edición general
169 meneos
1999 clics
Los mini cerebros creados en laboratorio con neuronas humanas desatan un debate ético

Los mini cerebros creados en laboratorio con neuronas humanas desatan un debate ético

Suponen un diseño tridimensional del tejido neural, lo que los convierte en el modelo más realista del cerebro que tenemos hasta la fecha. Se desarrollan a partir de células madre que acaban dando lugar a estas pequeñas bolas de 4 milímetros de tamaño compuestas por hasta 3 millones de células (neuronas y células gliales). Ya desde sus comienzos en 2013, el trabajo con mini cerebros es un tema que ha levantado mucho polvo.“Sus células son capaces de organizarse solas en estructuras que recuerdan al cerebro”, dice Josep Santaló

| etiquetas: cerebros , celulas , madre , neuronas
12»
  1. #100 ¿esos tejidos son cerebros que puedan llegar a ser conscientes en alguna circunstancia?

    Evidentemente que sí. No seamos racistas.
  2. La investigación sobre el funcionamiento del cerebro es mucho más importante que las "consideraciones éticas" que saquen los policorrectos. Lo que pienso de los policorrectos está al nivel de lo que pienso de los piojos del cabello. Es algo superior a mi, no soporto a los idiotas.
  3. #13 hay muchas cosas que pueden salir mal, eso seguro, pero también muchísimas que pueden salir bien. Tu comentario, sin considerar la segunda parte de la balanza, es bastante absurdo. Podrías estar hablando del uso de antibióticos, cirugía, vacunas o medicina en general, porque lo único que haces es mostrar miedo a lo desconocido sin considerar ningún equilibrio ni hacer un balance de riesgos y beneficios, y lo luego lo equiparas a lo peor que se te pueda venir a la cabeza.
12»
comentarios cerrados

menéame