edición general
621 meneos
691 clics
La ministra de Ciencia anuncia un "presupuesto histórico" para el sector, un 60% superior al del año pasado

La ministra de Ciencia anuncia un "presupuesto histórico" para el sector, un 60% superior al del año pasado

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado hoy en el Congreso que su objetivo es mejorar el sistema de I+D+i para que esté a la altura de los científicos y al servicio de los ciudadanos y que, gracias a los 72.000 millones de euros de los fondos europeos, dispondrá de "un presupuesto histórico", un 60% superior al del año pasado.

| etiquetas: ciencia , ministra , presupuesto
Comentarios destacados:                                  
#26 #2 Pues sí, son todos iguales.

Dinero que viene de Europa y que se gastará por criterios políticos en las universidades. Luego, como seguimos con un déficit de la hostia y nadie está haciendo nada por resolver el tema, cuando se acabe el dinerito, a tomar por culo todo. Como es de esperar, estaremos peor, porque como se pagaba sólo, nadie se preocupó en reducir gastos / aumentar ingresos para mantenerlo en el tiempo.
«12
  1. - ¿Abuelo? ¿Tú donarías tus huesos a la ciencia?
    - Si claro, ¡y los huevos a Flan Dhul!, no te jode....
  2. Son todos iguales!

    Peros bajo la línea

    -------
  3. Joder, pues sí que me sorprende esto, y para bien, la verdad.
  4. #3 Y a mi, pero tal como son nuestros políticos, derecha e izquierda, esperaría a ver como se destinan, que para nuestros políticos la ciencia es muy amplia, puede incluir a amiguetes
  5. Ya si incrementan la cuantía del salario en las becas juro desde aquí que le como los huevos a Sánchez.
  6. Me gusta mucho esto, ¿pero de qué partida van a recortar para ampliar este?
  7. #4 Veremos, claro, pero en principio parece una buena noticia.
  8. Ahora viene la segunda parte: cómo asegurar que estos nuevos fondos se utilizan adecuadamente. Porque los mecanismos de control actuales distan mucho de ser eficaces.
  9. Habían varios medios haciéndose eco de esta noticia , he escogido la Cope por variar de fuentes y sobre todo por ser un medio nada afín al gobierno que destaca ese incremento.
  10. Yo de momento lo único que he visto son ayudas para la digitalización de pymes que las abrieron el 1 de agosto y las cerraron el 14 de agosto. En esos 14 días DE AGOSTO las empresas tecnológicas tenían que contactar a sus clientes, convencerlos de usar sus servicios usando la subvención, y luego rellenar todos los papeles.

    Vamos, que avisaron a los amiguetes y lo pusieron en el BOE de puntillas para que el dinero del "préstamo" europeo se quedara entre amigos.

    Sin embargo aquí se dan buenas noticias. Más doctores, más oferta pública, más ayuda a la contratación de doctores, mejor salario para los investigadores públicos.
  11. Venga, un Plan E 2.0, que esta ronda la paga Europa. Cuando se cansen de darnos dinero, los que hoy son nuestros socios, volverán a ser los malvados hombres de negro, la troika y sus austericidios y se hablará de nuevo de que la deuda es ilegítima.

    Llama la atención en estos datos que lo relevante es gastar más sobre PIB. El valorar cómo se gasta, ya tal.
  12. #7 totalmente! jajaj ya es que nos tienen mal acostumbrados a ver la trampa en todo esto, que la ciencia y los políticos aquí no han casado nunca, en siglos
  13. #10 ¿Y de que sirve que lo destaque si en cuanto entren los suyo avalará los recortes?
  14. #10 No se me ocurre mayor incoherencia que ir al medio de la iglesia para informar de ciencia.
  15. Veremos como se sustenta. Que si, contrata al 60% más, atrae a la gente de vuelta a España, y luego cuando no haya dinero gratis d Europa de vuelta a las guerras del hambre. Dinámica básica de predador-presa en la que en un año hay un ultra excedente de presa, y al siguiente, bueno ya sabéis como va.
  16. #6 Lo pone en la entradilla, no van a recortar de ninguno, el dinero viene de los fondos europeos.
  17. Próxima noticia: todos los grupos de investigación tendrán codirector, 15 asesores, 3 auditores, 10 observadores, 20 asistentes nombrados libremente por el político de turno.
  18. Ahora solo queda que le den una buena gestión (cosa más complicada),
  19. Que maravilla de comentarios. Todo el puto día diciendo hay que invertir en ciencia y cuando se hace a rajar. IsPain.
  20. Noticia excelente, pero es una pena que el programa de captación de talento de referencia siga siendo el Ramon y Cajal. deberían haber aprendido de los programas Ikerbasque del País Vasco e ICREA de Cataluña para entender cómo se capta (y cuánto cuesta) la excelencia científica y haber hecho un programa similar a nivel nacional.
  21. Vale sí, es una pasta, pero si no se mantiene en el tiempo ¿para que va a servir invertir un pastizal en un momento puntual?
  22. Gracias a La Sexta y Change.org
  23. #2 Pues sí, son todos iguales.

