edición general
842 meneos
2918 clics

Los mineros radicalizan las protestas y convierten el tráfico en Asturias en un caos

Los mineros continúan hoy con la táctica de levantar numerosas barricadas en cortos espacios de tiempo para dificultar el tráfico en la región. Los cortes están siendo intermitentes y mucho más violentos que en días anteriores. Han impedido incluso el paso en el principal acceso a Oviedo por la autopista 'Y'.

| etiquetas: minería , conflicto , asturias , huelga
343 499 2 K 608 mnm
343 499 2 K 608 mnm
Comentarios destacados:                                
#5 #2 Necesita esto: El Principado asume que pagó a Renedo 1.087.067 euros a cambio de nada
Una investigación interna concluye que «no hay constancia de la realización de la prestación contratada» en 88 expedientes
www.elcomercio.es/v/20120607/asturias/principado-asume-pago-renedo-201

Miles de euros robados por corruptos.
«12
  1. Que se extienda a toda España YA!!
  2. En León también se recrudece el conflicto:
    Los mineros cortan la N-630 y la vía del tren a la altura de Ciñera de Gordón
    www.diariodeleon.es/noticias/afondo/los-mineros-cortan-n-630-y-via-del
  3. #1 Se está extendiendo, en Galicia, los currantes de Navantia están cortando carreteras.
  4. #2 Necesita esto: El Principado asume que pagó a Renedo 1.087.067 euros a cambio de nada
    Una investigación interna concluye que «no hay constancia de la realización de la prestación contratada» en 88 expedientes
    www.elcomercio.es/v/20120607/asturias/principado-asume-pago-renedo-201

    Miles de euros robados por corruptos.
  5. #5 Ya, y la forma de arreglar eso es cortando carreteras durante semanas. ¿Verdad?

    Por cierto, el líder de las protestas fue diputado del PSOE en el Parlamento Asturiano durante años.
  6. Esto seguirá. No tienen (ni tendrán) más que hacer, sus amos les animan y al Gobierno le bien que hagan el cafre para que pierdan el respaldo popular. Hala. A divertirse.
  7. #7 El Gobierno se equivoca si cree que pueden pasar semanas sin que la policía actúe.
  8. León, cortada la Nacional IV en el Km. 399 a la altura de Carracedelo. Según la web de tráfico el corte es total.
  9. #6 Vete acostumbrándote porque es lo que nos espera los próximos meses. La situación está terriblemente crítica. Hoy comienza también huelga de funcionarios.
  10. #7 Es el gobierno el que está perdiendo el respaldo popular. Muchos alcaldes del PP están en contra de las medidas del gobierno central. La mayoría absoluta se le puede tornar en contra rápidamente.
  11. #8 La policía ya está actuando, pero es posible que esa misma policía se declare en huelga.
  12. Cortada la N-634 en ambos sentidos a la altura de Otur, en el occidente de Asturias. El corte es total.
  13. #13 Yo no los considero pesados, me puede molestar, pero defienden su pan.
  14. Cada dia en meneame el nivel de gilipollismo aumenta de manera exponencial ... ejemplo:

    - Los libreros dicen que venden menos libros : QUE SE ADAPTEN O MUERAN, HAY QUE PROGRESAR !
    - Los mineros dicen que les cierran las minas (Cosa que les llevan avisando años) : ESO ES INACEPTABLE, GUERRA SIVIL !

    Que me explique alguien la puta diferencia porque no la entiendo ...
  15. #16 Guerra Sivil? :-O Hoygan, mis hogos!!!
  16. #17 Ha sido a proposito ... xD
  17. #16 No sé si no lees, o lees lo que quieres. Los mineros han firmado un acuerdo con el gobierno por el cual las minas se cierran en 2018. Y es el gobierno el que incumple este acuerdo.

    No puedes dejar de cumplir unilateralmente los acuerdos porque te de la gana, y dejar sin sueldo a la gente.

