edición general
266 meneos
1258 clics

El Ministerio de Sanidad informa de 268 nuevas víctimas mortales en España en 24 horas

El Ministerio de Sanidad informa de 268 nuevas víctimas mortales en España en 24 horas, lo que supone un descenso en la cifra de fallecimientos respecto al dato de este miércoles, cuando se registraron 325.

| etiquetas: españa , coronavirus , datos , muertes
«12
  1. Sigo dejando aquí mi modelo con sus predicciones :

    docs.google.com/spreadsheets/d/1-7ozCqeGVnx3w8JW-IcWoSfbGv8CwCQKnXgiYM

    Día Predicción Cifra
    24Abr 408 367 (la cifra anterior era 440)
    25Abr 345 378
    26Abr 298 288
    27Abr 308 331
    28Abr 303 301
    29Abr 321 325
    30Abr 282 268
    01May 285
    02May 226
    03May 253

    Predicciones realizadas el 23 de abril. Hoy me alegro de que se equivocara al alza...
  2. Es un buen dato que entra dentro de lo esperado. El realmente espectacular es la diferencia entre nuevos contagios (1.309) y curados (3.103). Vamos por buen camino y se va confirmando que el final del confinamiento "duro" parece no haber afectado tanto a los contagios.

    Media Movil 7 días*
    día/fall./var/var%
    25 405 90 22%
    26 475 70 15%
    27 551 76 14%
    28 623 72 12%
    29 687 64 9%
    30 737 50 7%
    31 785 48 6%
    1 803 18 2%
    2 845 42 5%
    3 868 23 3%
    4 865 -3 0%
    5 841 -23 -3%
    6 816 -25 -3%
    7 801 -15 -2%
    8 786 -15 -2%
    9 748 -38 -5%
    10 701 -47 -7%
    11 658 -43 -6%
    12 650 -8 -1%
    13 633 -17 -3%
    14 608 -25 -4%
    15 575 -33 -6%
    16 556 -19 -3%
    17 553 -3 -1%
    18 561 8 1%
    19 531 -30 -6%
    20 514 -17 -3%
    21 495 -20 -4%
    22 482 -13 -3%
    23 466 -16 -3%
    24 435 -31 -7%
    25 408 -27 -7%
    26 391 -17 -4%
    27 381 -10 -3%
    28 363 -18 -5%
    29 347 -16 -5%
    30 323 -25 -8%


    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    Datos en crudo

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%
    11 510 -95 -19%
    12 619 109 18%
    13 517 -102 -20%
    14 567 50 9%
    15 523 -44 -8%
    16 551 28 5%
    17 585 34 6%
    18 565 -20 -4%
    19 410 -155 -38%
    20 399 -11 -3%
    21 430 31 7%
    22 435 5 1%
    23 440 5 1%
    24 367 -73 -20%
    25 378 11 3%
    26 288 -90 -31%
    27 331 43 13%
    28 301 -30 -10%
    29 325 24 7%
    30 268 -57 -21%
  3. #41 A algunos os iba mejor con 800, pero chico, qué le vamos a hacer.
  4. A ver, el que hablaba de que la vuelta al trabajo había generado 1000 nuevos casos en MAdrid y que ya hablaba que en 2 semanas habría 600 muertos de nuevo, donde anda? Hoy 406 contagios, lo normal siguiendo la tendencia y teniendo en cuenta el incremento de pruebas.
  5. #3 Son 57 los casos nuevos que han ingresado en la UCI: Baleares 1, Castilla La Mancha 4, Castilla y León 4, Cataluña 16, C. Valenciana 1, Extremadura 1, Galicia 2, Madrid 22, Murcia 2, Navarra 2, País Vasco 1, La Rioja 1.