    Dinero que viene de Europa y que se gastará por criterios políticos en las universidades. Luego, como seguimos con un déficit de la hostia y nadie está haciendo nada por resolver el tema, cuando se acabe el dinerito, a tomar por culo todo. Como es de esperar, estaremos peor, porque como se pagaba sólo, nadie se preocupó en reducir gastos / aumentar ingresos para mantenerlo en el tiempo.
  24. #19 osea, que no tiene mérito
  25. #27 No se qué tiene que ver el mérito con ésto, simplemente el presupuesto en ciencia ha aumentado un 60% y eso es una muy muy buena noticia. En todo caso hay mérito en elegir cómo se distribuye ese dinero, el presupuesto del ministerio de ciencia e innovación no es precisamente pequeño, aumentarlo un 60% en vez de, yo que se, el ministerio de sobres y cocaína tiene cierto mérito
  26. #12 Precisamente ahí está la buena noticia, en que se gasta en ciencia y en I+D+I, que es una de las áreas en la que siempre hemos estado muy por detrás del resto de Europa.
  27. #_11 ¿Donde eran esas ayudas? Aquí aparecen un buen montón de subvenciones para digitalización de pymes

    www.apd.es/subvenciones-digitalizacion-empresas-que-puedes-solicitar/#.
  28. Lo de "financiación extraordinaria de Europa" no suena a que sea algo sostenido en el tiempo. Si, como dicen, quieren atraer talento, es imprescindible que no se corte el grifo a los pocos años. Ya hay varias generaciones de "regresados" que se arrepienten de haber vuelto.

    Por otra parte, reducir la burocracia sale gratis y apenas se habla de ello. Los científicos estamos hartos de no poder dedicar los pocos recursos que ya tenemos en lo que realmente necesitamos y a tiempo. Sigue siendo habitual que, personal asignado a un proyecto concedido para tres años, inicie su contrato a los 12 meses por absurdos retrasos administrativos.
  29. Total que anuncian que por fin van a destinar más dinero a la ciencia ( que tanto se ha reprochado aqui) y ahora nos quejamos de a ver de qué manera van a destinar ese dinero. Si no aumentan en ciencia mal y si aumentan mal también.

    Una buena noticia la volvéis mala, parecéis del sálvame
  30. #2 Imagino que ha sido idea de Podemos, ¿no?
  31. #13 a ver... hay huevos y "huevos"... sino pregunta a Leticia
  32. #17 Ah, vale, entonces tenemos ciencia gracias a la religión, no? Eso te parece menos falaz?

    En una sociedad donde te mandaban a la hoguera si ibas en contra de la religión, lo que indicas es más bien anecdótico. La ciencia pudo salir adelante a pesar de la religión.

    Qué ganas de tergiversar la historia! Otro más que cree en fantasmas!
  33. #3 el problema nunca ha sido de dinero, ha sido el despilfarro y la mala gestión y nada indica que será diferente esta vez.
  34. #4 ya te digo yo que una gran partida irá a meter en la ciencia la “perspectiva de género”, porque todo el mundo sabe que la ciencia es patriarcal.
  35. #5 juegas sobre seguro, cabronazo {0x1f602} {0x1f602}
  36. Veo en los comentarios que hay muchas quejas por la noticia.