    Sobre lo otro no discuto nada. Los mineros son plenamente conscientes de que la minería tiene fecha de caducidad. Es más en los últimos años han cerrado un montón de pozos mineros y ellos mismos, los mineros han reducido su plantilla en varias ocasiones.

    1980-1990, se redujo el personal de 22.000 mineros en 1980 a 18.000 en 1990.
    1999-2002, se redujo de 18.000 trabajadores a 12.000.

    Sumando sale una reducción de 10.000 personas.

    El cierre de todas las minas estaba previsto y negociado para 2018.

    Un dato:

    En Alemania está previsto que en el 2014 pongan en funcionamiento once centrales térmicas de carbón. Además de estudiar la prolongación más allá del 2018 la vida de sus explotaciones mineras.
  18. #15 El hecho de que "defiendan su pan" no les concede automáticamente la razón. Aquí de lo que se trata es de que quieren conseguir algo por la fuerza, imponiendo su supuesto derecho a los demás. Lo siento, pero no tendrán mi apoyo.

    Por cierto, ahora que se habla de Bankia y tal, el número de empleados de Bankia es de 21000 ¿Al ser más tienen más derechos, o tienen que salir a cortar carreteras y tal, o cómo funciona esto?
  19. #20 La huelga siempre es el último recurso. Y si no se les hace caso sólo queda eso.

    Pese a quien pese en este país solo se presta atención a los que recurren a la fuerza. De otro modo se les ningunea, y no se les hace caso. La historia está ahí, los mineros han conseguido muchas mejoras laborales luchando firmemente por ellas. Es más, muchos derechos de los que gozamos ahora laboralmente, se consiguieron así. ¿Los tiempos han cambiado? ¿Existen otros medios válidos para conseguirlo? Dime cuales, y dime los resultados.

    Si los empleados de Bankia para defender sus derechos consideran necesario recurrir a medidas de fuerza es su decisión. Si deciden no hacer nada, e irse a casa tranquilamente también es su decisión.
  20. ¡Qué más da un corte de carretera más o menos cuando lo que está en juego es el futuro de decenas de miles de trabajadores!
  21. #22 Evidentemente hay quien mira su único ombligo y le importa poco lo que le pase a los demás. El individualismo ha creado muchos adeptos.
  22. Dos trenes Alvia paralizados, uno en Asturias y otro en León. El primero por corte eléctrico el segundo por una viga de hormigón cruzada en la vía.
  23. #23 Pero perdona, sigo sin entenderlo, no protestan porque hay cierre, protestan porque el gobierno les va a subsidiar con menos dinero ... es decir, que todo se reduce a un : "Nos vais a subvencionar una actividad no rentable con menos dinero" -> De cajon en la situacion actual.

    Y como bien dice #20, seguro que el resto de los asturianos estan encantados de cojones con los cortes de circulacion.... pos nada, que los perjudicados por las preferentes de Bankia tambien se vayan a la Castellana a liarla xD, que coño ... todo el que no este de acuerdo con algo que salga a quemar contenedores y a putear al de al lado ... REVOLUSION !

    #24 Y ya lo de la viga de hormigon en la via de un tren me parece de un nivel de hijoputismo extremo ... no cuentan con mi apoyo, y por ese tipo de actos, si cuentan con mi total y absoluto REPUDIO.
  24. #22 Pues ya tirando por tu linea demagogica ... seguro que a algun paciente trasladado en ambulancia le hace una gracia de cojones ...
  25. #25 Los acuerdos están para cumplirlos ¿no? Además parte de ese dinero viene de la UE por subvenciones que recibe el Estado para ello. ¿Lo piensa dedicar a tapar agujeros en bancos?