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Evolución diaria de COVID-19 según situación clínica (recuperados, hospitalizados, UCI, fallecidos): covid19.isciii.es/resources/CURVASTATUS.png
    covid19.isciii.es/
  6. #8 Fecha perfecta para celebrar el aniversario del 8M :troll:

    En la cabeza no por favor
  7. #41 Lo positivo es que haya bajado a 268. No que hayan muerto 268 personas. No se como has podido entender que la gente se alegre de que mueran personas, un poco retorcido.
    Aunque mañana solo muriera 1 persona nadie se iba a alegrar de que se muera esa persona pero sería una muy buena noticia que solo muera una persona y es motivo de alegría, no eres capaz de ver eso?
  8. #9 El dato es muy bueno y seguimos desde el 17/4 sin que el dato diario cruce con el EMA7, lo que es una tendencia diaria a la baja creciente. De hecho, hasta ahora, la bajada está resultando casi lineal (se ve muy bien en el EMA7), lo que resulta más rápido de lo esperable. Motivo para estar alegres, pero no nos vengamos arriba, que es probable que la fase final de la bajada se frene (con la famosa forma de "tobogán"). Sigamos pendientes de los datos diarios. Últimos datos y gráfica:

    Día Muertos EMA7 EMA14 EMA30 DiffEMA7 DiffEMA14 DiffEMA30
    24/4 367 439 492 511 -5,2% -3,8% -1,9%
    25/4 378 424 477 503 -3,5% -3,1% -1,7%
    26/4 288 390 452 489 -8,0% -5,3% -2,8%
    27/4 331 375 436 479 -3,8% -3,6% -2,1%
    28/4 301 357 418 467 -4,9% -4,1% -2,4%
    29/4 325 349 405 458 -2,2% -3,0% -2,0%
    30/4 268 328 387 446 -5,8% -4,5% -2,7%  media
  9. #9 Pues sí, buenos datos... y contrario a lo que yo pensaba, la "relajación" del confinamiento no parece estar afectando mucho... Me algro de estar equivocado!!!
  10. #5 Los datos de hoy (y así sucesivamente) tienen un retraso del orden de dos semanas respecto a la aparición de síntomas. Echa pues unos cinco días o una semana si quieres para atrás para valorar más precisamente cuándo los casos notificados hoy pudieron ser contagiados. Eso nos pone todavía, creo recordar, en fechas previas a la salida del confinamiento fuerte. De todos modos con esto no quiero decir que vaya a haber un repunte (fuerte) cuando toque.
  11. #25 El último twit mezcla cosas, los datos positivos siempre han sido contabilizados según los test PCR no la suma de PCR y test rápidos (que pueden incluir a personas que ya han superado la infección). Viendo el resto de sus twits parece que no se entera muy bien de cómo funciona el recuento (aunque no le falta tiempo para acusar de mentir)
  12. #2 Te lo digo después de que pase el periodo de incubación del coronavirus.
  13. A_D #3 A_D *
    Y otras 3.103 altas hoy, buen dato. 112.050 altas en total. Esperemos que los datos de las UCIs sean también positivos

    Fuente: twitter.com/electo_mania/status/1255784819642052609
  14. #32 Lo mismo decían de la vuelta al trabajo de la trabajadores no esenciales. Se iba a desatar el Apocalipsis.

    17 días después...
  15. #15 Las dos semanas de confinamiento "fuerte" fueron la semana santa y la anterior. Esto es, se volvió al trabajo el día 13, por lo que ya han pasado 17 días desde esa fecha.
  16. #40 joder sois unos pesados, de verdad.
    Las noticias son buenas o malas depende del contexto, parafraseando a @PasaPollo:
    "Que tu padre te insulte al llegar a casa es una mala noticia, o es una buena noticia (si tu padre desapareció hace dos años y se le daba por muerto). Que te amputen un dedo es una mala noticia. Que eso te salve la vida por la gangrena es una noticia excelente".