    Seguro que prefieren que España sea un país con buenos camareros a avanzado científica y tecnológicamente, que es lo que es ahora.
  37. Que miedo me da cuando se dice "X millones para la ciencia" "para el Cáncer" o "lo que sea que suene bien" ¿en que quedará realmente?

    Por desgracia al final estas mierdas son un coladero de dinero donde los partidos de turno (da igual cual) y sus afines sacan su buena tajada.
    Ojalá me equivoque y se controlen bien estos fondos y sean buenos para la ciencia y el país.
  38. #28 sin saber cuánto aumentan otras partidas, la. noticia no es ni buena ni mala. Si luego sale la noticia de que el presupuesto de defensa aumenta un 400% pues el 60 % de la ciencia me parecera un insulto a la inteligencia, nunca mejor dicho.
  39. #15 Los recortes no son malos siempre, sino donde se recorta.
  40. #17 Las teorías no se descubren, porque son teorías, se enuncian o se describen.
    Y te has equivocado de falacia.
  41. #5 Pero si no haces otra cosa...
  42. No empecemos a chuparnos las pollas todavía...
  43. #11 Eso sería si el incremento fuera permanente, cosa imposible porque se debe únicamente a los fondos extraordinarios de la UE. Sánchez ha decidido gastarlo todo de golpe durante su mandato, en lugar de repartirlo durante varios ejercicios.
  44. #35 Mendel, el padre de la genética, era un monje que experimentaba con guisantes. Los religiosos de encargaban de preservar la tradición escrita y la cultura, pero tu visión parece un poco falaz y polarizada en estos argumentos, la verdad. Y que conste que estoy en contra de las religiones en la actualidad.
  45. El papel lo aguanta todo... vamos, que no llega con presupuestarlo, hay que ser capaz de gastarlo y no es tan fácil. Pero sí, por ahí se empieza.
  46. #33 A ver, si el gobierno hace algo bien es cosa de Podemos, que pareces nuevo. Aunque sea con dinerito fresco de europa. Si fuera algo malo, habría que recordar que Podemos no tiene mayoría absoluta ni tres quintos del senado.
  47. #3 pero no les conoces ya de sobra? hasta ahora el año que mas se gasto en i+d fue cuando se compraron los leopard
  48. #41 Pues búscalo, yo que se. El presupuesto del país no ha aumentado un 60%, más bien al contrario, así que es muy superior a la media, a mí con eso me sobra.
  49. #45 que seguro que van destinados a estudios de género. :troll:
  50. #2 y sabes quién se va a llevar las ayudas no? Empresas grandes que saben como funciona el tema, porque las pymes no tienen el conociento ni los medios oara ejecutar los planes.
    Que se quiere crear hasta una fabrica de baterias con ese dinero.
    Ahora que hay dinero de europa a por ello pero España es la que menos invierte en I+D de todo Europa y nadie sigue planteandolo.