    La viga de hormigón parece ser cosa de la huelga del transporte. En Asturias hay dos huelgas más o menos coordinadas: la de la minería y la del transporte.
  26. #26 Los casos urgentes se les deja pasar. En el primer día de huelga se permitió pasar a una cirujana que iba a operar en el Hospital. Idem para casos urgentes como enfermos, transplantes, etc.
  27. Última hora: Los sindicatos CCOO y UGT han acordado convocar una huelga general en todo tipo de actividad en las cuencas mineras de Castilla y León, Asturias y Aragón el próximo día 18 de junio, según han informado hoy a Efe fuentes sindicales.
    www.elcomercio.es/20120607/economia/incidencias-mineros-201206070841.h

    Se veía venir. La cosa se va a poner muy fea.
  28. #27 Me corrijo la viga de hormigón fue colocado en el lado leonés de la vía. Es cosa de los mineros leoneses en huelga.
    noticias.lainformacion.com/espana/los-mineros-cortan-durante-su-protes
  29. #19 El gobierno se queda con la pasta de la subvención a la minería ¿Y pretenden que estén calladitos?.
    ÁNIMO MINEROS!! TODO MI APOYO
  30. #21 La huelga es perfectamente legítima, y efectivamente el último recurso muchas veces. Lo que no termino de entender es qué tiene que ver una huelga (dejar de trabajar) con cortar carreteras y tirar petardos.
  31. #32 Son medidas de presión para que el conflicto y lo que piden tenga repercusión. Y aún así apenas sale en los medios de comunicación nacionales.

    Por otro lado, sino tienen dinero para cumplir los acuerdos firmados con los mineros, ¿por qué si lo tienen para entregar a la $gae?
    www.meneame.net/story/gobierno-quiere-dar-5-millones-euros-sgae-compen
  32. #16 Por una sencilla razón: sus protestas son violentas y eso mola en las mentes de los revolusionarios de salón que polulan en Menéame. Estos mismos que defienden las subvenciones al carbón después critican el PER, son antinucleares y pro-renovables. En fin, esas minas debieron cerrar hace mucho y buscar alternativas a la economía de la zona.
  33. Si cada sector que se torna inútil y tiene que caer hiciera lo mismo, hace 3 años los obreros de la construcción tendrían que haber hecho el apocalipsis
  34. #34 ¡Vivan las generalizaciones! Al mejor estilo menéame.

    No es defender las subvenciones al carbón, sino defender un acuerdo de la minería del carbón, para que cierre de forma ordenada en 2018. Un acuerdo firmado en Madrid y conforme a la normativa de la UE. Ahh, pero no, que tu quieres simplificar las cosas porque se acomodan mejor a lo que ya piensas. No dejes que la realidad estropee tus ideas.
  35. #35 El sector de la construcción no planificó un cierre ordenado como la minería, con acuerdos para cerrarlo. Al revés, el sector del ladrillo creció desordenadamente alentado por el sector financiero, político y empresarial.

    Pese a eso, aún siguen manteniendo precios artificiales de las viviendas. Pero, el gobierno no hace nada por cortar con eso. De aquellos polvos llegaron estas "Bankias".

    Como ves no son sectores comparables, por mucho que te empeñes.
  36. #36 Es que yo no defiendo ese acuerdo. Esas minas debieron cerrarse hace tiempo, pero como vivimos en el país de regalamos subvenciones a cambio de votos pues estamos como estamos.
  37. #38 Eso lo comprendo pero los acuerdos son para cumplirlos. Si se incumplen a libre albedrío del gobernante de turno... ¿hacia donde vamos?
  38. ¡Venga! A todos esos iluminados de "negocios obsoletos que tienen que cerrar ya", ¿qué hacemos con los trabajadores? ¿Los gaseamos? ¿Los metemos en sacos y los tiramos al río (al Tajo, por ejemplo, que es ancho, largo y ya tiene experiencia en hacer desaparecer gente)?

    Que vale que el carbón no tenga futuro (algo dudoso porque se sigue usando y el petróleo se está agotando) pero las cosas no se hacen así, condenando de repente a comarcas enteras a la miseria cuando había acuerdos firmados. Si hay que reducir, se reduce, pero dando más tiempo. Coño, que van a soltar chorrocientos miles de millones para salvar un puto banco. ¿Para qué sirve un banco? ¿Genera electricidad? ¿Produce tomates?