    Que mueran 268 personas es mala noticia, que mueran 268 personas tras semanas de morir por encima de las 500 es buena noticia. No es tan dificil.
  17. #41 por desgracia no vivimos en el universo paralelo donde los anticuerpos españoles hubieran dejado la pandemia en media gripe. Si te acabaras de despertar de un coma y vieras esa cifra pues si sería un desastre, hay que valorar el contexto en el que estamos
  18. #41 En España mueren cada día 1250 personas y no creo que te importara una mierda, si son datos más que positivos
  19. #69 ¿Sabes lo que me da rabia? Que cuando acabe todo esto, gente como tú llegará a decir que lo del confinamiento fue una exageración y que no habría hecho falta, la curva se habría aplanado sola sin tanta restricción.
  20. #4 a ver si mañana estamos cerca de tus previsiones para el 2 de mayo
  21. Buena noticia para España, mala noticia para la oposición
  22. #40 Al dia mueren de cancer más de 300 personas y no, ni se consterna nadie ni es una noticia demoledora. La gente se muere diariamente. Miles de ellos. Que parece que antes no se moria nadie.
  23. #40 Hace exactamente un mes se notificaron 812 fallecimientos. Y aún faltaba prácticamente una semana de incrementos hasta llegar al pico de muertos diarios.
    Que hoy, un mes después, se notifiquen 268 personas y los números lleven 3 semanas bajando es una gran noticia, quiere decir que estamos mucho más cerca de que los fallecidos lleguen a 0 y se termine este drama.
    Nadie, por mucho que os empeñéis los de la cantinela de siempre, se alegra de que muera gente. Ni 568 ni 400 ni 3.
  24. #5 Hace unos días leí en Twitter a un señor que decía que el incremento de fallecidos por la vuelta al trabajo no se vería hasta dentro de dos meses porque yo que se.
  25. #33 siempre siempre, el gobierno ha contado únicamente PCR

    No hay ningún cambio en los datos.

    Si me hablas de worldmeters ahí como ya sabes añaden los positivo por pruebas serológicas, que como bien sabes quiere decir que han pasado la enfermedad o que la están acabando de pasar, así que no lo veo relevante sumarlo, deben estar en otra columna, pero nunca sumados.
    O en todo caso, sumados en infectados y en curados a la vez.

    Un positivo por serología es más difícil y complejo.
  26. #40 qué pereza. Yo no me alegro por los muertos, me alegro porque hay muchos menos que hace un par de semanas
  27. #6 si acierta sería muy buena noticia

    "...el 8 de mayo podremos decir que la pandemia está muy controlada en España", dice García Cremades."
  28. #25 baile de datos? Me temo que eres el único que no lo entiende {0x1f609}
  29. #4 ¡Muchas gracias por tu aporte!
  30. #26 Pero bueno, aunque se tarde en notar más en las muertes....el efecto de la vuelta al trabajo se notaría en un periodo más corto en hospitalizaciones, camas UCI's ocupadas, etc.... y parece que no está siendo así.
  31. #4 Ojala tengas razon y el 11 de mayo no se vea repunte por la salida de la gente a los parques.
  32. Hoy 406 contagios nuevos en Madrid, bastante más lógico con el dato del martes y no con lo de ayer
  33. #69 así es, si no ha pegado subidón después de que mucha gente pase a compartir espacios cerrados, el pasear por la calle como que va a afectar entre 0 y nada.
  34. #64 Hubo un lío unos pocos días, creo. Ahora está todo bien claro siguiendo esto: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Los casos están desglosados por PCR y anticuerpos. Ambos son importantes para entender todo el proceso y la situación final, pero en términos de casos activos solo importarían los primeros, que son los que siempre se han estado contando (en la medida de las limitaciones logísticas e incapacidad que se ha producido en los peores momentos, claro)