    Vamos a ver si el dinero no acaba en chiringuitos como Indra para hacer IA y proyectos que acaban en nada pagando gente calentando asiento.
  51. #47 mas bien ocultar y controlar que preservar
  52. #36 No solo eso, tambien la burocracia que impoide que todos los anyos se ejecute una parte importante de los presupuestos asignados. A todo ello hay que sumarle la falta de planificacion a largo plazo. Si, ahora tienes millones, que vas a hacer? Algo que pueda reportar beneficios a largo plazo y sentar las bases de un desarrollo mas profundo o algo idiotesco, a corto plazo y que solo sirve para ponerse la medalla?
  53. #26 Si te parece cara la ciencia o la educación prueba con la ignorancia. Invierte en ignorancia! (Parece un eslogan de Vox;)
  54. #2 Cunado destinen ese dinero a proyectos a largo plazo, a ciencia basica, a planes realistas y no partidistas ni politicos. Cuando piensen en algo a mas de 10 anyos vista dire que no son iguales. Mientras tanto siguen siendo el mismo pero con distinto collar.
  55. #17 Pues ambos colaboraron enormemente en desmantelar las patrañas de su religión...no creo que fuesen muy religiosos en sus descubrimientos...
    El Big Bang contradice el Génesis, y la teoría de los cuerpos celestes el geocentrismo de la iglesia...
  56. #36 Te equivocas, desde el 2008 el problema ha sido el dinero, se ha diezmado el presupuesto de Ciencia, el de Educación,.. y así es como hemos llegado a la siguiente crisis, sin haber recuperado presupuestos de aquella crisis del ladrillo PPero.
  57. #56 Demagogia y populismo es lo que acabas de hacer.
  58. #27 Sí tiene mérito, podrían haberlo dedicado a presupuesto militar para invadir Irak por ejemplo.... Aznar dixit,,,
  59. #51 Madre mía vaya matemáticas ¿qué tendrá que ver el presupuesto del país con que suba el presupuesto de ciencia? Si el presupuesto de ciencia era 1 millón ahora será 1,6, hasta 74.000 imagínate si hay cancha. Estas mezclando dos partidas diferentes, que nada tienen que ver.
  60. #27 El mérito es gastarlo en algo debidamente justificado, que en este país, es decir mucho.
    Y comonya apuntan otros ppr aquí, habrá qie ver que ese dinero llega donde debe, otro gran reto.
  61. #60 Nada nuevo, es la estrategia del grupete pro-ignorancia PP-Vox.
    Si estás en contra del aumento de presupuesto para investigar por ej.... sobre vacunas o tratamientos contra coronavirus, pues dilo claramente, dí: "es preferible guardar el dinero para pagar royalties a empresas de otros países." Dilo tranquilamente, que no te avergüence.
  62. #2 Por ahora con esto cubren una parte importante, dinero, que primero a ver como se distribuye (la parte militar tbbse incluye en las parte de Ciencia)

    Quedaría una Ley de Ciencia digna y dotar de establidad al sector científico, no que cada X cada gobierno pueda hacer burradad.
  63. #62 ¿Que? Aumentar el 60% del presupuesto de ciencia es muchísimo mayor que la media de subidas, así que es una buena noticia, no es tan difícil de entender, de verdad...
  64. #53 o a proyectos militares.
  65. #64 Ya está, ante la falta de argumentos, ataque directo al mensajero porque es un facha de PP-Vox.

    Joder con los mamporreros Si hubiese estado en el Gobierno el PP hubiese escrito el mismo comentario. De ahí que considere que son todos iguales.
  66. #49 Ahhh… qué susto me habíais dado!!
  67. #68 Tu equidistancia entre invertir en ciencia un 60& más o invertir en presupuesto militar muestra lo que eres, de derecha extrema o de extrema derecha (no hay otra cosa en España). No pienses que eres equidistante.

    "Joder con los mamporreros"... me hace gracia, vienes a decir que mi comentario es "demagogia y populismo" y los "mamporreros" son los otros... nada nuevo bajo el sol, la derecha está calentita.
  68. #70 Primero tiras de falacia ad-hominem señalándome de facha, ahora de falacia de falso dilema reduciendo las opciones entre ciencia o presupuesto militar...