    No me voy a poner yo de parte de la patronal del carbón, tan corrupta o más que este gobierno, ni de los sindicatos, pero sí de parte de los trabajadores. A mí si me quitan el pan y no me dan otra opción le prendo fuego a lo que haga falta, así que los entiendo perfectamente.

    Es tan bonito hablar sin aportar soluciones inmediatas... Es tan sencillo echar las culpas y mirar para otro lado...
  39. Cuando no dejan otra opción, sólo queda la violencia, y recordad que dos no pelean si uno no quiere.
  40. #40 condenando de repente a comarcas enteras a la miseria cuando había acuerdos firmados

    Cuando dices "de repente", ¿a qué te refieres exactamente? Yo estoy trabajando en una empresa que se fundó en 1992 que no tiene nada que ver con la minería y que utilizó fondos mineros para instalarse en la cuenca. De "de repente" nada. Que las minas tienen que cerrar se sabe desde hace más de 20 años. Si alguno no se ha querido enterar es problema suyo.

    Aquí se han gastado en las cuencas miles de millones de euros que los que ahora salen a protestar (*) han tirado por el wáter.

    (*) No los mineros en sí si no quienes les convocan y a quienes no han discutido ni una coma en los últimos 20 años.
  41. #26 Si ves el video, que parece que no, verás como han permitido pasar al coche de una cirujana que iba al hospital a operar.
    Si llega una ambulancia también le permitirían pasar.
  42. #39 Pues a la mierda, donde vamos a ir. Pero hay cosas difíciles de defender y creo que esta es una de ellas.
  43. #39 El acuerdo lo que dice es que el Gobierno puede seguir dando ayudas hasta 2018 y el Gobierno tiene pensado seguir dando ayudas, lo que pasa es que en menor cantidad de lo que quieren los dueños de las minas.

    Lo que dicen los dueños de las minas es que con tan poco dinero no pueden seguir funcionando, pero nadie ha hablado de incumplir ningún acuerdo. El acuerdo hablaba de seguir subvencionando el carbón y así se hará. Lo que no se puede pedir es que, cuando hay recortes desde sanidad a educación, los mineros sean los únicos a los que no afecten los recortes.
  44. #42 No solo quienes le convocan, también el PP ha chupado de esos fondos. También muchas empresas grandes como por ej. El Corte Inglés, Thyssen, y tantas otras han mamado de esos fondos.

    Muchas han cogido el dinero, y se han largado. ¿Alguien les va a pedir responsabilidades? Porque simplificar y cargar toda la responsabilidad, que la tienen, ojo, la tienen, en los sindicatos, es reducir el problema.

    En las vacas gordas todos chuparon del bote, ahora con las flacas nadie quiere saber nada.
  45. el video de la noticia no es de hoy, es de hace 3 o 4 dias.
  46. #45 Ese dinero viene de la UE, así que no puede ahora el gobierno decidir que destina a qué porque no le cuadran las cuentas.
  47. #46 Sí, sí. TODOS tienen culpa en lo que está pasando. Desde el que usó las becas mineras para irse de vacaciones a Malta hasta el que montó una empresa, cogió el dinero y marchó, pasando, por supuesto, por el que le dio esas subvenciones.

    Pero lo que no se puede pretender es que, después de haber dado todo eso, se siga dando incondicionalmente e indefinidamente bajo la AMENAZA de que se van a cortar carreteras.
  48. #47 Claro, hoy no se ha dado el caso de esa cirujana. Pero de suceder ten por seguro que la dejarían pasar.
  49. #49 No es incondicionalmente, para recibir ese dinero han de cumplirse unas condiciones concretas. Y esas condiciones se estaban cumpliendo. Se iban cerrando pozos, y despidiendo gente. Y las empresas auxiliares han tenido que ir reduciendo personal también.