    cc @ tdgwho (que me censuró porque le pillé distorsionando las cosas)
  35. #92 Lo que aparece en la gráfica son los datos acumulados y hasta hace unos días Madrid, Galicia y no sé si alguna más, no daba el dato de los pacientes hospitalizados y en UCI acumulados sino el de prevalencia (es decir, el número de pacientes que en esa fecha estaban ingresados sin acumular a los días anteriores). El lunes 27 Madrid empezó a comunicar los casos acumulados, tanto de UCI (más de 3000) como de hospitalizados (cerca de 40 000), que se incorporaron a la estadística provocando ese aumento que se ve en la gráfica.
  36. #31 Mira que yo no suelo pensar cosas así porque creo que todo son interpretaciones, más que nada, pero @del_sur sí parece un troll o un bot, sinceramente.
  37. #23 Pensaba que era porque es en directo e iban actualizando los datos. Pero si dan el número total (213 435), no entiendo por qué no hacen la diferencia con el día anterior para poner los nuevos casos (1309).
  38. El ministerio de la muerte informa. xD
  39. #4 ¡Crack!
  40. #28 En este caso no es cosa de los gestores. El ministerio ofrece en su página los datos completos. Es cosa de El País.
  41. #15 Que no son dos semanas. De media son 5 días. Dos semanas es el máximo.
  42. #26 xD
    Aún así me refería a contagios, que no tienen un plazo tan alargado como las muertes.
  43. #57 Bueno, lo que se suele dar como periodo para mostrar síntomas es desde 5 a 20 días desde el contagio. Sí, estamos dentro de la ventana, pero ya al final, debería haber habido algún repunte ya por estas fechas.
  44. #26 salvo que se refiera a una media en plan me contagio en un par de semanas, incubo en una, comienzo síntomas y estoy 3 semanas a morir y me muero, lo de los dos meses, salvo cosa extraña no debería de suceder.
  45. #34 Casi que te aseguraría que si no conoce bien por otros comentarios. Me da la sensación que lo conoce bastante bien pero que está promoviendo propaganda fake adrede.
  46. #60 "El Ministerio de Sanidad ha vuelto a cambiar la forma en la que cuenta y desglosa los datos diarios del nuevo coronavirus en España. Este viernes, y después de una semana detallando los casos confirmados vía PCR y mediante test de anticuerpos (tanto sintomáticos como asintomáticos en el momento del diagnóstico), el dato de casos confirmados es de 219.764 personas en total. Esta cifra es el resultado de los 202.990 casos confirmados mediante PCR y las 16.774 personas que se han sumado a la estadística después de ser sometidas a test de anticuerpos y haber dado positivo."

    han cambiado.
  47. #64 Bah dejalo
  48. #40 La buena noticia es la tendencia a la baja, no que se muera gente. Como se explica en todas las noticias al pesado de turno que saca el comentario.
  49. #108 vale, pos no la han cambiado para ti, el resto del mundo sabemos que si lo han hecho, ale, sigue tu camino
  50. #112 Ya te he respondido, el que sepa leer y haya seguido los comunicados usando media neurona, sabe que no han cambiado de criterio.
    Tienes que leer más allá del titular y el párrafo que parezca decir lo que tu quieres que diga.
  51. #127 Ah vale, vale, entonces todo el primer parrafo que dice lo mismo que el titular, mal, básicamente la mitad de la noticia

    vate al ignore chaval no discuto con fanáticos
  52. #145 vale. Busca a ver si encuentras alguno que diga que No se ha cambiado. suerte
  53. #184 cuanto mas? te vale también el primer párrafo?
  54. #187 Eso digo yo.
  55. #11 gracias por el dato
  56. #20 siempre se ha contado únicamente por PCR. Siempre, no se ha cambiado nada.
  57. #50 Si lees algo más que el titular sabes que no ha cambiado.
    Algunas comunidades proporcionaron datos que incluían positivos obtenidos con distintos criterios/pruebas y tuvieron que corregirlos para seguir contando solo positivos por PCR como han intentado hacer siempre.
  58. #82 Han colgado esta: covid19.isciii.es/resources/CURVASTATUS.png en #18
    pero me parece un poco rara.
    Hasta hace pocos días no había datos diarios porque un par de comunidades (creo que Galicia y Madrid) no daban esa información
  59. #20 Las PCR siempre se contaron desde el principio. Hace unos días empezó a haber un lío en la prensa (no sé si motivado por la fuente oficial) sumando los resultados de anticuerpos a las PCRs. La cosa es que si sigues la actualización de este documento (www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-) todos los días, que creo que es lo más recomendable, verás fácilmente el desglose de casos por PCR y por anticuerpos.
  60. #63 No han cambiado, siguen contando para medir la evolución los resultados PCR.
    Se añaden además, por separado, los resultados por otras vias.
    Algunas comunidades los enviaron agregados y hubo que corregirlos.
    No han cambiado.
  61. #15 Lleva bajando desde hace dos meses. No ha hecho más que bajar en realidad. Lo malo es la gente que habla desde su partidismo porque a mí me daría igual que gobernará el PP u otro. Sigo diciendo que el sujeto de esta crisis es el estado, no un partido u otro, que estos no cambian sobremanera la forma de actuar.
  62. #95 el retraso administrativo no es más de 2/3 días
  63. #84 El cambio se ha notado, pero "diluido" por así decirlo, ten en cuenta que en la etapa inicial del confinamiento del 13 de marzo, los casos bajaban y fue el que consiguió parar la expansión del virus, por lo que el confinamiento "duro" ayudó a acelerarlo un poco, pero nada más (al fin y al cabo, se paró parte de la industria y construcción, pero el resto de actividades siguieron (sanidad, transporte, paquetería, comida a domicilio, supermercados...).
  64. #131 según los datos oficiales si, pero si miras países como suecia o noruega que tienen ratios de mortalidad por cada millon de habitantes parecidos y uno tiene confinamiento y otro no, empiezas a plantearte si el confinamiento tiene tanto impacto como pensamos.

