase, estaba criticando/trolleando al usuario que lo había dicho.

    "Pero aquí la voz es la de los mineros, y la de otros ciudadanos que se unen a SU lucha."

    Tú mismo lo dices, los mineros se movilizan para conseguir mejoras en su trabajo (concretamente que no desaparezca), no se están movilizando por mejoras para todos los trabajadores, ni para mejorar las condiciones de los funcionarios, ni de los jubilidados, simplemente lo hacen por su trabajo. La gente que los apoya en Madrid es porque están hasta los huevos, porque los ven como un ejemplo a seguir o porque saben que son un elemento desestabilizador del poder político. Pero realmente no se están movilizando para conseguir mejoras que nos afecten a todos.

    ¿Lucha de clase obrera? ¿contra quién? (los mineros lo tienen fácil, simplemente es contra el gobierno que les da subvenciones) ¿Pero los 5 millones de parados y el resto de millones de curritos? ¿luchamos contra los empresarios explotadores que ahora no existen porque no hay suficientes empresas que den trabajo para todos y muchas de las que hay están pasándolo mal y a punto de cerrar? ¿contra el gobierno elegido democraticamente y que cuya alternativa "tienes" a IU a la que la sociedad da la espalda en las elecciones?
  50. la verdad es que el carbon nos cuesta 4000 millones a los contribuyentes. Por que no se dan estas ayudas a todos los sectores? que le den esa ayuda a los informaticos que curramos 12 horas...
  51. #54 algunos segúis con el egoísmo estúpido previo a la crisis. El carbón no "cuesta" 4000 millones, porque produce más riqueza de lo que se invierte. Sembrar y recoger, eso es.

    En realidad, si recortan al carbón a ti no te darán nada. No darán nada a informáticos, profesores y médicos, sino todo lo contrario: nos están recortando derechos a todos para darle el dinero a los bancos privados europeos e internacionales.

    #53, cada sector laboral tiene reivindicaciones propias concretas, pero todos comparten unos intereses comunes. En este caso, se recorta inversión pública en todos los sectores, para engordar los bolsillos de los banqueros y multinacionales internacionales (a las que se compra el carbón extranjero).

    Rechazar esos recortes en la minería, conseguir que el gobierno ceda, hará que otros sectores tengan aliento en su lucha para evitar recortes en su ámbito laboral. La lucha de los mineros es la lucha de toda la clase obrera.

    #52 la lucha es de los mineros, la dirigen ellos y están defendiendo sus derechos. Cualquier apoyo externo, aunque no sea desde la clase trabajadora, bienvenido sea.
  52. "paso triunfal". El triunfo de la violencia y de las mafias sindicales.
  53. Los hijos de puta de la policía están cargando contra ellos.
  54. #55 Pero la inversión publica que nos afecta a todos son los "recortes sociales" sanidad, educación ... ¿Que tiene que ver eso con el trabajo de cada uno? siendo empresario te afecta igual, (no veo esa clase trabajadora por ningún lado ... ¿es equivalente a ser un ciudadano normal?)

    ¿como encajas alguien independentista del P Vasco al que no le interesa para nada subvencionar las empresas asturianas para que compren carbón nacional ni le importa el futuro de los mineros? .. total, ellos apenas tienen paro y no les afectan muchos de los recortes.

    "hará que otros sectores tengan aliento en su lucha para evitar recortes en su ámbito laboral."

    Demasiados huevos y esperanzas en la misma cesta .... ¿Qué hacen esos otros sectores que no luchan YA como los mineros? cuanta más presión más fácil que cedan ¿no? ... la verdad es que si dependen de empresas privadas creo que movilizaciones similares pocas veremos, como mucho astilleros (pero aquello ya está casi muerto) y quizás el acero (ensidesa) ... pero es más de lo mismo, no tienen contra quien protestar, contra una empresa privada simplemente cierran el chiringuito y a correr a otro país. ¿Van a protestar esos sectores contra el gobierno para pedir subvenciones cuando no las tenían ni firmadas? (es el principal motivo de apoyo que tienen los mineros).
  55. Dentro de poco, las manos que ahora se calientan aplaudiendo, se van a calentar mas al calor de la hoguera de una revuelta popular. Queda poco para que España estalle como un barril de polvora. Un tipo de inteligencia me dijo que los de LA CASA, dan por perdida la guerra de aqui a tres años. Nos quitaremos al PP y a la monarquía española, cuando España esté en los huesos. Como dijo Franco cuando volaron a Carrero Blanco: no hay mal que por bien no venga.
  56. qué fuerte qué fuerte...cuánta gente
  57. #45 La lucha de clases no es por el poder político, es por algun tipo de poder, en general. Lo que ocurre es que en esta sociedad el poder lo tienen los partidos políticos (que a su vez viene de otra lucha de clases).