    Todo correcto, mamporrero.
  69. #49 #33 Diana Morant es del PSOE.
    Indistintamente de quien sea la idea, sentiros libre de elucubrar sobre qué habría hecho Podemos en caso de tener mayoría absoluta, ya que tanto os gusta regodearos en ese tema. Estoy bastante seguro que, recortar en ciencia, no habría sido su criterio a seguir.
  70. #70 Pero te has leído la noticia?
    Has leído sus comentarios?
    El dinero viene de Europa, lo cual hace que no sea un mérito especial del gobierno, y el usuario se queja de que difícilmente le darán continuidad, que menos sacar pecho del mérito ajeno.
    Pero yo que sé, aprovecha para hacer propaganda, no te cortes.
  71. #72 el ministerio de sanidad también es del Psoe y Podemos se apunta el tanto de la eutanasia ;)
  72. #74 Será que hace dos días que andan los de Podemos mostrándose a favor de una ley que legalice la eutanasia.
    Acabo de mirarlo y ya en el 2017 venían proponiéndolo. Otra cosa es que al ser gobierno de coalición no se apruebe si ambos no quieren. Pero nuevo el tema no es.
  73. ¿Pero qué es esto? ¿El gobierno invirtiendo en I+D+i? Esto no es Libertad
  74. #68 Chico, ten un poco de vergüenza y si pides argumentos, da ejemplo y proporciónalos. Que seguro que los hay. Hasta este comentario sólo has descalificado.
    EDIT Viendo tu comentario en #71 directamente no pasas el test de Turing. Usas todos los tópicos, incluyendo abusar de la invocación de ad hominem.
  75. #53 Hay Pymes acogidas a estas ayudas, yo conozco a unas cuantas. Tienen metidos a los empreados como investigadores y reciben ayudas por cada uno de ellos que estén en proyectos de "I+D+i", lo malo es que es un coladero, con cuatro cosas que hagas ya puedes optar a esa ayuda, y la realidad, es que investigar se investiga poco o nada. 
  76. #73 No vas muy bien de compresión lectora, pero te voy a ayudar:
    "El dinero viene de Europa, lo cual hace que no sea mérito especial del gobierno"
    1- Es ESTE GOBIERNO el que ha luchado en Europa para conseguir este dinero. Te recuerdo que la derecha PP-Vox votó EN CONTRA de RECIBIR estas ayudas!!!!
    2-Aunque venga el dinero de Europa (como si no fuéramos nosotros Europa...) el gobierno podría decidir repartirlo de otra forma, por ej.: como hizo el PP en aumentar el presupuesto militar, con cualquier excusa como ir a una guerra o alguna imbecilidad así.

    Solo era para aclararte tus dudas, y evitar que confundas a otros incautos...
  77. #71 Ninguna falacia, es cruda la realidad. Son dos ejemplos de como se han hecho los presupuestos en España, actual gobierno vs gobierno del PP.

    En cuanto a tu postura pseudo-equidistante, pues eso: "Todo correcto, mamporrero."
  78. #26 "Luego, como seguimos con un déficit de la hostia y nadie está haciendo nada por resolver el tema... "
    Tienes razón.
    Oye, a lo mejor digo una locura, pero, ¿qué te parecería invertir ese dinero en I+D+i?
  79. #26 claro, en vez de estudiar como se puede asignar mejor los fondos (para lo que además se necesita fondos) mejor no dar fondos.

    Mejor dáselo a los patrones y millonarios, ellos saben que hacer con el
  80. #33 #3 Bueno, el papel lo aguanta todo. Ya se sabe de sobra que los presupuestos son un papel el blanco para luego hacer lo que te da la gana.

    Hay he ver de eso cuánto se gasta y cuánto llega a donde es útil. La realidad de estas cosas es que no gastan lo prometido ni llega el dinero porque una parte muy importante (o la mayoría como pasó con Andalucia y su ayuda a startups, de 40 millones, 4 a startups) se queda en sueldos del tinglado que montan alrededor.
  81. #2 La propia noticia habla que el incremento es debido a los fondos por la pandemia que vienen de Europa, seguramente porque vienen ligados a proyectos o áreas solicitadas en esta ayuda.

    De nada sirve un incremento anual puntual si luego no se mantiene en el tiempo. Hay que tener claro que este tipo de inversiones empiezan a tener un retorno en el medio-largo plazo (5-10 años mínimo), lo que choca con las estrategias cortoplacistas de los partidos. Lo que se debería es firmar un compromiso entre todas las fuerzas para mantener un porcentaje mínimo de inversión y que esto sea de obligado cumplimiento.
  82. #29 Estoy de acuerdo, en que dentro del gasto público, para mí es de las pocas partidas en las que es razonable hacer un esfuerzo presupuestario. Pero veo unas cuantas cuestiones importantes que se deben valorar:

    Lo primero es si es sostenible presupuestariamente. Es decir, que no se creen proyectos para que en unos años o meses, en los que se cierre el grifo, se queden a la mitad.

    Que se limite al máximo la discrecionalidad de los políticos a la hora de seleccionar los proyectos "agraciados" para evitar que haya casos como el del coche eléctrico de Euskadi, o que se acaba invirtiendo en I+D taurino.

    Y por último, que cada paso que se dé se haga siempre desde un análisis de la viabilidad técnico-económica de dichos proyectos.
  83. #85 Le pasaré tus sugerencias al ministerio, seguro que no lo había pensado.
  84. #82 Falacia de falso dilema. No hay que entregar fondos a nadie.
  85. #81 insinúas que ese dinero en I+D va a dar un retorno en positivo?