    Otro tema es la minería privada, que no conozco muy bien qué tipo de planificación tiene.
  50. #48 No todo. Viene una parte de la UE y, sobre todo, es dinero que la UE PERMITE utilizar para eso. Tú no puedes darle ayudas directas a un sector en concreto porque estás haciendo competencia desleal a menos que la UE te lo permita.

    En eso consiste la ampliación del plazo hasta 2018: en permitir que el Estado (no la UE) siga dando dinero directamente al carbón. Pero eso no quiere decir que el Gobierno esté obligado a dárselo. El Gobierno le puede dar hasta un 80% de lo que le había dado hasta el año pasado.

    Otra cosa son los fondos mineros de reestructuración y de reconversión de las cuencas mineras. Un dinero del que no se está hablando ahora. Ahora se habla del dinero que el Estado tiene que dar a los EMPRESARIOS, dueños de las minas.
  51. #13 Esta gente no está haciendo lo que hacen para ser pesados. Un poco simple. Esta gente sabe cómo se defienden sus derechos. Y saben que levantando las manitas, sentaditos en la calle y haciendo gritos mudos, no te hacen ni puto caso. Todo mi apoyo.
  52. Para los quejicas de turno: LAS HUELGAS NO SE HACEN SIN MOLESTAR A NADIE.
  53. #14 Somos una puñetera isla!
  54. #55 La huelgas se hacen "molestando" al "patrón" no jodiendo al usuario...
  55. #26 A mi hace años me pilló un corte de carretera de unos ganaderos. Serían como 200. Viajába con mi madre y mi tía, que tenía sindrome de down. Salimos del coche simplemente para estirar las piernas, pues preveíamos que iba para largo. Uno de los manifestantes nos vió y se lo dijo a sus compañeros. En cuestión de minutos habían organizado un "carril preferente" para nosotros (tendríamos 15-20 coches delante), y eso que nosotros no dijimos ni mu, y que mi tía estaba tan tranquila cantando.
  56. #12 Eso te lo acabas de sacar de la chistera ¿no?
  57. #2 #25 A la gente que opina como tú todavia no les he oido decir que es lo que habría que hacer en vez de esto.
    ¿Por qué estamos de acuerdo en que algo hay que hacer, no?
  58. #60 Haber gastado el dinero que se lleva 20 años dando en algo útil en vez de en cosas que les venían bien a muchos, pero que no han servido para nada. Haber impedido que hubiese gente que entrase nueva en las minas cuando ya se sabía que tenían que cerrar y que ahora se quejan porque se quedan sin trabajo. En una palabra, haber hecho una reconversión real.

    Tiempo y dinero han tenido más que suficiente.
  59. #61 Ajá, es decir que la solución que propones es viajar al pasado. Eso si que es una solución real a los problemas de los mineros.
  60. Llevan cerrando minas desde hace 20 años la virgen. Yo pensaba que no quedaba ni uno.
  61. #62 No. La solución que propongo es que los que no han hecho nada para arreglar la situación apechuguen con lo que tienen. Los mineros no se han quejado de que los fondos mineros se destinasen a lo que se destinaron porque estaban muy contentos con las becas para sus hijos, la universidad cerca de casa y cuarenta paridas similares.

    Imagínate que alguien tiene que pagar un coche y, porque le apetece, deja de trabajar y se queda sin dinero. Pues el del concesionario le podrá decir "oye, que has dejado de trabajar y ahora no lo puedes pagar" y él le podrá contestar "bueno, ¿esa es tu solución? ¿que vuelva al pasado?".

    El del coche no tendría razón y los mineros tampoco la tienene.
  62. #25 a los mineros se la suda tu apoyo o tu repudio, van a seguir liándola
    ja jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  63. ¿A qué esperamos para unirnos a los mineros paralizando toda España?
  64. #20 El hecho de que "defiendan su pan" no les concede automáticamente la razón.

    Claro que se lo concede ... el hecho de que corten carreteras justifica que el gobierno/fse actúen para impedirlo.