    Ojo, yo estaba a favor del confinamiento para no saturar las UCIs, pero una vez que vuelven a tener capacidad ya no sé si tiene tanto sentido tener medidas de confinamiento. El estudio serelógico me dará o quitará la razón.
  65. #73 Lo lamento, mi intención no es crear expectativas de ningún tipo. En realidad construí el modelo porque sabía que era imposible que detectaran todos los infectados. Me interesaba saber las cifras de los infectados activos y los que se iban curando. Después vi que podía hacer una estimación de los fallecidos y la hice.
    No tengo ningún conocimiento sobre tratamientos, ni tengo formación de virólogo y epidemiólogo, ni soy médico, etc...
    En mi modelo no contemplo más que los fallecidos y un ajuste por una tasa de reproducción que está contemplada dentro de la epidemología, pero que no sé si aplico correctamente.
  66. #94 voy a enviarles el dato actualizado a ver si corrigen
  67. #5 Te puedo dar algunos nombres de esa gente, entre ellos la troll @kayetana y @Tull
  68. #192 Bueno según la "lógica" del modelo
    lo que sucede el 9 de mayo se basa en el numero de infectados 21 días antes (18 abril), aplicando una letalidad del 2%. Como no sé cuantos infectados hay el 18 de abril , aplico el ratio de la capacidad reproductiva sobre los infectados 21 días antes más (28 marzo) (y estos sí puedo calcularlos aplicando la letalidad, porque tengo los datos de los que fallecieron 21 días más tarde - fallecidos el 18 de abril)...
    En concreto, el día 18 de abril fallecieron muchas personas (fue una subida respecto a días anteriores) y por ello significa que hubo muchos infectados el 28 de marzo, y al aplicar el ratio de capacidad reproductiva, aunque este vaya disminuyendo, el resultado sigue siendo alto. Al final, estoy trasladando una subida que se produjo en el número de fallecidos 21 días antes, pero ajustada con el ratio de capacidad reproductiva.
  69. A ver en unas semanas porque cada vez hay más gente en la calle
  70. #58 Estoy de acuerdo en tu primera apreciación.

    Respecto al tema de los "nuevos contagios" me baso en la figura 1(inferior) de la página 4 de la actualización diaria del Ministerio de Sanidad:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    Donde se muestran tres tipos de datos: 1) casos por fecha de aparición de síntomas, 2) casos por fecha de diagnóstico, 3) casos por fecha de notificación. Estos últimos son los que vemos cada día en las noticias, los importantes son los primeros. Hay un retraso del orden de dos semanas, aprox. No digo tampoco que no estemos viendo aún resultados post-primer confinamiento, porque no tengo toda la información y no sé bien cómo es el proceso interno de notificación, pero para estar más seguro de ello esperaría unos días más.
  71. #49 para empezar a tener sintomas, para requerir hospitalizacion algun dia mas.