    Por otra parte, si lees con detenimiento la frase, quizás te fijes en que la definición dice: "todos los que participan en la toma de decisiones políticas". Es decir, los que deciden y los que manejan a los que deciden son parte de la clase política. Si haces un repaso a los últimos años, creo que puedes saber perfectamente quienes, aparte de los gobernantes, son la clase política.
  58. #61 :troll: entonces si los mineros consiguen sus objetivos y cambian la decisión política para continuar las subvenciones ... ¿se convierten también en clase política? ¿y los sindicatos? :troll:

    Na, ahora en serio, tras la dialéctica de estados, viene la dialéctica de clases que se da a nivel interno, de esa dialéctica surgen las fuerzas políticas que se reparten el poder político.

    Pero ¿existe a día de hoy la clase obrera como algo uniforme y univoco?, solo veo diferentes grupos de trabajadores con intereses particulares (respecto a su grupo) y en muchos casos contrapuestos al resto de trabajadores.
    Y por su puesto, no existe una clase obrera universal con intereses en común ... en eso solo creen los comunistas trasnochados que no se han enterado de la caída del muro.

    Ya no existe el gran explotador como antaño que podría ser un gran empresario o el propio estado, contra el que luchar y reivindicar los derechos de los obreros, a día de hoy cualquiera puede ser empresario y contratar asalariados, el estado ha dejado de tener grandes empresas y competimos en un mercado internacional contra el resto de trabajadores/países del mundo.


    "Es decir, los que deciden y los que manejan a los que deciden son parte de la clase política."

    ¿Contra quien coño protestan "la clase obrera"? ¿contra los políticos que ellos mismos han puesto al mando del gobierno?

    cc/ #55
  59. #62 Pues si siguiesen luchando para que cualquier modificación en las subvenciones se tratase con ellos, entonces si serían parte de la clase política. Como lo que probablemente harían sería irse a casa tras conseguir esto, pues no creo.

    ¿Contra quien coño protestan "la clase obrera"? ¿contra los políticos que ellos mismos han puesto al mando del gobierno?

    Te acabas de responder tu mismo, la verdad. Hoy en día no existe "la clase obrera" como un grupo unido, básicamente porque prácticamente todos los grupos sociales están divididos y distanciados entre si. Al no existir un grupo unido que luche, no hay lucha de clase obrera: la gente solo lucha para si misma y prefiere meterse lo mínimo en problemas.

    ¿Contra quién protesta la clase obrera? Yo no he visto a "la clase obrera" protestar en muchos años. He visto protestar a los mineros, a los armadores, a los profesores, a los médicos, incluso a la guardia civil; todos ellos protestaban por separado y para lo suyo. La clase obrera ya no protesta ni en las huelgas generales, solo protestan unos cuantos (que podrán ser 1 millón de personas, pero siguen siendo "unos cuantos").
    Eso si, cuando esos grupos protestan lo hacen contra un objetivo claro: protestan contra un cambio laboral. Ya puede ser bajada de salarios que aumento de horas o retirada de subvenciones: si un cambio les perjudica de forma laboral, protestan contra ese cambio y responsabilizan al partido político que lo promueve. Lo que demuestra que no protestan contra los políticos es que las protestas no comienzan cuando llega el gobierno, sino cuando ejecuta el cambio.

    Y ese es el resumen. No hay clase obrera ni la habrá hasta que "los obreros" se empiecen a unir y a protestar unidos.
  60. #63 Ok, gracias por el comentario, básicamente lo que trataba de hacer era criticar a los que defienden aun la existencia de la lucha de clases y la clase obrera ... concretamente quería saber como lo desarrollaba Benshide.

    La democracia ha matado la lucha de la clase obrera :-D que paradójico.
  61. #55 la lucha es de los mineros, la dirigen ellos y están defendiendo sus derechos. Cualquier apoyo externo, aunque no sea desde la clase trabajadora, bienvenido sea.
    Claro, por eso te digo que no es necesariamente una lucha de toda la clase obrera.
comentarios cerrados

menéame