    Aquí de lo que se trata es de que quieren conseguir algo por la fuerza, imponiendo su supuesto derecho a los demás. Lo siento, pero no tendrán mi apoyo.

    Si el gobierno cede como ha ocurrido hasta ahora, espero que votes en consecuencia de ese gobierno que se deja chantajear. De hecho ¿qué haces que no criticas al gobierno por haber cedido todas las anteriores veces creando el precedente de que los cortes de carreteras funcionan como método de presión?

    ¿Al ser más tienen más derechos, o tienen que salir a cortar carreteras y tal, o cómo funciona esto?

    Repasa la historia para que veas como funciona esto, puedes empezar por el caso SITEL, luego compáralo con el caso minero y saca tus propias conclusiones.

    #29 Pide que actualicen el titular.
  65. Es un tema complicado. Es cierto que la minería vive de las subvenciones, pero tambien es cierto que es un sector estratégico que no se puede abandonar así como así. Y sobre todo no se puede hacer de la noche a la mañana. Pero lo que no puedo negar es que si hay alguien en este país que sabe hacer huelgas, esos son los mineros. Siempre ha sido así y parece que sigue siendolo. Creo que eso tiene mucho mérito.
  66. #19 a ver si lo entiendo para ponerme al día, el problema es que el Gobierno deja de pagarle unas ayudas por que realmente hace mucho tiempo que no genera un duro la mineria, ¿es asi?.

    Por descontado que entiendo que defiendan su puesto de trabajo, una cosa no quita la otra pero.....

    Por que realmente la noticia podria ser esta: los trabajadores de Bankia se movilizan por que el estado no paga el rescate, y muchos se iran a la calle, ¿cual seria tu respuesta?, por que claro, aquí hablamos de que el estado paga por tener abierta una empresa donde unos pocos ganan una pasta( por que aquí tambien tenemos empresarios y vividores) y se apoyan en que tienen a muchos currando e instan a estos a que hagan huelga.

    Lo cierto es que este pais es un pais subvencionado,uno de nuestros grandes problemas, donde muchas empresas están abiertas por que papa estado les da el dinero para que sigan abierta y mientras el resto de Españoles pasando hambre. No, lo siento, yo estoy en contra de TODAS las subvenciones a empresas, sino funciona, pues se cierra.

    La mineria, como navantia, siguen existiendo en su forma actual, por que son los ejeecitos de los caducos sindicatos, los verdaderos culpables de todo esto. Por que ellos mejor que nadie, podrian hace muchos años haber obligado a reciclarse a muchos con la pasta que reciben para justo eso, reciclar a los trabajadores. Pero prefieren tenerlos en el umbral del despido y así manejarlos a su antojo. Despues llega el cierre de Delphi y los sindicatos no quieren saber nada.
  67. #61 ¿Puedes explicar como se debe gastar el dinero de la reconversión? porque es algo que ningún país ha conseguido, Irlanda era el ejemplo a seguir con la "industria" informática ... y ahora están hechos una puta mierda incluso siendo casi un paraíso fiscal.
  68. #71 yo no lo sé. Los que piden más dinero son ellos..
  69. #1 Es mi mayor deseo, hay que hacer que las ratas abandonen el barco.
  70. Todo mi apoyo a los mineros.

    Me hacen gracia los que ven violencia en cortar una carretera y no en desahuciar a una anciana o destrozar la sanidad...
  71. #16 #53 La diferencia que lo cambia todo:

    SGAE:

    -Se llevan millones de euros obtenidos de manera inmoral, gracias a los cuales viven una vida de lujo.
    -Gente con preparación y con verdadera posibilidad de adaptarse a otro modelo de negocio.


    MINEROS:

    -Son simples curritos que lo único que sacan todos los meses es el sustento de su familia. Por eso pelean por su trabajo con uñas y dientes.
    -Viven en una zona cuya principal fuente de trabajo es la minería, en un país donde hay más de 5 millones de parados. Si los echas a la calle, se quedarán en el paro de por vida.