    Que seguramente bajaran los muertos, aunque repunten algo los casos, a pesar de que haya gente que este trabajando tambien han aumentado las precauciones incluidos los grupos de riesgo. Eso si no creo que se vaya a acabar precisamente pronto en esas condiciones. Y aunque bajen las cifras de muertos y se mantengan bajas va a ser un goteo constante.
  72. #76 Y lo tonto que tienes que ser para que te lo explique todo dios y sigas sin entenderlo.
    Pero los pringados son los demas y tu la mente privilegiada.
  73. #118 Mmm creo que no nos entendemos. Te enlazo a mi comentario #136.
  74. #51 No le iba a nadie mejor con nada. El problema es que se mienta, que no se den las cifras oficiales. Que a estas alturas estemos todavía con "yo derecha y tu izquierda" es lamentable. Meneame se ha convertido en un maldito vertedero de fanboys.
  75. #19 Te la has jugao ahí un poco, ¿eh? o_o o_o o_o
  76. Parece que lo de salir a pasear va bien...
  77. #50 Los casos positivos confirmados se siguen contando de la misma manera. Lo que dicen esas noticias es que se incluye la información de los positivos en test de anticuerpos, pero esos no se contabilizan como casos positivos confirmados que siguen siendo los casos que han dado positivo en el test PCR.
  78. Me parece a mí, ¿o la bajada es más rápida y con menos altibajos que en Italia? ¿Alguien con datos a mano que pueda confirmarlo?
  79. #74 Porque Galicia ayer reportó más de 150 casos de varios días.
  80. #74 Lo que no se entiende es de dónde han sacado la cifra de 453 fallecidos para el día 29. En las fuentes enlazan la actualización del Ministerio de Sanidad y ahí la cifra es de 325 y no 453, no hay enlace a ninguna fuente que diga que el número de fallecidos el día 29 es 453.
    Por otra parte son datos diarios, no acumulados. Perfectamente podría ser 453 (aunque repito que esa no es la cifra) ayer y 268 hoy.
  81. #104 ¿Por qué te inventas esa gilipollez?
  82. #6 Parece que sus previsiones son más optimistas que las mías. Me alegro, espero que él esté en lo cierto.

    Además lo lleva haciendo más tiempo, tiene mucho más mérito.
  83. #63 no han cambiado por mucho que lo diga el texto de un periódico
  84. #59 los datos momo tienen una barra de error +/-3000 o mayor. Tampoco son tan exactos. Tenemos dos cifras, ambas oficiales. La del conteo de confirmados es exacta pero infravalora los fallecidos, eso no lo ha negado nunca el gobierno. El momo no infravalora pero es inexacta porque depende de la media de los años anteriores y hay variaciones de año a año.
  85. El margen de error lo calculé integrando la variacion natural de año a año para ese periodo que aparecia en los datos.
  86. #155 discrepo. Casos infectados por 7-10, muertos por 1,5 como máximo para el conteo de confirmados, no mucho más que el momo.
  87. #135 Espero que te paguen por decir tremenda estupidez, porque hacerlo de gratis tendría tela.
  88. #6 gracias, me lo guardo
  89. #4 que pasa el 9 de mayo? Hay un subidon!
  90. #194 gran trabajo, enhorabuena.
    Y gracias por contestar. :->
  91. #15 Lo que discutía ayer era que salía el alarmista de turno diciendo que era cosa de la vuelta al curro y era incapaz de ver que un aumento de 700 casos en un día no se podía deber a eso, porque las subidas son relativamente graduales y se debería haber intuido en los días previos.
    Que vaya afectar o no... No creo que los contagios de hoy sean todavía los previos al confinamiento fuerte, ´pero bueno, a seguir comprobando como evoluciona el tema en los siguientes días.
  92. Aún con casi 300 muertos semana y el lunes a desescalar más, cuando justamente no hay que flexibilizar cuando CREES que va a mejor, sin pcr ni epis para la gente, nos vemos en la segunda ola
  93. #74 Esos 453 que viste son los que se notificaron ayer (incluyendo el dato retrasado de Galicia), en un momento dado worlmeters resetea esa estadística (si entras ahora no pone nada en New deaths), y dentro de un rato pondrán las 268 de hoy.
«12
comentarios cerrados

menéame