    Curioso que esa oportunidad de inversión la hayan descubierto unos funcionarios/burócratas y no ninguna de las miles de empresas que viven de ello.
  86. #81 ¿Te has leído la noticia? :shit:
  87. #2 El comentario de #26 me ha hecho reflexionar sobre lo que está ocurriendo y ocurrirá en la realidad.

    Creo que tiene razón, y sabiendo que hablamos de socialistas, me es difícil pensar que estos son distintos.

    Además, aún habrá qué esperar cúantos juicios habrá en los próximos años por malversación de ese dinero procedente de Europa, recordemos que son socialistas los que están gestionando ese dinero, que precisamente no destacan por su honradez.
  88. #29 todo muy bonito, pero en la práctica no es tan distinto a un plan E.

    Los países punteros tecnológicamente no son por las subvenciones a I+D, sino por la colaboración con la empresa privada.
  89. #20 Y un alumno de doctorado que puede tener beca o no.
  90. Habiendo visto la intervención en directo, puedo decir dos cosas. Primero, que está muy bien anunciar mogollón de contratos postdoc, predoc y plazas, viendo la cantidad y calidad de los que se quedan fuera es muy necesario, pero hay que incidir en un punto fundamental: los tiempos de resolución. No se puede tener a los candidatos un año (en el caso de predoc y postdoc JdC, RyC) esperando a ver si se lo dan o no y pretender que no se busquen la vida mientras, con lo que los mejores lo encuentran; así poco talento se atrae. Por no hablar de los concursos-oposición a titular: aún no se han incorporado las plazas convocadas en 2018, va para casi 4 años la broma. Y segundo, que hay que pontenciar la base y la clase media de la ciencia. Si se riega de recursos sólo a lo excelente, estos acaban por no gestionar bien todos sus fondos (sobre todo cuando tienen proyectos muy gordos europeos), pero financiando a la clase media alguno de ellos sube de nivel y empieza a tener más financiación europea. Eso fomenta un aumento de la excelencia.

    Y que saquen las convocatorias pronto, que ya está bien. Hay convocatorias anunciadas en 2019 y 2020 que no se han puesto en marcha. Mucho anunciar, poco ejecutar.
  91. #89 ?( ¿qué noticia? :shit:
  92. #88 sí, es curioso, sí. ¿A lo mejor es que esas empresas están más pendientes del beneficio a corto plazo? Ni idea, cuando descubra una, se lo pregunto.

    En todo caso, sí, considero que hay más posibilidades de retorno positivo si ese dinero se destina a I+D que si se destina, por ejemplo, a ladrillo u hostelería.
  93. Seguro que si busco un poco me encuentro titulares más graciosos del Gañán Digital o similares, serían algo así:

    "Perro Sánchez le quita el dinero a las monjas de la caridad para que etarras-bolivarianos jueguen al QuimiCefa."
  94. #91 si, si es tan distinto, el plan E era una forma de tener a la gente trabajando en cosas innecesarias, la ciencia es necesaria.

    Los países punteros tecnológicamente no son por las subvenciones a I+D, sino por la colaboración con la empresa privada.
    Claro que sí, guapi xD

    Como mucho podríamos decir que las empresas punteras en I+D no lo son por el dinero privado sino por apoyarse en una buena base pública, pero sin esa base una empresa privada no puede hacer la inversión inicial para despuntar.

    Pero vamos, que no tengo interés en debatir éste tema, el caso es que es muy necesario aumentar la inversión en ciencia y se ha hecho.
  95. #26 Precisamente lo crea déficit es el modelo productivo :palm:
  96. Joder en lugar de hacer un AVE que luego sea carísimo de mantener, van y lo invierten en ciencia.
  97. #78 efectivamente.

    Igual que iban a apoyar y regalar casi el dinero a startups tecnologicas pero para gente con ideas aprender como funciona y toda esa burocracia para llegar a las ayudas pues... Los 4 amigos de politicos que les tendran en preaviso para que manden la solicitud serán quien pille cacho
«12
comentarios cerrados

menéame