    ¿Por qué no cerramos las minas a cambios de jubilarlos a todos con el mismo sueldo que tengan hasta ahora? Ah, no, que tenemos que guardar el dinero para Bankia y para esto: www.adslzone.net/article8762-el-gobierno-quiere-dar-5-millones-de-euro
  72. #25 pos nada, que los perjudicados por las preferentes de Bankia tambien se vayan a la Castellana a liarla

    Ya lo hacen, igual que los de La Caixa, Santander, etcétera. Y muy bien que hacen.
  73. #54 No sabia que el recibir subvenciones fuera un derecho. Voy a ver si cortando carreteras me dan una a mí.
  74. #73 No mezcles fondos de reconversión con el dinero directo de ayudas a la explotación del carbón.
    Las millonadas que soltaba la UE iba directo para los políticos y sindicatos, ambos están reconociendo de forma explicita que el dinero se ha malgastado, ya que están apoyando estas huelgas que no deberían ser necesarias si hubiesen hecho su trabajo. El problema es que nadie se libra de esta chapuza :-) y nadie sabe lo que deberían haber hecho o en que deberían haber gastado el dinero ... a toro pasado es más fácil criticar.

    #78 Si tienes un acuerdo por el que te las conceden ... pues claro que es un derecho.
  75. Veo a muchos quejándose de las molestias que ocasionan las huelgas. Estoy hasta los cojones de ver como gente que no tiene pelotas para defender sus derechos llora porque otros sí lo hagan. Bastante peor es que el gobierno mienta, robe o nos lleve a la ruina que llegar tarde al trabajo dos o tres días, y sin embargo los egoístas no son los ministros, sino los mineros.

    En serio, haceoslo mirar, tenéis un sídrome de Estocolmo como para vender participaciones.
  76. #76 ¿Por que no me jubilan a mi y me dan el mismo sueldo que a ellos? Ah, no, que yo no soy un egolatra violento, yo emigraré y me buscaré la vida por mi mismo, sin joder al resto
  77. Los mineros son plenamente conscientes de que su trabajo tiene fecha de caducidad, 2018; el gobierno adelanta unilateralmente la fecha de caducidad, los mineros hacen huelga.
    Imaginad que os quedáis sin trabajo, y empiezan a pagar la prestación por desempleo, que os corresponde por el tiempo que habéis trabajado y cotizado, ( pongamos que el tiempo máximo, dos años ), a los 8 meses, el pagador decide unilateralmente, que os deja de pagar porque si, tenéis dos opciones, decir :Bueno, vale; o liarla parda....pues eso
  78. Yo creo que la lucha minera ha tenido una gran trascendencia para los derechos colectivos históricos y defiendo su lucha a lo largo de todo este tiempo. Sin embargo, creo que es necesario diferenciar etapas porque hoy no vivimos como a principios del XIX y no se pueden emplear las mismas tácticas de lucha con las que estoy en contra, sobre todo porque, por ejemplo, no me gustaría tener que ir a Ranón al aeropuerto y perder un vuelo por culpa de una barricada minera.
    Este tipo de actos tenían todo su sentido en un periodo en el que los mineros tenían unas condiciones pésimas y arriesgaban sin ningún tipo de medida de seguridad su vida, pero es que actualmente tienen una enorme cantidad de derechos, todos ellos muy merecidos por su lucha, nadie lo pone en duda. Lo que no pueden hacer es intentar ponerlo todo patas arriba cuando a ellos les afecta el tema.
    No quiero entrar en el debate de si los mineros deberían mantenerse quietos como el resto de trabajadores porque no es eso a lo que me refiero, sino que me refiero a que ponen la sociedad patas arriba sólo y cuando se acaban sus ayudas y no, por ejemplo, cuando se hace una reforma laboral que nos afecta a todos.

    Dicho esto, vivo en Asturias y sintiéndolo mucho me parece completamente lógico que se empiecen a cerrar las minas de carbón y es lógico porque son explotaciones deficitarias, porque nos sale más caro producir aquí carbón (con el consiguiente impacto ambiental) que traerlo de fuera. Es hora de aceptar que el sector minero en Asturias ya no es rentable y la lucha, y esto sí que lo apoyo, se debería dirigir a que esos fondos mineros de una vez por todas sirvan para algo y no para tirarlos como se ha hecho en muchas ocasiones a lo largo de los últimos años porque sí las cuencas tienen un enorme problema no es el cierre de las explotaciones mineras, sino la falta de actividad.
  79. www.enerclub.es/es/frontAction.do?action=viewCategory&categoryName

    El carbón nacional y el importado tiene precios similares.
  80. #1 Estoy de acuerdo. Ya está tardando Carod en proclamar el Estado Catalán dentro de la República Federal Española.
  81. #81 ¿Qué motivos hay para jubilarte a ti? ¿Te van a prohibir ejercer tu negocio? ¿Tienes alguna enfermedad que te impida trabajar? Porque yo pensaba que los impuestos estaban para garantizar el bienestar de todos, fíjate tú qué cosas.
    Di que sí, sigamos todos tu ejemplo: busquemos soluciones individuales.
    Mientras aguantar lo que nos echen siga siendo el modelo a seguir...mal vamos.
  82. Rajoy parece que la mierda de política que estás haciendo te va a costar más que una huelga general. Esto acaba de empezar, imbécil!
  83. #71 Irlanda era el ejemplo a seguir con la "industria" informática ... y ahora están hechos una puta mierda incluso siendo casi un paraíso fiscal.

    Tocino != velocidad. Ambas cosas no son excluyentes: Irlanda esta como una puta mierda y tiene una concentración de empresas tecnológicas gorda, gorda...
  84. #80 Amén. Aquí la gente dice: "Pues mírame, yo estoy peor y no me quejo" y se da palmaditas en la espalda. Más gilipollas no se puede ser.
  85. #86 Aproximadamente el 10% de la energía eléctrica producida en España proviene de las térmicas de carbón.
  86. La minería es un negocio deficitario, caduco, obsoleto y (su producto final) contaminante.

    Pero me da igual, esta gente lucha por el pan de sus hijos, vaya desde aqui todo mi apoyo, solidaridad y comprension
    ;)
  87. A ver estos que llamaban violencia a montar piquetes en las huelgas que andan diciendo ahora que los mineros molan si se dan cuenta de lo que realmente funciona en este país. Como podemos ver, ante su situación sólo les ha quedado la huelga general indefinida. Y ante los gases de la policía (ver vídeo), los cócteles molotov (que por cierto, no se veían en este país desde hace años)
  88. #20 Por cierto, ahora que se habla de Bankia y tal, el número de empleados de Bankia es de 21000 ¿Al ser más tienen más derechos, o tienen que salir a cortar carreteras y tal, o cómo funciona esto?
    Ostia, 21.000? No lo sabia. A mas de millón por empleado. Eso es hacer las cosas bien!!
    Rato y cia. for president
  89. No esperaba menos de ellos. Luchando y sin doblegarse... estos no levantan las manitas. Excelente.
  90. Fuerza!!

    A más de un político quería ver yo ahí en las galerías de las minas a ver si aprenden lo que es trabajar duro.

    Darán mucho que hablar, o eso espero.
  91. #93 Veamos, es rentable la agricultura, la ganaderia, las fabricas de coches, los astilleros, las energias renovables, la siderurgia, etc... en España??? son cientos de miles de empleos que no son rentables y estan subvencionados. El carbon es solo una pequeña pieza en un gran puzle. Subvenciones para todos, para ninguno o solo para algunos??
  92. #12 La Guardia Civil no va a ir a la huelga porque no tiene derecho a ir a la huelga al ser un cuerpo militarizado.
«12
comentarios cerrados

menéame